Está en la página 1de 138

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

TEMA 1.- EL ORDENAMIENTO JURIDICO DE LA SOCIEDAD INTERNACIONAL


APROXIMACIÓN AL CONCEPTO Y FUNDAMENTO DEL DERECHO INTERNACIONAL

Hay sujetos internacionales que no son los Estados y celebran Tratados y además son
titulares de derechos y obligaciones.
El Derecho Internacional es el mínimo vital para un orden público internacional, es el
conjunto de normas jurídicas reguladoras de la sociedad internacional y es el producto de
un consenso generalizado entre los Estados y otros actores internacionales para que la
sociedad funcione y especialmente para evitar acudir al método de la guerra. Si hay
conflictos, la solución está prevista a través de medios pacíficos de solución.
El Derecho Internacional Público es una necesidad de la sociedad. Es el resultado de una
evolución de siglos y especialmente ha evolucionado por los acuerdos y prácticas que los
Estados han ido estableciendo a lo largo del S. XX, por la doctrina y por la labor de la
jurisprudencia internacional.
Los Tribunales Internacionales han creado jurisprudencia, los Estados han creado valores
y reglas por esa jurisprudencia, jurisprudencia que ha creado Derecho, ha sentado las
bases de lo que hay que hacer. Es muy importante la labor de los Tribunales
Internacionales y hay que atender a sus sentencias para saber hasta dónde llegan las
normas internacionales, su alcance. A un Estado se le puede sancionar, incluso utilizar la
fuerza contra él.
El contenido del Derecho Internacional Público será el que responda a un momento
concreto, el de los años 60 respondió a aquel momento y de hoy responde a los tiempos
actuales.
Concepto de Derecho Internacional Público. Hay varias concepciones:
1.- Concepción formal.- Las bases son las normas, no las relaciones ni los sujetos, son
normas internacionales las creadas por un procedimiento interno.
2.- Concepción material.- Las bases de las normas serían las relaciones sociales
reguladas por las normas internacionales.
3.- Concepción comunitaria.- Se basa en las instituciones jurídicas de la sociedad
internacional, planteando en lo jurídico lo que es la realidad internacional, con esta
interdependencia jurídica, social.., la exigencia de cooperación articula un conjunto de
normas
4.- Concepción estructural.- Dos perspectivas:
a) Estructura sociohistórica, refleja el grupo social internacional, coexistencia de grupos
sociales y políticos, culturales, busca cuales son las necesidades y aspiraciones de los
sujetos internacionales.
b) Estructura juridicoformal, el Derecho Internacional aparece como el conjunto de reglas,
valores, principios y normas que constituyen un sistema normativo, con un mínimo de
coherencia que se ha ido creando por las prácticas de los Estados y sujetos a su voluntad.
El Derecho Internacional se ha creado por el consentimiento de los Estados y por el
consenso general.
En los tiempos actuales el Derecho Internacional pervive porque toda comunidad humana
necesita unas reglas de comportamiento y cuando se crean una serie de reglas se
necesita un hilo que las comunique a todas.
La solución pacífica de las controversias es uno de los fundamentos del Derecho
Internacional.
Hay reglas del Derecho Internacional que obligan a preservar el medio ambiente que antes
no existían, se han añadido reglas y se ha ido ampliando el Derecho Internacional, se han
convertido en elementos de fundamento del Derecho Internacional.

FUNCIONES Y OBJETIVOS DEL DERECHO INTERNACIONAL


El Derecho Internacional ha existido siempre (ya en Roma había Tratados), siempre han
existido reglas y principios.
Durante siglos había acuerdos que se adoptaban oralmente (había pocos escritos), a partir
del S.XIX y todo el XX se ha pasado a celebrar acuerdos y tratados mayoritariamente por
escrito, los Estados consideraron que era más seguro hacerlo así, además de que fueran
más amplios, más prolijos, porque todos querían aportar algo y todo era más seguro si
estaba en papel. Se pasa de una tradición oral, de costumbre, a que todo conste por
escrito y con una mayor especificidad.
Un aspecto que se ha desarrollado de manera especial a lo largo de los siglos es buscar
mecanismos de solución pacífica de las controversias.
-En la Conferencia Internacional de la Paz, 1894, 1907, no se prohíbe el uso de la fuerza,
se debía procurar no utilizarla.
-El Pacto de la Sociedad de Naciones tampoco prohíbe el uso de la fuerza, sólo instaba a
la paz.
-La Carta de Naciones Unidas de San Francisco de 1945 sí prohíbe el uso de la fuerza,
creando, por tanto, el nuevo Derecho Internacional.
Hay un elemento esencial para esa transformación y es la labor de la codificación del
Derecho Internacional. Antes, el Derecho Internacional estaba disperso, no había
coherencia, no estaba escrito, la gran aportación del S.XX fue la codificación, hacer
grandes convenciones, normas suscritas por los Estados. Naciones Unidas desde su
creación tuvo el objetivo de la codificación. La Comisión de Derecho Internacional de
Naciones Unidas elabora los grandes textos que luego serán aprobados por los Estados,
elabora los proyectos de convenio, pero su gran tarea ha sido la codificación y desarrollo
del Derecho Internacional.
El derecho Internacional Público va a pretender dar respuesta al conjunto de necesidades
para regular el ámbito internacional, querrá dar respuesta a los distintos problemas, ser un
sistema pleno, no tener lagunas.
El Derecho Internacional Público va a reglamentar las relaciones entre los sujetos, va a
delimitar las competencias de los sujetos y va a tratar de proteger intereses esenciales de
la comunidad internacional. También está asegurada la coexistencia y cooperación entre
los Estados y sujetos internacionales. Está institucionalizado, está dando marcos, normas,
reglas, valores, pautas de comportamiento…está institucionalizando la sociedad
internacional. Viene a proteger ciertos intereses jurídicos que interesan a toda la
comunidad, van a estar protegidos por el Derecho Internacional. Impulsará determinadas
acciones de los pueblos, defenderá los derechos humanos.
Todas estas funciones del Derecho Internacional han tenido su esplendor gracias a la
expansión de las organizaciones internacionales.
La institucionalización de la sociedad internacional ha provocado un perfeccionamiento del
Derecho Internacional Público.
Hay autores que han dicho que en relación con esa expansión, el Derecho Internacional
clásico era liberal, descentralizado y oligárquico, ahora se dice que el Derecho
Internacional contemporáneo es más democrático, más institucionalizado, más humanitario
y más social. Dentro de ese proceso de institucionalización se llega a la conclusión de que
hay algunos bienes jurídicos que son patrimonio común de la humanidad y bienes jurídicos
a proteger por toda la comunidad internacional.
Tiene funciones de carácter legislativo, la creación de normas nacen del consenso de los
Estados que formarán parte también de ese Derecho Internacional.
También tiene funciones coercitivas (cumplimiento de las normas internacionales), el
Derecho Internacional exige un comportamiento y actuación, y prohíbe también ciertas
actuaciones y comportamientos, que si no se cumplen advierte de sanciones a los
incumplidores que podrán realizar las organizaciones internacionales, un grupo de Estados
o un solo Estado; esta función de un Estado frente a otro hay que relacionarla con el
mecanismo de autotutela, y es que un Estado tiene el derecho de defender y satisfacer
sus intereses fundamentales por los medios a su alcance, y exigir a otros que apliquen el
Derecho Internacional, mucho más si corren riesgo los intereses del primero.
El Derecho Internacional va a estar condicionado por una serie de circunstancias:
1.- Heterogeneidad de la sociedad: los intereses comunes a los países ha propiciado la
creación de muchas organizaciones regionales, las normas imperativas del Derecho
Internacional siempre tienen que ser cumplidas.
2.- La efectividad del hecho estatal, el Estado surge siendo el sujeto primero del Derecho
Internacional (soberanía del Estado), su consentimiento, el consenso de cada y Estado y la
participación de éstos en las relaciones internacionales sigue siendo lo prioritario. El
Estado sigue siendo el protagonista aunque existen organizaciones internacionales, la
sociedad internacional depende de la voluntad de los Estados.

PRINCIPIOS DEL ORDENAMIENTO INTERNACIONAL Y ELEMENTOS QUE VAN A


DEFINIR ESTE ORDENAMIENTO JURIDICO INTERNACIONAL
Todo ordenamiento jurídico internacional está presidido por una Constitución, haya o no
Constitución proclamada, en todo ordenamiento jurídico existe una Constitución, aunque
sólo sea en sentido material. Existen unas normas básicas que constituyen una especie de
Constitución Internacional (en sentido material), agrupando una serie de leyes y normas,
como los Tratados Internacionales más importantes: la Corte de Naciones Unidas,
determinadas resoluciones de Naciones Unidas, las declaración de principios del Acta
Final de la Conferencia de Helsinki, los arts. 1 y 2 de la Carta de San Francisco de
Naciones Unidas (las Naciones Unidas surgieron tras la 2ª Guerra Mundial).
Hay que referirse a la Resolución 2625 del vigesimoquinto período de sesiones de 4 de
octubre de 1970. En esta Resolución 2625 de Declaración sobre los principios del
Derecho Internacional relativo a las relaciones de amistad y cooperación entre los Estados
de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas, podríamos encontrar los verdaderos
principios estructurales del Derecho Internacional.
Se podrían incluir más, pero estos son los más importantes que conforman la Constitución
Internacional (siempre en sentido material, no formal).
Hay cuatro caracteres que pueden definir al ordenamiento internacional: universalidad,
relatividad, imperatividad y plenitud, además de su carácter dinámico.
-Universalidad: Hay Derecho Internacional general, Derecho Internacional regional y
Derecho Internacional particular de cada organización internacional.
-Relatividad: Define la estructura, se verá en otro tema.
-Imperatividad: Hay normas imperativas.
-Plenitud: Ningún juez internacional puede pronunciar el “non liquet” (no me pronuncio
porque no tengo elementos necesarios para enjuiciar).
Los elementos que definen la estructura del Derecho Internacional son:
1.- Relativismo y no formalismo.
2.- La codificación y el desarrollo progresivo.
3.- Efectividad.
4.- El Ius Cogens Internacional (las normas imperativas).
5.- El principio fundamental de la buena fe.
6.- El binomio Derecho Internacional general-Derecho Internacional particular.
El relativismo bien, pero los otros elementos los mezcla todos?
1.- Relativismo: Hay normas generales y normas particulares, y este ámbito de la
generalidad de la norma es muy importante porque una norma puede ser: general para
toda la comunidad, para un caso concreto, puede vincular a dos o más sujetos, es decir,
hay múltiples de normas con un alcance territorial, personal y temporal muy diverso.
Lo más importante del relativismo es que éste depende de la soberanía del Estado porque
en la sociedad internacional no existe un órgano legislativo internacional, las normas las
crean los propios Estados que van a ser a su vez los destinatarios de las mismas. El
Derecho Internacional depende de los Estados, porque el Derecho Internacional
comprende lo que quieran aprobar los Estados. Este aspecto de la soberanía tiene
consecuencias jurídicas, la soberanía supone que sobre el Estado no manda nadie, es
soberano para decidir y para actuar en un plano de independencia e igualdad para los
otros Estados. Esta soberanía del Estado no es un principio destructor del Derecho
Internacional, forma parte de él, tiene un rasgo constitutivo del Derecho Internacional
porque nace de la voluntad soberana de los Estados.
Cuando hablamos del relativismo del Derecho Internacional nos referimos a que la
voluntad, del Estado es presupuesto esencial para la mayoría de las actuaciones y
supuestos de la dinámica internacional. La creación y aplicación de las normas va a
depender del consentimiento de los Estados, pero la soberanía estatal también está
limitada, condicionada por la convivencia internacional y por las reglas internacionales.
Existen unas reglas y principios que limitan la soberanía estatal.
Hay reglas que obligan a los Estados: las normas imperativas del Ius Cogens, el límite de
la soberanía estatal al principio de la buena fe, los compromisos adquiridos con
anterioridad. El Estado soberano va a estar limitado, y si hay límite a la soberanía, hay
límite a la relatividad.
Del Ius Cogens se ha hablado mucho, algunos caracteres del mismo son:
*Imperatividad del Ius Cogens, no significa solo la nulidad de un acto si es contrario al Ius
Cogens, sino que además no admite jurídicamente ninguna derogación, exclusión, o
excepción de sus exigencias.
*Generalidad, son normas que pertenecen al Derecho Internacional general y obligan a
toda la comunidad internacional. Estas normas tiene una génesis mayoritaria, cuando se
han creado han tenido un consenso generalizado de la sociedad internacional. Tienen
eficacia universal para todos los sujetos de la comunidad.
*Mutabilidad, puede ser modificado.
*Jerarquía, presenta el rango más elevado dentro de la pirámide normativa internacional.
*Jurisdiccionabilidad, para la defensa de este principio y reglas del Ius Cogens, como son
normas imperativas de la comunidad internacional, todo Estado tiene legitimación para
constituirse en parte en cualquier controversia suscitada relativa a la aplicación de una
norma de Ius Cogens, porque todos tienen interés jurídico sobre una norma imperativa.
Determinación de las normas imperativas (Ius Cogens).- El Tribunal de Justicia de La Haya
ha dado pistas sobre cuáles son estas normas imperativas, aunque no las haya
especificado bien. Son obligaciones de los estados hacia la comunidad internacional en su
conjunto, obligaciones “erga omnes”, estas obligaciones se han relacionado con la
prohibición de actos de agresión, genocidio, las relativas a algunos derechos
fundamentales, lucha contra la esclavitud o discriminación racial, derecho del pueblo a la
libre determinación, la obligación de procurar la solución pacífica de las controversias, la
igualdad formal de los Estados…
Contenido mínimo necesario del Derecho Internacional.- Norma internacional cuya función
es delimitar los ámbitos de validez territorial, personal o material de las órdenes jurídicas
estatales entre sí y coordinar a todos

El carácter dinámico del Derecho Internacional ha propiciado nuevos sectores que se han
ido creando y desarrollando. En esa expansión del Derecho Internacional la labor de las
organizaciones internacionales ha sido muy importante, una de las funciones de la
Asamblea de las Naciones Unidas es promover e impulsar el desarrollo progresivo y la
codificación del Derecho Internacional. Las codificaciones oficiales se llevan a cabo por un
Estado o un grupo de Estados.
La ONU contribuye a la codificación del Derecho Internacional mediante un instrumento
que ha sido determinante, la Comisión del Derecho Internacional creada en 1947, aunque
ha habido otros esfuerzos además de la ONU.
Hay que distinguir entre codificación y desarrollo progresivo:
*Codificación: sería la más precisa formulación y sistematización de normas de Derecho
Internacional en materias en la que ya existe amplia práctica en los estados, se codifica
algo ya existente, también se incluye en esta codificación los precedentes y las doctrinas.
*Desarrollo progresivo: Elaboración de convenios sobre temas que no han sido vistos por
el Derecho Internacional, respecto de los cuales los Estados no hayan aplicado en la
práctica, normas suficientemente desarrolladas.
En la práctica estos dos conceptos se confunden porque hay aspectos de codificación y
hay otros que se recogen en lo que ya existe, pero introduciendo novedades.
En un proceso normal de codificación se realizan tres tareas:
1.- Definición de reglas en vigor, precisando su alcance y contenido y en relación con las
necesidades existentes en la sociedad internacional, estaríamos ante la función declarativa
de la codificación.
2.- Adaptación de las reglas existentes a las necesidades actuales revisando su alcance y
contenido, aquí hablamos de función de revisión del Derecho en vigor.
3.- Creación de nuevas reglas en campos donde no ha existido aún suficiente práctica
estatal o no ha llegado a cristalizar el proceso de formación, por ejemplo de una
costumbre. Aquí estamos en la función creadora o legislativa.
El proceso de codificación de la Comisión Internacional consta de 4 fases:
1.- Selección de materia, preparación de los informes de base, su discusión y la redacción
del proyecto en el plano técnico.
2.- Preparación de los textos, aquí se presentan sucesivos borradores del proyecto a la
Asamblea General de la ONU, los estados pueden presentar observaciones, por tanto, el
proyecto puede tener varias interpretaciones en función del contenido y con las
observaciones que los estados hayan presentado.
3.- Se adopta el texto en el marco de una conferencia internacional de representantes
internacionales, que aprueban o no el proyecto presentado por la Comisión de Derecho
Internacional.
4.- Entrada en vigor, cuando hay una gran mayoría de estados que ha ratificado ese
convenio, nunca la mitad más uno, la mayoría ha de ser más clara.
Los proyectos que no llegan a entrar en vigor por varias causas (no hay mayoría, ..) al
cabo de los años tienen efecto de manera decisiva, a veces, algunos estados por su
cuenta pactan llevarlo a cabo y a esos estados pueden unirse otros más.
La mayoría de las normas internacionales no son comunes a todos los estados, hay
normas que son obligatorias y otras no, hay Tratados que libremente conciertan unos
estados con otros.
También hay que señalar que se han producido esfuerzos de codificación en ámbitos
regionales: Comité Europeo de Cooperación Jurídica del Consejo de Europa, Consejo
Interamericano de Jurisconsultos en el seno de la OEA, Comité Jurídico Consultivo
Africano-Asiático.

El principio de Buena Fe.- Es un elemento esencial del Derecho Internacional, lo definen


cuatro detalles:
1.-El art. 2, párrafo 2º de la Carta de Naciones Unidas donde se cita como principio base y
el respeto al mismo.
2.- La Declaración de principios de la Resolución 2625 del vigesimoquinto período de
sesiones de la Asamblea de Naciones Unidas, donde también se recoge, en las relaciones
internacionales.
3.- Dos arts., el 26 y el 31 del Convenio de Viena sobre Derecho de los Tratados de 1969,
contiene las reglas para celebrar Tratados Internacionales, estos arts. se refieren al
principio de la buena fe y parten de la vieja expresión “pactum sun servanda” (los acuerdos
han de ser observados), la buena fe exige que si se pacta algo se va a cumplir por los dos.
4.- El Derecho Internacional general y Derecho Internacional particular está presente en la
vida internacional de manera permanente, hay Derecho Internacional general para toda la
comunidad y hay Derecho Internacional particular derivado de las organizaciones
internacionales que vinculan a los estados miembros de esa organización internacional.

LA IMPERATIVIDAD Y LA PLENITUD

El Derecho Internacional es un ordenamiento jurídico que vincula, es válido, existe y


obliga.
La imperatividad nos puede llevar a preguntarnos si las normas internacionales conllevan
obligaciones de comportamiento u obligaciones de resultados. Estas normas nos llevan a
la sanción cuando se viola el Derecho Internacional. En algunas ocasiones se dice, que
parece que el Derecho Internacional tiene más normas de comportamiento y menos de
resultados, las hay de dos tipos, pero si son normas jurídicas tienen valor jurídico y
vinculante.
En cuanto al alcance de las sanciones, podemos hablar de tres dimensiones:
1.-Sanciones en casos de agresión internacional y ello en relación con la prohibición del
uso de la fuerza, Capítulo Séptimo de la carta de Naciones Unidas, paz y seguridad
internacional.
2.- Sanciones aplicables no a la conducta de los estados si no a la conducta de los
individuos en casos de piratería, trata de esclavos, delitos de genocidio, crímenes contra la
humanidad, que responden a una conducta penalmente responsable de un individuo, por
tanto, responsabilidad individual de la persona humana.
3.-La responsabilidad internacional del Estado en caso de incumplimiento de las
obligaciones internacionales, todo hecho internacionalmente ilícito de un estado conlleva la
responsabilidad internacional. Existe un hecho internacionalmente ilícito cuando hay una
acción o una omisión: constituye una violación de una obligación internacional, que esa
acción u omisión pueda ser atribuible a un estado. La sanción posee una dimensión
colectiva pues la responsabilidad se atribuye al estado como tal, no a la persona que
hubiera cometido el acto o el hecho en sí mismo.
La plenitud.- Debemos hablar de si hay lagunas o no en el orden internacional, es tan
complejo el Derecho Internacional?
Si para un asunto no existe Tratado o costumbre aplicable, no significa que exista vacío o
laguna puesto que existen otros supuestos, reglas o principios de los que pueden
derivarse la norma aplicable (doctrina, jurisprudencia,…y por último la equidad). Es un
conjunto jurídico coherente y cualquier controversia encuentra solución, nunca un juez
internacional puede alegar el “non liquet” (no me pronuncio porque no tengo elementos de
juicio suficientes). Si un juez internacional aplica una solución novedosa busca en los
principios generales del derecho y busca soluciones, esas soluciones formarán parte del
derecho evolutivo del Derecho Internacional, ya son respuestas y precedentes a utilizar.

