Está en la página 1de 2

"Año de la consolidación del Mar de Grau"

1. MEDIANTE 1 EJEMPLO DEMUESTRE LAS 3


FASES DEL CAMBIO CULTURAL Y REALIZAR UN
COMENTARIO.

EJEMPLO DE LAS 3 FASES DEL CAMBIO CULTURAL

FUNCIONES DEL AGENTE DEL CAMBIO.

Como Responsable. Cuando le corresponde dirigir la toma de


decisiones relacionada con el proceso de cambio y responde por los
resultados obtenidos.
Como Ejecutor. Cuando desarrolla una o varias tareas específicas
dentro de alguna etapa del proceso de cambio.
Como Asesor. Cuando su función es aconsejar a los responsables
y/o ejecutores, con base en sus conocimientos y experiencia, para
que cumplan con sus responsabilidades lo mejor posible.
Como Iniciador. Cuando manifiesta explícitamente la necesidad de
emprender acciones para generar el cambio e intenta convencer a
los demás acerca de la conveniencia de llevarlo a cabo.
Como Planificador. Cuando se dedica a idear diferentes
componentes del proceso de cambio y los articula en un plan de
trabajo.
Como Evaluador. Cuando le corresponde determinar si se
alcanzaron los objetivos, si se mejoró la situación o si se resolvió el
problema
"Año de la consolidación del Mar de Grau"

1- SÍ A USTED LA DAN LA OPORTUNIDAD PARA


REALIZAR UNA INVESTIGACIÓN DE LA CULTURA
ORGANIZACIONAL DE UNA EMPRESA
¿CUÁL SERÍA EL MÉTODO QUE UTILIZARÍA?

Lograr un cambio más duradero en la organización


Crear la necesidad de mejorar la organización
Facilitar los cambios de métodos y estilos por medio del
autoconocimiento.
Crear la necesidad de modificaciones conductuales y
adquisición de nuevas habilidades
Lograr mayor control de los recursos y organización
integral.
Movilizar los recursos humanos en la identificación de
problemas y búsqueda de soluciones creativas
Mejorar el trabajo individual y grupal
Crear capacidad de autodiagnóstico y auto diseño de la
estrategia empresarial.
Contar con una alta dirección que sean modelos positivos
Crear o reemplazar ritos, hábitos, seleccionar, promover y
apoyar a los trabajadores que adopten los valores nuevos
deseados.
Rediseñar los procesos de aprendizaje en concordancia
con los valores deseados, como sostén de la visión.
Cambiar el sistema de recompensas para fomentar que se
acepten los nuevos valores.
Reemplazar las normas no escritas por reglas y
reglamentos de estricto cumplimiento.
Cimbrar las subculturas existentes por medio de una gran
rotación de empleados y trabajar con consenso por medio
de la participación, clima de confianza, compromiso.

También podría gustarte