Está en la página 1de 9

Objetivos y metodología

Resultados esperados de aprendizaje:



Explicar los procesos de interacción e influencia social y su rol en la construcción de la complejidad de la realidad social/organizacional.

Analizar el comportamiento social, aplicando de manera crítica las teorías y conceptos de la psicología social en el contexto social y organizacional.

Aplicar el conocimiento y habilidades de la Psicología Social a problemáticas organizacionales contingentes.

No son admisibles las faltas de respeto, ni expresiones y/o acciones que constituyan acoso, abuso, hostigamiento o discriminación arbitraria de cualquier tipo.

En el caso que alguien utilice un nombre social, es importante que lo informe a cada docente, junto a los pronombres que prefiera.

Introducción Fechas Lecturas

¿Qué temáticas se abordarán durante el curso y qué expectativas mutuas hay sobre esta Clase 1

asignatura? 04/08

Introducción al Curso:

- Presentación del programa (alcances del curso, exigencias, fechas, y bibliografía)

- Expectativas sobre el curso

- Actividad de inducción

- Instrucciones para el trabajo en equipo

I. Alcances de la Psicología Social

Aportes de la Psicología Social a la comprensión del contexto y su complejidad Clase 2

11/08

Definición y objeto de estudio de la Psicología Social

Aportes a otras disciplinas: Management, Economía y Ciencias Políticas

Enfoques teóricos y su respuesta a la complejidad de las problemáticas actuales.

II. Relaciones intra e intergrupales

2.1
Self e Identidad personal y social Clase 3 Myers (2005). Cap. 2 El yo en el mundo social

Cómo se construye nuestro autoconcepto y cómo impacta en la interpretación de la información. 18/08



Identidad y autoconcepto

Identidad social

2.2
Percepción Social Clase 4 Myers (2005). Cap. 3 Creencias y Juicios Sociales.
Cómo nuestros esquemas mentales impactan nuestra percepción de la realidad. 25/08

Formación de esquemas y lectura de la realidad Control 1 en parejas

Percepción social vs. percepción de objetos

2.3
Actitudes y Atribuciones Clase 5 Marín, Yubero y Grau (2002). Cap. 5 Las actitudes en las

Qué son las actitudes, cómo afectan nuestro comportamiento y cómo interpretamos el 01/09 relaciones interpersonales.

comportamiento de los demás.



Actitudes y comportamiento

Atribuciones causales

2.4
Relaciones Intergrupales Clase 6 Smith, V. (2006). La psicología social de las relaciones

Cómo entender las dinámicas intergrupales y los factores que las impactan intergrupales
• 08/09
Prejuicio

Estereotipos

2.5
Relaciones Intergrupales Clase 7 Marín, Yubero y Grau (2002). Cap. 12 El grupo y su

Discriminación en las organizaciones dinámica en los contextos educativos


● 15/09

Prácticas de Inclusión

Prueba I Clase 8

22/09

III. Influencia Social

3.1
Influencia Mayoritaria Clase 9 Ibáñez, T. (2011). Cap. V. Influencia, Conformidad y

Conformidad Obediencia.
• 29/09
Obediencia

3.2
Procesos grupales Clase 10 Páez, D. (2004). Capítulo XX pensamiento, rendimiento

Conformación y Dinámicas de Grupo grupal y cultura. Disponible online
• 06/10
Sesgos de grupo

Semana de pausa Semana del

09/10 – 15/10

3.3
Procesos grupales Clase 11 Patarroyo, Z. & Ruiz, J. (s.f.) Resumen ejecutivo -

Participación 20/10 Abordando el punto ciego de nuestro tiempo. Resumen
• ejecutivo libro Otto Scharmer. www.theoryU.com
Diálogo y Co-Construcción
Control 2 individual
3.4
Tendencias sociales con incidencia en los entornos de negocios y organizaciones Clase 12 Scharmer, O. & Kaufer, K. (2013). Capítulo 3.

Cuestionamiento del funcionamiento ético de las empresas 03/11 Pensamiento transformador: la matriz de la evolución
• económica.
Demandas de transparencia

Participación ciudadana

Cómo aportar desde las organizaciones a la sociedad y comunidades.
PRESENTACIÓN TRABAJO EN GRUPO

3.5
Tendencias sociales con incidencia en los entornos de negocios y organizaciones Clase 13 Scharmer, O. & Kaufer, K. (2013). Capítulo 6. Liderar la

● Cuestionamiento del funcionamiento ético de las empresas 10/11 inversión relacional: del ego al eco.

● Demandas de transparencia
PRESENTACIÓN TRABAJO EN GRUPO
● Participación ciudadana

3.6
Tendencias sociales con incidencia en los entornos de negocios y organizaciones Clase 14

● Cuestionamiento del funcionamiento ético de las empresas 17/11 PRUEBA 2

● Demandas de transparencia

● Participación ciudadana

Integración de aprendizajes, evaluación de objetivos y expectativas

También podría gustarte