TEMA 2.-EL ESTADO COMO SUJETO INTERNACIONAL (I)


SUJETOS.
Se discute si en un ordenamiento jurídico es fácil o difícil determinar los sujetos, esa
discusión está muy presente en el ámbito del Derecho Internacional pues se sigue
discutiendo sobre cuáles y cuantos sujetos internacionales existen y qué figura cabe incluir
y cual no.
Es un proceso abierto, no hay un número cerrado de sujetos internacionales, se mantiene
abierta, viva, esa discusión, algunos dirán que sí lo son y otros que no lo son. Algunos
dirán que sólo los estados son sujetos internacionales, que las organizaciones
internacionales no debieran serlo, sólo los estados. Otros dicen que sólo los estados, pero
los que reciban un reconocimiento de los sujetos preexistentes. Otros que sólo los que
cumplan con unos requisitos o caracteres del Derecho Internacional, si no lo cumplen, no
lo son. Otros que los sujetos llegan a ser tales cuando se encuentren en una determinada
situación jurídica, para concluir si son o no son.
Fuera de esta discusión, todo sujeto internacional llega a serlo por: si se convierte en
destinatario de sus normas, queda protegido por el Derecho Internacional, está sometido a
las limitaciones de obrar que impone el Derecho Internacional para asegurar la
convivencia en la comunidad internacional.
La condición de sujeto está vinculada a una noción clara y es la capacidad jurídica,
capacidad suficiente para ser titular de derechos y obligaciones internacionales, capacidad
suficiente para participar en el proceso de creación de las normas internacionales, y
finalmente, tener capacidad suficiente para participar en el proceso de creación de
Derecho frente a otros sujetos (un sujeto internacional tiene que ser capaz de pedir a otro
que cumpla del Derecho Internacional).
Hay muchas teorías sobre la subjetividad internacional, existen una serie de elementos
que configuran al sujeto internacional:
1.- Configuración o estructura concreta, el sujeto tiene que estar configurado (qué es,
cómo está compuesto, qué características tiene).
2.- Capacidad jurídica para obrar conforme al Derecho Internacional.
3.- Tiene que desarrollar una actividad concreta.
4.- Tiene que tener un ámbito de actuación (material, territorial..), tiene que tener
destinatarios de sus actuaciones.
5.- Tiene que tener una mínima trascendencia internacional.
El sujeto primario del Derecho Internacional siempre fue el estado moderno, el sujeto
estado es protagonista, principal creador e impulsor de destinatario del Derecho
Internacional, los Estados crean continuamente Tratados, tiene actividades consulares a
diario…., los estados tienen la mayor parte de las relaciones internacionales.
Las organizaciones internacionales, sobre todo las gubernamentales son el segundo gran
tipo de sujeto internacional, a lo largo del S.XX adquirieron poder, competencia, capacidad
de obrar, casi o de manera similar al de los Estados, crean normas, impulsan y reciben la
jurisprudencia internacional, no tienen limitada su capacidad para intervenir en el Derecho
Internacional, pueden obligar a los estados miembros con una serie de reglas
internacionales de ese Derecho Internacional, no tienen la fuerza coactiva que tienen los
estados.
Hay otros sujetos internacionales donde entramos en la confusión, el pueblo es sujeto de
Derecho Internacional? Y los grupos insurgentes? Y Palestina? Y los grupos beligerantes
en una guerra civil? No son un estado, no son sujetos internacionales pero pueden
relacionarse y celebrar acuerdos internacionales y tratados internacionales, asumir
derechos y obligaciones, esos grupos a veces son reconocidos por otros estados y
sujetos, algunos estados los reconocen como sujetos internacionales y otros no.
Ateniéndonos a la realidad de la práctica internacional, alguna de estas figuras no son
sujetos internacionales con todos los poderes, pero es indiscutible que alguna de estas
figuras goza de algunos derechos y asumen algunas obligaciones, son sujetos
internacionales limitados.
El individuo también es titular de derechos, tiene un Derecho Internacional, y también
deberes, pero capacidad limitada (no puede celebrar Tratados), esto ha sido muy
discutido, nosotros concluimos con que tienen “capacidad limitada”.

EL ESTADO. PRIMER SUJETO INTERNACIONAL


A lo largo del tiempo en el Derecho Internacional se ha configurado el “Estatuto
Internacional del Estado” (conjunto de elementos, caracteres, principios que contiene
este sujeto internacional que es el Estado), todo lo que lo define como sujeto internacional
es este Estatuto Internacional del Estado.
El Estado, a pesar de la aparición de otros sujetos internacionales, sigue siendo el
principal sujeto tanto de Organizaciones Internacionales como de la Sociedad
Internacional.
La principal característica de los estados es que son entes soberanos que van a tener
alcance internacional, un estado puede regular todas las materias, decide sobre todo, el
poder público del estado es total, general. La soberanía va a ser un aspecto esencial de
ese Estatuto Internacional del Estado, que va a tener dos dimensiones:
1.- Ad intra, interno. El poder absoluto que tiene el estado en su interior, crea su Derecho
de la forma que estime conveniente.
2.- Ad extra. El poder tener las relaciones internacionales que quiera y la de celebrar
acuerdos y crear normas internacionales, vincularse con obligaciones internacionales.
Un estado para existir o para ser sujeto de Derecho Internacional debe cumplir con una
serie de requisitos, el Estatuto Internacional del Estado tiene que ser reconocido por otros,
esa relación con otros sujetos internacionales va a ser fundamental.
En el Estatuto Internacional del Estado van a existir una serie de factores, pero lo básico
es saber si se es estado, y para saberlo hay que tener en cuenta en primer lugar los
elementos constitutivos del estado, cómo se crea un estado, cuales son los elementos
principales, estos son: territorio, población y organización política mínima que permita
ordenar y organizar el territorio y dominar a la población. Podemos añadir algún elemento
no esencial, tres aspectos más para la constitución de un estado: un marco legal
(ordenamiento jurídico), un espacio económico (mercado) y el tercer elemento añadido es
lo que nos afecta más a nosotros, capacidad de obrar en el plano internacional, un estado
actúa internamente en territorio y tiene una actividad exterior, se relaciona con los demás.
Otros elementos más secundarios serían el cultural y el lingüístico.
El Territorio.- Primer elemento constitutivo del Estado, abarca la superficie terrestre. El
territorio del estado es triple: superficie terrestre, espacio aéreo existente sobre esa
superficie terrestre y espacio marítimo que habrá que distinguir entre los que son
prolongación del estado terrestre y sobre ellos ejerce soberanía y los que no son
prolongación del estado sobre los que no ejerce soberanía sólo ejerce poderes de
jurisdicción. El territorio del estado tiene una prolongación excepcional que son las sedes
diplomáticas.
La Población.- Nos lleva a la idea de nacionalidad, denominamos nacionales a los
ciudadanos sometidos que participan en los procesos democráticos, en la elaboración de
normas, elección de representantes…Hay nacionales que pueden estar fuera de su
territorio, porque la nacionalidad también se extiende más allá de los territorios por la
especial vinculación de nacionales con sus estados. El estado tiene algunas competencias
personales sobre los nacionales que están fuera, la competencia territorial hará que
además del vínculo de la nacionalidad el estado también tiene poderes sobre nacionales
de otro estado que se encuentren en territorio de ese estado, es la competencia
extraterritorial, sobre los nacionales que están fuera o sobre entes diplomáticas o sobre
otros entes y objetos.
Estructura Política.- Consiste en que tiene que haber un gobierno, unas instituciones, un
orden social, una institucionalización de poderes, esto en política consiste en que ese
poder tiene que ser capaz de mantener las funciones que le corresponden en el orden
interno y en el internacional. El poder del estado es un poder de dominación, poder de
organización (se organiza a sí mismo), es un poder definitivo y originario (porque no
procede su autoridad de ningún otro grupo estatal) y se constituye ese estado conforme al
Derecho Internacional. No tiene que ver con la legitimidad, lo que importa al Derecho
Internacional es la capacidad efectiva de ejercer sus poderes, de autogobernarse, si es
capaz de articularse en una sociedad organizada: territorio, población y organización
política.
Los dos principios esenciales del Estatuto Internacional del Estado son:
1.- Principio de igualdad soberana del estado. Desde el punto de vista formal, teniendo
los tres elementos constitutivos ya tenemos un estado tanto en el ámbito interno como
internacional. Lo que de verdad caracteriza a un estado en el plano internacional es que no
está sometiendo a ningún poder ni autoridad extraña, es independiente (soberanía). La
soberanía afecta a los tres elementos constitutivos del estado, es un atributo que el orden
internacional reconoce a los estados, una organización internacional no tiene soberanía,
es propia de los estados. La soberanía representa el monopolio en el ejercicio de la
competencia estatal, es la capacidad de mantenerse inatacada desde el exterior en el
ejercicio de sus funciones.
El principio de soberanía forma parte de los principios constitucionales del Derecho
Internacional, las normas internacionales nacen del consenso de los estados. Los estados
tienen este atributo de soberanía pero no cabe un concepto absoluto de soberanía, tiene
límites económicos, judiciales..
La formulación jurídica de este principio de soberanía implica y pone énfasis en otro
principio que es el de igualdad soberana de los estados, está proclamado en los arts. 1 y 2
de la Carta de Naciones Unidas y está desarrollado en la Resolución 2625 del XXV
período de sesiones, este principio enuncia la igualdad jurídica formal entre los estados
aunque nos podemos olvidar la desigualdad real, en relaciones de influencia, poder,
fuerza, incluso desigualdades formales. Hay ciertas obligaciones que se generan en este
principio, por supuesto respeto a la integridad territorial de los estados y a su
independencia política, la no injerencia en los asuntos internos de los entes estatales,
comportarse con arreglo al Derecho Internacional, cumpliendo las obligaciones derivadas
de aquél, hay una obligación marcada por los distintos instrumentos internacionales donde
se demanda la cooperación entre los estados para mantener esta paz y seguridad
internacional. En definitiva, el principio de igualdad soberana es: la libertad de acción de
los estados, su independencia y la prohibición de interferir en los asuntos de otros.
Algunos autores han hablado de tres principios que derivan de la soberanía y son garantes
de ésta: competencia exclusiva y plena del estado en sus funciones, el principio de
sumisión del estado al Derecho Internacional y el principio de no injerencia.
2.- Principio de no Intervención. Está presente en la Carta 2625 de Naciones Unidas,
este principio prohíbe todo acto de coerción que puede consistir en: usar la fuerza,
amenazas en medidas políticas y económicas, forzar la voluntad del estado para lograr
que éste subordine a aquél el ejercicio de sus derechos soberanos obteniendo de él
ventajas de cualquier orden que no se ajusten a lo establecido por el Derecho
Internacional. Los actos que suponen usar la fuerza o amenazar con recurrir a ella están
prohibidos por este principio jurídico específico.
El principio de no intervención es de los principios de Derecho Internacional más sometido
a controversias políticas de diversos tipos, algunos gobiernos y algunos responsables
políticos distinguen la intervención legítima (la que yo hago) y la intervención ilegítima
(aquélla potencia extranjera que va a agredir aquél estado), vamos, la Ley del embudo.
La fundamentación y origen de este principio tiene su origen en Hispanoamérica, en la
Convención de Montevideo de 1933, la Carta de Naciones Unidas también lo consagra y el
Tribunal de Justicia también se refiere a él. Existe una Resolución la 2131 del XXV Período
de Sesiones de 21 de noviembre de 1961 que contiene la declaración sobre la
inadmisibilidad de la intervención en los asuntos internos de los estados y la protección de
su independencia y soberanía. La Resolución 2625 también recoge el principio de no
intervención en los asuntos internos de los estados.
En la práctica hay problemas para la aplicación de este principio. Un estado puede adoptar
medidas económicas y políticas en múltiples circunstancias, hay que ver si esas medidas
están violando el principio de no intervención o no, estarán prohibidas si son suficientes
para forzar la voluntad de un estado y siempre que se apliquen para que el coaccionado
realice conductas no obligadas por el Derecho Internacional.
Las intervenciones consentidas por el supuesto agraviado no pueden ser consideradas
ilícitas, lo que no cabe es la justificación ideológica de una intervención que es lo que se
hacía por ejemplo en la Guerra Fría. Tampoco cabe la tolerancia para que en el territorio
propio se realicen actividades subversivas contra otro estado. Es un principio muy
proclamado y consagrado, pero por esto último a veces está prostituido porque se ha
manipulado.

1. EL RECONOCIMIENTO DE ESTADOS Y DE GOBIERNOS.

El primer asunto que se tiene que analizar dentro de la dinámica del Estado y que tiene
que ver con la presencia internacional del Estado y su subjetividad nacional, es el asunto
de los reconocimientos. En el seno de los reconocimientos hay que hacer una distinción:
una cosa es reconocer a un Estado y otra cosa es reconocer a un Gobierno. Es decir, se
puede reconocer a un Estado y no reconocer a un Gobierno aunque en el caso de
reconocer a un Gobierno no se puede decir que no se reconoce a ese Estado.

Antes de hablar de ese asunto, hay que hacer una referencia básica a la transformación
que puede sufrir la dinámica del Estado. Las transformaciones que un Estado puede sufrir
pueden afectar a alguno de los tres elementos constitutivos de Estado (Población,
Territorio y Organización de Poder).

Se tiene que hacer dos nociones: de identidad y continuidad del Estado. La noción de
continuidad implica que un Estado permanece como sujeto de derecho internacional sin
interrupción y que a pesar de cualquier transformación que sufra alguno de sus elementos
no sufre interrupción la continuidad de ese sujeto de derecho internacional. La noción de
identidad se refiere a que si a la existencia de un nuevo Estado que mediante una ficción
jurídica es identificado con otro Estado que desapareció. Es decir, un Estado desaparece,
nace otro pero mediante una ficción jurídica se identifica al nuevo con el que desapareció
en su día. Se le identifica porque aparece con elementos similares al anterior. En este
supuesto de identidad de uno con otro ahí si se ha producido una interrupción ya que ahí
el Estado sí desapareció. Se puede entender que en algunos casos en concreto es una
situación con una frontera muy tibia y que a veces es dudosa entre una situación y otra.

En 1945 cuando la República de Austria tras la invasión y anexión de 1938 por Alemania
no se produjo una desaparición de Austria sino que durante la época del 38 al 45 hubo una
ocupación donde el Estado no es que estuviera suspendido o desaparecido sino que se le
impedía ejercer como tal sujeto de derecho internacional.

TEMA 3: EL ESTADO COMO SUJETO DEL DERECHO INTERNACIONAL (II).

Hay que hacer referencia a cuatro reglas:


1. La continuidad del Estado está unida a la conservación de los tres elementos del
Estado.
2. Las modificaciones constitucionales, incluso una revolución o una ruptura
constitucional, no afectan o interrumpen la continuidad del Estado.
3. La continuidad tampoco se rompe por cambios en una parte de la población o por
cambios de una parte del territorio.
4. La continuidad del Estado no se rompe si hay una invasión ilegítima de su territorio
por otro durante una guerra. Si se produce mediante otros métodos y no por una
guerra a lo mejor es que ha habido una decisión de anexión a otro Estado y en ese
caso probablemente si habría una interrupción.

En las transformaciones de la población, sean cuantitativas o cualitativas (cambios en la


base étnicas), no tienen por qué afectar a la continuidad del Estado. Sí hay
transformaciones parciales del territorio, con más adquisición del territorio o pérdida de
parte del territorio, tampoco afectarían a la continuidad del Estado.
En el caso de cambio en el Gobierno, incluso cuando es un cambio revolucionario o un
golpe de Estado, o una ruptura del orden constitucional tampoco estaría afectando a la
continuidad del Estado. Es decir, no tienen nada que ver con la subjetividad del Estado.

Hay que hacer referencia a los dos tipos de reconocimientos:


• Reconocimiento de Estado. Todo reconocimiento es una manifestación de voluntad
de un sujeto, en este caso concreto un sujeto de derecho internacional, de que acepta
la existencia de un Estado de cosas, siendo un acto unilateral de un sujeto pero
surtiendo efectos en otros sujetos. Es un acto libre (no es obligatorio por tanto) por el
que uno o varios sujetos verifican la existencia sobre un territorio determinado, de una
sociedad humana políticamente organizada y que es independiente de cualquier otro
Estado existente, que es capaz de observar las obligaciones del derecho internacional
y por todo ello lo consideran como miembro de la sociedad internacional. Ej.: Kosovo,
Palestina, Sudan del Sur, etc.

Hay dos teorías o posiciones con respecto a los efectos jurídicos que tiene este
acto:
i. Tesis constitutivas de la subjetividad mediante el reconocimiento. Ese es el
elemento condicionante para la constitución o existencia de ese nuevo sujeto. Es
decir, sólo a partir del reconocimiento se considera constituido ese Estado porque
si no es así no puede tener relaciones y si no tiene relaciones, no existe el Estado.
ii. Tesis declarativas. Es sólo una declaración respecto de un sujeto ya existente. Es
decir, cuando un Estado cumple o tiene los elementos constitutivos de Estado
(Población, Territorio, Organización Política) y ese elemento añadido “soberanía”
pues es un Estado. Es decir, que para ser un Estado no es necesario que espere a
que otro Estado lo reconozca.

Parece más acertada ésta segunda posición, el Estado existe como sujeto de
derecho internacional cuando reúne de hecho los elementos de Estado.

En las Organizaciones Internacionales la admisión de un Estado como miembro


de la misma, no siempre supone el reconocimiento por parte de todos los Estados
miembros de esa Organización.
Un matiz a tener en cuenta es que aunque existe el Estado desde que cumple
con los elementos sin necesidad del reconocimiento. Éste siempre ayuda a la hora
de la constitución de un Estado.

La falta de reconocimiento no impide unos ciertos primeros contactos con el


Estado no reconocido. En todo caso el reconocimiento de un nuevo Estado es un
acto jurídico aunque es cierto que es un acto influido por motivaciones políticas. Es
un acto libre y discrecional, por lo tanto, no hay obligación jurídica de reconocer.

Además desde ese preciso instante, en el momento que se constituye como tal
el Estado, aunque aún nadie lo haya reconocido por el principio de efectividad ya
produce importantes efectos jurídicos. Todo Estado nuevo, si concurren los tres
elementos, tiene derecho a que se respete su soberanía territorial y que se respete
otros atributos del Estado. En definitiva, aunque un Estado no haya reconocido a
otro, no significa que ese Estado pueda invadir a ese otro Estado.

El reconocimiento puede ser individual o colectivo. También puede ser


expreso o implícito. Es verdad que el expreso no necesita de un formalismo
especial simplemente que exista una exteriorización de la manifestación de
voluntad. Puede ser implícito si se realiza cualquier gesto o acto que quepa
interpretar que se está relacionando con el Estado.

Cuando un nuevo Estado se adhiere a un convenio multilateral en vigor o el que


se adhiere es ya un Estado preexistente y ese Estado nuevo ya está en ese
convenio, en este caso el Estado preexistente no está reconociendo expresamente
al Estado nuevo pero puede interpretarse que lo está haciendo implícitamente si
no se establece ninguna observación.

El contendido del reconocimiento. Se puede realizar un reconocimiento de


facto (provisional), o un reconocimiento de iureo (definitivo).

Los efectos en el plano internacional atestiguan la existencia de un nuevo


Estado es el punto de partida de relaciones voluntarias con ese nuevo sujeto. El
reconocimiento tiene un importante papel político en las relaciones internacionales.
En el plano interno de cada Estado, hay que tener en cuenta cuestiones como
relaciones con poderes públicos, defensa de derechos y obligaciones ante
tribunales del otro Estado, inmunidades, etc.

Límites al reconocimiento. Igual que no hay obligación de reconocer si puede


existir obligación de no reconocer. El derecho internacional puede imponer que no
se reconozca como legal ninguna adquisición territorial derivada de la amenaza o
uso de la fuerza (Resolución 2625), o prohibición de reconocimiento de situaciones
establecidas en violación del principio de autodeterminación de los pueblos
sometidos a dominación colonial o racista. Esa obligación de no reconocer solo
puede venir derivada de una decisión de un órgano de una organización
internacional, normalmente esto ocurre en el ámbito de Naciones Unidas.

Cabe la posibilidad de que un Estado realice un reconocimiento prematuro. Es


decir, que aun no cumpliendo el Estado nuevo alguno de los elementos
constitutivos, un Estado por su propio interés y para forzar la situación, lo
reconozca. En este caso el Estado puede estar cometiendo una ilegalidad
internacional ya que no se está cumpliendo las reglas al no esperar a que un
Estado cumpla los elementos.

En definitiva, aunque se parta de la teoría declarativa, el reconocimiento algún


efecto produce.

• Reconocimiento de Gobierno. Las transformaciones políticas de esa estructura de


poder es una cuestión interna y por tanto en principio no deberían de afectar al
derecho internacional. Pero todo tiene sus consecuencias jurídicas y políticas. Está
claro que la sucesión de un gobierno por otro en el marco de sus normas
constitucionales no presenta ningún efecto para el derecho internacional general.
Tiene relevancia cuando se produce un cambio brusco, es decir, sin atenerse a las
previsiones constitucionales internas o dicho de otra forma cuando se produce una
ruptura del orden constitucional.

Jurídicamente sería el acto por el que un Estado decide iniciar o continuar con
plenitud de relaciones con los nuevos representantes de un Estado cuando éstos han
sucedido a los anteriores por medios diferentes a los constitucionalmente previstos.
Ej.: Dictadura de Franco, gobierno de Chávez, etc.

Es evidente que cualquier cambio de Gobierno no afecta a la subjetividad del Estado.


La diferencia entre el reconocimiento de Estado y el reconocimiento de Gobierno es
que éste último solo consiste en declarar la voluntad de mantener relaciones con un
gobierno que ha sustituido a otro de forma irregular.

Ej.: El caso en el que al final de Guerra Civil Española el Estado de Méjico decide no
reconocer al nuevo gobierno de España no significaba que no reconociera al Estado
español sino que no reconocía a un gobierno surgido de forma irregular.

La práctica internacional lleva a tres situaciones


- Reconocimiento de Gobiernos Locales (Gobierno Limitado o Parcial). Este es de
gobiernos que no ejercen el control de todo el territorio de un Estado sino sólo de
una parte de él en caso de insurrección o levantamiento armado. Ej.: Lo que
reconocieron el gobierno de Franco cuando todavía no tenía toda la parte del
territorio. Inmediatamente reconocen al gobierno de Burgos que era el nacional.
- Reconocimiento de Gobierno en el exilio. Ej.: Méjico no reconoció al gobierno de
Franco y como ellos querían reconocer al gobierno de la república pues ellos
reconocían al gobierno en el exilio.
- Reconocimiento de Gobierno que han surgido explícitamente en violación de la
legalidad vigente en ese Estado. Inmediatamente que se produce la violación de
la legalidad vigente se produce la distinción entre un gobierno de facto y un
gobierno de iure. El gobierno de hecho sería el que parece que de manera
efectiva está controlando y el gobierno de iure es el que estaba antes o el
gobiernos que puede venir cuando se consolide.

En el ámbito doctrinal siempre ha habido mucha discusión pero se han sostenido


dos grandes posturas:
o Postura de los criterios de legitimidad. Tienen en cuenta a efectos del
reconocimiento del nuevo gobierno surgido de una ruptura constitucional si
ese nuevo gobierno tiene el apoyo de los administrados aunque no haya
sido atendiendo a la legalidad vigente. Un gobierno de facto queda
“legitimado” si consta de alguna manera el consentimiento de los
gobernados de forma correcta. Durante el S. XX tuvo esta teoría mucha
incidencia en el ámbito americano.

