Está en la página 1de 12

11

Un hijo muy especial


AMOR A LOS ANIMALES

Libro del alumno


Recursos Otros materiales
para el profesor para el alumno
Págs. Indicadores de logro

194-197 Comprensión lectora ➤ Sugerencias metodológicas ➤ Plan lector


• Emite conjeturas en torno al contenido del (Guía didáctica págs. 144-145) Luli. Una gatita
relato a partir del título y las imágenes. de la ciudad,
• Comunica sus experiencias y conocimientos MEMPO GIARDINELLI.
en forma espontánea. Serie Morada.
• Lee el texto narrativo con la pronunciación Lectores en Red
y la entonación adecuadas. ➤ Lecturas amigas 3
• Deduce el significado de expresiones y Un orfanato
palabras de acuerdo al contexto. muy especial
• Identifica y organiza información del texto (págs. 6-7)
en una ficha descriptiva. Los animales
• Identifica y caracteriza las acciones, el lugar (pág. 81)
y el narrador.
• Reconoce la oración que sintetiza el contenido
de la lectura.
• Emite su apreciación sobre lo leído.

Producción escrita
198-199 Redacción ➤ Láminas 11 - 12
• Describe a un animal. La oración
202-205 Gramática (Guía didáctica págs. 146-147)

Un paso adelante 3
• Identifica el sujeto y el predicado en oraciones. ➤ Fichas de refuerzo ➤ Caligrafía 3
• Completa textos con sujetos o predicados (Guía didáctica págs. 148-149) (págs. 16; 53 y 56)
según convenga.
206-207 Ortografía ➤ Leo y escribo 3
• Escribe palabras que contienen ll. ➤ Fichas de refuerzo (págs. 56-57;
• Completa palabras con y o ll según las reglas. (Guía didáctica págs. 150-151) 60-61)
208-209 Razonamiento verbal ➤ Ficha de ampliación ➤ Caligrafía 3
• Organiza la información de un texto en una (Guía didáctica págs. 152) (págs. 59-60)
ficha informativa.
• Completa un texto a partir del contenido de
una ficha informativa.

200 Análisis de imágenes


• Analiza y elabora el mapa de un zoológico.

201 Comunicación oral ➤ Ficha de evaluación


• Expone ideas y las sustenta con razones. (Guía didáctica págs. 153-154)
Santillana

Sugerencia de calendarización (3 semanas)


Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre

143
UNIDAD 11
Sugerencias metodológicas para el aula
VALORES Y ACTITUDES Lectura, vocabulario y comprensión (págs. 194-197)
➤ Antes de la lectura, pedir a los alumnos que traigan alguna fotografía o ilustración de
Amor a los animales su mascota favorita. Les puede indicar que expresen lo que sienten por ella; así como
El texto Un hijo muy espe- también que narren algún dato curioso referido a alguna “hazaña” importante que sus
cial plantea el tema de la mascotas hayan realizado y por la cual se sienten orgullosos.
valoración a los animales ➤ Preguntar a los alumnos qué animalito les gustaría tener como mascota, qué nombre
mediante una vivencia le pondrían y cómo lo tratarían. Solicitarles que fundamenten por qué les gustaría tener
basada en la vida real. este animal y no otro.
Se puede aprovechar la ➤ Indicar que nombren a los animalitos que puede haber en un zoológico y de los cuida-
lectura para invitar a los dos que estos requieren para vivir saludablemente.
alumnos a reflexionar sobre ➤ Después de leer el texto Un hijo muy especial, preguntarles qué es lo que más admiran
el respeto y el amor por de la zootecnista Fabiola Enríquez.
los animales, en especial, ➤ Iniciar la lectura oral del texto, desplazándose por el aula. Luego, tocar a uno de los
por aquellos más frágiles e alumnos o alumnas quien debe continuar leyendo. Después de un tiempo prudencial,
indefensos. interrumpirlo y designar a otro alumno. Aprovechar la situación para dar algunas reco-
mendaciones de vocalización, pronunciación y entonación.
➤ Sugerirles que elaboren un álbum con fotografías, recortes de periódicos y revistas de

En 5 minutos animales que se pueden tener en el hogar como mascotas.


