Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS


ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO

CURSO:
SOCIOLOGÍA Y ANTROPOLOGÍA JURÍDICA

DOCENTE:
BARRIOS LINO DANIELA DORA

PRESENTADO POR:
LUIS ALFREDO MARTINEZ QUISOCALA

SEMESTRE:
SEGUNDO SEMESTRE GRUPO “B”

PUNO-PERU
2023
SESIÓN DE APRENDIZAJE II
EL GRUPO HUMANO
IDEAS PRINCIPALES:
1. El Grupo Humano: El ser humano, siendo un ser social, siente la necesidad de
asociarse con otros. Las personas tienen roles o papeles sociales que determinan su
comportamiento, como el rol de profesor o estudiante. Estos roles se manifiestan en
grupos sociales que cooperan para satisfacer necesidades también sociales. Estos
grupos, en su totalidad, forman lo que llamamos sociedad.
2. Necesidades Sociales y Grupos: Los seres humanos forman grupos para satisfacer
necesidades fundamentales comunes. Estas necesidades son familiares, educativas,
económicas, políticas, religiosas y recreativas. Los grupos formados para satisfacer
estas necesidades son:
 Grupo Familiar: Satisface las necesidades fundamentales de la vida familiar, como
relaciones sexuales, procreación, cuidado de los niños y afecto mutuo.
 Grupos Educativos: Transmiten la cultura a las generaciones sucesivas.
 Grupos Económicos: Producen y distribuyen bienes materiales y servicios
necesarios para la vida.
 Grupos Políticos: Se encargan de administrar y gobernar, mantener el orden
público y hacer, interpretar y ejecutar leyes.
 Grupos Religiosos: Formados por personas que practican de manera social la
relación entre Dios y el hombre.
 Grupos Recreativos: Satisfacen la necesidad de expansión mental y física.
3. Comunidad: Una comunidad es una red de grupos más pequeños que, en su totalidad,
puede ser identificada como un gran grupo social. Los miembros de la comunidad son
conscientes de las necesidades internas y externas y cooperan para resolverlas. La
comunidad es un "Grupo territorial de gentes en relaciones recíprocas que usan medios
comunes en la prosecución de fines comunes".
4. Sociedad: Por encima de la comunidad, hay entidades más complejas y organizadas
que forman lo que llamamos sociedad. Estas sociedades pueden variar en complejidad,
desde comunidades simples hasta sociedades altamente organizadas.

También podría gustarte