Está en la página 1de 3

Los tratamientos en el TCA son

A. Largos y complejos.

B. Largos pero sencillos.

C. Cortos y complejos.

D. Cortos y sencillos.

ANSWER: A

Qué rasgo/s de personalidad predominan en las personas con AN

A. Psicorrigidez y obsesividad.

B. Inteligencia.

C. Baja autoestima.

D. Todas son correctas.

ANSWER: D

Por qué es importante en la evaluación conocer algunos datos a nivel familiar

A. Porque la evaluación trata principalmente de recoger datos a nivel familiar.

B. Porque solo nos podemos creer lo que la familia nos cuente ya que las pacientes mienten
mucho.

C. Porque nos sitúan sobre el cuadro, nos dan datos sobre las bajadas de peso, las actitudes
frente a la comida, hiperactividad, frecuencia de veces que se va al baño la paciente durante
las comidas...

D. Ninguna es correcta.

ANSWER: C

Qué factor indica buen pronóstico

A. Temprana edad de comienzo

B. Mayor edad de comienzo

C. Ingresos frecuentes

D. Diagnóstico tardío

ANSWER: B

En la evaluación de la imagen corporal


A. Surgen muchas dificultades relacionadas como: pérdidas de control, sentimientos de
soledad y vacío.

B. Se debe de prestar atención especial a: sequedad de la piel, lanugo, extremidades frías...

C. Se ha de evaluar la percepción, la insatisfacción corporal, los sentimientos, las conductas y


las cogniciones relacionadas con su propio cuerpo.

D. Se ha de evaluar la perfección, la competencia social y emocional.

ANSWER: C

Dentro de las características en el TCA que hay que evaluar dentro de la esfera de sentir se
encuentra:

A. Intenso deseo de bajar de peso y miedo terrible a engordar.

B. Dedicación obsesiva al estudio.

C. Tendencia al perfeccionismo.

D. Distorsión de la imagen corporal.

ANSWER: A

Cuáles son los pensamientos y creencias pro-anorexia

A. Da seguridad, ayuda a comunicar el malestar y ayuda a no sentir emociones.

B. Da felicidad, orgullo y placer.

C. Ayuda a sentir las emociones, compasión y euforia.

D. Ninguna respuesta es correcta.

ANSWER: A

El TCA es un trastorno esencialmente cognitivo y presenta una sintomatología basada en:

A. La sobrevaloración del peso.

B. La sobrevaloración del control de la ingesta.

C. La sobrevaloración de la figura y su control.

D. Todas las respuestas son correctas.

ANSWER: D

En la evaluación inicial de un TCA debe valorarse de forma general:


A. El peso corporal, la historia de peso y sus fluctuaciones, el peso ideal de la paciente y la
conducta alimentaria.

B. El peso corporal, las relaciones con sus iguales, el peso ideal de la paciente y la conducta
alimentaria.

C. La historia de peso y sus fluctuaciones, la conducta alimentaria y las relaciones familiares.

D. Texto opción de respuesta

ANSWER: A

La ansiedad consecutiva al episodio de sobreingesta y la intensidad del sentimiento de culpa


consecutivo al episodio forman parte de la:

A. Evaluación del peso corporal.

B. Evaluación de la patología asociada.

C. Evaluación de los aspectos biomédicos.

D. Evaluación de la conducta alimentaria.

ANSWER: D

También podría gustarte