➤ Explicar la diferencia entre los animales domésticos y los animales salvajes. Luego,
solicitar a los alumnos que den ejemplos de cada uno. También puede preguntar qué
Pedir a los alumnos que precauciones se debe tener ante la presencia de animales salvajes y por qué creen
escriban en una tarjetita de que existen los zoológicos.
cartulina una cualidad de la
protagonista del texto. Cada Comunicación escrita (págs. 198-199)
uno debe pegar en la pizarra
su tarjetita, formando un ➤ Aprovechar las fotografías o dibujos de las diferentes mascotas e indicarles que es-
corazón. criban en un papelógrafo el nombre de la mascota y las respuestas a las siguientes
preguntas: ¿Cómo es su cuerpo? ¿Cuál es su peso aproximado? ¿De qué color es su
piel o su plumaje? ¿Dónde vive? ¿De qué se alimenta? ¿Cómo se reproduce? ¿Cómo

Con i
r t mo
se defiende? ¿Qué le gusta hacer? ¿Qué característica particular tiene? Decirles que
acompañen el texto con dibujos o fotografías de la mascota.
➤ Indicar que las respuestas deben estar escritas mediante oraciones formando un texto des-
SantillanaUn paso adelante 3

Canción para desvestirse criptivo. Recordarles que las oraciones en el texto deben estar separadas por un punto.

A levantarse Análisis de imágenes (pág. 200)