En 1907 un político ecuatoriano, Doctor Tobar, enuncia la Doctrina Tobar y


que preconiza el no reconocimiento de gobiernos nacidos de cambios
violentos hasta que no se demuestre el apoyo del pueblo.

La Doctrina Wilson, en 1913 un presidente norteamericano expresó ideas


similares a la anterior y de hecho entre 1913-1931 el gobierno USA se basó
en esta posición en sus relaciones con los países del continente americano.
Wilson dijo que “La cooperación sólo es posible entre gobiernos basados en
la Ley. Un gobierno justo descansa en el consentimiento de sus
gobernados”.
Doctrina Larreta, un ministro de exteriores de Uruguay y se articula a partir
de 1944 y esta doctrina ha sido durante prácticamente la segunda mitad del
siglo XX la base de estos criterios de legitimidad. Se basa en tres principios:
≈ Los Estados democráticas han de intervenir de forma multilateral en
los asuntos de otro Estado.
≈ Esa intervención no va a ser armada sino defensora de los principios
democráticos y del criterio de la solidaridad americana.
≈ La defensa de la libertad ha de consistir en tratar de evitar que
ninguna república americana viole la democracia ni sirva de objeto de
maniobra de intereses estratégicos extracontinentales.

Finalmente la Doctrina Betancourt, presidente colombiano, similar a la


doctrina Larreta.

o Postura de los criterios de efectividad. Se fundamenta en que cualquiera


que sea el nuevo gobierno, las relaciones se entablan entre Estados. No
hay que ver el origen de ese nuevo gobierno. En caso de que haya un
cambio brusco, se opta por el que controla el territorio, la población y quien
tiene una organización política, es decir, el que controla el Estado. Ej.: Optar
por el gobierno de Franco. La mayoría de la práctica internacional en la
actualidad optan por esta posición.

Este criterio de la efectividad se ha identificado con la llamada doctrina


Estrada, ministro de exteriores de Méjico, Dr. Estrada, en 1930 realiza la
siguiente declaración “Méjico no se pronuncia en el sentido de otorgar
reconocimiento porque considera que ésta es una práctica denigrante que
sobreherir la soberanía de otras naciones coloca a éstas en el caso de que
sus asuntos interiores puedan ser calificados en cualquier sentido por otros
gobiernos, quienes de hecho asumen una actitud acrítica al decidir
favorable o desfavorablemente sobre la capacidad legal de regímenes
extranjeros y en consecuencia el gobierno de Méjico se limita a mantener o
retirar cuando lo crea procedente a sus agentes diplomáticos y a continuar
aceptando cuando también lo considere procedente a los similares agentes
diplomáticos que las naciones respectivas tengan acreditadas en Méjico sin
calificar ni precipitadamente ni a posteriori el derecho que tengan las
naciones extranjeras para aceptar, mantener o sustituir a sus gobiernos o
autoridades”, es decir, en primer lugar Méjico no tiene por qué calificar
legítimo o ilegítimo a un gobierno pues está interviniendo en los asuntos
internos de ese Estado; en segundo lugar, Méjico se va a dedicar a enviar o
retirar embajadores, a aceptar o no a embajadores de otros Estados cuando
lo considere conveniente pero sin hacer juicio. Esta doctrina no descarta
que si el Estado no quiere mantener relaciones con ese Gobierno pues no
envía embajador o se retira. Este segundo elemento de la doctrina Estrada
supone en parte una especie de sustitución del reconocimiento expreso por
el implícito.

La doctrina Estrada en 1969 fue modificada en parte por la doctrina Díaz-


Orgaz que se abstiene de hablar de reconocimiento o no pero pone el
énfasis en el primer elemento de la doctrina Estrada porque habla del deseo
de Méjico de continuar las relaciones independientemente del carácter u
orientación del gobierno. En principio la idea es mantener relaciones con el
gobierno efectivo de cada Estado.
Algunos autores defienden la abolición de esta figura de reconocimiento de
Gobierno porque parece que ningún gobierno debe juzgar a otro y lo que
cuenta es el gobierno que de manera efectiva gobierna. En todo caso, la
impregnación política de la cuestión hace difícil el análisis en ocasiones,
porque hay ocasiones que se resisten en reconocer a otro si se muestra
muy ilegítimo.

En cuanto a los efectos del reconocimiento:


- Reanudación de las relaciones
diplomáticas.
- Derecho de personarse ante los tribunales
de otro Estado (relaciones ordinarias).
La práctica española se adscribe a la doctrina estrada.
Lo normal es reconocer al gobierno que efectivamente controla.
Hacer un reconocimiento por parte de un Estado extranjero de Gobierno prematuro,
cuando un grupo se alza en armas pero no controla de manera efectiva la población ni el
territorio, no es legítimo.
Ejemplo: Cuando se produce el levantamiento del 18 de Julio de 1936 en España. Si en
Septiembre del 1936 ya hay Estados que empiezan a reconocer el nuevo gobierno de
Franco, significa ir rápido, está haciendo un reconocimiento prematuro. No controla aún de
manera efectiva el territorio y población.
2. LAS INMUNIDADES DE JURISDICCIÓN Y DE EJECUCIÓN DE LOS ESTADOS

La clave de las inmunidades del Estado está en que en el ámbito de las relaciones
internacionales los Estados suelen admitir que otros Estados mantengan relaciones
jurídicas de diverso tipo en el seno de los primeros. Es decir, que los Estados pueden
realizar en el seno de otras acciones, actos de carácter administrativo, judicial, notarial, a
través de sus representantes diplomáticos o consulares; pero también pueden realizar
funciones comunes a semejanza que las de los particulares. En definitiva, puede realizar
en el seno de otro Estado funciones de cualquier índole, susceptibles de protección
jurisdiccional.

Cuando hablamos de inmunidades, haremos referencia a dos Estados: el Estado


extranjero, y el Estado territorial.

El Estado territorial está protegido por el principio de soberanía territorial (puede decidir y
juzgar las relaciones que haya en su territorio). Pero el Estado extranjero está protegido
por el principio de soberanía y, además, por el de igualdad. Principios que se contraponen
para solucionar esta controversia.

En el seno del Derecho Internacional nació el concepto de la inmunidad del Estado o


inmunidad soberana: los Estados extranjeros no están sometidos a los Tribunales y
órganos de otros Estados. Lo que supone que un Estado territorial no puede resolver un
litigio contra un Estado extranjero que aparece como demandado. Si es como
demandante, el Estado extranjero sí que puede actuar (¿?).

El concepto de inmunidad es una relación jurídica de un sujeto, el Estado extranjero


frente a otro sujeto, el Estado territorial por el cual no puede ejercer su poder el Estado
territorial por estar protegido por medio de la inmunidad.

En el orden internacional, podemos hablar de dos tipos de inmunidad:

- Inmunidad de jurisdicción: el Estado extranjero no puede ser demandado ni


sometido juicio ante los Tribunales de otros Estados. Se puede llegar a admitir la
demanda, e incluso demandar, pero se puede alegar por parte del Estado inmune la
inmunidad.
- Inmunidad de ejecución: el Estado extranjero y sus bienes no pueden ser objeto
de medidas de ejecución o de aplicación de decisiones judiciales o administrativas
por órganos del Estado territorial. Funciona como un principio de carácter procesal,
funcionando como una excepción procesal de inmunidad. Se trata de cortar el
proceso alegando la inmunidad.

INMUNIDAD DE JURISDICCIÓN

La inmunidad de jurisdicción es la exclusión de los Estados de la jurisdicción interna de


otros Estados.
Aquí no vamos a hablar de la inmunidad de jurisdicción de las relaciones de cooperación
en materia de defensa entre países.
Vamos a hablar aquí de la inmunidad de jurisdicción del Estado extranjero, y no de la
inmunidad del personal diplomático.

Evolución histórica:
Se desarrolló a partir de la práctica de los Estados, del Derecho Anglosajón. La tradición
hablaba de un uso constitucional consistente en que el Rey gozaba de inmunidad,
inmunidad de la corona que fue trasladada a los reyes extranjeros, y, posteriormente, se
identificó a los Estados extranjeros.
Se consolida durante en el siglo XIX en el sistema continental europeo. Y en el siglo XX se
codificó parcialmente a lo largo del tiempo.

En cuanto a la codificación (sobre buques, locales diplomáticos entre otros): en el seno del
Consejo de Europa se aprobó en 1972 el Convenio Europeo sobre inmunidad de los
Estados. Y en el marco de la OEA (Organización de Estados Americanos) en el año 1983
se planteó un proyecto sobre inmunidad. Y en las Naciones Unidas, desde 1967 se han
presentado numerosos documentos y durante décadas se han aprobado proyectos. Pero
no fue hasta el 2 de Diciembre de 2004 cuando se aprueba la Convención de las
Naciones Unidas sobre inmunidades jurisdiccionales de los Estados y de sus
bienes.
Fundamento:

“Par in parem non habet imperium”: Entre iguales no puede haber ejercicio de
poder/jurisdicción.
Jurídicamente el fundamento de la figura no estaría en una renuncia por parte de un
Estado, ni es una regla de cortesía, ni una razón de oportunidad política; sino que el
fundamento está en una regla de Derecho Internacional Público, derivado del principio e la
igualdad soberana de los Estados.

Alcance de la inmunidad de jurisdicción:

En el siglo XIX la orientación dominante del sistema económico era el idealismo


económico, el dejar hacer, y ello suponía que los Estados actuaban en el ámbito político y
las actuaciones económicas las hacían los particulares, y cuando actuaba un Estado lo
hacía revestido de imperium, revestido de autoridad pública.
Los Estados a lo largo de los dos últimos siglos comenzaron a hacer todo tipo de
actividades, incluidas las económicas.

La concepción restringida de la inmunidad significa que sólo se puede conceder la


inmunidad cuando se circunscribe a los actos propios de funciones públicas oficiales. Sólo
respetamos la inmunidad en los actos de imperium.
La doctrina de la inmunidad absoluta supone que se concede siempre la inmunidad,
incluso si se trata de asuntos civiles, mercantiles, comerciales, económicos, etc. es una
excepción procesal de carácter absoluto.

En cuanto a la doctrina de la inmunidad restringida: a lo largo del siglo XX, una parte
importante de la jurisprudencia europea, fue orientándose hacia la inmunidad restringida.
Se trata de reconocer inmunidad a las actuaciones públicas del Estado extranjero y en
negarla cuando se trata de actos que puede hacerlo un particular. Se basa en la distinción
entre actos iuris imperii (de imperio, en ejercicio de un interés público) y actos iuri gestionis
(de pura gestión, actos como si se tratase de un particular).
El problema en la inmunidad restringida es, en la práctica, la calificación del acto.

Criterios para la distinción entre el acto de imperio y el acto de gestión:


- Atendiendo a la naturaleza del acto: si se trata de un acto que sólo es posible de
realización por parte de un Estado, o también puede ser realizado por un particular.
- Atendiendo al fin u objeto del acto: según se trate de una función exclusiva del
Estado (de una finalidad del Estado) o una función, en principio, ajena a la
soberanía estatal.

El problema en este punto es que no son criterios universales los anteriores. Distintos
criterios entre Estados, e incluso dentro de un mismo Estado, diferentes criterios y
concepciones.
Lo que para alguno puede ser un acto de gestión y para otros puede ser de ejecución.

En la línea de la inmunidad restringida, iba la Convención Europea de 1972. Si no hay


criterio exacto, está claro que debemos ir caso por caso.
Para dilucidar estos problemas, cabían dos opciones:
1. Señalar taxativamente los casos en los que los Estados realizan funciones públicas
y entender que en los demás puestos se deben someter a la jurisdicción de los
Tribunales del Estado del foro.
2. Afirmar el principio de inmunidad de los Estados extranjeros como regla general y
señalar excepciones donde dicha inmunidad no debe ser admitida.

Tanto la Convención Europea de 1972 como la Convención de las Naciones Unidas


de 2004, optaron por las excepciones a la inmunidad (Segunda opción).

La Convención de Naciones Unidas de 2004 marca una serie de excepciones a la


inmunidad jurisdiccional de los Estados y sus bienes.

Excepciones a la inmunidad según esta Convención de 2004:


1. Transacciones mercantiles.
2. Contratos de trabajo.
3. Lesiones a las personas y daños a los bienes.
4. Propiedad, posesión y uso de bienes.
5. Propiedad intelectual e industrial.
6. Participación en sociedades u otras colectividades.
7. Buques de propiedad de un Estado o explotados por un Estado (buques mercantiles
y no militares. Los buques militares tienen un estatuto aparte).
8. Efectos de un convenio arbitral.

La Convención mediante el que se aprueba las anteriores consideraciones no ha entrado


en vigor por el momento (Marzo 2013).

La Convención Europea del 1972 es más explícita. Se establecen las siguientes


excepciones a la inmunidad jurisdiccional:
1. Renuncia a la inmunidad expresa o explícita como medio de someterse a la
jurisdicción de otro Estado mediante cláusulas convencionales o contractuales, o
asistiendo al proceso (renuncia implícita).
2. Cabe la sumisión voluntaria genérica a la jurisdicción de los Tribunales de otro
Estado.
3. Actividades de naturaleza comercial o mercantil, organizadas por el Estado o sus
organismos.
4. Asuntos de naturaleza civil, laboral, o referentes a inmuebles situados en el Estado
del foro:
a. Obligaciones contractuales que deban ejecutarse en territorio del Estado del
foro.
b. Contratos de trabajo con personas físicas si el trabajo debe realizarse en
territorio del Estado del foro.
c. Participaciones sociales de las personas privadas o jurídicas que tengan su
sede en el país del foro.
d. Patentes, marcas, y otros derechos análogos de propiedad industrial o
comercial registradas en el país del foro.
e. Derechos reales sobre inmuebles situados en territorios del Estado del foro.
f. Derechos de carácter sucesorio o donaciones (Si el Estado recibe una
herencia, está sometido al Derecho Privado).
g. Reparación por daños materiales o personales derivados por hechos
ocurridos en territorio del Estado del foro.
h. Supuestos de responsabilidad por daño derivado de accidentes ocurridos en
el territorio del Estado del foro.
i. Compromiso de someterse a arbitrajes en asuntos civiles o mercantiles. (Si
en una cuestión determinada hay este tipo de compromiso, no se aplica la
inmunidad).
Esta Convención da la posibilidad de abrir el número de excepciones. Y, por tanto, se
puede añadir más casos a la inmunidad (Art. 24 de la Convención Europea de 1972).

ÓRGANOS A LOS QUE SE EXTIENDE LA INMUNIDAD:

No estamos hablando de inmunidades de que goza el jefe de gobierno, de Estado, las


misiones diplomáticas, las oficinas consulares… Hablamos aquí de la inmunidad del
Estado en cuanto Estado.

En cuanto a los Estados miembros de una federación, o en cuanto a nuestras


comunidades autónomas, ¿Deben estar protegidas por la inmunidad? Habrá que acudir a
la estructura constitucional de cada Estado, pero en un principio parece que sí, puesto que
son órganos estatales.

En todo caso, se trataría de actos de poder público, incluso la Comisión de Derecho


Internacional ha planteado de que la expresión Estado es comprehensiva del Estado y sus
diferentes órganos de gobierno, de las subdivisiones políticas del Estado con poder para
representar actos en ejercicio de la autoridad soberana del Estado, organismos o
entidades cuando también tengan ese poder de ejercicio soberano del Estado, y actos en
nombre del Estado que le realicen representantes también en tal capacidad de acción
soberana.

Para algunos, además, hay discusión cuando actúa, por ejemplo, un banco central de un
país: unos dicen que es una actividad puramente económica, y otros dicen que es una
actividad con fines del Estado. ¿Y las empresas públicas? Por una parte, las empresas
realizan actividades económicas, mercantiles. Sin embargo, hay empresas públicas que
son para los Estado estratégicas para su interés nacional.
Ejemplo: los países del Este, incluida la Unión Soviética, defendían la inmunidad para las
empresas públicas. El interés revolucionario está por encima, y la empresa pública sigue,
por tanto, al interés de la revolución.
Hay una sentencia muy importante en esta materia, la Barcelona Traction de 1970 1.
INMUNIDAD DE EJECUCIÓN:

Si estamos ante la inmunidad plena no tiene cabida este tipo de inmunidad. Partimos aquí
de la inmunidad restringida, por tanto.
Un Tribunal interno puede dictar sentencia condenatoria a otro Estado. Ahora bien, ¿Se
permite condenarse contra bienes o derechos de otro Estado?
La inmunidad de ejecución ha seguido una evolución paralela a la inmunidad de
jurisdicción. De planteamientos de inmunidad absoluta se ha pasado al planteamiento de
la inmunidad restringida. Se admite que esta inmunidad de ejecución no es absoluta en
su alcance y, por tanto, se suele denegar la alegación de inmunidad de ejecución al
Estado extranjero cuando previamente no se ha admitido la de jurisdicción (lo que ocurre
con normalidad en actos iure gestionis).
La inmunidad de ejecución se extiende a las medidas de ejecución: procedimiento de
apremio, embargo, aprehensión de bienes, realización de cosas y derechos.
Sobre los bienes de los Estados extranjeros situados en el territorio del Estado del foro.
Pero esta idea de ejecución también comprende las medidas cautelares que decidan los
Tribunales antes de dictar sentencia.
A veces se acepta inmunidad de ejecución aunque antes haya habido renuncia a la
de jurisdicción. Y muchas veces sucede cuando el juez o el Tribunal pretenden ejecutar
bienes destinados a función pública.
Por lo tanto, a la hora de analizar estas medidas de ejecución y los bienes, atendemos no
a la finalidad del acto, sino de la naturaleza del bien o de la finalidad del bien que se
pretende ejecutar.

RELACIÓN ENTRE INMUNIDAD Y RECONOCIMIENTO.

¿La inmunidad debe reservarse sólo a los Estados reconocidos? La respuesta es no, sólo
por el hecho de ser Estados debe ser respetado su derecho a la inmunidad. Se debe
respetar la soberanía de cada Estado que constituye un elemento constitutivo de un
Estado.

1
Acceder al resumen de la Sentencia Barcelona Traction de 1970: http://www.dipublico.com.ar/cij/doc/45.pdf
PRÁCTICA ESPAÑOLA EN MATERIA DE INMUNIDAD.

La práctica española en materia de inmunidad ha sido confusa porque ha habido


muchos posicionamientos al respecto, más aún porque España no tiene una ley específica
sobre inmunidad de los Estados extranjeros. Si es cierto que hay supuesto en la práctica
convencional española. Cabe destacar que España no es parte del convenio de 1972 de la
inmunidad de los Estados extranjeros. Tradicionalmente a lo largo del S. XX se ha
defendido la inmunidad absoluta. Pero especialmente tras la Constitución de 1978 eso fue
variando hacia la posición mayoritaria de inmunidad restringida, y ello especialmente a
consecuencia de la concepción de la tutela judicial efectiva del Art. 24 de la Constitución.
Sí hay una norma decisiva en la legislación que es RD 1654/1980 de 11 de julio sobre
servicio de lo contencioso del Estado en el extranjero y que fue publicado el 16 de agosto y
que regula la actuación en los litigios sometidos a tribunales extranjeros en los que sean
parte la Administración central del Estado o alguno de sus organismos autónomos. Pero
no se refería de los litigios en los tribunales españoles de los países extranjeros. En la
exposición de motivos de ese decreto se dice lo siguiente “La doctrina de inmunidad
absoluta de jurisdicción puede considerarse ya en su etapa final, la mayor parte de los
Estados acepta la teoría restringida de la inmunidad de jurisdicción”. Además se apunta
que “La inmunidad ha de alegarse cuando proceda”, apoyando así la teoría restringida.

En el ámbito material se habla de asuntos mercantiles, civiles, laborales, criminales,


administrativos y financieros que pueda conocer cualquier jurisdicción extranjera en los
que sea parte la Administración central del Estado o alguno de sus organismos
autónomos. La defensa del Estado el RD lo encomienda a la Abogacía del Estado. Por
tanto ésta es la norma que establece o señala una posición de tesis restringida en materia
de inmunidad.

Si no ya de manera tan expresa, sí hay una Ley de la que se puede deducir alguna
conclusión parecida que es la Ley Orgánica del Poder Judicial 6/85 de 1 de julio dentro del
titulo primero del libro primero de la extensión y limites de jurisdicción, en el Art. 21 se dice
que los tribunales españoles conoce de los juicios que tienen lugar en territorio español,
entre españoles, entre extranjeros y españoles y entre extranjeros con arreglo a lo
presente en lo establecido en dicha ley y en su caso en los tratados en los que España sea
parte. En el segundo párrafo se apunta que se exceptúan los supuestos de inmunidad de
jurisdicción y ejecución establecidos por las normas de derecho internacional público. Es
decir que los tribunales españoles tienen competencia de juzgar en cualquier litigio pero se
exceptúa lo anteriormente citado. Por lo tanto lo que hace este artículo es un acto de
revisión a esas normas internacionales donde está el principio de inmunidad y por tanto
habría que aplicarlo pero es que las propias normas, incluso las consuetudinarias, dicen
que la inmunidad de jurisdicción, por ejemplo, ya no hay que interpretarla en ese sentido.

