Está en la página 1de 5

(1924) en

La
la
pérdida
neurosis

de
y
realidad
la
psicosis
1930 Ediciones
1975 1940193119261925 1924 alemánen «Der ductoria
Nota
intro
xiiiContinúa que la
dicha
primera 1974 1967 1953 1948 1943 Traducciones
{CE. la* primera De
y El
n. Abraham
trabajo ductor. SA, GW,
6.) traducción acuerdo traductor.
traductor.mo Igual
Igual traductor.
Igual mo
López-Ballesteros.
gual
ductor.Igual Luis sis». «La Neurosenlebre
Psychoanalyse Int.
GS,Realitätsverlust
«Advertencia
sobre la la traducción pérdida
BN 3, 6, Z.
argumentación edición enpágs. 13,
fue título. título. título. título. título. págs.
leyó con (17 castellano págs.Psychoanal.,
escrito habría de 355-61.
el en al lo BN BN SR, BNEA, vols.), 409-14.
der
manuscrito alemán.
inglés que realidad 363-8. und
(9 (3 14, (2 Neurosen, bei
antes sido 14, * Technik,
iniciada consigna 14, 10,
cdiciónen
(Collected vols.), vols.), págs. vols.), Neurose
de
publicada págs. págs. en n
fines 2, la 4,
enen 7, 216-20. 2,281-6. neurosis págs.págs. págs.
una págs. págs. págs. 271-6.
«Neurosis
castellano»,
supra,
el dePapers, und
cursomayo con nota 199-204.
178-84. 374-9.
2745-7. 504-6. El
412-4. El
Traducción y
anterioridad 2, al en
Psychcse
de de mismo mismo
pág. pie EIl la
psicosis» yese192-4, Elmismu El
277), de psico
mis tra mis tra de
pág mes. ya la
a
Strachey
James dola. el
distinciónFreud(19246),

formuló En
establecida supra, su
posterior
algunasde
la págs.
en
artículo 151
estosdudas
y
sigs.,
(1927e),
fetichismo
dos ensobre
cuanto
ampliándola
trabajos.
a
la
validez y
enmendán-

fragmentode (resarcimientg
gara cuencia
al Ella
en moción en resultado
alneurosis. la dicción modo antemano
narimportamediopodemos evita. servicio renciales en
represiónprodujo aflojamientoy {Realeinflusses), rosis la {Realität,
ello. parapulsional),
Esta no la serviciovista efecto, En
la Ahora vasallaje Hace
rosis muy La la
deberíamosa reacciónconsiste, de el
racterización mostrar de pulsional. parece neurosis del entre poco
fracasada
la directamente
que
lafácilmente, retirarse nexohacer,bien, pérdida en«contenido
este situación de mientras
y represión del la ello, laa
osis» quesegundo contra amás la hacernosespinosa; del esto tiempo'
neurosis
nexo los contradicción ypsicosis; desería y realidad,
se
esta
asombrarnos Pero es
sectoresbien,realidad, enfermode no para retira que
no de la
deúltima con la inicial y una
esta
que
condice
realidadobjetivo»}. la indiquéy
46) pérdida represión
paso eso avanzar suno
pulsión.
es la la en huida en la sofoca
en
cada hiperpotencia depsicosis
algo
neurosis perjudicados la cemprende no esclarecimiento
desólo obstante y,con cambio, psicosis,
pra. a realidaden los es {objetividad)
con unla como
causa de si de en
neurosis la un
nuevo. la la procesos y todavía subsiste la en Porpsicosis que
realidadformación la sus la fragmento fragmento
como indagación en neurosis, nuestra ello, realidad, se uno
págs. cuyosde es el vida experiencia la lo en
la formas creería del
Siempre entonces fracaso del represión lamientras se
real. perturba hiperpotencia esemismo la de
tanto,
1s1 resultado atañe que estaría influjo
de ello;
neurosis inteligencia no la
cuando es deprimeradel los
y detallada puede Esta más que lo la
s.]. reclamos se la aportan tendrá para que ello rasgos
justamente depor de
lo neurosis,conse la dada
laobjetivo
decisivo
realidad yo,
hemos de
esta. misma. tenemos
tanto,
de el contra
graves, éltodos
algún
otro elimi neu del
(vida yo, eldife
una le un una yo, de un de al
El
psicótica
habría en
lasido tramitar tivo Esta esta fretomar, ue chosvivencia en cuvoticular afirmado,?
necesario
repetirlo. hizo
a
trabajo fermedad a sa
tambiéns entre
analogía gundo
psicosis: juicios
del pasos, mos, rriese Veränderung)
la aunque, reale
(die regresión El
upra, sion»,
verbatim.) «retorno Las *donde (Freud, crito K, realidad, Ahora
hermana.cuestión, conmovida, que
5 4 expensas 2 de
esescena idea: años, ocasionamiento mismo
[Cf. [En palabras En [L a ello. entonces, un ver uno fuerza
no los y el a de
pág. Estudios sobre
se 170,
enviado
1950a), Fliess a i d ea una presenta como el
rängung» mitodas emplea compensar restableciera
dejatambién proceso
Yprimeroesperaríamos aquí que «Ahora se manera en espueda
a
depropiamente
del procesos. en conflicto.
vale reparo,
toda por lo fue y
147, nota de lo las limitación
de efectivamente,
las el tanto que es lollevÓ
s olvidó frente que índole
reprimido».]
sobre quevínculo el decir, sólo
n. al
ediciones
la«fracaso AE,
neuropsicosis sitio en natural,
deanálogo caminos
pie
él una de ver (la vez
4.) paciente, 1, el lacarácter también a esta
la dicha» ellos desmentir Ella los queda en ejemplo, al y que
cómo
en junto«retorno
pág. con del
pérdida
El a ella el que el muchacha
el lecho «escena
resión»).] bisteria de con segundo segundo la
«La en un hay vínculo cuales, entre al reprimiendo amor doloresacto,
por se nueva
Elisabeth
la 262: ya loello en desvaloriza libre abandonó la demás,
nización alemán defcnsa» de en que trate
había de real,
paralelismo dedos algo la los
de un
persona
traumatica»)
(1895d)., defensa yla lo de la quisiera esta la
otras por histéricos. muerte y y volverá trama
fuecarta paso pasos, análogo con psicosis sobreviene génesis el cuales puede asienamotada caso de
figura von reprimido» sido realidad,
-como reparación
vez, hecho el se
como
reformulada la la la a un
(1896b),enunciada del sino la de instancias. cuñado. analizado
de la se argumental
genital aquí R., AE. mucho realidad
indemnizar
de arrancara alteración lainicIÓ
de exigencia casarse amnesia. caso a
no 1° neurosis por la se se de neurosisPero su extrañó aflorar
expresi
2, ón
constituye mas ; los en la hermana,
el de sea
la págs.
son 1896de
de psicosis peroobserva perfilaran psicosis la de
infantil» palabra AE, en
enero en otro no más cuales a Esperaría la muerte La proceso
lo suhace notorio
neutosie conpar
citadas 171 3, el el
lo a expensas los alneurosis, pulsional
reacción instruc.contigo», cuñado Ouieto de
objetivaintenta 1a
equivalent: påg.
segundo camino,
la expen quiereamplio aquí yo una que
(19?3e). «Regres y Man hacía el en dos ocu de por mi
aqui lou «e la se la per de de v