dijo la araña
mientras espiaba ➤ Después de que hayan elaborado el mapa de ubicación de las diferentes áreas de su colegio,
por la ventana. sugerirles que elaboren un mapa de ubicación de los diferentes ambientes de su casa.
➤ Sugerir a los alumnos que reunidos en grupos de cinco elaboren el mapa de ubicación
Un pajarito de un tesoro. Facilitarles el acceso a un planisferio e indicarles que tracen la ruta a
que está en la cama seguir en barco y tierra para encontrar el tesoro.
busca el zapato
bajo la rama. Comunicación oral (pág. 201)
Upa, dijeron ➤ Proponerles distintos temas y que tomen una postura a favor o en contra. Insistir en que
cuatro ratones, deben defender con argumentos sus puntos de vista.
y se quitaron • Las tareas durante las vacaciones son importantes.
los camisones. • El uso excesivo de los videojuegos no es bueno para los niños.
–No hallo mi flauta,
protestó el grillo MÁS RECURSOS (págs. 194-197)
y la tenía en su bolsillo.
Una gallina Una poesía
muerta de risa ➤ Al finalizar las actividades planteadas en las páginas 196 y 197, doblar, a manera de
se pone el gorro acordeón, una hoja cuadriculada tamaño oficio (verticalmente) y pasarla de carpeta
y la camisa. en carpeta, a fin de que cada alumno escriba, en cada doblez, un verso bonito dedica-
Y el sapo dice: do al protagonista de la lectura. Publicar el trabajo e indicar a algún alumno o alumna
–¡Qué disparate, que lo lea, dándole la entonación adecuada.
desayunaste El docente puede usar el número de hojas cuadriculadas que crea conveniente, de
con chocolate! acuerdo al número de alumnos o alumnas que haya en su aula.
MARÍA ELENA WALSH
144
UNIDAD 11
i deas
Gramática (págs. 202-205)
➤ Es conveniente explicar a los alumnos que el sujeto puede estar al inicio, en la parte
intermedia o al final de la oración. Luego, pedirles que subrayen con una línea los
sujetos y con dos los predicados de las siguientes oraciones: Pedir a los alumnos que se or-
• Sofía y Hugo revisaron los ejercicios. • Natalia irá al teatro con sus padres. ganicen en equipos de trabajo.
• María y Edilberto viven en el campo. • Gilberto cría aves ornamentales. Luego que seleccionen, sin que
• Romina y Sandro conocen Europa. • Cusco atrae a muchos turistas. los demás grupos lo sepan, un
➤ Proponer a los alumnos que traigan textos cortos de diferentes revistas. Luego, de- sujeto y determinen las acciones
cirles que cada uno lea su texto de manera silenciosa. Seleccionar cuatro oraciones, que este realiza. Por ejemplo:
indicarles que las copien en el cuaderno y que identifiquen el sujeto y el predicado. Sujeto = Una enfermera
➤ Pedirles que subrayen de azul los sujetos y de verde los predicados en las siguientes Acciones = Trabaja en un hospi-
oraciones: tal. Pone inyecciones. Cura al-
• Todas las tardes, el poeta escribe hermosos poemas. gunas heridas. Ayuda en la sala
• Pipo divierte a los visitantes con sus ocurrencias. de operaciones.
• Pasean en bicicleta todos los sábados mis hermanos. Luego, un integrante de cada
grupo sale a representar me-
Ortografía (págs. 206-207) diante mímica, las acciones
➤ Presentar a los alumnos fotografías o ilustraciones de una rodilla, un pasillo, un cas- y los miembros de los demás
tillo, unas pastillas, unos anillos y una sombrilla. Luego, indicarles que escriban los equipos deben adivinar de qué
nombres de cada uno. Puede decirles que ilustren en sus cuadernos cinco imágenes sujeto se trata.
más de palabras cuyo nombre contenga ll. Finalmente, proponerles que intercambien
esas ilustraciones con sus compañeros.
➤ Dictarles el siguiente texto:
Un brillo en la oscuridad
Anoche pasé por un edificio en construcción y observé el brillo intenso entre los ladri-
llos de una carretilla. Rápidamente me dirigí hacia allí esperando encontrar un tesoro.
Pero, después descubrí que mi imaginación me había jugado una mala pasada y sólo BANCO DE PALABRAS
se trataba de un montón de papelillos ardiendo. Y ORACIONES
Dictado
Razonamiento verbal (págs. 208-209)
Los panecillos de los
➤ Escribir el siguiente texto en la pizarra. Luego, pedirles que organicen la información duendecillos eran tan
en la ficha informativa propuesta: pequeños como los anillos que
llevaban en sus dedos.
La obra “Robinson Crusoe” fue escrita por Daniel Defoe el año 1719. Desde esa fecha

Un paso adelante 3
La pequeña ardilla intentaba
millones de personas la han leído en todo el mundo. El protagonista de la obra es un agarrarse del palillo de la rama
joven marinero inglés llamado Robinson Crusoe, quien después de sufrir un naufragio, para no caer.
logra sobrevivir veintiocho años en una isla desierta. Por supuesto que debe construir su
propia vivienda, aprender a cazar y cultivar la tierra.
A lo largo del libro, aparecen otros personajes: marineros, piratas…¡hasta caníbales!
Sin embargo, el más importante de todos es un simpático muchacho llamado Viernes,
a quien Robinson libra de morir devorado por unos salvajes que llegan a la isla.
“Robinson Crusoe”

Autor: Daniel Defoe Nacionalidad: Inglesa Para el profesor


Protagonista: Robinson Crusoe Es importante que desde los
Otros personajes: marineros, piratas, caníbales, Viernes primeros grados, los alumnos
Argumento: Luego de un naufragio, Robinson logra sobrevivir en una isla desierta. trasladen la información a
Tuvo que construir su vivienda, aprender a cazar y cultivar la tierra. Robinson salva la organizadores gráficos. Puede
vida de Viernes, quien iba a ser devorado por unos salvajes de la isla. empezar trabajando con ellos
las fichas.
A través de la elaboración de
Santillana

fichas, los alumnos, compren-


Punto de encuentro CIENCIA Y AMBIENTE derán mejor y podrán sintetizar
el contenido de los textos que
Proponer a los alumnos que se informen sobre los animales domésticos y silvestres. Lue- leen.
go, que acopien imágenes referidas al tema y elaboren un álbum. Sugerirles que escriban
fichas sobre los diferentes animales, indicando lo siguiente: nombre, características físi-
cas, hábitat y reproducción.
Puede indicarles que el álbum tenga diez páginas debidamente decoradas. Esta actividad
puede desarrollarse en grupos de tres o cuatro alumnos. Es recomendable que al término
de los trabajos, se realice una exposición de ellos dentro o fuera del aula.