En la jurisprudencia española ha habido tendencia oscilante al no haber una normativa


taxativa que estableciera una posición clara. Históricamente se optaba por una concepción
absoluta de la inmunidad de jurisdicción del Estado extranjero. Cabe decir al respecto
sentencias del Tribunal Supremo de 1959 o 1964 o 1970 o del Tribunal Central de Trabajo
de 1968 o de 1976. Sin embargo en juzgados más específicos empezó las sentencias
defendiendo o imponiendo la inmunidad restrictiva. La primera sentencia con la tesis
restringida es de la Audiencia territorial de Sevilla de 1960 que se trataba de unos
particulares concesionarios de un apeadero ferroviario en Tabladilla, una demanda contra
el destacamento militar de los Estados Unidos en reclamación del pago de un canon por el
paso de vagones. El juzgado de primera instancia de Sevilla acepta la alegación de
inmunidad pero apelada la decisión ante la Audiencia territorial, la cual señala que la
organización militar de los Estados Unidos había sido demandada para que cumpliese
obligaciones de orden civil o mercantil que se estima contraídas por tal organización en
virtud de actuaciones como simple persona jurídica susceptible de derechos y obligaciones
no en funciones de soberanía. STS de 1986 por despido nulo o improcedente, en ella se
plantea que el empleado tiene derecho a reclamar contra la embajada de Guinea
Ecuatorial. También en 1986 una Sentencia de del Tribunal Supremo una secretaria en
Madrid de la embajada de Sudáfrica hace referencia al Art. 24.1. CE, además de que se
dice que ese artículo supone una ruptura con la presunción anteriormente imperante que
constaba en in dubio pro inmunitate, es decir, ante la duda prima la inmunidad. Sentencia
de 1992 y 1995 del Tribunal Constitucional que habla de la evolución de las reglas
internacionales, de la relativización de las inmunidades del Estado y del principio de la
tutela judicial efectiva del Art. 24 CE.

3. SUCESIÓN DE ESTADOS
Este es un asunto complejo porque se trata de cuando un Estado desaparece y es
sustituido por otro (desaparece su estructura política, es decir, podrá haber disolución de
un Estado, división de un Estado, independencia de Estado), es decir, que había un
Estado que dominaba todo el territorio y ahora hay un Estado que domina, si no todo ese
territorio, una parte del mismo. Por lo tanto, nos referimos a la sustitución de la titularidad
de derechos y obligaciones.

Es decir, se está hablando en el ámbito de modificaciones territoriales. Hay dos


convenios multilaterales que son esenciales:
- Convenio de Viena de 23 de agosto de 1978 sobre sucesión de Estados en materia de
tratados vigentes. Este convenio está relacionado con el convenio de Viena sobre
derecho de los Tratados de 1969.
- Convenio de Viena de 8 de abril de 1983 sobre sucesión de Estados en materia de
bienes, archivos y deudas del Estado.

Supuestos de sucesión de Estado. Se puede hacer referencia a seis supuestos:


- Fenómeno de pérdida de un territorio por un Estado y adquisición de un territorio
por otro Estado.
- Supuesto de sucesión parcial. Sucesión de una parte del territorio de un Estado
cuando esa parte es transferida por aquel a otro Estado.
- Supuesto de Estado de recién independencia. Un Estado sucesor cuyo territorio
era dependiente y de cuya relaciones internacionales era responsable el Estado
predecesor.
- Unificación de Estados. Supuesto de sucesión que tiene lugar cuando dos o más
Estados se unen, extinguiéndose la personalidad de ambos Estados y surgiendo
un nuevo sujeto, el Estado sucesor.
- Separación de parte o partes de un territorio de un Estado dando lugar a la
formación de uno o varios Estados sucesores, continúe existiendo o no el Estado
predecesor.
- Disolución de un Estado. Cuando un Estado se disuelve y deja de existir,
creándose dos o más Estados sucesores.

Regulación internacional al respecto. Se tiene que ir a los convenios anteriores.


- Convenio de Viena de 23 de Agosto de 1978 en materia de tratados. Entró en vigor
el 6 de noviembre de 1996 y España aún no ha manifestado su consentimiento de
obligarse de este convenio. El alcance jurídico de la convención se aplica a la
sucesión de Estados en materia de tratados entre Estados. Además dice que la
sustitución de un Estado por otro, en la responsabilidad de las relaciones
internacionales de un territorio, eso es una sucesión de Estado. Dentro de este
alcance jurídico también la convención solo se aplicará en la sucesión de Estado
que se produzca en conformidad con el derecho internacional y sobre todo a los
principios derivados de la Carta de las Naciones Unidas. También se dice que la
convención se aplicará sobre sucesiones producida tras la entrada en vigor del
convenio, salvo de manera especifica se disponga otra cosa. Con respecto los
efectos de las sucesión de Estado en materia de tratados se puede comenzar con
el Art. 8 que dice que las obligaciones y derechos de un Estado predecesor
derivados de tratados en vigor respecto de un territorio no pasarán a ser derechos
y obligaciones del Estado sucesor, para con otros Estados partes, por el mero
hecho de que los dos Estados celebren un acuerdo por el cual así se haya
señalado. Los efectos de esa sucesión de Estado solo se aplicaran conforme a lo
que diga esa convención.

El convenio no afecta sobre regímenes de frontera ni derechos territoriales. En


este caso el Estado sucesor debe aceptar los límites territoriales y obligaciones,
derechos o restricciones de uso que afecten a su territorio, etc.

Supuesto de sucesión respecto de una parte del territorio. Dejan de estar en


vigor los tratados del Estado predecesor, en esa parte del territorio, y entran en
vigor los del Estado sucesor. Ej.: si asumimos la parte del Alentejo portugués se
dejarán de aplicarse los tratados suscritos por Portugal y entran en vigor los
tratados suscritos por España.

Supuesto de Estado de recién independencia. Ningún Estado recién


independizado está obligado a mantener en vigor un tratado o a formar parte de él
por el mero hecho de que en la fecha de la sucesión de Estado estuviera en vigor
sobre ese territorio. Si el tratado es multilateral, el estado sucesor podrá mediante
notificación (unilateral y que decide hacer el nuevo Estado) de sucesión hacer
constar su calidad de parte en el mismo. Sin embargo, el convenio establece
matizaciones a este respecto que, puede limitar o privar ese derecho del nuevo
Estado, cuando en razón del número reducido de participantes o la aplicación sea
incompatible con el objeto del tratado. En el caso de que si se considera que la
presencia de ese Estado puede afectar al objeto y fin del tratado, ahí tampoco
valdría la mera comunicación del Estado. En caso de un tratado bilateral se
necesita el consentimiento del tercer Estado.

Unificación y separación de Estados. En este caso sí se produce transmisión de


derechos y obligaciones entre predecesor y sucesor por necesidad de estabilidad
de relaciones internacionales. En este supuesto de unificación de Estado, la
continuidad solo afecta a la parte del territorio sucesor respecto de la cual estaba
en vigor el tratado. Si fuera un tratado multilateral basta con notificar que el tratado
se aplica a la totalidad del territorio. Si es un tratado bilateral o multilateral
restringido habrá que acordarse entre los Estados.

En caso de separación de parte o partes del territorio formando uno o varios


Estados sucesores. El tratado en vigor se aplicará respecto del Estado o Estados
sucesores, salvo que se disponga otra cosa o el objeto o fin del tratado sea
incompatible con su aplicación a los nuevos Estados.

La parte sexta de la convención suscita el arreglo de controversia, sobre


interpretación o aplicación del convenio, primero se pretenderá resolverlo mediante
un procedimiento de consulta y negociación; luego mediante el método de la
conciliación, o de acuerdo con el Art. 43 de la Convención, vía Cortes Internacional
de Justicia o procedimiento de arbitraje internacional. Previsión contenida entre los
Arts. 41-45 del Convenio. Se dice, además, que lo no regulado expresamente por
el convenio se regulará conforme a las normas consuetudinarias internacionales
(derecho supletorio).

- Sucesión de Estados en materia de bienes, archivos y deudas del Estado. Hay que
tener como referencia la Convención sobre sucesión de Estados en materia de
bienes, archivos y deudas del Estado de 8 de abril de 1983. Respecto a los bienes
de titularidad pública el convenio define bienes de Estado como los bienes,
derechos e intereses que en fecha de sucesión y de conformidad con derecho
interno del predecesor pertenecían a éste. Con carácter general, el paso de bienes
de Estado, del predecesor al sucesor, se realiza sin compensación.

Supuesto respecto de una parte del territorio. Se hará mediante acuerdo entre
predecesor y sucesor, y a falta de acuerdo, los bienes inmuebles sitos en el
territorio sucedido pasan al sucesor y también los bienes muebles vinculados a la
actividad de éste (del predecesor) en el territorio en el que se refiere la sucesión.

Supuesto de Estado de recién independencia. Preferencia al Estado sucesor


tanto en bienes muebles como inmuebles que se hayan convertido en bienes del
Estado predecesor en el período de dependencia. Es decir, que si España tenía
antes de la independencia alguna cosa en Guinea o al lado de Guinea, eso se
tiene que devolver al Estado predecesor, España. Porque el Estado sucesor tendrá
derecho sobre lo que se haya adquirido sobre el periodo de dependencia.

Supuesto de unificación. Transmisión de los bienes de los Estados predecesores


al Estado sucesor. En caso de separación de parte de un territorio o de
disolución de un Estado, se prevé el acuerdo entre los Estados afectados, si bien
los bienes muebles pueden pasar a los sucesores en proporción equitativa.

Sucesión de Estados respecto a la deuda pública. El convenio entiende por deuda


pública toda obligación financiera de un Estado para con otro sujeto internacional
nacida conforme al derecho internacional.

Sucesión respecto de una parte del territorio. La deuda pasa al sucesor en


medida acordada por los dos, y si no hay acuerdo en proporción equitativa
teniendo en cuenta los bienes, derechos e intereses que hayan pasado al sucesor
en relación con esa deuda del Estado. En definitiva, según los bienes que pasen al
sucesor así asumirá la deuda.

Estado de reciente independencia. No pasa con carácter general deuda alguna


del Estado predecesor al sucesor, salvo acuerdo en contrario.
En caso de unificación se asume la deuda de los dos Estados. En caso de
separación de parte o partes del territorio para formar uno nuevo se acuerda
entre predecesor y sucesor y a falta de acuerdo a la regla de la proporción
equitativa. En caso de disolución del Estado, las partes que surjan tendrán que
asumir el criterio de proporción equitativa.

Ej.: URSS (Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas), cuando desaparece la


URSS surgen 12 nuevos Estados y acuerdan en 1991 una solución de
conformidad con acreedores extranjeros coordinados por el G7, aceptando la
responsabilidad solidaria mandatando a una autoridad bancaria única bajo un
control y un consejo interestatal la administración de esa deuda para hacer el
inventario, negociar y aceptar obligaciones y hacer el reparto consiguiente.

En el caso de las 5 repúblicas yugoslavas, hubo un acuerdo en el 2001 en el que


se hizo un reparto proporcional en cuanto a la deuda.

Sucesión de Estados en materia de archivos. El Convenio de 1983, entiende por


archivos de Estado todos los documentos cualquiera que sea su naturaleza,
producidos o recibidos por el Estado predecesor en el ejercicio de sus funciones
(que pertenecían al Estado predecesor, por tanto) y eran conservados por él o bajo
su control. La sucesión se hará sin compensación, salvo algún acuerdo especial en
contrario.

Tanto la sucesión respecto de una parte del territorio, como en supuestos de


separación o disolución, se hará por acuerdo entre los dos Estados, predecesor
o sucesor; y, a falta de tal acuerdo, se transmiten aquellos archivos relacionados
exclusivamente por la parte del territorio al que afecta la sucesión. Si bien, a
petición del sucesor, podrá dársele a éste reproducciones apropiadas de archivos
que pudieran estar vinculadas a ese territorio, y son imprescindibles los
relacionados con títulos territoriales del sucesor en materia de archivos (que
conforman los derechos del Estado, sobre los territorios que le pertenecen, o su
soberanía, por ejemplo).
En caso de un Estado de reciente independencia, la regla general es que los
archivos que, habiendo pertenecido al territorio afectado por la sucesión y se
hubieran convertido durante el periodo de dependencia en archivos del
predecesor, pasan al nuevo Estado; y también los archivos que sean necesarios al
nuevo Estado para una administración normal del territorio. Ahora bien, si el
Estado sucesor quiere otro tipo de archivos o quiere reproducción de otras partes
del archivo, formará parte de un acuerdo entre ambos.

En supuestos de unificación de Estados, los archivos de Estado de cada uno de


los dos pasan al Estado centro.
EFECTOS DE LA SUCESIÓN DE ESTADOS EN MATERIA DE ARCHIVOS

El Convenio de 1983, entiende por archivos de Estado todos los documentos cualquiera
que sea su naturaleza, producidos o recibidos por el Estado predecesor en el ejercicio de
sus funciones (que pertenecían al Estado predecesor, por tanto) y eran conservados por él
o bajo su control. La sucesión se hará sin compensación, salvo algún acuerdo especial en
contrario.

Tanto la sucesión respecto de una parte del territorio, como en supuestos de separación o
disolución, se hará por acuerdo entre los dos Estados, predecesor o sucesor; y, a falta de
tal acuerdo, se transmiten aquellos archivos relacionados exclusivamente por la parte del
territorio al que afecta la sucesión. Si bien, a petición del sucesor, podrá dársele a éste
reproducciones apropiadas de archivos que pudieran estar vinculadas a ese territorio, y
son imprescindibles los relacionados con títulos territoriales del sucesor en materia de
archivos (que conforman los derechos del Estado, sobre los territorios que le pertenecen, o
su soberanía, por ejemplo).

En caso de un Estado de reciente independencia, la regla general es que los archivos que,
habiendo pertenecido al territorio afectado por la sucesión y se hubieran convertido
durante el periodo de dependencia en archivos del predecesor, pasan al nuevo Estado; y
también los archivos que sean necesarios al nuevo Estado para una administración normal
del territorio.
Ahora bien, si el Estado sucesor quiere otro tipo de archivos o quiere reproducción de
otras partes del archivo, formará parte de un acuerdo entre ambos.

En supuestos de unificación de Estados, los archivos de Estado de cada uno de los dos
pasan al Estado centro.

EFECTOS DE LA SUCESIÓN DE ESTADOS SOBRE LA CUALIDAD DE MIEMBRO DE


UNA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL

Con carácter general, el Estado sucesor no sustituye al Estado predecesor en su


calidad de miembro de una organización internacional. Son los Estados miembros de
una organización internacional los que controlan la entrada de nuevos Estados miembros.
Práctica en las Naciones Unidas: en caso de división, escisión o fraccionamiento de un
Estado, la práctica ha sido uniforme en el sentido de que el nuevo Estado tiene que volver
a solicitar ser admitido como nuevo miembro de la organización, continuando con su status
de estado miembro el Estado objeto de la escisión.

Ejemplos: cuando se independizó de la India (India siguió siendo miembro de la ONU).


Cuando Singapur se escindió de Malasia (Malasia siguió siendo Estado de ONU, y
Singapur tuvo que pedir la entrada). Cuando Bangladés se separó de Pakistán.

Señalemos el caso especial de la URSS: en Diciembre de 1991, el Presidente Boris


Yeltsin pide que Rusia mantenga el mismo status que la Unión Soviética en las Naciones
Unidas. Los Estados miembros y la Secretaría General de Naciones Unidas optaron por,
en efecto, considerar a Rusia como el Estado fundador mediante un mecanismo de fricción
jurídica de sustitución automática. Y, en aras de un principio de estabilidad en las
relaciones internacionales, y por un criterio de identidad básica. Entre 1945 y 1991, a la
URSS se le considera como miembro permanente del Consejo de Seguridad por su
extensa población, capacidad económica, potencia (militar, nuclear, etc.). Pues Rusia, que
era básicamente lo mismo que la URSS, merecía ser continuadora de la URSS. Las
demás repúblicas soviéticas, sin embargo, debieron solicitar su ingreso en las Naciones
Unidas.

4. LOS ÓRGANOS DEL ESTADO Y LAS RELACIONES INTERNACIONALES

Hablamos aquí de los órganos que actúan en las relaciones internacionales.

El Derecho Diplomático es la parte del Derecho Internacional Público que regula el


régimen de las representaciones y acciones de los Estados en relación con otros sujetos
internacionales. Se analiza que tipo de órganos intervienen en las relaciones
internacionales, quiénes intervienen en los distintos actos jurídicos internacionales. Y cuál
es el régimen jurídico que controla y tutela a esos sujetos.
No sólo a los agentes diplomáticos, sino también de los locales y bienes de esos Estados
en el extranjero.
La Embajada es la representación formal del Gobierno de un país ante otro Gobierno en el
extranjero. Aunque la embajada también tiene funciones administrativas y asistenciales.
La Oficina Consular sirve para el servicio y contacto de los ciudadanos.
Lo normal en un país es que haya varias Oficinas Consulares y una sola Embajada.

Esta parte del Derecho Internacional Público habla de los órganos precisos para las
relaciones entre los Estados, las funciones, el estatuto jurídico, los caracteres, la extinción,
el régimen y el estatuto de las personas que intervienen, etc.
Y, de manera especial, las reglas del Derecho Diplomático y Consular establecen las
obligaciones del Estado receptor en cuanto a facilidades, privilegios, e inmunidades
concedidas a las misiones. Y las posibles actuaciones y sus límites que tiene el Estado
receptor.

En definitiva, hay que hacer referencia a dos perspectivas: límites a la soberanía territorial
del Estado del foro, y los derechos del Estado del foro para evitar una sobreprotección del
Estado extranjero. (Los derechos que tiene el Embajador de México en España, y hasta
dónde pueden llegar.

Hablamos aquí de órganos encargados de las relaciones internacionales: órganos


centrales, oficinas consulares, misiones diplomáticas, representantes permanentes y
delegaciones, misiones especiales permanentes y no permanentes.
Hay que tener en cuenta otros servicios y funciones que actúen en el ámbito exterior de la
Administración del Estado. Órganos que actúan en nombre del Estado al que representa.

ÓRGANOS CENTRALES

Son creados para el ejercicio de competencias en el ámbito interno, pero tiene relevancia
en el ámbito exterior: jefe de Estado, jefe de Gobierno, y Ministro de Exteriores.

- Jefe de Estado y de Gobierno: cada Derecho interno establece las facultades


concretas de estas dos figuras en el ámbito exterior y normalmente asumen la alta
dirección de la política exterior, la representación del Estado, de ratificación o la
adhesión a los Tratados, el poder declarar la guerra o concluir la paz. Facultad de
enviar o recibir agentes diplomáticos y consulares.
Al jefe de Estado corresponderá declarar la voluntad del Estado respecto de otros
sujetos aunque la declaración se haga de acuerdo con otros órganos del Derecho
interno.
Hay Estados donde Jefe de Estado y de Gobierno es la misma persona. Y hay
casos peculiares, como el caso de Francia, donde el jefe de Estado sí tiene la
dirección de la política exterior; el Jefe de Gobierno francés dirige la política
ordinaria, y no la política exterior del Estado francés.

En España, debemos hacer referencia a los artículos 56, 63, 94 y 97 de la Constitución


Española de 1978:

El artículo 56 CE78 establece que el jefe del Estado Español, el Rey, es la más alta
representación del Estado Español en las relaciones internacionales, y hay una
especialidad en la comunidad histórica.

Artículo 56.

El Rey es el Jefe del Estado, símbolo de su unidad y permanencia, arbitra y modera el


funcionamiento regular de las instituciones, asume la más alta representación del
Estado Español en las relaciones internacionales, especialmente con las naciones
de su comunidad histórica, y ejerce las funciones que le atribuyen expresamente la
Constitución y las Leyes.

El artículo 63 CE78 hace referencia a los asuntos formales, respecto a las más altas
funciones de representación o de carácter institucional que corresponde al Rey: ratificación
de tratados, la lesión, etc.

Artículo 63.

1. El Rey acredita a los embajadores y otros representantes diplomáticos. Los


representantes extranjeros en España están acreditados ante él.

2. Al Rey corresponde manifestar el consentimiento del Estado para obligarse


internacionalmente por medio de Tratados, de conformidad con la Constitución y las
Leyes.
3. Al Rey corresponde, previa autorización de las Cortes Generales, declarar la guerra y
hacer la paz.

El artículo 97 CE78 establece que el Gobierno dirige la política interior y exterior, la


Administración civil y militar y la defensa del Estado. Por otro lado, se menciona que el Rey
es el jefe supremo de las Fuerzas Armadas.
Por tanto, el Rey es el jefe supremo institucionalmente y como forma de representación,
pero corresponde al Gobierno la dirección de estos tres aspectos.

Artículo 97.

El Gobierno dirige la política interior y exterior, la Administración civil y militar y la defensa


del Estado. Ejerce la función ejecutiva y la potestad reglamentaria de acuerdo con la
Constitución y las Leyes.

El artículo 94 CE78 distingue tratados de distintos niveles:

- Tratados internacionales menos relevantes que pueden ser suscritos por el


Gobierno (jefe de Gobierno, el Ministro de Exteriores, El Consejo de Ministros, o un
enviado con poder con título de representante del Estado enviado por el Ministro).
Se debe comunicar de forma inmediata a las Cortes la suscripción de dichos
tratados. Sólo se trata de una mera comunicación, el tratado ya está hecho.
- Tratados internacionales de otro nivel de importancia que puede negociarlo el
Gobierno, pero, en este caso, es necesaria la autorización de las Cortes para su
ratificación.
- Tratados que cedan competencias soberanas a una organización supranacional,
donde la autorización es especial (requisitos del artículo 93 CE78), que veremos
en el tema de la asignatura correspondiente a los Tratados Internacionales.
Se habla por tanto de 4 ámbitos en este artículo 94 CE78: el Jefe de Estado, el Jefe de
Gobierno,
Ministro de Exteriores y de las Cortes.

El Jefe de Gobierno, y el Ministro de Exteriores tienen numerosos privilegios e


inmunidades para cumplir libremente sus funciones por cuenta del Estado que
representa: inviolabilidad personal, protección personal, inmunidad de jurisdicción penal
(con excepciones de los crímenes contra la humanidad), inmunidad de jurisdicción civil
(para algunos, esto es criticado).
Hay, en ocasiones, delegaciones de órganos legislativos en Asambleas Parlamentarias de
ciertas organizacionales internacionales o en otras reuniones interparlamentarias (Foros
de Diálogos entre continentes, Conferencias Internacionales).

Ejemplo: España tiene representantes en la Asamblea Parlamentaria de la UE.

ÓRGANOS CREADOS ESPECÍFICAMENTE PARA LAS RELACIONES EXTERIORES:

En España, el Decreto 632/1987 de 8 de Mayo, de la Organización del Estado en el


Exterior; y la ley 6/1997 de 4 de Abril, de Organización y Funcionamiento de la
Administración General del Estado.

