Está en la página 1de 27

Proyecto: “Los animales de la selva”

Fundamentación: Éste proyecto surge de la motivación que los niños de ésta edad tienen
hacia los animales. Si bien es cierto que hay entornos mucho más cercanos que la selva, la
idea es acercarles a un entorno totalmente diferente y a la vez altamente motivado.
Los animales son uno de los elementos del entorno natural más significativo para el niño,
sirviéndoles como elemento de juego, observación y experiencia.
Se intentará conocer a lo largo del proyecto los animales de la selva, mediante la
observación y la búsqueda de información.
Propósitos:


Ambiente social y natural
Contenidos:


Prácticas del lenguaje
Contenidos:

Actividades:
1. La docente previamente al ingreso de los niños esconderá en la sala imágenes o
muñecos de animales de la selva.
Una vez que los niños se encuentren ahí comentará que vinieron a visitar unos amigos,
pero que están escondidos. La docente propondrá buscar a estos amigos a través de
adivinanzas, por ejemplo:
Tengo dos grandes orejas
Y una trompa también
Me gusta comer hojas
Y bañar mi dura piel
¿Quién soy? (Elefante)
La docente irá pegando los animales en una lámina y les preguntará a los niños ¿Cómo se
llaman estos animales? ¿Dónde viven? ¿Saben qué es una selva? ¿Qué podremos
encontrar en ella? ¿Todos estos animales viven ahí? Se registrará todo en la cartulina.
2. La docente les mostrará a los niños imágenes de la Selva y preguntará ¿Cómo son
las selvas? ¿Qué tienen? ¿Hay árboles? ¿Cómo son? ¿Qué más podremos
encontrar ahí? Se registrará todo en la lámina de la actividad anterior.
Luego les mostrará un video acerca de los animales de la selva y sus sonidos, a
continuación, abrirá el debate ¿Qué animales aparecen? ¿Son parecidos? ¿Cuál les
gusta más? ¿Qué sonido les sorprendió? Finalmente les propondrá colorear con
lápices, cortar con ayuda de la docente si es necesario, armar y pegar un
rompecabezas sobre una hoja de color.
3. Se pedirá previamente a las familias que envíen información e imágenes acerca de
los animales de la selva. Luego la docente propondrá realizar un espacio donde allí
se encuentro todo lo que los alumnos trajeron para compartir.
Los niños se sentarán en ronda y cada uno expondrá la información y las imágenes que
trajo para compartir. Y preguntará a cada niño para indagar ¿Qué pudiste averiguar?
¿Qué animales hay en la selva? ¿se parece a alguna imagen que trajo tu compañero? A
continuación, todo el material lo pondremos en el “espacio de los animales de la
selva” para que los niños puedan acceder en el momento que lo necesiten.
La docente les ofrecerá a los niños una hoja con animales y deberán colorear con
fibras solo los animales de la selva.
4. La docente leerá el cuento “Camino a la Selva” y luego les preguntará a los niños
¿Con qué animales se encontró? ¿Cuáles eran sus nombres? ¿pertenecen todos a
la selva?
A continuación, les ofrecerá una hoja blanca con un disparador del cuento y los niños
deberán dibujar solo aquellos animales que aparecieron en el cuento pero que son de
la selva.
5. La docente propondrá mirar en el proyector del jardín una serie de imágenes y a
medida que vaya pasando deberán moverse como los animales que aparecen ahí:
desplazándose como ellos, realizando los sonidos, etc.
Finalmente les ofrecerá porras o cintas y realizarán primero los movimientos que
indique la docente: “nos movemos de un lado hacia el otro”, “movemos la cinta para
arriba y luego para abajo”, “giramos y saltamos”, etc. luego podremos realizar los
movimientos como lo hace un compañero.
6. La docente propondrá inventar animales nuevos: La docente entregará por grupo,
mitades de imágenes de animales recortadas y les propondrá que armen un nuevo
animal combinando esas partes. Luego deberán colocarle un nombre.
7. La docente propondrá que cada niño realice un dibujo de su animal de la selva
favorito, una vez finalizado, cada alumno dirá el por qué de la elección de ese
animal y nos contará sus características y rasgos que más le llamaron la atención,
siempre con ayuda de la docente si hay alguna palabra que no sepan o alguna idea
que no puedan expresar.
Para realizar la actividad la docente les ofrecerá una hoja blanca y fibron negro para
que dibujen el animal y luego lo puedan colorear con acuarelas, temperas o el material
que deseen. La docente les propondrá realizar un mural de “Los animales de la Selva”
y exponerlo en el jardín para que el resto de las salas pueda observar lo trabajado.
Para esto se dividirá a los niños en tres grupos:
Los primeros dos, la docente les ofrecerá afiches, cartulinas, cartón (como soporte),
papeles verdes y marrones (diferentes tonos), plasticolas, ramas chicas, hoja de
árboles, etc. Los niños deberán cubrir toda la superficie del soporte con los diferentes
papeles, utilizando la técnica del trozado.
El tercer grupo será el encargado de dibujar animales de la selva con distintos
materiales, hojas blancas y de colores, fibras, crayones, lápices, etc. Luego la docente
recortará cada uno.
Una vez finalizado el trabajo de todos los grupos, se unirán los dos soportes de los
primeros dos grupos y el último pagará los animales realizados dentro del mismo.
De esta manera ya se podrá exponer el mural.
 Encuentra a los intrusos en la selva: https://es.liveworksheets.com/sk710409vs

 Escuchar y unir: https://es.liveworksheets.com/jm1733141pk

 Vivo en la selva: https://es.liveworksheets.com/po1822885xy

 Cuenta y marca el número correcto:


https://es.liveworksheets.com/sp620486su

 Animales de la selva:
https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Conocimiento_del_entorno/
Los_animales/Animales_de_la_selva_ye1914116qd

 Sombra de animales: https://es.liveworksheets.com/zl1733283kz

 Rompecabezas: https://www.jigsawplanet.com/?rc=play&pid=08d9161d3350

 Rompecabezas: https://www.jigsawplanet.com/?rc=play&pid=1176efa13b9e

También podría gustarte