145
LÁMINA DIDÁCTICA 11 UNIDAD 11
SantillanaUn paso adelante 3

146
LÁMINA DIDÁCTICA 12 UNIDAD 11

Un paso adelante 3
Santillana

147
FICHA DE REFUERZO GRAMÁTICA / UNIDAD 11

Nombre y apellido: ________________________________________________ Año y sección: _________

El sujeto y el predicado
1. Selecciona y une el sujeto con el predicado que le corresponde.

hablan del paseo todos los días.

escucha atento el llamado de su amo.

arregla las plantas de los maceteros.

preparan ricos y apetitosos pasteles.

2. Subraya el sujeto y rodea el predicado de las siguientes oraciones:


• El león, la pantera y el tigre son animales salvajes. • Alfonso vende caramelos en las calles limeñas.
• Los ciclistas llegaron a la meta. • Vuelan muy alto las águilas.
• El libro tiene interesantes lecturas. • Los alumnos jugaron mucho en las olimpiadas.
• Fueron al observatorio los alumnos de cuarto grado. • El cine gusta a casi todas las personas.

3. Escribe sujetos para los siguientes predicados:


• _____________________________________________________ son mis mejores amigas.
SantillanaUn paso adelante 3

• _____________________________________________________ demuestran fuerza y coraje.


• _____________________________________________________ sacó buena nota en el examen de Matemática.
• _____________________________________________________ divirtió a los espectadores con sus bromas.
• _____________________________________________________ dijiste que vendrías.
• _____________________________________________________ encontraron las huellas del asesino.
• _____________________________________________________ compitieron exitosamente en la eliminatoria.
• _____________________________________________________ trajo tejas de Ica.

4. Escribe el sujeto y el predicado de cada una de las siguientes oraciones:

Sujeto Predicado

Mi hermano estudia veterinaria.

José arregla la computadora.

Silvia baila con Leonardo.

148 MATERIAL FOTOCOPIABLE • MATERIAL FOTOCOPIABLE • MATERIAL FOTOCOPIABLE


FICHA DE REFUERZO GRAMÁTICA / UNIDAD 11

Nombre y apellido: ________________________________________________ Año y sección: _________

El sujeto y el predicado
1. Observa las imágenes y escribe una oración para cada una de ellas. Luego, subraya el sujeto.

• ________________________________________________________
________________________________________________________ .
• ________________________________________________________
________________________________________________________ .

2. Escribe dos predicados para cada sujeto.

________________________________________________________
• El policía de tránsito
________________________________________________________ .

________________________________________________________
• Los bomberos
________________________________________________________ .

________________________________________________________
• El profesor
________________________________________________________ .

3. Rodea en la sopa de letras cuatro sustantivos. Luego, completa con ellos los sujetos de las siguientes

Un paso adelante 3
oraciones.

A F N I Ñ O S
S J B F B E O • Los _______________________ aprendieron nuevas palabras.

P L A Y A G L • Mi _______________________ busca su hueso.


Q U I P T E S • La _______________________ estaba llena de gente.
I P E R R O T • El _______________________ salió muy temprano.
A D C A H C M

4. Marca el predicado que no corresponde al sujeto de la siguiente oración.

Mis padres viajarán ...


Santillana

la próxima semana. con mi hermano menor.

al norte del país. anoche a Ecuador.