Órganos Exteriores de la Administración del Estado:

A) Misiones bilaterales diplomáticas permanentes o especiales.


B) Representaciones multilaterales o misiones multilaterales permanentes.
C) Delegaciones en los órganos de una organización internacional o en el seno de una
conferencia internacional.
D) Delegaciones de las oficinas consulares y otras de instituciones y organismos
públicos de la Administración del Estado cuya actuación se desarrolle en el exterior.

MISIONES DIPLOMÁTICAS ORDINARIAS

Representaciones diplomáticas ante otros Estados (Embajada): son órganos que


representan al Estado acreditante frente al Estado ante el que está acreditado, compuesto
por un conjunto de personas dirigidos por un jefe de misión encargados de funciones
diplomáticas. Naciones Unidas aprobó la importante Convención de Viena sobre
relaciones diplomáticas de 18 de Abril de 1961.

Funciones de la Embajada:
- Proteger los intereses del Estado acreditante y los de sus nacionales.
- Fomentar relaciones amistosas y desarrollar las relaciones económicas, culturales,
etc.
- Representar al Estado acreditante ante el Estado receptor.
- Negociar con el Estado receptor.
- Puede ejercer ciertas funciones consulares.
- Informarse por medios lícitos de lo que ocurre en el Estado receptor.

Agentes diplomáticos de la Embajada: Embajadores o Nuncios, Enviados, Ministros e


Internuncios, y Encargados de negocio (dirigentes sectoriales), Agentes Permanentes o
Agentes Extraordinarios.

Privilegios e inmunidades diplomáticas: el desempeño de las funciones diplomáticas


requiere un conjunto de garantías, facilidades, privilegios, e inmunidades, que permitan a
los agentes actuar con libertad de movimientos en el territorio del Estado receptor.
La Convención de Viena de 1961 manifiesta que las inmunidades son en beneficio del
Estado al que representa, como es evidente. Y, por tal carácter, estos agentes no
pueden renunciar a estos privilegios e inmunidades. El Estado acreditante sí puede
renunciar a privilegios e inmunidades de los agentes diplomáticos.

El artículo 32 de la Convención habla de la inmunidad de jurisdicción de sus agentes: el


Estado acreditante puede renunciar a la inmunidad de sus agentes. La denuncia ha de ser
expresa.

Una aclaración: si un agente diplomático entabla libremente una acción judicial en un


Tribunal Español. Y, como consecuencia, surge otro conflicto derivado y le llega una
contrademanda, no podrá alegar la inmunidad de jurisdicción.

PRIVILEGIOS DE LOS AGENTES DIPLOMÁTICOS:

1. El Estado receptor dará toda clase de facilidades para el desempeño de las


funciones de la misión.
2. El Estado receptor garantizará, a todos los miembros de la misión, libertad de
circulación por todo el territorio sin perjuicio de lo dispuesto en sus leyes en aras de
la seguridad nacional, incluyendo la prohibición de acceso a áreas restringidas.
3. El Estado receptor facilitará la adquisición por el Estado acreditante de locales
necesarios para la misión y de alojamiento.
4. Libre comunicación de la misión para fines oficiales empleando todos los medios de
comunicación adecuados. El Estado receptor tendrá que facilitar la instalación de
emisoras de radio.
5. Derecho a colocar bandera y escudo del Estado acreditante, incluida la residencia
del jefe de misión, tanto en locales como en los medios de transporte de éste.
6. Exención de impuestos y gravámenes para el Estado acreditante y el jefe de misión
sobre locales de que sean propietarios e inquilinos, con la excepción de los
impuestos o gravámenes que constituyan el pago de servicios particulares
prestados.
7. Exención de todo impuesto y gravamen sobre derechos y aranceles que perciba la
misión por actos oficiales.
8. Exención de derechos de aduana, impuestos y gravámenes sobre objetos
destinados al uso oficial de la misión, destinados al uso personal del agente
diplomático o su familia, incluidos efectos destinados a su instalación.
9. Exención de impuestos y gravámenes personales y reales, aunque con algunas
excepciones (donde sí se tiene que pagar el impuesto, por tanto):
i. Impuestos indirectos incluidos en mercaderías o servicios.
ii. Impuestos y gravámenes por servicios particulares prestados.
iii. Impuestos sobre sucesiones.
iv. Impuestos sobre ingresos privados con origen en el receptor.
v. Impuestos sobre el capital que graven inversiones en empresas
comerciales del Estado receptor.
vi. Impuestos sobre bienes inmuebles privados.
vii. Derechos de registro, aranceles judiciales, hipoteca y timbre, cuando
se trate de bienes inmuebles, salvo alguna excepción (excepción
básica de los locales oficiales de la misión).

INMUNIDADES DE LOS AGENTES DIPLOMÁTICOS


1. Inviolabilidad de los locales de la misión.
2. Inviolabilidad de archivos y documentos de misión donde quiera que se hallen.
3. Inviolabilidad de la correspondencia oficial de la misión e inviolabilidad personal de
quien ejerce el correo diplomático (la persona que lleva el correo diplomático).
4. Inviolabilidad del agente diplomático, su residencia, sus documentos, su
correspondencia y bienes, con excepciones (Ejemplo: bienes inmuebles que no
sean ordinarios).
5. Inmunidad de jurisdicción del agente diplomático, inmunidad de la jurisdicción penal
del Estado receptor, e inmunidad de su jurisdicción civil y administrativa, con
algunas excepciones.
6. El agente diplomático está exento de cualquier prestación militar, personal, y todo
servicio de ciudadano público de los ciudadanos en el Estado receptor.

REPRESENTACIONES DE LOS ESTADOS ANTE ORGANIZACIONES


INTERNACIONALES

Los Estados miembros de las organizaciones internacionales establecen una misión


permanente.
Un Estado no miembro puede tener una misión permanente de carácter observador, sin
llegar a ser un espía.
Las misiones están regidas por diversas reglas, entre ellas, por la Convención de Viena de
1975 sobre “representación de los Estados en sus relaciones con organizaciones
internacionales de carácter universal”.
Las funciones de estas misiones son: de representación, enlace, información, participación
en actividades de la organización, protección de los intereses del Estado. También gozan
de un estatuto de privilegios e inmunidades.

MISIONES DIPLOMÁTICAS ESPECIALES

La Convención de Viena de 1969 (que entró en vigor en 1985) Sobre Misiones


Especiales la define como la misión temporal, que tiene carácter representativo del
Estado, enviada por uno ante otro con el consentimiento de este último, para tratar con él
asuntos determinados o para un cometido determinado.
Citemos 4 caracteres de las misiones especiales:
1. Temporalidad.
2. Representatividad.
3. Consentimiento del receptor.
4. Tarea concreta.

La misión especial parece estar constituida, por uno o varios representantes, personal
diplomático, administrativo, técnico, personal de servicio, asistentes, etc.
El personal de la misión personal está sometido a todos los privilegios, exenciones e
inmunidades de los anteriores supuestos.

DELEGACIONES EN CONFERENCIAS INTERNACIONALES

Diversos tipos de conferencias internacionales que se pueden convocar:

- Conferencias políticas, de jefe de Estado o de Gobierno, u otros altos


representantes estatales; por ejemplo, para diálogo, consenso, acuerdos, firma de
tratados, etc.
- Conferencias de organismos especializados de organizaciones regionales, reunidas
estatutariamente, de forma ordinaria o extraordinaria para adoptar acuerdos,
modificar su Derecho interno de la organización, o elaborar convenios multilaterales.
- Conferencias ocasionales con objeto de preparar tratados internacionales.
- Conferencias dirigidas a crear organismos especializados o a crear nuevas
organizaciones internacionales.

Los Estados de cara a todas estas conferencias internacionales mandan delegaciones,


donde hay Jefes y otro tipo de personal necesario que representan al Estado.
En cuanto a privilegios, garantías e inmunidades de este personal y de los equipos que
desplacen, se les conceden similares a los agentes diplomáticos.
E. DELEGACIONES ANTE ÓRGANOS ESPECÍFICOS DE UNA ORGANIZACIÓN
INTERNACIONAL
Hay normas generales de garantías y protección. En el Derecho interno de cada
organización internacional estarán previstos los respectivos regímenes jurídicos
específicos de un personal añadido al personal de misiones permanentes.

Hay otras formas de representación ad hoc (“para esto en concreto”) en forma de oficinas
más o menos temporales para algunas funciones concretas, sea tipo comercial, cultural, o
de otro tipo.

AGENTES CONSULARES

El Convenio de Viena Sobre Relaciones Consulares de Abril de 1963 entiende por


funcionario consular, a toda persona, incluido el Jefe de la oficina consular,
encargada con ese carácter, del ejercicio de funciones consulares. Son agentes
oficiales que un Estado establece en ciudades de otro Estado con el fin de proteger sus
intereses y los de sus nacionales. Son órganos del Estado que actúan en el extranjero.
El establecimiento de relaciones consulares entre Estados se efectúa por consentimiento
mutuo. Por lo tanto, el envío de agentes consulares y el establecimiento de oficinas se
permite mediante el consentimiento.

Funciones de los agentes consulares:


A) Proteger en el receptor los intereses del Estado que envía y de
sus nacionales personas físicas o jurídicas, dentro de los límites
del Derecho Internacional.
B) Fomentar el desarrollo de relaciones comerciales, económicas,
culturales, y científicas, entre los dos Estados y promover las
relaciones amistosas.
C) Informarse de la vida social, comercial, etc. del receptor. En
definitiva, de la evolución social en ese país.
D) Extender pasaportes y documentos de viaje a sus nacionales
del Estado que envía. Además, extender visados y documentos
de viaje a las personas que desean viajar a aquel país.
E) Actuar en calidad de notario o de funcionario de registro civil y
funciones similares u otras de carácter administrativo.
F) Velar por los intereses de los nacionales del Estado que tenía
en caso de sucesiones, en caso de menores (por ejemplo, en
supuestos de tutela y curatela), incluso en ayuda para
representación ante Tribunales del Estado receptor.
G) Ejercer derechos de control de buques y aeronaves del Estado
que envía, así como prestar ayuda a los mismos.
H) Ejercer cuantas funciones le sean confiadas por el Estado que
envía con la limitación que sean actividades no prohibidas por
el Estado receptor.

CATEGORÍA DE JEFES DE OFICINAS CONSULARES

Hablamos aquí de cónsules generales, cónsules, vicecónsules, y agentes consulares, en


general.

Nombramiento y admisión: son nombrados por el Estado que envía y son admitidos por
el Estado receptor. La autorización del Estado receptor se realiza mediante exequátur. El
Estado que envía puede nombrar libremente al personal consular, pero el receptor puede
declarar persona non grata a un funcionario consular.

Terminación de funciones: por notificación del Estado que envía el receptor, por
revocación del exequátur, notificación del Estado que envía de que cesa de considerar el
Estado receptor a la persona de que se trate como miembros de la oficina consular.

Privilegios e inmunidades: el Convenio de Viena de 1963 (artículos 28 y ss.) dedica


numerosos artículos a facilidades, privilegios, e inmunidades tanto de la oficina consular,
como del personal del Consulado.

Facilidades concedidas a la oficina consular: el Estado receptor concederá todas las


facilidades para el ejercicio de las funciones de la oficina consular, y cuantas facilidades,
privilegios, e inmunidades para funcionarios consulares y demás miembros de la oficina,
adoptando toda medida para evitar cualquier atentado o riesgo contra su persona, su
libertad, o su dignidad.
TEMA 4. LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES

1. CONCEPTO, CARACTERES Y CLASIFICACIÓN.

CONCEPTO

Son entidades creadas por los Estados para atender a necesidades comunes de
cooperación, dotándole de personalidad jurídica, con una estructura permanente, y fijando
reglas propias que conformarán un particular ordenamiento jurídico.

CARACTERES

1. Carácter interestatal.
2. Carácter voluntario: los Estados se integran en una organización internacional
voluntariamente.
3. Acto jurídico creador: hacemos referencia aquí al tratado constitutivo.
4. Personalidad distinta a la de los Estados miembros.
5. Estructura estable y sistema permanente de órganos.
6. Voluntad autónoma una vez creada la organización internacional.
7. Como manifestación de la voluntad autónoma, tienen competencias propias en una
serie de materias, las que se le hayan atribuido en su tratado constitutivo.
8. Satisfacción de intereses comunes a los Estados mediante la cooperación
internacional institucionalizada.
9. Conjunto de fines, principios, y reglas que han ido conformando un Derecho
Internacional particular, el Derecho propio de la organización internacional.
10. Son instrumentos relevantes en el desarrollo del Derecho Internacional.

CLASIFICACIÓN

Caben numerosas clasificaciones:


A) Por sus fines o ámbitos, se distingue entre organizaciones de fines generales, y
organizaciones de fines específicos.
B) Por materia o fines: de cooperación preferentemente militar o de seguridad,
preferentemente social, económica, cultural, humanitaria, técnica, científica.
C) Por su composición: de carácter o vocación universal; o de carácter regional.
D) Por sus poderes y competencias: de cooperación o coordinación; o de integración o
cuasi-unificación.

2. FUNDAMENTACIÓN DE SU PERSONALIDAD JURÍDICA.

Cinco cuestiones a considerar:


- Los Estados crean las organizaciones para fines de cooperación y para satisfacer
muy diversas necesidades e intereses comunes. Para esas funciones, se precisan
una serie de poderes y medios, mecanismos, instrumentos, para tener capacidad
suficiente para actuar.
- La personalidad de la organización está limitada a los objetivos y funciones que les
fueron confiados. Estamos hablando de una personalidad funcional.

Ejemplo, la OTAN está creada para garantizar la seguridad colectiva, y no para fines
generales; lleva consigo poderes especificados en su tratado constitutivo.

Las organizaciones se diferencian unas de otras en sus fines, poderes, competencia, en su


práctica internacional, y al diferenciarse no hay un único estatuto jurídico para todas ellas.
El estatuto jurídico concreto dependerá de un tipo o de otro.

- La personalidad jurídica de la organización internacional depende de lo que se


establezca en su tratado constitutivo. Debido a que esa organización no puede ir
más allá de lo que la voluntad de los tratados hayan establecido y plasmado en su
tratado constitutivo.
- La personalidad es necesaria porque es la que le otorga capacidad de obrar en el
plano internacional, y ser titular de derechos y obligaciones en el orden jurídico
internacional.
- Las organizaciones, que son creadas por los Estados, tienen una muy fuerte la
personalidad de cada Estado. Pero, la evolución ha dado pie a que la personalidad
política de la organización internacional tenga mucho peso en el plano jurídico
internacional. Es decir, el peso de la personalidad de las organizaciones
internacionales ha ido adquiriendo mucho peso frente a la única antes personalidad
de los Estados.

3. MANIFESTACIONES DE LA PERSONALIDAD INTERNACIONAL DE LAS


ORGANIZACIONES INTERNACIONALES.

Las notas de humanización, socialización, democratización del derecho internacional en


la época contemporánea se explican por la acción de las organizaciones internacionales,
siendo ellas, por tanto, las grandes impulsadores de esas notas. La cualidad de
subjetividad de internacionalidad de una organización internacional es otorgada por los
Estados en virtud de su tratado constitutivo y esa subjetividad presupone una serie de
capacidades de acción.

- Derecho a celebrar tratados y acuerdos internacionales con sus Estados miembros,


con terceros Estados, o con otros sujetos internacionales.
- Derecho a entablar relaciones internacionales, es decir, cuando se es sujeto de
derecho internacional se tiene legitimidad para tener todo tipo de relaciones
internacionales.
- Derecho a la representación, es decir, a tener delegaciones ante Estados y ante
otros entes (organizaciones internacionales). Desde esa representaciones
permanente, van a tener derecho a tener relaciones políticas, económicas, etc.
Podrán, por tanto, teniendo esas delegaciones poder enviar a sus representantes
diplomáticos.
- Derecho a participar en los procedimientos de solución de las controversias
internacionales, es decir, las organizaciones internacionales son utilizadas como
instrumento para solucionar pacíficamente sus conflictos.

Igual que tienen estos derechos, también tienen unos deberes como cualquier otro
sujeto de derecho internacional. Primero de cumplir el derecho internacional general,
después de cumplir su derecho particular que se ha ido generando (tratado constitutivo, y
las normas que hayan surgido tras y en desarrollo de su tratado constitutivo).
- Derecho a respetar a sus Estados miembros y demás sujetos y tienen un deber de
cumplir sus compromisos y por lo tanto igual que un Estado, puede incurrir en
responsabilidad internacional si no ha cumplido las normas. También puede exigir la
responsabilidad internacional de otro sujeto y, por tanto, podría reclamar reparación
de un daño como consecuencia de un acto ilícito de un tercero.

Dentro de estas manifestaciones, hay una manifestación que es muy clara e importante
y es el derecho particular que crea cada organización internacional en particular. Por
tanto, este derecho es lo que queda o genera de esa organización. Son las reglas respecto
de su ordenación interna, respecto de los Estados miembros, y además su aportación al
derecho internacional general.

Dentro del derecho de las organizaciones internacionales hay que distinguir entre
competencia normativa interna y externa. La competencia normativa interna es en el
seno de la propia organización (en su organización, en su en su estructura interna, en sus
órganos, a sus responsables políticos, a sus responsables técnicos, a sus funcionarios, a
sus agentes, incluso a lo que sea normativa estricta que también vinculen a los Estados
miembros pero desde el punto de vista ordinario). La competencia normativa externa es
cualquier acto que tenga relevancia fuera de la organización, acuerdos que se celebren
con otras organizaciones o incluso acuerdos que pueden celebrar los Estados miembros a
nivel intergubernamental (entre Gobiernos). Dentro del derecho particular de las
organizaciones internacionales, siempre hay tres cosas que tener en cuenta: el tratado
constitutivo, los actos normativos vinculantes, y los actos no vinculantes
(recomendaciones, dictámenes, etc.).

En el derecho de las organizaciones internacionales también hay privilegios e


inmunidades. La organización y sus agentes gozan de una serie de privilegios e
inmunidades destinados a garantizar la independencia para el ejercicio de sus funciones.
Los elementos de ese estatus se van a encontrar en diversos instrumentos jurídicos:
- Tratado constitutivo.
- Acuerdo/s de sede/s. Entre la Organización y el Estado en el que se establece la
Sede. Se van a especificar los privilegios que va a tener la Organización en ese
Estado.
- Posibles convenios multilaterales o bilaterales de la Organización para con sus
Estados miembros u otros sujetos internacionales.

En efecto, sucintamente hay que citar los siguientes privilegios o inmunidades:


- Inviolabilidad de sus locales y archivos.
- Fondos propios.
- Transferir divisas al extranjero.
- Exenciones fiscales y aduaneras.
- Trato favorable en telecomunicaciones.
- Facilidades en inmigración y registro extranjero.

4. ESTRUCTURA ORGÁNICA Y FORMACIÓN DE LA VOLUNTAD DE LAS


ORGANIZACIONES INTERNACIONALES.

Cada Organización Internacional tiene su propia estructura, pero sí que hay cosas
comunes. En todas ellas va a ver órganos individuales y colectivos, órganos principales y
secundarios. En toda organización va a ver una asamblea general; un consejo directivo, un
presidente, secretario general y/o gerente, es decir, quien va a dirigir es el jefe de la
administración, el jefe de personal y que dependiendo de la organización va a tener más o
menos papel político o de dirección política. Además en todas va a ver órganos de control
económico, financiero, jurisdiccional, y depende si hay también político.

En cuanto a la formación de voluntad de las organizaciones internacionales habrá que


atender al derecho particular de esa organización, es decir, que habrá que ver el tratado
constitutivo, a los reglamentos de funcionamiento de los órganos, a otras normas internas,
a las prácticas existentes de los órganos y de los Estados miembros. Y como derecho
supletorio general habrá que acudir a las normas generales del derecho internacional.

Habrá mecanismos particulares como la unanimidad, el método de la disidencia (solo se


compromete quién vota a favor), el voto ponderado (en función del peso que se le otorga a
cada país), la mayoría simple, mayoría cualificada, el consenso o acuerdo general, y hay la
posibilidad del veto.

5. LOS MEDIOS DE ACCIÓN DE LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES.


Se hace referencia a recursos materiales (locales en el Estado miembro donde se
encuentre el lugar Sede, en otros Estados miembros pero también en terceros Estados.
Estos locales siempre dependen de esos convenios particulares o acuerdos de Sede para
disponer de privilegios e inmunidades; coches; etc.). En cuanto a los recursos
financieros nace de la constitución y aportación de los Estados miembros. Esto se reparte
(cuota) en función de la capacidad económica de cada país, en función del PIB o en
función de otro tipo de parámetro que se haya establecido en sus reglas internas.
Recursos humanos, el personal al servicio de la organización (se acerca a la noción de la
función pública internacional). Dentro de la función pública internacional habrá que
distinguir funciones de carácter representativo, dirección política o técnica, funciones de
carácter administrativo o técnico, funciones de expertos, funciones de colaboradores
ocasionales de diversa índole, colaboradores puramente exteriores, funcionarios
internacionales y otros diversos agentes que trabajen de una u otra manera para la
organización.

Hay que tener en cuenta dos aspectos esenciales:


- Atender a la relación jurídica que exista entre la organización y la persona que
trabaja para ella. En definitiva, el documento o instrumento jurídico en el que se
base la relación entre la Organización y la persona.
- Dentro del derecho particular de la organización, habrá una parte que sea el
derecho de función pública de esa organización. A su vez, dentro de ese derecho
específico de función pública, estarán los derechos, las obligaciones, las garantías,
los privilegios y las inmunidades de ese personal. Además de las posibles
sanciones por incumplimiento de deberes.

Ese derecho específico de función pública lo encontramos en los siguientes


instrumentos jurídicos:
- Tratado constitutivo.
- Estatuto de personal y el o los reglamento/s que existan al respecto.
- Normalmente habrá un estatuto de tribunales administrativos y/o de garantías
jurisdiccionales de los agentes. Se refiere a cuando hay un litigio entre empleador y
empleado.
TEMA 5: OTROS ENTES DESTINATARIOS DE NORMAS JURÍDICAS
INTERNACIONALES.

