Está en la página 1de 14

EL HOMBRE

INTEGRANTES:
-JAIRO ANGEL MARTÍNEZ NÚÑEZ
-ULISES OSVALDO MARTÍNEZ HERNÁNDEZ
NATURALEZA HUMANA
El ser humano es un primate que pertenece al género Homo, concretamente a la
especie Homo sapiens. Los humanos son anatómicamente similares y están
relacionados con los grandes simios y otros primates. Se distinguen de los demás
primates por poseer un cerebro más desarrollado, que les permite tener lenguajes
propios (escritos y hablados), razonar y comprender conceptos abstractos.
Cuando se quiere dar cuenta de las propiedades y características inherentes en
exclusiva a los seres humanos, se habla de naturaleza humana. Ello alude de manera
indirecta a que la actuación de los hombres estaría dictada por dicha naturaleza. Se
suele decir que para una persona es ‘natural’ realizar ciertos actos (amar, proteger,
superarse, etc.) y que, quien no lo hace, se comporta de manera ‘antinatural’.

La naturaleza humana tiene ciertas bases tanto positivas como negativas. Pero en
realidad cada ser es único y diferente del resto, puesto que hay infinidad de elementos
que influyen en la conformación de la personalidad. Y ello sucede a lo largo de toda la
existencia de cada persona
F
M
U
E Las funciones mentales se refieren a
N los procesos cognitivos y psicológicos
N que ocurren en la mente humana. Estas
C
T funciones incluyen una amplia variedad
I de procesos, como:
A
O
L
N
E
E
S
S
1.- PERCEPCIÓN
La capacidad de percibir
y procesar información
sensorial, como ver, oír,
oler, saborear y tocar.
2.- ATENCIÓN
Habilidad de concentrarse en
ciertos estímulos o tareas
mientras se ignoran otros, y
la capacidad de mantener la
concentración durante un
período de tiempo.
3.- MEMORIA
El proceso de adquirir,
almacenar y recuperar
información. Se divide en
memoria a corto plazo y
memoria a largo plazo.
4.- PENSAMIENTO
Incluye la capacidad
de razonar, resolver
problemas, tomar
decisiones y formar
juicios.
5.- LENGUAJE
Habilidad de comprender
y comunicarse a través de
un sistema de símbolos,
como el habla, la escritura
o el lenguaje de señas.
6.- EMOCIÓN
Involucra la experiencia
y la expresión de
estados emocionales,
así como la regulación
de las emociones.
7.- MOTIVACIÓN
Los procesos que
impulsan el
comportamiento y la
búsqueda de objetivos,
incluyendo la motivación
intrínseca y extrínseca.
8.- INTELIGENCIA
La capacidad de
aprender, adaptarse al
entorno y resolver
problemas de manera
efectiva.
9.- CONCIENCIA
La capacidad de estar
consciente de uno
mismo y del entorno,
así como de tener una
comprensión de la
realidad.
10.- CREATIVIDAD
La habilidad de generar
ideas nuevas y
originales, así como de
combinar información
de maneras novedosas.
GRACIAS POR
SU ATENCIÓN

También podría gustarte