entonces exterior, Llamamnos


minados nada
neurosis lacosis a lo
sereparación.
siguiente
huida, de rosis alsutreñír
reaccíón, mismas Enno
san casos más
rentemente
en quien
histérica 174.Påg.) de
lidadenriquecía
nuevas. variaba rogada nido
y la micas, garnaturalmente
alteraciones enno{nachträglich) la
otro Enmodificarla. Esta
desmiente neurosis, Esa aprernio
displacer consecuencia,
la ofrece
en huida soberano:
(Estos
los (CE.procurarse realidad de de yrebelión porsírvela
nueva, la diferencia
un tendenciasen la
lugar(19194,emplea «El De enella las los rasgos ella; no psicosis el
se
psicosis, y normnal inicial
fragmento modo:
atérminos representaciones elsedimentos no desmiente reconstruye.
la
la de al mismo
que
Freud, problema loigual nunca mantuvieron
interior hasta internas; a introductoria, o,Tanto afán
pág. en percepciones efectuar la
intento larealidad.
sidel por
en que serealidad,la de obediencia
psicosis sigue en realidad,
se
su el
conforma, ambas o inicial seello de motivo el
creación
el
pese 24); fueron
se
modo, había ese
conducta «sana»
presente
trabajoeconómico remodelamiento
de ya la de Dicho de ladiferencian quiere, podersegundo
ano logra demomento la psíquicos un una neurosis
la se contra neurosis
que a con no reacciones: pero, realidad, lahuida.
inicial a
obstante, acuñados
sobre quedado
continuo la vida y trabajo desmientea fase
realidad, expresa que dede
tales
de es
como su
laneurosis del
pasaje este psicosis los ella, adecuada una de 'Avázn el escándalo
paso una
los
del la como mucho
que
anímica. juicios autoplástica,
de se Oactiva
es otro se incapacidad en mundo ello, y
no
fenómenos allímasoquismo» manera y o laque conducta enrealidad
posiblemente
J Ferenczi, por concluide, por sea los de que, limitaseguida
de mientrasevita, en el tiene
parece
Ferenczi correspondan mediante psicosis, la y otro de
modo: el como que la
se opere a
psicosis, subsiguiente
[necesidad].° ambosen que
le Pero los quevínculos en la fines, procura reconstrucción; resultado más exterior; psicosis;
más como modo
a por al no por
haberlos plantea cuales selas
realidad sino
sobre que no en la
los de enquemodo parapsicosis se nueva,
abandonada.
materialización (1924c), radical
el huellas
sino habían alop.ástica." con normal, aúna
la querer un soporte
atribuye
percepcIones vínculo sustituirla.
se todavía: la la
adaptarse
que producir elneurosis, final primera expresan deja
empleado a la que era tiene mundo empeña posteriorpsicosis, ende que
supra, por tarea la obte mné hasta lleva deter saber la ensayo Neu expre cons
apa rea con sub psi una del las ya
la se lu la en
5
14, de s cuentro
mátaltan V
tragmento z£ ellomientras
quetípica dicios logracambio,lógicorecae acentos formas de tfracasa
rogación uto en vadiversos
,consecuencias
el decompromiso, envaya que pronto que poderosas Encon todo a los vía
la psicosiS La muchas enfermedades extrañamiento
ambas Por así la la esta
alucinaciones un
págs.
[Aunque $ acorde en no imponiendo en el cl de
paranoia innumerables cabal psiquiatría neurosis el
espejismos
desarrollo la
intentos neurosis ella en
con
del deja íntegramente
sólo
y se parcialmente, tanto,como
satistactorias. la
resultado como modelo
72, lagasto querecaedistribuyen de lamecanismos psicosis
última proceso
fuerzas. alucinación,
83, (cf. al debe él. desituación el otras de puede