Se ha dudado mucho en la doctrina si la humanidad, si la comunidad jurídica


internacional tiene subjetividad internacional, es decir, si como conjunto la comunidad
jurídica internacional es sujeto de derechos y de obligaciones.

En primer lugar, una personalidad se configura cuando hay valores, intereses, y puede
actuar, es decir, ser sujeto de derechos y obligaciones. Hay valores comunes a la
humanidad, hay intereses vitales, hay obligaciones erga omnes, hay patrimonio común de
la humanidad (fondos marinos y oceánicos), y por lo tanto la comunidad en su conjunto
tiene que ser preservada porque hay intereses vitales del conjunto de la humanidad, hay
ataques contra la humanidad y hay crímenes contra la humanidad. Ej.: Milosevic. En estos
casos, de ataque, está siendo atacado el conjunto global de la comunidad internacional y,
por lo tanto, cabe decir que no tiene un representante mundial. Por todo ello, se puede
decir que la comunidad internacional en su conjunto puede actuar a favor o en contra de
algo.

Los pueblos y las minorías nacionales. En este apartado hay que hacer referencia al
derecho a la autodeterminación de los pueblos. Naciones Unidas a lo largo de las
décadas, especialmente en los años de descolonización, fue determinando el principio de
libre determinación de los pueblos en relación con el derecho de los pueblos coloniales. Se
discute este derecho en su aplicación en situaciones no exactamente coloniales. Naciones
Unidas lo que no avala es un derecho de separación. Hay un límite que es el de la
integridad territorial de los Estados.

Ej.: Cuando se plantea el derecho a decidir en el caso de Cataluña o País Vasco, no cabe
ya que este derecho está para los pueblos colonizados como el Sahara, etc. y ya que
Naciones Unidas no busca del derecho de separación.
Cabe decir que en este caso se está ante situaciones que aunque limitan con el ámbito
de la política internacional y a veces con el de la política interna, hay que situarlo siempre,
en términos más precisos, dentro de la esfera de lo jurídico.

La insurgencia y la beligerancia. Los beligerantes, grupo de rebelde de un conflicto,


puede ser titular de algunos derechos y obligaciones internacionales. A veces terceros
Estados han reconocido como beligerantes a grupo que se han levantado dentro de un
país contra el poder establecido. Y, por tanto, al ser reconocido por algunos han podido
tener cierta relevancia internacional y ser titular de derechos y obligaciones.

La persona humana. La capacidad de obrar internacional es limitada pero hay normas


internacionales aplicables directamente a los individuos. El individuo tiene capacidad de
obrar ante algunos organismos internacionales y sobre todo en el ámbito del derecho
internacional de los Derechos Humanos. Pero además de tener derechos también tiene
deberes, pueden ser responsables a nivel penal internacional si comete un crimen
internacional.

En la mayoría de los casos el derecho internacional no se aplica directamente a los


particulares sino a través de los derechos internos (a través de los Estados). Se puede
hablar también de las personas jurídicas que pueden ser sujetos de algunos derechos y
deberes internacionales como empresas, sociedades o las organizaciones no
gubernamentales. No son sujetos plenos de derecho internacional pero pueden tener
alguna subjetividad limitada.

Hay otros entes posibles como las uniones de Estados que ya están en desuso, otros
de los que se pueden hablar son los entes componentes de un Estado de estructura
compleja (por ejemplo España con las Comunidades Autónomas) no son sujetos de
responsabilidad internacional pero pueden tener cierta relevancia internacional y pueden
ser sujetos de algunos derechos y deberes internacionales.

Ej.: En caso de que Galicia realice un convenio con Argentina y aquella incurra en algún
incumplimiento, sería España quién respondería al ser el sujeto que tiene responsabilidad
internacional.
PARTE III. LA CREACIÓN DEL DERECHO INTERNACIONAL.

TEMA 6. LOS PROCEDIMIENTOS DE ELABORACIÓN DE NORMAS JURÍDICAS


INTERNACIONALES.

EL SISTEMA DE FUENTES DEL ORDENAMIENTO INTERNACIONAL. ESPECIAL


CONSIDERACIÓN DEL ARTÍCULO 38 DEL ESTATUTO DEL TRIBUNAL
INTERNACIONAL DE JUSTICIA.

En todo el ordenamiento jurídico hay un sistema de fuentes. El sistema de fuentes es


atribuir a ciertos hechos o elementos la actitud para crear nuevas reglas. Se puede hablar
de fuentes en sentido formal o fuentes materiales. Las primeras serían los métodos, las
formas de creación del derecho y las segundas serían los factores que influyen en la
creación del derecho.

La concepción tradicional suele defender que sólo las fuentes formales lo son en sentido
propio y este planteamiento que se denomina la noción tradicional del sistema de
fuentes se basa en una disposición normativa, Art. 38 del Estatuto del Tribunal
Internacional de Justicia.

La Corte (Tribunal). Cuya función es decidir, conforme al derecho internacional, las


controversias que le sean confiadas y deberá decidir conforme a:
- Las convenciones internacionales, sean generales o particulares.
- La costumbre internacional como prueba de una práctica generalmente aceptada
como derecho.
- Los principios generales del derecho reconocidos por las naciones civilizadas.
- Las decisiones judiciales y doctrinas como medio auxiliar para determinar las reglas
de derecho.

La presente disposición no restringe la facultad de la Corte para fallar un litigio ex aequo


et bono (equidad) si las partes así lo convinieren. El Tribunal de La Haya tiene en su seno
las fuentes del derecho internacional.
En favor de esta noción o interpretación: importancia del texto, el estatuto es un
documento anexo a la Carta de Naciones Unidas; el momento de su elaboración (1945),
cuando se quiso iniciar la nueva etapa de la sociedad internacional y del derecho
internacional; y además, se pone otro argumento “La Corte cuya función es decidir
conforme al derecho internacional controversias que le sean sometidas deberá aplicar…” y
por tanto, se desprende que las siguientes van a ser las fuentes del derecho.

En contra, el Estatuto es un texto que regula la organización, la competencia y el


procedimiento ante un Tribunal. Por lo tanto para estudiar las fuentes que es importante
tener en cuenta el Art. 38 pero hay otros instrumentos que añadir (para los actos de las
organizaciones internacionales por ejemplo).

JERARQUIA ENTRE NORMAS INTERNACIONALES, GRADACION NORMATIVA.

Existe una igualdad de rango entre los distintos tipos normativos en el ámbito del derecho
internacional no existe una gradación, con la excepción del ius cogens.

Con carácter general una norma posterior deroga inicialmente una norma anterior

Cuando existe contradicción entre dos normas jurídicas acudimos a su interpretación y al


criterio de oponibilidad, tratando de evitar la contradicción.

Criterios generales:

- No hay jerarquía entre normas


- Respecto a la amplitud del círculo de estados lo importante no es el número de
estados sino quienes están vinculados.
- Ley especial deroga a la general
- Ley posterior deroga a la anterior
- Valor intrínseco superior de las normas del ius cogens (el articulo 53 del convenio
de Viena de 1969 sobre el derecho de los tratados establece que serán nulos los
tratados que sean contrarios a una norma imperativa, es decir del ius congens)
- PLENITUD NORMATIVA.

No hay lagunas en el derecho internacional, a falta de norma concreta aplicable se acude


a los principios generales del derecho, a la práctica generalizada de los tratados, a criterios
de jurisprudencia, a la doctrina, y por último criterios de equidad puesto que no puede
haber lagunas en el derecho internacional.

RELACIONES ENTRE EL DERECHO INTERNACIONAL Y LOS ORDENAMIENTOS


INTERNOS DE LOS ESTADOS.

1. Los estados son creadores y destinatarios de las normas internacionales.

2. El consentimiento del estado y el consensus general son fundamento de la


vinculación del estado con las reglas internacionales. Por tanto una vez se
vincula a ellas debe de cumplirlas.

3. Existen textos internacionales que establecen marcos básicos para el


desarrollo de esas relaciones entre del derecho internacional y los derechos
internos como por ejemplo el convenio de Viena.
4. Primacía de las normas internacionales del derecho internacional general,
valores superiores y normas imperativas.

5. El derecho internacional impone a los derechos internos deberes y


obligaciones que han de manifestarse en los ordenamientos de cada estado,
por lo que los estados deben adaptar sus ordenamientos a tales exigencias;
las propias constituciones de los estados recogen referencias a esta
situación.

6. Los estados y sus órganos han de facilitar el cumplimiento del derecho


internacional, y no ser un obstáculo para la observancia de las normas del
derecho internacional. En ocasiones puede haber un reenvío de normas
internacionales a normas internas y viceversa. Por ejemplo

Una norma interna a una internacional: el código penal pena la piratería, pero
no la define, por lo que hay que acudir a las normas del derecho
internacional.
Una norma internacional a una interna: consiste en que para acudir a las vías
jurídicas internacionales es necesario agotar las del derecho interno del
estado

Hay normas internacionales que necesitan del desarrollo legislativo interno


para su plena efectividad en el estado.

7. Actuación de las disposiciones del derecho interno contrarias al derecho


internacional, dan lugar a responsabilidad internacional por parte del estado
incumplidor. A veces no son nulas desde el inicio, pueden ser válidas en el
estado pero nulas en el derecho internacional y por lo tanto el estado deberá
responder internacionalmente de esa violación del derecho internacional.

8. En caso de contradicción entre normativa interna y la internacional hay


supremacía del derecho internacional por dos razones:

- Porque inmediatamente genera responsabilidad internacional del estado.


- Porque al prestar consentimiento a la normativa internacional se
compromete a esa.

9. La supremacía no siempre actúa de forma automática, pueden necesitarse


mecanismos entre ambos ordenamientos.

10. Pueden darse casos de que en determinados ámbitos de algunos estados no


se cumpla lo anterior.

TEMA 7: NORMAS CONSUETUDINARIAS. (De la costumbre)

CONCEPTOS Y ELEMENTOS DE LA COSTUMBRE INTERNACIONAL.

El origen del derecho internacional es consuetudinario, siempre ha habido creación


espontánea del derecho internacional por la costumbre, por las practicas de los viejos
reinos, luego de los estados, esa práctica crea las normas consuetudinarias y conforma la
base histórica del derecho internacional.
La costumbre presenta una gran sensibilidad en su formación, no es lo mismo un tratado
entre estados, que constituye una actuación formal, puesto que la conformación de la
costumbre es más difusa y requiere un control de la práctica de los estados y
organizaciones internacionales.
La aparición de los organismos internacionales ha afectado a la costumbre internacional,
puesto que estas actúan más por escritos, convenios y acuerdos, aunque no se ha
suprimido la existencia de costumbres internacionales, incluso la codificación y el
desarrollo progresivo del derecho internacional ha permitido perfilar y sistematizar normas
consuetudinarias.
En el proceso de formación de la costumbre destaca:
- Los actos.
- La práctica.
- Los llamados elementos de la costumbre.

El artículo 38 del estatuto del TIJ (la costumbre es la prueba de una práctica generalmente
aceptada como derecho) establece dos elementos fundamentales de la costumbre:
1. Elemento objetivo o material, es decir, uso constante y uniforme: los actos de
cualquier índole (legislativos, administrativos, judiciales….) de los estados han de
ser constantes y uniformes, pero esto no es que el 100% de los actos de los
estados sean exactamente así, sino que la práctica sea general.
2. Elemento subjetivo o espiritual, un opinio iuris (es decir convicción de la
obligatoriedad jurídica de la práctica): El tribunal de la Haya establece que esta
convicción de que la práctica es generalmente aceptada como derecho, es lo que
distingue una norma consuetudinaria de un simple uso internacional, pues hay
numerosos actos internacionales que a pesar de repetirse mucho no son más que
actos de cortesía o costumbres que no tienen la convicción de que son una práctica
aceptada como derecho. Por lo tanto dentro de los usos internacionales de puede
haber actos protocolarios, de cortesía, de conveniencia o de tradición que no sean
normas consuetudinarias. Por lo tanto este segundo elemento es la convicción de
que la práctica se convierte en derecho y por lo tanto obligatoria, los estados han de
tener el sentimiento de que actúan conforme al derecho vigente.

CLASES DE COSTUMBRE INTERNACIONALES.

Hay múltiples tipos de costumbres, generales, particulares, regionales….


En cuanto a la oponibilidad puede ser general o particular.
En cuanto a le generalidad de la práctica, ¿obliga a todos los estados de la sociedad
internacional o solo a los que intervinieron en la formación de la misma ?.
Si son costumbres generales obligan a los estados contribuyeron o no en su formación
salvo que conste que en ese periodo de gestación un estado haya hecho constar su
oposición.
La costumbre regional regirá la actuación de más de dos estados y esta solo vincula a los
estados que hayan participado en gestación y mientras que el estado que quiere
sustraerse a una costumbre general debe probar que la rechazó cuando se estaba
formando esta, mientras que cuando un estado alega frente a otro una costumbre
particular tiene que alegar que este último contribuyó con sus actos al nacimiento de una
costumbre regional.
Las costumbres bilaterales solo regulan las relaciones entre dos estados formadas por
ellos dos y por lo tanto obligatoria y vinculante entre ellos dos.

RELACIONES ENTRE NORMAS CONSUETUDINARIAS Y OTROS TIPOS NORMATIVOS


INTERNACIONALES.
En el proceso de formación del derecho internacional hay relación entre
La costumbre es la práctica de los estados y otros sujetos
Hay tres posibilidades de interacción:
- Tratados multilaterales de codificación: declara el derecho consuetudinario existente
en la materia.
- Tratados multilaterales de un nuevo derecho consuetudinario que se origina a partir
de la aplicación generalizada de un tratado.
- Tratados bilaterales que renuevan el derecho consuetudinario existente.

En realidad al hablar de la costumbre en su relación con otras reglas hablamos de tres


efectos:
- Efecto cristalizador: una costumbre en formación que no está consolidad que
cristaliza como norma consuetudinaria mediante la adopción de un tratado
internacional “aquo” (costumbre en formación por la práctica de los estados) “ad
quem” (la adopción del tratado en una conferencia internacional). Siendo una
costumbre generalmente obligatoria internacional y por tanto obligatoria para los
estados que no se hayan opuesto, y los estados que suscribieron el tratado están
obligados por razón de pacto y otros que no suscribieron el pacto pero se ha
generalizado la práctica se ven también obligados.
- Efecto constitutivo o generador: formación/creación de una costumbre a partir de un
tratado.
- Efecto declarativo: una costumbre ya existente y su precisión en un convenio
multilateral en función de la generalización de la costumbre y del tratado.

Tema 8: “Las normas convencionales (I)”

1. EL TRATADO INTERNACIONAL: CONCEPTO, ELEMENTOS Y CRITERIOS DE


CALIFICACIÓN:

Crear derecho es crear normas que rigen relaciones entre sujetos (internacionales en
nuestro caso). El derecho internacional nace con la puesta en común de dos voluntades de
sujetos internacionales, del consenso entre sujetos.
El procedimiento convencional se trata de que dos o mas sujetos se vinculan por un acto
comun para producir efectos juridicos determinados, caben acuerdos que no pretendan
efectos juridicos y por tanto, sus efectos se mantienen en ambitos no juridicos, cabe hablar
de acuerdos no formales con efectos no juridicos. En un acuerdo internacional, en efecto,
se comprometen a asumir derechos y obligaciones contenidos, puestos de manifiesto, en
ese acto comun por el que se vinculan esos dos sujetos, ese consentimiento común
previsto en el procedimiento convencional no lo vemos exactamente en el procedimiento
consuetudinario, cuando se crea derecho consuetudinario es si los compromisos que se
deducen de esos hechos y de esas practicas, pero en el derecho convencional si se
necesita un acto concreto el acto convencional por el que asumen los sujetos los
compromisos.
Mediante estos acuerdos, los tratados internacionales, los estados están limitando sus
poderes, están reduciendo su capacidad de libertad, y el ejercicio de los poderes
soberanos. Estos tratados son además cauces para la satisfacción de intereses comunes.
Además de los TI han ido precisando en el tiempo normas previas. Han supuesto una
consolidación de normas anteriores que al final se han elevado a un tratado, criterios que
se incluyen en un tratado finalmente.
La propia formulación de los tratados ha ayudado mucho a la consolidación y
fortalecimiento del Derecho Internacional (el Derecho Internacional clásico era más
consuetudinario; sin embargo, el Derecho Internacional contemporáneo tienen mucho peso
los tratados interacionales, acude a Tratados Internacionales y estos le otorgan seguridad
jurídica). Por lo que la exposición de los Tratados Internacionales, han dado estabilidad,
consolidación y fortaleza al Derecho Internacional.
Si a todo esto, le añadimos la complejidad del Derecho Internacional contemporáneo se
comprende por qué ha sido necesario acudir a las normas de los tratados, al carácter
escrito de los tratados para dar más seguridad jurídica.

MARCO GENERAL:

Hay que hablar de dos grandes convenciones:


- Convención de Viena de 1969 (En vigor en 1980). España ratifica en 1972 sobre
Derecho de los Tratados entre Estados y Organizaciones Internacionales.
- Convención de Viena de 1986 entre los Estados y Organizaciones
Internacionales y entre organizaciones internacionales entre si.
Estos dos convenios son similares, sólo que en la de 1986 interviene una organización
internacional.
La primera sólo se trata de acuerdos por escrito, y puede haber Tratados Internacionales
que se hayan de forma verbal.

Convención de Viena de 1969: Era incompleta ya que no incluía Organizaciones


Internacionales y solo se refería a los acuerdos celebrados por escrito, habiendo acuerdos
no escritos.
Si fue la más importante recopilación de todas las normas dispersas (la gran mayoría
consuetudinarias que existían en la sociedad internacional)
- Un preámbulo y 85 artículos.
- El Art. 2 manifiesta qué es un Tratado Internacional: “Un acuerdo internacional
celebrado por escritos entre estados y regido por el Derecho Internacional, ya conste en un
instrumento único o en varios instrumentos conexos cualquiera que sea su denominación
particular”.

ELEMENTOS CONSTITUTIVOS:

Tenemos elementos de carácter subjetivos, de formalización y jurídicos.


- Es un acuerdo celebrado entre Estados y Organizaciones Internacionales.
- Es un acuerdo celebrado por escrito o no ya conste en un instrumento único o en
más conexos.
- Forma y denominación.
- Efectos jurídicos que se pretenden.
- Acuerdo regido por las normas de Derecho Internacional y hay una sujeción de
los tratados al Derecho Internacional.

CAPACIDAD PARA LLEVAR A CABO UN TRATADO INTERNACIONAL:

Todos los estados tiene capacidad general para celebrar tratados con otros sujetos
internacionales.

- Capacidad de la Org. Internacionales (habría que ir al tratado constitutivo y a la


Convención de Viena de 1986)
- Los acuerdos que celebran los entes miembros de un Estado Federado con un
verdadero sujeto de Derecho Internacional. ¿qué ocurre? El estado federado (CA de
Extremadura p.ej) no tiene responsabilidad internacional, por lo que habrá que atender al
Derecho interno de cada país.

FORMA Y DENOMINACIÓN:

Hay que plantear falta de formalismo. Puede ser de forma escrita o forma verbal. El acto
convencional puede ser un instrumento único o pueden ser varios instrumentos conexos
(notas firmadas, verbales…)

TÉRMINO:

Cualquiera que sea su denominación particular podemos hablar de pacto, carta,


convenios, convención, estatuto, declaración, tratados, acuerdos. Múltiples las posibles
denominaciones pero siempre que hablemos de acuerdo internacional.
EFECTOS JURÍDICOS:
Destinado a surtir efectos jurídicos entre las partes.

El Art.26 del Convenio de Viena plantea que lo normal es la no irretroactividad. En algunos


supuestos cabe determinar algunas consecuencias jurídicas de conductas anteriores.
Hay tratados donde la configuración de derechos y obligaciones es muy débil. Podríamos
enmarcarlo dentro del valor programático.
Los Estados celebran acuerdos en la esfera privada. Si el Estado realiza actuaciones que
tiene que ver con el tráfico jurídico privado eso no es un tratado internacional y, por tanto,
no esta sometido al Derecho Internacional.
Hay que atender a la naturaleza del acto, circunstancias del caso, materia regulada,
intenciones de las partes para definir si estamos ante un Tratado Internacional o un acto
de tráfico jurídico privado.

CLASES DE TRATADOS:

- Por su forma (escrita o no escrita).


- Por sujetos (Entre Estados o entre Organizaciones Internacionales).
- Supuesto especial: Tratado constitutivo de una Organización Internacional.
- Según el número de Estados partes:
- Bilaterales.
- Multilaterales.
- Generales.
- Restringidos.
-Según la naturaleza de los tratados:
- Tratados abiertos: Se puede añadir estados a los originarios.
- Tratados cerrados: Restringidos a los originarios donde la entrada de
otro estado exija un nuevo acuerdo entre los originarios y el nuevo estado.
- Tratados semicerrados: hay una lista de estados originarios y otra
lista anexa donde incluimos a los nuevos.
- Atendiendo a la materia:
- Político.
- Económico.
- Consular.
- De establecimiento.
- Atendiendo a la función en el plano de obligaciones:
- Los que prevén un intercambio de prestaciones.
- Los que crean una norma de carácter general.
- Por su duración: Un tratado con plazo o de duración indeterminada (con su
denuncia de uno de los estados termina).
- Por la forma de conclusión del tratado:
- Forma solemne: Exige un intercambio y depósito de instrumento de
rectificación, o actos de perfeccionamiento.
- Forma significadas: Donde basta con una firma, y basta con el acto
de autentificación. Se admite la manifestación verbal del consentimiento.
- Un tipo de tratado (que proceden de Naciones Unidas). Regulan normas
generales, responden a intereses comunes de la comunidad internacional.