5. Escribe una oración. Emplea las siguientes palabras: ayer, sorpresa, Lucía, puerta.

_____________________________________________________________________________________________

MATERIAL FOTOCOPIABLE • MATERIAL FOTOCOPIABLE • MATERIAL FOTOCOPIABLE 149


FICHA DE REFUERZO ORTOGRAFÍA / UNIDAD 11

Nombre y apellido: _________________________________________________ Año y sección: _________

Uso de la ll
1. Observa las imágenes y escribe sus nombres.

2. Completa las oraciones con formas verbales que se escriben con ll.

• Mis padres _____________________ a las 5 de la tarde.


• Rosa _____________________ la tina con agua tibia.
• El primer día de clases _____________________ todos mis útiles.
• Ayer _____________________ toda la noche.

3. Resuelve el crucigrama.
SantillanaUn paso adelante 3

4. Describe a los siguientes animales.

________________________________________________________
ardilla
________________________________________________________
________________________________________________________

________________________________________________________
ballena
________________________________________________________
________________________________________________________

150 MATERIAL FOTOCOPIABLE • MATERIAL FOTOCOPIABLE • MATERIAL FOTOCOPIABLE


FICHA DE REFUERZO ORTOGRAFÍA / UNIDAD 11

Nombre y apellido: ________________________________________________ Año y sección: _________

Uso de la ll
1. Escribe nuevas palabras terminadas en -illo, -illa.
• bolso: _____________________ • plato: _____________________ • blanco: ____________________
• zapato: ____________________ • planta: ____________________ • arroz: _____________________
• cola: ______________________ • sombra: ___________________ • alfombra: _________________

2. Completa el texto con las palabras del recuadro.


Cuando escuchó el ______________, corrió rápidamente a averiguar lo que pasaba.
colillas
Por la velocidad con la que iba, tropezó y dejó caer su _________________. Este
barullo
cayó junto a varias _____________ de cigarrillos que había en el piso. Al llegar hasta
bocadillo
el lugar, se dio cuenta que el escándalo se había originado porque habían atrapado
carretilla
al hombre que quiso robarse una __________________.

3. Escribe ll o y según corresponda.


• Las rodi___as de los chiqui___os están protegidas. • Llevaré mi cepi___o amari___o.
• El torni___o y el marti___o están en la ventani___a. • El niño teme a las in___ecciones.
• Voy a ani___ar las hojas fotocopiadas. • El jinete cepi___ó el pelaje de la ___egua.

4. Copia las siguientes oraciones sustituyendo la palabra destacada por su diminutivo que contenga ll.

Un paso adelante 3
El pastel estuvo muy empalagoso.
Ellos preparan deliciosos quesos.
Las roscas llevan anís.
Cecilia, retira la nata de la taza.

5. Escribe cuatro palabras con cada una de las siguientes terminaciones:


• -ello: _______________________________________________________________________________________
• -elle: _______________________________________________________________________________________
• -alle: _______________________________________________________________________________________

6. Escribe una breve historia utilizando las siguientes palabras:


Santillana

anillo chiquilla castillo amarillo

_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________

MATERIAL FOTOCOPIABLE • MATERIAL FOTOCOPIABLE • MATERIAL FOTOCOPIABLE 151


FICHA DE AMPLIACIÓN UNIDAD 11

Nombre y apellido: ________________________________________________ Año y sección: _________

GRAMÁTICA ORTOGRAFÍA
1. Subraya lo correcto con respecto a las siguientes 3. Consulta con tu diccionario y escribe la palabra
oraciones. a la que se refieren los siguientes significados.
Todas las palabras tienen ll.
Un voraz incendio acabó con la fábrica de helados.
Pieza de barro cocido en forma de prisma
a) El sujeto de la oración es la fábrica de helados.
rectangular que se usa en construcción.
b) El predicado es un voraz incendio acabó.
______________________________
c) El sujeto es un voraz incendio.
d) El predicado es acabó un voraz incendio. Vasija generalmente cilíndrica, de cuello
estrecho, que sirve para contener líquidos
Una taza de manzanilla tomó Antonio ayer. y suele ser de cristal, vidrio o plástico.

