Está en la página 1de 1

Universidad Autónoma de Chiriquí

Facultad de Ciencias de la Educación


Extensión de Boquete
Posgrado en Docencia Superior
Curso: EVALUACIÒN DE LOS APRENDIZAJES PDS - 760_ Fecha: _09-15-2023_
Tema: _EVALUACIÓN ANDRAGÓGICA_____ Presentado Por: _LORENA VEGA 4-729-
22, MARIBEL PITTY 1-30-786, KARINA GOMEZ 4-724-1311______________

DEFINICIÒN OBJETIVOS CARACTERISTICAS MODALIDADES

Según la La evaluación La evaluación andragógica se La autoevaluación, coevaluación, juicio de


evaluación andragógica caracteriza por qué es continua experto son las modalidades de las cuales
andragógica es tiene objetivos integral acumulativa objetiva y se orienta la evaluación andragógica. La
un proceso que van en válida. La evaluación autoevaluación permite a los participantes
donde el beneficio del andragógica, esencial en el valorar su propio aprendizaje de manera
facilitador participante y el proceso de orientación- objetiva, fomentando la autorreflexión y el
aprende y el facilitador tales aprendizaje para adultos, se desarrollo de habilidades de autocrítica. La
participante como: caracteriza por ser continua, coevaluación implica que los compañeros
también. La desarrollar auto permitiendo el seguimiento y de estudio evalúen el desempeño de sus
evaluación responsabilidad, reconocimiento de cambios y pares de manera imparcial y sincera,
andragógica es confrontarlos avances a lo largo del proceso. evitando influencias personales. Por
un proceso objetivos Es integral, considerando el último, la evaluación unidireccional o juicio
fundamental logrados, realizar desarrollo en todas sus de experto, a cargo del facilitador del
en la educación evaluación a sí dimensiones biológicas, aprendizaje, se basa en la experiencia del
de adultos, que mismo, a sus psicológicas, sociales, instructor para proporcionar
se centra en la compañeros, ergológicas y culturales. retroalimentación precisa sobre el nivel de
evaluación de facilitador, a los Además, es acumulativa, aprendizaje alcanzado y orientar el proceso
aprendizaje y recurso de la reflejando el crecimiento del de aprendizaje según sea necesario. En la
desarrollo de aprendizaje y a la participante en función de su evaluación andragógica, la responsabilidad
habilidades en institución, capacidad de aprendizaje. de la evaluación se comparte entre los
este grupo finalizar el Finalmente, se esfuerza por ser participantes y el facilitador, lo que
demográfico. participante objetiva y válida, evaluando los promueve un enfoque colaborativo y
pueda enfrentar resultados de manera imparcial orientado al crecimiento en el proceso de
exitosamente sus y efectiva. aprendizaje de adultos.
evaluaciones .

CONCLUSIONES

1. La evaluación andragógica se adapta a las necesidades y características de los adultos como aprendices,
reconociendo su autonomía y experiencia previa. (Lorena Vega)
2. Impulsa la autorreflexión y la responsabilidad en el aprendizaje al incluir modalidades como la
autoevaluación y la coevaluación entre compañeros. (Lorena Vega)
3. La evaluación andragógica busca medir no solo el conocimiento, sino también la aplicación práctica de
habilidades y competencias en contextos reales. (Karina Gómez)
4. Es un proceso continuo y formativo que brinda retroalimentación constante para mejorar el aprendizaje de
los adultos a lo largo del tiempo. (Maribel Pitty)
5. La colaboración entre los participantes y el facilitador es esencial en este enfoque de evaluación, lo que
fomenta un aprendizaje más efectivo y centrado en el estudiante. (Maribel Pitty)

También podría gustarte