2. CELEBRACIÓN DEL TRATADO INTERNACIONAL:

En el proceso de celebración y conclusión (es lo mismo) de tratados es el conjunto de


actos a través de los cuales se forman los tratados, se determinan los efectos que
generan.
Este proceso de elaboración hay que mirarlo en dos partes:
- Arts. 6-18 del Convenio de Viena de 1969.
- Derechos internos.
En el proceso de celebración hay que hablar de 4 fases:
- 1. Negociación: Representantes de las partes contratantes.
- Operaciones diplomáticas y técnicas.
- Hay que tener representación suficiente.
- La negociación ha de estar perseguida por el principio de buena fe.
- Mientras que las negociaciones prosiguen, las organizaciones
pueden abstenerse en virtud del cual pueda frustrarse el objeto y fin del tratado.

- 2. Adopción del Texto: Manifestar que el texto presente es el convenido. En ese


momento el texto no vincula a los estados todavía, solo se adopta. Se exigen 2/3 para la
adopción del texto.
- 3. Autentificación del texto: Artículo 10 de la Convención. Señala que es un
grado más a la adopción. Se queda como definitivo y auténtico tras esta fase. Ésta fase ya
si es un acto jurídico en sentido propio y en ocasiones, en la forma más simplificadas de
un tratado, se une a la prestación del consentimiento.
- 4. Manifestación del consentimiento: mediante una firma, mediante un canje de
instrumentos, mediante una adhesión/ratificación u otra forma convenida.

En las primeras fases se es un estado negociador. Cuando se autentifican y adopta, hay


un estado contratante, y con una manifestación del consentimiento es un estado
contratante, y cuando entra en vigor, estado parte.

PRESTACIÓN DEL CONSENTIMIENTO:

Diversas modalidades: Trastorna al sujeto internacional al sujeto parte.


Modos:
El más solemne es la ratificación. Habrá que ver el derecho interno donde puede haber
competencia conjunta del ejecutivo y del legislativo, o puede haber una aprobación previa
del legislativo en cuanto autorizar al ejecutivo, tiene que haber una aprobación por su
parte.

ÓRGANOS COMPETENTES PARA LA CONCLUSIÓN:

Habrá que acudir a los art. 7 y 8 del Convenio de Viena de 1969 y a las normas internas de
cada estado.
La regla general: Representan al estado que estén provistos de plenos poderes, o sin
ellos, se deduzca la conclusión de que los tienen por razón de un cargo (Jefe de Estado,
de Gobierno o Ministro de Exterior).
Reglas específicas que para considerarlas facultades para tener tales poderes:
- Jefe de Estado.
- Jefe de Gobierno.
- Ministro de Asuntos Exteriores.
Para cualquier acto por el proceso de celebración de un tratado.
- Jefe de misión diplomática o embajador: Para la adopción del texto por el
Estado correspondiente.
- Representante ante una conferencia internacional o en un órgano de
representación internacional: Para adoptar el texto den el órgano de una organización
internacional.
Cabe, en algún caso, que lo ejecutado por una persona no autorizada pueda surtir efectos
si posteriormente es confirmado por el estado en cuya representación se había
considerado autorizado.
Se puede retrotraer los efectos si se ha actuado al margen de su poder de representación.

DERECHO ESPAÑOL EN ESTA MATERIA:

- Convención de Viena de 1969


- Convención de Viena de 1986
- Decreto 801/1972 de 24 de Marzo
Analizar la actividad de la administración en materia de tratados. Habrá que tener en
cuenta otra legislación aplicable especialmente LO del TC y la LO del Consejo de.

REPRESENTACIÓN DE ESPAÑA: (Decreto 801/1972)

- La plenipotencia en el Art.4. hablamos de que los representantes son


nombrados por el M º de Asuntos Exteriores.
La plenipotencia la extiende el Ministro en nombre del Rey, y en esa plenipotencia se
concretan los actos autorizados, es decir, se dice la finalidad de la autorización.
Comunicación del representante al M º de Asuntos Exteriores permanentemente.

- Iniciativa del Gobierno: Cuando se va a celebrar un tratado, el Ministro tiene que


pedir autorización del Consejo de Ministros.
La representación de España se atenderán al contenido del Consejo de Ministros.

- Comunidades Autónomas: Tenemos que hablar de tratados que permiten


establecer relaciones culturales, históricos, lingüísticos, de ciudadanía de esa comunidad
autónoma, protección de emigrantes (p.ej Colonias gallegas…), tratados de interés de la
CA.
Las CCAA tienen derecho a solicitar al Estado para que se celebre ese tipo de acuerdos.
Deber de informar a las CCAA (cláusula de información). El Estado tiene que informar a
las CCAA de los tratados que celebre cuando hay contenidos de interés para la CA, igual
que hay que informar al gobierno en cualquier momento, también hay que hacerlo a las
CCAA.
Cualquier acción exterior que una CA desarrolle, debe informar al Estado. ( Art. 149.1 de la
CE se incluyen las relaciones internacionales).

El consejo de ministros en España es el competente para firmar todo tratado internacional


y se entiende con carácter general que la firma de un tratado por un representante de
España debidamente autorizado implica la autenticación de su texto. Por tanto la
autenticación sería la firma puesta sobre el tratado por dicho representante.

Cabe una firma ad referendum, el ministro de asuntos exteriores puede firmar o puede
firmar un representante autorizado por este, reclamando ulteriormente la autorización del
consejo de ministros. Aquella firma ad referendum se convierte en definitiva una vez
aprobado por el consejo de ministros.

La manifestación del consentimiento:

El art 15 del decreto vigente dice que el consentimiento de España en la mayoría de los
casos será manifestado también por la firma de su representante y aquí si el tratado
dispone que la firma tiene tal efecto conste de otro modo o así se disponga o presuma que
es así por los hechos concluyentes del estado y si no se requiere intervención de las
cortes generales.

En España el asunto de la celebración de los tratados internacionales tiene su referencia


en diversos artículos de la constitución:
Jefe de Estado (Rey): art 56.1 dice que el rey asume la más alta representación del
estado en las relaciones internacionales que está en consonancia con el art 63.2 por el
que el rey manifiesta el consentimiento del estado con respecto a los tratados. Todo
tratado internacional se firma en nombre del rey pero no es necesario que lo firme el
personalmente sino que se puede hacer por medio del representante designado. En la
práctica se ha reservado la intervención personal del rey solo en ciertos tratados y
normalmente se concreta cuando esos tratados precisan de la ratificación más solemne.
Normalmente los tratados en los que interviene el rey serán los tratados en los que hayan
intervenido las Cortes Generales (los más importantes). De acuerdo con el art 64 todos los
actos del rey son refrendados por el presidente del gobierno o de un ministro. El art 97 dice
que quien dirige la política interior y exterior es el gobierno de España y el art 66 dice que
la política de gobierno se somete a control del parlamento (incluida la exterior). Se puede
someter a referemdun que España contraiga un tratado internacional. La constitución
prohíbe las iniciativas legislativas populares en materia de tratados internacionales. En
España cuando hay instrumentos de ratificación o de adhesión que son los más solemnes
es cuando interviene el rey en la prestación del consentimiento.

El sistema de ratificación en España está incluido en los art 93 y 94 de la CE. Estos dos
artículos distinguen tres tipos de tratados:
1. España cede competencias o facultades constitucionales a una
organización supranacional (art 93). Se exige una ley orgánica y por tanto una reserva
especial puesto que estamos cediendo competencias internacionales a una organización
por lo que estamos cediendo parte de nuestra soberanía.
2. El art 94.1 hace referencia a que será necesaria antes de la prestación del
consentimiento una autorización de las Cortes Generales. Marca las cuestiones materiales
que están reservadas al art 94.1 (tratados políticos, militares, tratados que supongan
obligaciones para la hacienda pública…)
3. De acuerdo con el art 94.2 los tratados cuyas materias no estén citadas en
el 94.1 los firma el gobierno y no necesita autorización previa de las cortes pero una vez
celebrados tienen que comunicarlo a las Cortes Generales.

Cuando las cortes autorizan la prestación del consentimiento, autorizan, no ratifican los
tratados, ni se adhieren, ni los firman, ni aceptan, lo que hacen es autorizar la prestación
del consentimiento que posteriormente si harán o el representante formal del gobierno o el
rey en función de la relevancia del tratado.
El art 95 se refiere a la constitucionalidad el estado y el 96 que se refiere a la recepción,
derogación y denuncia de los tratados internacionales.
Dos cuestiones específicas:

La calificación del tratado: la ley orgánica de 22 de mayo de 1980 del consejo de


estado en su art 22 señala la necesidad de que el gobierno consulte al consejo de estado
en todos los tratados sobre necesidad de autorización de las cortes o no necesidad de
autorización de las cortes previo a manifestar el consentimiento. En la practica solo es
obligatorio preguntar al consejo de estado cuando el gobierno crea que no se necesita
aprobación de las cortes (el consejo de estado es un órgano asesor del gobierno, no es
vinculante). La calificación del tratado es la labor que hace el consejo de estado a la hora
de calificar o situar el tratado propuesto en uno de los tres supuestos vistos en los que se
encuentra ese tratado (art 93, 94.1 o 94.2).

Constitucionalidad del tratado: en la constitución está previsto en los art 95 y 161.


Concretamente en el ámbito del tribunal constitucional al lado del art 161.1.a hay que citar
los art 27 y 31 de la ley orgánica del tribunal constitucional. Si el tribunal constitucional
declara la violación de la constitución caben dos soluciones:
-Ir por la vía interna y ver que opina el tribunal constitucional que cabe hacer .
-O ir por la vía de la nulidad del tratado en el plano internacional,
especialmente con el art 46 y conexos del convenio de Viena de 1969 referido a la nulidad
de los tratados.

Hay dos declaraciones del TC muy importantes y que han sentado doctrina de cómo hay
que interpretar los tratados. Una de 1 de julio de 1992 sobre la compatibilidad del tratado
de Mastric con la constitución que desembocó en la primera reforma de la constitución
española (reforma del art 13.2 por el estatuto de la ciudadanía europea). La otra
declaración es de 13 de diciembre de 2004 sobre posibles contradicciones entre el
proyecto de tratado constitucional (constitución europea) y nuestra constitución y el tribunal
constitucional no encontró contradicciones.

Siempre cabrá un control preventivo o a priori o un control a posteriori o represivo. El


preventivo o a priori es someter al tribunal constitucional su constitucionalidad antes de
prestar el consentimiento y el control a posteriori o represivo se produce una vez publicado
el tratado y existen dos posibilidades, o denunciar internacionalmente el tratado o
internamente procedo a cambiar la constitución. Esta cuestión si es a posteriori puede ser
vía un recurso de inconstitucionalidad o vía cuestión de inconstitucionalidad de leyes y
tratados que puede presentar cualquier juez. Ante cualquier duda de inconstitucionalidad lo
ideal sería acudir al tribunal para que haga una declaración a priori para no tener que
recurrir luego contra un tratado ya vigente.

Entrada en vigor y aplicación provisional de los tratados:

Art 24 de la convención de Viena. Un tratado entra en vigor de la manera y en la fecha que


acuerden los estados negociadores o que ponga en el tratado. A falta de tal disposición o
acuerdo, el tratado entra en vigor cuando haya constancia del consentimiento de todos los
estados negociadores.

Si un estado consiente y lo hace constar a una determinada fecha, tras la entrada en vigor
general, para ese estado entra en vigor en esa fecha, salvo que se diga lo contrario. De
acuerdo con el 24.4 de la convención de Viena algunas medidas de procedimiento podrán
entrar en vigor desde la adopción del texto y surtirán efecto

Aplicación provisional de un tratado:

Art 25 convención de Viena. Habrá aplicación provisional antes de su entrada en vigor:


1. silo prevé el propio tratado
2. si las partes lo convinieren así de otro modo.
La aplicación provisional terminará para un estado si este notifica a los otros estados a los
que se aplica provisionalmente su intención de no llegar a ser parte, salvo que se disponga
otra cosa en el tratado.

LAS RESERVAS A LOS TRATADOS INTERNACIONALES.


El consentimiento en ocasiones puede ser parcial excluyendo alguna de las cláusulas o
interpretando o puntualizando el sentido de cualquiera de las mismas incluidas en el
consentimiento.
Una reserva es una declaración de voluntad de un estado que es o va a ser parte de un
tratado, formulada en el momento de la firma o de la ratificación o de la adhesión y que,
una vez ha sido autorizada expresa o tácitamente por alguno o todos los demás
contratantes, forman parte integrante del tratado mismo. Atr 2.b del Convenio de Viena s/
derecho de los tratados.
Fundamento de las reservas a los Tratados Internacionales:
- De un lado la soberanía estatal: Si un estado puede lo más, que es una vez
formulado el tratado puede no dar su consentimiento, puede lo menos, excluir una
cláusula o interpretar el sentido o alcance de la misma.

- El segundo fundamento es el deseo de que participen en los tratados multilaterales


el mayor número de estados posible: Si no se aceptaran las reservas habría que
aceptar el contenido del tratado al 100%, con este mecanismo se permite que todos
los estados participen aunque haya algunas salvedades.

Las reservas rompen la homogeneidad pero refuerzan a su vez las relaciones


internacionales porque permiten la participación de más estados
Clases de reservas:
- Por naturaleza:

o De exclusión
o De interpretación
- Por el momento en que se presenta la reserva:
o A la firma
o A la aprobación
o A la ratificación
o A la Adhesión
o A la aprobación
- Según la compatibilidad con el objeto y fin del tratado:
o Compatibles
o No compatibles
Según el art 23.2 del Convenio de Viena, se trata de garantizar que se confirma la reserva
en el momento de prestar el consentimiento. Las reservas pueden estar prohibidas
expresa o tácitamente en el tratado.
Funcionamiento de las reservas:
- Formulación: Cabe formular reservas siempre que no estén prohibidas por el
tratado, se atiende a lo que el tratado diga sobre las reservas que caben y las que
no y cabe atender a las reservas compatibles con el objeto y fin del tratado.

- Aceptación: Caben dos posibilidades, una tendencia de integración (todos los


estados tienen que aceptar la reserva) y una tendencia de flexibilidad (sólo la
aceptan varios estados parte en el tratado y eso quiere decir que se establecen
círculos singulares, es decir, que sólo se es parte en el tratado con los que aceptan
la reserva). Según el artículo 20 del Convenio de Viena, cabe aceptación tácita (si
está autorizada por el tratado salvo que se exija aceptación en el mismo, y también
existe cuando se notifica la reserva y no hay objeción en 12 meses) y expresa
(cuando hay presunción de que es necesaria la aceptación, cuando son formuladas
a instrumentos de Organizaciones Internacionales, salvo que en el tratado sean
pocos estados, si hay muchos estados, lo normal es que haya que hacer una
aceptación expresa).
- Retirada de las reservas y objeciones: La reserva y la objeción a la misma, por regla
general, pueden ser retiradas en cualquier momento. La regla específica establece
que no se aplicará la regla general cuando el tratado disponga otra cosa. Para que
la retirada de una reserva produzca efectos respecto de otro estado contratante es
preciso que éste reciba la notificación de la retirada. La retirada de una objeción a
una reserva sólo surtirá efecto cuando su notificación sea recibida por el estado que
ha formulado la reserva.

Efectos de las reservas:


Es evidente que la aceptación de la existencia de esta figura rompe la homogeneidad en el
contenido de aplicación de los tratados y por tanto se crean regímenes convencionales
distintos. Estamos ante varios círculos:
- Entre el estado que hace la reserva y los estados que la aceptan rige el tratado pero
modificadas las disposiciones objeto de reserva en el sentido de ésta.
- Entre el estado que hace la reserva y los estados que la objetan, pero que no
manifiestan la intención inequívoca de considerar al primer estado como no parte en
el tratado, rigen sólo las disposiciones en el tratado que no fueron objeto de reserva.
- Entre el estado que hace la reserva y el estado que la objeta expresando la
intención inequívoca de no considerar al estado que la formuló como parte del
tratado.
- Entre el resto de estados contratantes que no han puesto reserva, el tratado rige
con la versión original, pura.

Las reservas formuladas y las objeciones presentadas dejan de producir efectos desde el
momento en que sean retiradas. El art. 22 dice que la retirada de una reserva podrá
hacerse en cualquier momento sin que sea preciso el consentimiento del estado que la
aceptó. Tanto la retirada de una reserva como de una objeción sólo tiene efectos cuando
sea notificada al otro estado.
Procedimiento:
Tanto la formulación, retirada, objeciones así como aceptación expresa de una reserva,
deben hacerse de forma escrita. Las reservas a la firma, seguida de ratificación,
aceptación,…etc. habrán de ser confirmadas al prestar el consentimiento definitivo. La
aceptación a una reserva o a la objeción, hecha en momento anterior a la confirmación, no
tendría que ser reconfirmadas por el estado reservante u objetante.
Derechos internos:
A la hora de presentar reservas y aceptarlas, lo normal es que haya una participación del
legislativo. Según la importancia de la reserva puede que se prevea participación o no del
legislativo.
En el Derecho español, la figura de la reserva no aparece en la Constitución. Debemos
aplicar el artículo 98.2, el Gobierno podrá celebrar tratados y presentar las reservas que
estime conveniente y objetar las reservas de otros estados. Para presentar reservas no
necesita acudir al Parlamento, pero para prestar el consentimiento se necesita autorización
de Las Cortes si los tratados afectan a las materias de los arts. 93 y 94.1. Además de la
competencia del Gobierno, siempre cabrá el control parlamentario (art. 155 del
Reglamento del Congreso de los Diputados).
Lo normal es que las reservas se presenten antes de prestar el consentimiento pero cabe
una reserva tras el consentimiento siempre que el resto de estados contratantes.
TEMA 9. LAS NORMAS CONVENCIONALES (II).
EFECTOS DE LOS TRATADOS INTERNACIONALES.
El tratado ya ha entrado en vigor y cabe hablar de diversas cuestiones entorno a los
efectos de su aplicación:
- Desde una perspectiva temporal.
- Ámbito de la aplicación espacial de los tratados.
- Efectos de los tratados respecto de otros tratados: qué supone, qué consecuencias,
qué efectos tiene un tratado respecto de otros tratados vigentes.
- Qué efectos tienen los tratados sobre los estados que no son parte en el mismo.
Pudiendo haber algunos derechos u obligaciones recogidos en el tratado que
pudieran obligar a terceros estados.

El artículo 26 del Convenio de Viena, de 23 de mayo de 1969, sobre derechos de los


tratados: “Todo tratado en vigor obliga a las partes y debe ser cumplido por ellas de buena
fe”. Aquí se unen la regla de la obligatoriedad del tratado con el principio de la buena fe.
En este caso, el principio de la buena fe no es solamente un elemento interpretativo del
tratado sino también un elemento en su aplicación, pues el artículo 26 dice que debe ser
cumplido por las partes de buena fe. Este artículo 26 lo que recoge es, en efecto, el viejo
principio de “pacta sunt servanda” (los pactos han de ser cumplidos de buena fe).

- Los efectos de los tratados en el tiempo. Los tratados tienen un momento inicial a
partir del cual comienzan a surtir sus efectos. Este momento suele coincidir con su
entrada en vigor aunque cabe la aplicación provisional, cuanto menos de parte del
Tratado.
En la grandes convenciones internacionales muchas veces lo que se establece es
un plazo para que se dé un número determinado de ratificaciones o adhesiones, es
decir, aunque una posible regla sería que cuando presten el consentimiento las
partes, entre en vigor el tratado, pero en los convenios multilaterales normalmente
se habla de 2/3, 3/5…y cuando lo haya ratificado un determinado número, entonces
entrará en vigor. Son, por tanto, las distintas previsiones que se contemplan en el
texto del Tratado.
Empieza a surgir efectos, el principio del artículo 28 es el de la irretroactividad: un
tratado no puede surtir efectos antes de su entrada en vigor salvo que las partes
hayan convenido lo contrario o, cuando la retroactividad conste de otro modo, o se
derive del propio tratado (se refiera a una cuestión anterior a la entrada en vigor del
tratado).

El término final de los tratados es aquel en el que deja de ser aplicable dejando, por
tanto, de surtir efectos, y ese momento suele estar previsto en el tratado. Pueden
estipularse por un plazo determinado o bien, por tiempo indefinido (salvo denuncia
expresa por parte de alguno de los estados miembros, y terminaría el tratado). Es
decir, cuando uno o más estados miembros deciden denunciar el tratado aunque la
denuncia este prevista para seis meses después, el tratado va a seguir vigente
hasta seis meses después de la denuncia (son plazos largos y, por tanto, cuando
haces una denuncia de un tratado siempre hay un plazo para que se haga efectiva
esa terminación el tratado, de sus efectos). También dejará de surtir efectos en
casos de declaración de su nulidad, su suspensión, en los términos que se hayan
convenido.

- Efectos de los tratados en el espacio. El artículo 29 del Convenio: “Un tratado será
obligatorio para cada una de las partes por lo que respecta a la totalidad de su
territorio, salvo que una intención diferente se desprenda de él o conste de otro
modo”. En efecto, cuando se firma un tratado puede haber excepciones a la regla
general. Puede a ubicarse a determinadas partes del territorio estatal, a colonias
dependientes y algunas situaciones singulares.

- Efectos de los tratados respecto de otros tratados. Aquí hay unas reglas especiales
que no vamos a extendernos en ellas por ser muy extensa. Lo fundamental es el
artículo 30 de la Convención de Viena en la que hay diversos supuestos previstos:
entre dos tratados sucesivos concernientes en la misma materia, que tengan las
mismas partes y que en el segundo no se prevea que el primero quede terminado o
suspendido al concluirse el posterior, se aplicaran las normas del tratado anterior
solo en la medida en que sean compatibles con las disposiciones del tratado
posterior. Es una aplicación parcial del principio “ley posterior deroga ley anterior”
pero el tratado posterior no dijo que quedaba derogado el anterior, así que el tratado
anterior sigue vigente, lo que sucede es que sus disposiciones solamente se
aplicarán en la medida en que sean compatibles con el tratado posterior. El
posterior claro que ha venido a superar al primero pero no lo ha anulado
completamente al haber cosas que no han sido contradichas por el segundo y, por
tanto, siguen vigentes; cuando las partes en los dos tratados no sean las mismas se
aplicaran los círculos específicos de los que ya hemos hablado, de acuerdo con el
art 30.3 y 30.4 del Convenio.