a) El sujeto es Una taza de manzanilla. ______________________________


b) El predicado es tomó Antonio ayer. Dinero en forma de papel.
c) Antonio es el sujeto de la oración.
______________________________
d) Una taza de manzanilla tomó es el predicado.
Conjunto de platos, fuentes, tazas, vasos...
Los capullos de mariposas asombraron a mi mamá. destinados al servicio de la mesa.

a) La oración no tiene sujeto. ______________________________


b) Los capullos de mariposas es el sujeto.
Fruto del membrillero.
SantillanaUn paso adelante 3

c) El sujeto de la oración es mi mamá.


d) Asombraron a las mariposas es el sujeto. ______________________________

4. Ordena las letras y forma palabras. Luego, com-


2. Colorea de diferente color las oraciones del
pleta las oraciones.
siguiente poema:
Una historia C L L R I A A
Oculta en el corazón
de una pequeña semilla, • La ______________________ del alfarero se perdió.
bajo la tierra una planta
en profunda paz dormía. I N A V A L L I
–¡Despierta!, dijo el calor.
–¡Despierta!, dijo la lluvia fría… • Mi mamá le agregó __________________ al postre.

MANUEL FERNÁNDEZ JUNCOS T O R O L L I N


➤ Ahora, completa convenientemente.
• El _______________________ de la mesa se aflojó.
El sujeto de la primera oración es:
___________________________________________ P A L L A I P

El sujeto de la segunda oración es: • El bebé comió su ___________________________.


___________________________________________
A Q U B I O L L R
El sujeto de la tercera oración es:
___________________________________________ • Por favor, un _______________________ de helado.

152 MATERIAL FOTOCOPIABLE • MATERIAL FOTOCOPIABLE • MATERIAL FOTOCOPIABLE


FICHA DE EVALUACIÓN UNIDAD 11

Nombre y apellido: ________________________________________________ Año y sección: _________

VALORES Y ACTITUDES
Tolerancia

Un ciempiés se compra zapatos


Un ciempiés entró a una zapatería a después, regresó con otros zapatos de
comprarse zapatos. diferentes colores y formas.
–¿Tiene cien zapatos para mis cien El ciempiés se calzó lentamente todos
pies? –preguntó el ciempiés. los zapatos y dijo:
–Oh, lo siento mucho, pero no tenemos –Me gustaría que los zapatos de los
tantos zapatos iguales –contestó el pies derechos tuvieran tacón alto.
vendedor de zapatos. –Pero si los zapatos de un lado tiene
–No quiero que los zapatos sean todos tacón, usted andará inclinado –gritó el
iguales, quiero que sean diferentes –dijo vendedor, algo furioso.
el ciempiés. –Eso es lo que quiero –dijo el ciempiés
–Pero, ¿cómo va a llevar zapatos tranquilo. Así cuando llueva, el agua
diferentes? –preguntó el vendedor resbalará por mi cuerpo como por un
muy extrañado–. Si lleva los zapatos tejado.
diferentes, la gente pensará que es El vendedor se llevó de nuevo los
usted un ciempiés muy raro. zapatos y trajo otros. El ciempiés se los
–Es que soy un ciempiés muy raro puso y dijo:
–contestó el ciempiés. –Estos me gustan. Pero el zapato
Entonces el vendedor sacó cincuenta del pie catorce me hace daño en una
zapatos blancos y cincuenta zapatos heridita que tengo en el dedo pulgar.
negros. Pero, el ciempiés dijo: Y el zapato del pie sesenta y dos me
aprieta la uña del dedo meñique.
–Estos zapatos son muy tristes. Yo

