Está en la página 1de 4

Fecha: 11/09/20

Revisión: 3
Página 1 de 3

ESTRUCTURA PARA ORGANIZAR LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN LOS HCBI - HCB

NOMBRE MADRE O PADRE: COMUNITARIA (O):


NOMBRE UDS:

PEDAGOGA DE ACOMPAÑAMIENTO (Si Aplica):


CÓDIGO UDS:

NÚMERO DE NIÑOS (A): GRUPO INTERDISCIPLINARIO (Si Aplica):

PERIODO DE PLANEACIÓN:

SEMANA DEL 26 AL 29 DEL MES DE ABRIL DEL AÑO 2021


INTENCIONALIDAD PEDAGÓGICA:

- Fortalecer las interacciones, los vínculos afectivos y trabajo en equipo al interior de los
hogares.
- Propiciar espacios para acompañar a los niños y niñas en el reconocimiento y expresiones
de sus emociones.
- Desarrollar la imaginación a partir del diseño y creación de la máscara.

PRÀCTICAS PRIORIZADAS DE LA ACCIONES RELACIONADAS CON LAS PRÀCTICAS


SEMANA:

11.2. La familia promueve la participación de la niña o el


Práctica 11: niño en las rutinas, rituales, Celebraciones y
Acompañar la construcción de la conmemoraciones que caracterizan a su familia y
identidad promoviendo la comunidad.
participación de niñas y niños en las
rutinas y las decisiones del hogar. 11.3. La familia conoce y valora los gustos e intereses de
las niñas y los niños

Práctica 12:
12.1. La familia reconoce las expresiones emocionales de
Promover la construcción de niñas y niños.
normas y límites.
Fecha: 11/09/20
Revisión: 3
Página 2 de 3

Práctica 13
Generar experiencias para el 13.5. Los cuidadores principales propician experiencias
artísticas de las niñas y los niños desde la gestación.
disfrute del juego, la creación, la 13.7. Los cuidadores principales generan ambientes
exploración y la literatura con niñas enriquecidos adecuados a la edad del niño
y niños desde la gestación. o la niña con elementos disponibles en sus entornos.

ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO

NOMBRE DE LA EXPLORACIÒN DE LA SEMANA:

JUGANDO Y GOZANDO EN
FAMILIA NOS VAMOS AFIANZANDO
¡Show de talentos!
VOCES DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y FAMILIAS:
• Celeste: Mami a mi me gustan mucho los conejitos, son muy divertidos.
• Alison: A mi me gusta mucho como ruge el león por que es muy grande y poderoso.
• Como padre me pareció muy buena la actividad, me llevo a recordar viejos tiempos con mi
hijo, ademas vi como se divertía el haciendo la máscara.

DESCRIPCIÓN DE LA EXPLORACIÓN
(Según Intereses y Necesidades de los Niños y Niñas)
ACTIVIDADES RECTORAS DE LA PRIMERA
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS
INFANCIA
Marca con una X la opción escogida.
• RINCONES X • ARTE X
• TALLERES • JUEGO X
• PLAN DE AULA • EXPLORACIÓN DEL MEDIO X
• ASAMBLEA • LITERATURA
• CANASTA DE TESOROS
• OTROS:

INICIO: (Provocación)
Fecha: 11/09/20
Revisión: 3
Página 3 de 3

Jugar con máscaras es un excelente recurso para fomentar la expresividad de los niños y niñas
ademas de enriquecer las relaciones con los demás.
Para dar Inicio a la actividad, indagamos a niñas y niños que saben sobre las máscaras ¿Cuál es tu
favorita? ¿sabes cómo se hacen? ¿sabes con que materiales podríamos hacer una? ¿Qué podemos
hacer con ellas?

DURANTE: (Desarrollo de la Exploración)

El niño y adulto cuidador crearán dos máscaras, después de hacerlas deberán realizar un show
para expresar su talento único y especial puede ser a través de un baile (opcional tik-tok), canto,
magia, poesía o incluso chistes. Para realizar el show puede realizar las siguientes preguntas a la
niña o niño

¿Quiénes somos y qué podemos hacer juntos?

DESPUÉS: (Cierre de la Exploración)

El padre de familia o cuidador creará un clima de afecto, de seguridad y de tranquilidad.


Ofreciendo al niño o niña caricias, alabanzas de su máscara, y juntos realizaran el show que
hallan elegido.

Agradezco su apoyo y finalmente les recuerdo FAVOR ENVIAR 2 FOTOS Y 1 VIDEO DE MENOS DE
UN MINUTO A TU MADRE COMUNITARIA.

RECURSOS UTILIZADOS

MATERIALES

ACTIVIDAD

Pegamento, cartón, cartulina, lana, cuerdita, cordón, resorte, escarcha, música de su gusto
(material que esté al alcance de tus manos)
Fecha: 11/09/20
Revisión: 3
Página 4 de 3

ADAPTACIONES
(Se debe escribir todas los cambios o modificaciones realizados a la exploración semanal por diferentes factores como: Rol de la
Familia/Cuidador (a), Niñas y Niños Menores de 2 Años, Niñas y Niños de 2 a 5 Años, Mujeres Gestantes, Enfoque Diferencial de
Condición de Discapacidad)

NO APLICA
REFLEXIÓN PEDAGÓGICA DEL MES

La actividad planteada tanto a padres de familia como a los niños se desarrolló con mucho ánimo y
alegría por todos, cada uno expresaba lo que deseaba hacer con las máscaras y o show. Sorprendió
mucho a los padres de familia como sus hijos hacían bailes y/o cantos con gran facilidad ni pena,
ademas de todo lo que deseaba expresar, dificultades como tal no se presentaron, dejo como
aprendizaje a los padres, que con poco podemos fortalecer muchas habilidades en niñas y niños.

ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO DE LA PLANEACIÓN PEDAGÓGICA


(Valoración de las Actividades)

La actividad como tal cumplió con la intencionalidad, pues los niños y niñas expresaron libremente
sus emociones y deseos de que mascara y como la querían hacer, ademas de expresar su emoción de
papa o mama los acompañaran en la creación de la misma, fortaleciendo mucho el vínculo afectivo.

EVIDENCIAS DE LA EXPLORACIÓN DESARROLLADA

Firma Madre o Padre Comunitaria (o): __________________________________________

También podría gustarte