Está en la página 1de 3

CASO

ENRON
CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS
ECONOMICO ADMINISTRATIVAS

AUDITORIA ADMINISTRATIVA
Paulina Yolet Mascorro López
26/09/2023
Primero que nada, tenemos que saber que Enron Corporation fue una
influyente empresa energética y de servicios públicos en Estados Unidos que
colapsó debido a prácticas contables fraudulentas, convirtiéndose en uno de los
mayores escándalos corporativos de la historia. Su quiebra resultó en reformas
regulatorias y cambios en la percepción de la ética empresarial.

En mi opinión Enron se caracterizó por ser una cultura corporativa marcada por
la codicia, la falta de transparencia y la manipulación sistemática de sus estados
financieros. Esto fue por la implacable búsqueda de ganancias y el
cumplimiento de objetivos financieros a toda costa, llegando así a realizar
prácticas contables fraudulentas, conflictos de intereses y la destrucción de
evidencia según algunas notas.

Arthur Andersen juega un papel muy importante ya que, en lugar de llevar a


cabo una auditoría profesional, independiente, ética y revelar las prácticas
fraudulentas de Enron, realizo todo lo contrario.

Algunas de las practicas sin ningún tipo de ética que se realizaron fueron:

Falta de independencia: Arthur Andersen no mantuvo la independencia


necesaria al tener una relación comercial cercana con Enron, lo que generó un
conflicto de intereses.

Complicidad y encubrimiento: La firma ocultó las prácticas fraudulentas de


Enron en lugar de informar sobre ellas, lo que contribuyó a engañar a los
inversores y reguladores.

Destrucción de evidencia: Arthur Andersen destruyó documentos relacionados


con la auditoría de Enron antes de una investigación, lo que mancho aún más
su integridad.

Falta de supervisión interna: Se careció de supervisión adecuada y promoción


de la ética en las auditorías, ya que los incentivos estaban en la generación de
ingresos.

Pérdida de confianza en la profesión: El papel de Arthur Andersen mancho la


confianza en la integridad de los auditores, lo que llevó a pedir una mayor
regulación de la profesión contable.

En Conclusión, a medida que profundizamos, se hace evidente cómo en esta


organización se creó la falta de integridad en la toma de decisiones. Por ello es
realmente importante contratar un auditor profesional, que desempeña un
papel asegurando de la integridad financiera y la transparencia de una
organización.

Estas prácticas antiéticas que realizo Arthur Andersen contribuyeron al colapso


de Enron y al escándalo financiero que tuvo un impacto en la regulación
financiera y en la percepción de la ética empresarial.
Referencias:

-BBC Mundo. (s/f). BBC. Recuperado el 26 de septiembre de 2023, de


http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/business/newsid_5017000/5017734.stm

-Finanzas, E.-I. y. [@experiummarkets]. (2019, marzo 7). EL ESCÁNDALO


ENRON, los que estafaron América (Fraude Financiero). Youtube.
https://www.youtube.com/watch?v=HuKbFy268kc

-Moro, V. B. (2022, enero 6). El caso Enron: se cumplen 20 años de uno de los
mayores escándalos de la bolsa. elEconomista.
https://www.eleconomista.es/mercados-
cotizaciones/noticias/11553516/01/22/El-caso-Enron-se-cumplen-20-anos-de-
uno-de-los-mayores-escandalos-de-la-bolsa.html

-País, E. L. (2006, julio 5). El caso Enron. Ediciones EL PAÍS S.L.


http://economia.elpais.com/economia/2006/07/05/actualidad/1152084782_8
50215.html

También podría gustarte