para tarea
la otra el e la
Freud el son lo presentan
200 deseo. deAhora realidad seyopsíquicotener
primer en realidad la grado de incompleto moción vemos de dede del
AE, amenguarse, conforma,rinda todavía, elsobre que especial, hacía
en cada cl del la Es
la
llevarpsíquícas.) pulsión analogía
y d'o sustituir La susveces puesto destinados ambos tragmento ncurosis, angustia,
229).) 12, bien, inicial segundo,
diversamente. (No, debe realidad
de replasmación
quc lícito recuerdo,un Si
algunos correspondiente yasallaje no lavez conflicto
reprimida en
págs.posibilidad requerido.
son costos en paso a el éxito no
la al se
reprimida que entre moción
casos màs como construir
se carácter tantas
la el por del el
puede primer Pero abordado esc
65-6)pasos pues
tajante consecuencia enfermedad;
y
menos, dejacometerse
a que y a a rcacciona quc 1las
realidad el no la de no es formas
reglaconflictoal muestra,marco neurosIs llevar las satisfacción. la consuma se
formaciones
ycn tampoco de mundo reedificación reprimida, vida lapuede
empuja nos penosísimo
Estas lograrse, fracaso paso, Enenverter en puede puedan mismas. realidad cl el
de ello distingogeneral,
laesa y de (neurosis),
launotodas en aún,a resulta
proceso cabal
que cabo anímica, scr con y
«parafrenia»
dirección la
indeseadaprotegerse patógeno,
realdiferencias,
decomo la depsicosis, en en el y hacia casos
y crearsepsicosis alcanzar.8 es y indicio
da entre en y en Un rechazado Esotroangustia más
contrariando delirantcs y
con o la salud, enla la es otro las los segundo de
elucidar por adelante, de unidasvan de
la la
al
diversidad secuela, neurosis, en
variedades moldes yun la
una cometida tal familiar,
existencia
en neurosis represión,
etectO sí el
caso psicosis eso Drobahta que acuerio depsicosis
porneurosis eevitar
l ello.saber, a la como
(cf. el y bien si patoacento sub
susti paso es nue
que t que
caso otr a qui in lo s de los l as un y
AE, en el Se en y

197 acertada,
realidad,
sino y fragmento plazar constítuye
yfue gustaexterior,
mundo
nuevo rial peña maciones demantiene dosidad principío fue de
091|6 un laa
«Formulaciones
[CE.
psicosis, preciso Apenas Ja de segreyado
manera un
),
sentido o en
de a el regresión, fantasía de mundo
AE, la la de una la de
lamamos apuntalarse,
defenderse-, de modelopsicosis
realidad la cabe
12. cámara deseo, vida,sí de
realidad,
un
de no
elsecIeto, la depcndencia del de
pág dudar entona una
sólo realidad para mundo la
el una fanlasia,
227soðredoslos simbdico. exterior; mismo la bien
«reserva»,
cuenta
sustituto deel que, como
fantástíco,
del comúnmente
deneurOSASy
v edifscar
tesoro prehistoria
que que y
exterot
le laza no
l de un
prestadiverso el en papel, el esdesde
manerz
Así, juego la de mundo respecto
inaccesible de ámbito
principiosdel problemade cambio, dedonde el real
reaidad para unde nueva de realmaterial o entonces os
de la por
significado nozquel psicosis que de más halla, reclamos que
ambas se la de la
siempre los ei
acaecer
realídadtarnbién
satisfzctoria. paraélDe para ínstauracáón
quedó en
pérdida la contraniños, de recogefantasía por su
-aeurosis quiere
la el de
psiquicc»
particular
del neurosis
elsus este liberado. momento
el en Pero eldesem en camínoneotor yo,nece. la
todo cual rem mate ella mun sólo
¿e un el del

También podría gustarte