Está en la página 1de 5

COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS I

Presentación del esquema de producción para la PC1

Integrantes:
Ariana Ayoso Carreño
Rosa Andrea Sandoval Flores
Heidy isabel giron ChumaceroYaritza
Katherine Agurto Nores

"¿Crees que la propuesta de ingreso libre a las universidades públicas permitiría


mejorar los estándares de calidad educativa en nuestro país?",

No, considero que no mejoraría los estándares de Tesis


calidad educativa de nuestro país

Enlace En primer lugar

(IP) Fuente Periódico el gobierno


(año) 2022

, porque Presentación Ingreso libre a las


de la universidades:
información ¿propuesta viable?
No es una propuesta
viable por muchos
factores

(IS) la propuesta no es
Explicación viable debido a la falta
1 de infraestructura en
las universidades para
aumentar las vacantes.
Además, se señala que
la limitada capacidad
docente del país es uno
de los mayores
obstáculos para
afrontar el aumento del
número de estudiantes
en las universidades
públicas. Finalmente,
considera que la
propuesta es en última
instancia una opción
demagógica para el
gobierno. otra
problemática es la falta
de viabilidad desde el
lado financiero y el
presupuesto limitado
que ostentan las
universidades,
considera que los
egresados se enfrentan
al fenómeno del
subempleo, y que la
propuesta no mejoraría
esa situación desde del
plano laboral.

(IS) Por qué el ingreso libre


Explicación podría saturar las
2 universidades públicas,
ya que sin planificación
ni gradualidad tiene un
impacto negativo.

La propuesta tiene buenas Dicha


intenciones, no asegurará un afirmación se
verdadero acceso de los fundamenta Enlace En segundo Lugar
jóvenes a una educación de
calidad si no existen objetivos
claros, un plan gradual ni los
recursos necesarios
respecto a las universidades con las
públicas, habría que añadir que un
ingreso indiscriminado y libre no
será sostenible ni financiera ni
académicamente, pues cada
vacante cuesta y las condiciones
básicas de calidad que exige el
licenciamiento harían imposible la
inmediata aplicación de esta medida
si se ve sobrepasada la actual
capacidad de estudiantes en el
sistema público.
siguientes
informaciones

Argumento

(IP) Fuente la republica


(año) 2022(PERU)

Presentación
de la busca garantizar la
educación superior a la
ciudadanía presidente de
la Asociación de
Universidades Públicas
considera que el PL
podría ser viable si es que
se considera un aumento
de presupuesto. Rectores
hacen un llamado para
que medida sea analizada
por expertos, pues temen
deserción universitaria.
información

(IS)
Explicación
1 Desde el punto de vista
de los estudiantes, es
exponerlos a una
frustración, porque se
rebaja el nivel académico
de la universidad o, caso
contrario, hay una
deserción universitaria
se debe analizar la
realidad de cada casa de
estudios y discutir un
aumento de presupuesto
y la modalidad en la que
el ingreso sería libre.
En ese sentido, indicó que
se requiere de una
comisión para tomar
decisiones, la cual debe
(IS) estar integrada por
rectores, ministros y
especialistas en
educación, por otra parte,
el rector de la Universidad
Nacional de San Agustín
de Arequipa, Hugo Rojas,
indicó que esta medida no
sería viable, por lo que no
tiene un sustento
académico ni económico,
ya que ellos no cuentan
con el personal ni la
infraestructura necesaria.
Señaló que esta medida
podría darse en un futuro,
siempre y cuando sea
analizada por expertos.
Las universidades tienen
recursos financieros,
humanos y físicos
limitados. El ingreso libre
sin una adecuada
asignación de recursos
puede llevar a una
distribución ineficiente de
estos recursos entre un
gran número de
estudiantes, lo que puede
comprometer la calidad
de la enseñanza y los
servicios educativos,
planteamiento que puede
ser de forma progresiva,
pero así de la noche a la
mañana, no
Explicación
2

También podría gustarte