Un paso adelante 3
quiero zapatos de colores alegres. El vendedor, furioso, le cambió los
Quiero zapatos rojos, verdes, azules y zapatos que le molestaban.
amarillos… –¡Perfecto! Ahora está todo bien –dijo,
–Muy bien, le traeré zapatos de al fin, el ciempiés–, dígame usted
muchos colores –dijo el vendedor, algo cuánto le debo.
fastidiado. –Tres mil pesos por cada pie –dijo el
vendedor.
Al cabo de un buen rato, el vendedor
volvió con un montón de cajas. Las abrió –¡Pero eso es mucho dinero! –exclamó
y empezó a sacar preciosos zapatos de el ciempiés–.Yo no tengo tanto. ¿Quiere
colores. hacerme el favor de cambiarme estos
zapatos por otros más baratos?
–No sólo quiero zapatos de colores
diferentes –exclamó el ciempiés. También –¿Sabe, señor ciempiés? –dijo el
quiero zapatos de formas diferentes. vendedor, le regalo los zapatos.
Los quiero puntiagudos, chatos, con Lléveselos todos gratis. Pero, váyase de
cordones, con hebillas, con adornos… mi zapatería y no vuelva nunca más.
Santillana

Yo soy un ciempiés muy presumido. CARLOS ASOREY BREY


El vendedor recogió los zapatos. Tiempo (Adaptación)

COMPRENSIÓN LECTORA
1. EVOCAR. Colorea las características del ciempiés según el texto.
presumido agresivo indeciso molesto pequeño

MATERIAL FOTOCOPIABLE • MATERIAL FOTOCOPIABLE • MATERIAL FOTOCOPIABLE 153


2. RECONOCER. ¿En qué orden le muestran al ciempiés los zapatos? Enumera del 1 al 4.

zapatos de colores zapatos de diferentes formas


zapatos con diferentes tacos zapatos blancos y zapatos negros

3. DIFERENCIAR. Subraya la afirmación correcta.


• El vendedor regala los zapatos al ciempiés porque le agradó el aspecto del animalito.
• El vendedor se pone furioso porque el ciempiés le colma la paciencia.
• La generosidad y la paciencia son virtudes del vendedor.
• La cualidad que más destaca en el ciempiés es su indecisión.

4. JUZGAR. ¿Qué opinas de la actitud del vendedor? Escribe.


_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________

5. JUZGAR. ¿Crees que el ciempiés es un personaje que toma decisiones fácilmente? Explica tu respuesta.
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________

PRODUCCIÓN DE TEXTOS
6. EJECUTAR Y DIFERENCIAR. Completa las siguientes oraciones con un verbo. Después, subraya de rojo el
sujeto y de azul el predicado.
• Pedro y yo ______________ una película de terror. • Mis tíos nos ______________ un helado mañana.
• Tú siempre ______________ leche por la noche. • Mis primos ______________ a la plaza.
SantillanaUn paso adelante 3

7. INFERIR. Completa con sujetos o predicados las siguientes oraciones.


____________________________________________________________________________ suben a los árboles.
Los vendedores de periódicos ____________________________________________________________________.

8. EJECUTAR. Completa el texto con palabras que contengan la terminación -illa, -ullo y -ello.
Los __________ jugaban en el patio y hacían mucho ________________. Es por eso que, ni el ________________
de la madre hacía dormir al bebé que traía entre sus brazos. El padre de la criatura se acercó a mirar por la
___________________. Estiró el ___________________ para indicar a los inquietos muchachos que dejen de
hacer tanto ruido.

9. PRODUCIR. Redacta un breve texto a partir del contenido de la siguiente ficha informativa:

EL ORANGUTÁN
Hábitat : Selvas de Sumatra (Indonesia)
Aspecto : Labios abultados, nariz aplastada, ojos muy
juntos, brazos largos
Talla : Mide hasta 1,49 m
Peso : Pesa hasta 100 kg
Alimentación : Frutas, algunos vegetales y hojas
Tiempo de vida : Hasta cuarenta años en cautiverio

154 MATERIAL FOTOCOPIABLE • MATERIAL FOTOCOPIABLE • MATERIAL FOTOCOPIABLE

También podría gustarte