- Efectos de los tratados respecto a terceros estados. Los tratados producen entre las
partes plenos efectos. Las partes han consentido obligarse respecto un tratado.
Está en vigor para ellos y, la cuestión está en que, no está en vigor para terceros
estados. Un tratado no crea obligaciones ni derechos para un tercer estado sin su
consentimiento (dice el art. 34 del Convenio de Viena, cuándo caben excepciones a
esa regla, y si pueden generar efectos los tratados para terceros estados).

TRATADOS QUE ESTABLECEN OBLIGACIONES PARA TERCEROS. ART 35


A) Que las partes tengan esa intención.
B) Que el tercero acepte por escrito, expresamente.
C) Para revocar o modificar esa tal obligación, si se requiere el consentimiento de
todos los estados parte y del tercer estado, salvo que conste de otro modo.

TRATADOS QUE CREEN DERECHOS A FAVOR DE TERCEROS ESTADOS. ART 36


A) Que exista disposición expresa en el tratado.
B) Que las partes tengan esa intención.
C) Que el tercero o terceros asientan (no tiene que ser expresa la aceptación).
D) Que el tercero cumpla las condiciones estipuladas para ello.
E) Cabe alguna posibilidad de revocar los derechos en favor de un tercero (artículo 37
del Convenio). Hay también alguna referencia, que no vamos a ver, de cuando esos
derechos u obligaciones no nacen de un tratado sino que pueden surgir como
consecuencia de una práctica consuetudinaria en el marco de aplicación de un
tratado (en la práctica surgen situaciones en los que aparecen derechos a favor de
terceros).

OBSERVANCIA, APLICACIÓN E INTERPRETACIÓN DE LOS TRATADOS


INTERNACIONALES.
OBSERVANCIA: artículo 26 “pacta sunt servanda” los estados y las organizaciones
internacionales tienen que cumplir los tratados de buena fe, consienten obligarse respecto
de derechos y obligaciones que hay que cumplir.
APLICACIÓN: en el marco de la aplicación hay una labor que hay que realizar, cuando
aplicas un tratado, ley o norma jurídica, siempre primero hay que leerla y hacer una labor
de interpretación.
INTERPRETACIÓN: Aquí tenemos 3 criterios básicos: objetivo, subjetivo y teológico.
1) Objetivo: el texto del tratado aparece como expresión auténtica de la voluntad de las
partes, por tanto, hay primacía del mismo para la interpretación. Aunque este
criterio admite en cierto grado algún elemento de prueba de la intención de las
partes y de los objetivos y fines del tratado. Pero la primacía es el texto.
2) Subjetivo: acude a la intención de las partes como elemento propio, autónomo del
texto del tratado, como elemento distinto y acude a trabajos preparatorios y a
cualquier otro dato que pueda revelar cualquier cosa entorno a la intención de las
partes. Este criterio no excluye al texto pero, además del texto, considera también
que es esencial saber qué querían las partes.
3) Teleológico: atribuye especial importancia a los objetivos y fines declarados y
manifiestos del tratado y, muchas veces, incluso en los tratados multilaterales se
acude a interpretación de los textos que van más allá de las intenciones de las
partes expresadas en el tratado, o incluso en alguna ocasión que hasta difieren con
una serie de matizaciones respecto de lo allí expuesto. Este criterio trata de
elevarse respecto del texto concreto y de las intenciones expresadas por las partes
y, busca el fin último del tratado y, por tanto, trata de interpretar lo que dice el
tratado no tanto en función de lo que querían las partes sino en cuanto a cuáles son
los objetos y fines del tratado.

CLASIFICACIÓN DE LAS FORMAS DE INTERPRETACIÓN:


- POR ÓRGANO O PERSONAS QUE LA REALIZAN.
- INTERPRETACIÓN AUTÉNTICA, EN EL TRATADO O ACTO POSTERIOR.
- INTERPRETACIÓN DOCTRINAL POR JURISTAS CON DICTÁMENES,
RESOLUCIONES Y ACUERDOS DE INSTITUTOS JURÍDICOS, PULICACIONES,
ETC.
- INTEPRETACIÓN JUDICIAL, CON SENTENCIAS Y DICTÁMENES DE LOS
TRIBUNALES DE JUSTICIA.
- INTERPRETACIÓN DIPLOMÁTICA CON NOTAS DIPLOMÁTICAS, CIRCULARES
DEL MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, ETC.
- POR SUS RESULTADOS, EXTENSIVA O RESTRICTIVA (Según el alcance que se
le dé a los derechos y obligaciones) será extensiva, si concedemos más derechos y
obligaciones. Será más restrictiva, en cambio, si concedemos menos derechos.
- POR EL MÉTODO: interpretación literal o gramatical, teleológica, histórica o
sistemática.

ELEMENTOS PRIMORDIALES PARA INTERPRETAR UN TRATADO.


El texto, el contexto, el objeto y fin del tratado, el acuerdo entre las partes, la conducta de
los estados, la práctica de los estados y la práctica internacional, y las normas del Derecho
Internacional.
El Convenio de Viena 1969, establece con carácter general una serie de reglas de
interpretación. Partimos de una regla general, el artículo 31 del Convenio de Viena: “Un
tratado ha de interpretarse de buena fe conforme al sentido corriente de los términos del
tratado en el contexto de estos y, teniendo en cuenta su objeto y fin”. Y el artículo 32
añade dos reglas complementarias: los trabajos preparatorios y las circunstancias de
celebración. En muchas ocasiones se acude al efecto útil del tratado y este, al final, se une
con su objeto y fin, para qué sirve el tratado. Ciertamente este Convenio no establece un
número cerrado de reglas de interpretación, sino que abre la puerta a interpretar los
tratados conviniéndolo entre las partes según se quiera.

INTERPRETACIÓN DE LOS TRATADOS POR LOS ÓRGANOS ESTATALES.


¿En todos los tratados vamos a tener conflictos con los países para su aplicación? No, por
lo tanto, solamente en esos dos o tres tendremos que acudir a un Tribunal Internacional
para que nos interprete el tratado. Solamente tendrá que intervenir en la aplicación e
interpretación de un tratado que haya generado un conflicto, o que haya un conflicto sobre
su aplicación, sobre su incumplimiento o sobre su interpretación. La mayor parte de la
aplicación y, en este caso, de interpretación de los tratados internacionales no la hace
órganos internacionales, sino que la hacen órganos estatales que tienen que aplicar las
normas tanto internas como internacionales. El 90% de la interpretación la hacen los
órganos estatales y si hablamos de interpretación judicial la hacen los jueces y tribunales
estatales.
APLICACIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES Y LA RECEPCIÓN EN LOS
DERECHOS INTERNOS.
La recepción en los derechos internos se determinará por cada sistema constitucional, por
tanto, será cada constitución, cada ordenamiento jurídico interno, el que establezca las
reglas por las cuales una norma internacional se recepcionan y aplican en tal derecho. En
este sentido vamos a ver los distintos tipos de normas:
- Normas consuetudinarias: Caben varias cláusulas, las que entrañan la adopción
obligatoria (aunque no automática) de las reglas del Derecho Internacional general.
Ejemplo: el art 7 CE31 (Segunda republica, el estado español acatará las normas
universales del Derecho Internacional, incorporándolas a su derecho positivo.
- Las que comportan la adopción automática en el derecho interno: esto aparece en
el Reino Unido, USA, Constitución Italiana de 1948, en la Constitución portuguesa
del 1976. Este sistema está recogido en numerosos derechos internos, cuyos
tribunales aplican tales normas sin necesidad de un acto especial de recepción. Hay
cláusulas también que suponen adopción automática, proclamando además la
superioridad del Derecho Internacional general sobre el interno instaurando un
sistema o procedimiento para regular la conformidad y para garantizar las normas
internas para con el Derecho Internacional, como el artículo 25 de la ley
Fundamental de Bonn (republica federal alemana del 1949). Hay cláusulas que
denuncian de manera formal e individualizada, algunas reglas de Derecho
Internacional y las proclaman en su constitución. Por ejemplo, el artículo 7 de la
Constitución Portuguesa de 1976, recoge una serie de principios de Derecho
Internacional a los que se somete expresamente Portugal en sus relaciones
internacionales.
- Las normas convencionales, teniendo especial relevancia este aspecto, tienen
efectos no solamente para los estados sino también para los particulares. La
recepción de las normas convencionales se suele tener mucho cuidado en cómo se
hacen porque, a partir de su recepción en el ordenamiento interno, ya nos vincula,
no solamente a los estados, gobierno o poderes públicos, sino también a los
ciudadanos y particulares. Existes diversas técnicas o procedimientos de
incorporación al ordenamiento jurídico interno de tales normas convencionales
internacionales, oscilando entre dos extremos: por un lado, aquellos que exigen un
acto legislativo para la incorporación del tratado en el ordenamiento interno, y hasta
que no se hace ese acto legislativo, no hay recepción en el Derecho Interno; y el
otro extremo, donde no se necesita acto expreso alguno, y desde la entrada en
vigor o desde su publicación se considera, con la simple publicación del texto, su
incorporación, su inclusión en el ordenamiento jurídico interno.

En los Derechos Internos es usual que la recepción esté prevista en las normas
constitucionales y, por tanto, esa recepción sea una previsión constitucional, un mandato.
Dos sistemas se suelen utilizar, y van a estar en función de la exigencia o la falta de
requisitos para dicha incorporación y, por tanto, estamos hablando de recepción
automática o recepción especial.
- La recepción automática: aplicación de la norma convencional en orden interno una
vez que entra en vigor internacionalmente. Sin requerir ningún acto posterior del
Estado. Ejemplo: el art. 28 Constitución griega de 1975 “Las normas de Derecho
internacional, generalmente aceptadas, y los tratados internacionales una vez que
han sido sancionados por vía legislativa y hayan entrado en vigor según sus
respectivas disposiciones, formarán parte integrante del Derecho interno”. El art. 59
de la Constitución federal alemana de Bonn, la Constitución de los EE.UU. el art.
3.2:”Esta Constitución, las leyes de los Estados Unidos que en virtud de ella se
promulguen y todos los tratados hechos o que se hicieren bajo la autoridad de los
EE.UU., será la primera ley del país”.

LAS ENMIENDAS A LOS TRATADOS INTERNACIONALES:


Un tratado puede ser enmendado siempre por acuerdo entre las partes. La norma general
está entre los arts. 39 y 41 del Convenio de Viena.
Los arts. 40 y 41 hablan de las enmiendas a tratados multilaterales. En este caso, tiene
que haber notificación de la propuesta de enmienda a todos los estados parte. En caso de
que uno de los estados no acepte la enmienda, surge una nueva heterogeneidad. Entre los
países que aceptan la enmienda rige el tratado enmendad y entre los que no, rige el
tratado original. El art. 41 establece condiciones específicas para modificar tratados
multilaterales entre algunas de las partes.
Nulidad, terminación y suspensión de los tratados internacionales:
Las normas generales al respecto están en los arts. Del 42 al 45 del Convenio de Viena.
Existen normas específicas:
- La nulidad de los tratados arts. 46 y siguientes:
o Causas de nulidad (46-53): 46. Violación de disposición interna, 47.
Restricción específica en la representación, 48. Error, 49. Dolo, 50.
Corrupción del representante de un estado, 51. Coacción sobre el
representante de un estado, 52. Coacción sobre un estado por amenaza o
uso de la fuerza, 53. Oposición al ius cogens.
- Terminación y suspensión arts. 54 y siguientes:
o 54. Terminación de un tratado o retiro de él en virtud de sus disposiciones o
por consentimiento de las partes, 55. Reducción del número de partes en un
tratado multilateral hasta un número inferior al necesario para su entrada en
vigor, 56. Denuncia o retiro en caso de que el tratado no contenga otras
disposiciones sobre terminación, denuncia o retiro, 57. Suspensión de la
aplicación de un tratado en virtud de sus disposiciones o por consentimiento
de las partes, 58. Suspensión en aplicación de un tratado multilateral por
acuerdo entre algunas de las partes únicamente, 59. Terminación de un
tratado o suspensión de su aplicación implícitas como consecuencia de la
aplicación de un tratado posterior, 60. Terminación de un tratado o
suspensión de su aplicación como consecuencia de su violación, 61.
Imposibilidad subsiguiente de cumplimiento, 62. Cambio fundamental de las
circunstancias, 63. Ruptura de relaciones diplomáticas o consulares, 64.
Aparición de una nueva norma de ius cogens que puede provocar la
terminación suspensión de ese tratado.
- Procedimiento art 65 y siguientes
o Deber de notificar a las demás partes su pretensión, indicar la medida que se
propone y razones en las que se funda.
- Si hay objeción a la terminación, entraremos en un procedimiento de arreglo
pacífico de controversias internacionales mediante arreglo judicial, arbitraje o
conciliación. En cuanto a instrumentos, será necesaria la notificación por escrito y
siempre comunicado a las demás partes. Art 68 y siguientes hablan de las
consecuencias de la nulidad, terminación o suspensión de los tratados
internacionales.
- Depósito, registro y publicación de los tratados, arts. 76-80 de la Convención de
Viena sobre el Derecho de los Tratados.

APLICACIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES:


Recepción especial: Aquí hay una exigencia de un procedimiento interno con
independencia del exigido para la entrada en vigor internacionalmente del tratado. Un
procedimiento añadido, exigido para que las normas internacionales vinculen en el orden
interno. Y aquí podríamos ver el artículo 55 Constitución Golista de la 5º la República
francesa de 1958, una constitución que en sus términos generales sigue vigente, porque
aunque ha habido retoques en la 5º república francesa pero el espíritu de la Constitución
Golista del general de Gol de 1958 sigue presente en Francia en sus términos: “Los
tratados o acuerdos regularmente ratificados o aprobados bien desde su publicación tienen
una autoridad por encima o superior a las leyes”. Hay un sometimiento claro a los tratados
internacionales, más aun por encima está la Constitución, pero al lado están los tratados
que tienen primacía sobre las leyes y por lo tanto las leyes tienen que atenerse a lo que
digan los tratados suscritos por Francia pero exigen el requisito de su publicación interna.
Esa publicación equivaldría a un acto de promulgación y por lo tanto se convertirían así en
requisito imprescindible para la aplicación interna de dichas normas convencionales. Por lo
tanto estamos ante un requisito, un acto necesario del derecho interno que es esa acción
de publicar el tratado en su ordenamiento para que pueda ser plenamente eficaz. Mientras
no se produzca esa publicación aunque internacionalmente ya haya entrado en vigor no
está integrado todavía en el derecho interno.
Hay veces que las constituciones no dicen nada, no hacen referencia expresa a los
tratados internacionales, es decir, a cómo se incorporan al derecho interno, y en esos
casos habrá que analizar la práctica del estado y también su jurisprudencia (practica
administrativa o jurisprudencial), para concluir si es preciso, si está exigido un acto
especial de recepción. En diversos países anglosajones es habitual la existencia de una
práctica según la cual los tratados están vigentes en el orden interno desde el momento de
su entrada en vigor internacional, por lo tanto, sin necesidad de acto interno de conversión,
integración, convalidación o recepción, directa da cabida.
Recepción de los actos de las organizaciones internacionales: Los estados se vinculan al
derecho interno de la organización y habrá actos más vinculantes, otros menos
vinculantes. Los vinculantes tienen que ser aplicados por los estados miembros de la
organización. En la naturaleza del acto, en el derecho interno de la organización, estará
previsto qué fuerza obligatoria tienen para los estados, como éstos han de aplicar ese
acto, y en su caso, el derecho interno también tendrá previsto como se integran esas
reglas aprobadas por las organizaciones a las que pertenezca dicho estado. Por tanto,
habrá que acudir al derecho interno de la organización y al de los Estados, para ver no ya
la fuerza obligatoria sino también si es preciso un acto a nivel de recepción de esa norma
en el ordenamiento interno del Estado.
Recepción en el derecho español: En la CE de 1978 no hace referencia a las normas
consuetudinarias pero si en el art 96 se incluye una genérica referencia a las normas
generales del derecho internacional en materia de derogación, modificación o suspensión
de tratados internacionales. En cuanto a las normas convencionales el artículo 96
establece que los tratados internacionales válidamente celebrados, una vez publicados
oficialmente en España, pasan a integrar el ordenamiento jurídico interno. Y esto vale para
todos los tratados internacionales, sea de cualquier tipo. ¿Eso quiere decir? ¿Qué
carácter, qué efectos tendría ese acto de publicación? Dicha publicación tendría un triple
sentido:
1. Para España cierra el proceso de celebración del tratado.
2. Incorpora las disposiciones del tratado al ordenamiento jurídico español.
3. Permitiría el conocimiento de dichas disposiciones, tanto por los poderes públicos
del Estados como por los particulares, permitiendo la aplicación de las mismas a
todos los niveles del contenido del tratado.

Esta publicación es un acto material imprescindible para el tratado suscrito por España, es
un tratado que se verifica en el orden interno con independencia de que en el orden
internacional ya se haya publicado. Si es un tratado que se ha publicado en algún registro,
en algún boletín o diario internacional, da igual, se integra en nuestro ordenamiento
jurídico cuando se publica en el BOE porque precisa de ese acto para integrarse. A este
respecto, hay que decir que se exige la publicación del texto íntegro del tratado, texto
propiamente dicho, y aquellos acuerdos anejos o complementarios del mismo en los que
las partes interpretan o desarrollan lo dispuesto en el tratado (aspectos del tratado), texto
de reservas, protocolos, declaraciones, todo lo que este anexo al tratado tiene que
publicarse en el boletín oficial del estado. Pero no solo eso, tiene que haber una
publicación continuada de cualesquiera otros actos que modifiquen o que afecten al
desarrollo de la vida de ese tratado, no basta con la publicación sino que cualquier acto
que afecte al desarrollo de la vida del tratado, enmienda, modificación, cualquier aspectos
que suceda en la vida del tratado también tiene que publicarse.
En cuanto a la forma y al momento, si estamos ante un tratado del artículo 93, primero
tiene que publicarse la ley de autorización adoptada en Cortes acompañando
comunicación del Ministerio de Asuntos Exteriores, indicando fecha entrada vigor del
tratado insertándose, a continuación de esta ley de autorización, el texto del tratado y todo
en el BOE.
En los restantes supuestos la publicación será con la simple inserción del texto del tratado
en el BOE junto con la comunicación del Ministerio de Asuntos Exteriores sobre la fecha
de entrada en vigor internacional y pretendiendo que haya un acompasamiento en las
fechas de la entrada en vigor internacional con la entrada en vigor a nivel interno, es decir,
misma la fecha de publicación porque va a ser el momento de integración en nuestro
ordenamiento jurídico. Si se acuerda una aplicación provisional del tratado también tiene
que publicarse en el BOE.
En cuanto a los actos de las organizaciones internacionales: No hay una referencia
general a esto, sería conveniente la publicación en el BOE de los actos de las
organizaciones internacionales pero a veces no es posible o es poco viable. Basta con
alegar o incluso una prueba de que existe ese acto de organización internacional para que
los poderes públicos procedan a su aplicación. En todo caso, el artículo 93 de la CE
(facultades derivadas): “Las Cortes Generales y al Gobierno corresponde la garantía del
cumplimiento de esos tratados y de las resoluciones emanadas de los organismos
internacionales o supranacionales titulares de la cesión” (a los que hemos cedido
facultades internacionales).
La ejecución de las normas en España: Integrada una norma, ésta vincula tanto a las
administraciones públicas, a los poderes públicos, como en los casos aplicables a los
particulares, aunque no todas las normas internacionales son directamente aplicables.
Algunas si lo son pero otras precisan de medidas legislativas o reglamentarias para
desarrollarlas en nuestro derecho. En todo caso, corresponde al estado fijar qué órganos
internos son los competentes para la ejecución de dichas normas.
En derecho español corresponde al Gobierno de la nación asegurar la ejecución interna de
las normas internacionales, eso sí, con los sistemas de control político que corresponde a
las Cortes. El artículo 21 de la Ley Orgánica del Consejo de Estado exige dictamen previo
de este órgano respecto a anteproyectos de leyes que hayan de dictarse en ejecución,
cumplimiento o desarrollo de tratados, convenios o acuerdos internacionales de los que
España sea parte. También el artículo 22 habla de consulta obligatoria también al Consejo
de Estado en relación a disposiciones reglamentarias dictadas en ejecución, cumplimiento
y desarrollo de los tratados internacionales.
Finalmente, en cuanto a las CCAA, se reconoce la competencia de ejecutar los tratados
internacionales que afecten a materias reconocidas como propias, eso quiere decir, que
las CCAA tendrán que cumplir, ejecutar y a lo mejor tienen adoptar algunas medidas de
aplicación, desarrollo y ejecución de las disposiciones previstas en los tratados
internacionales siempre que esas disposiciones afecten a competencias propias y
exclusivas de las CCAA.

TEMA 10. OTROS PROCEDIMIENTOS DE CREACIÓN DE NORMAS


INTERNACIONALES. LOS MEDIOS AUXILIARES PARA LA DETERMINACIÓN DE LAS
REGLAS JURÍDICAS
1. LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO.

La importancia de esta fuente está demostrada por la estructura y características de la


Sociedad Internacional y el Derecho Internacional porque de alguna manera la
descentralización de la Sociedad Internacional y el Derecho Internacional indica que en
muchas ocasiones hay que acudir a los principios generales del derecho para realizar la
interpretación y su desarrollo.
Los principios generales del derecho abarcan reglas, valores, pautas, convicciones
jurídicas y son el fundamento y pilar de las relaciones internacionales y por eso decimos
que son vías de inspiración, aplicación y desarrollo de las normas internacionales,
precisamente por la dispersión de normas, reglas… internacionales es muy importante la
cohesión de todas esas reglas que dan lugar a esta fuente auxiliar.
2. LOS ACTOS UNILATERALES DE LOS ESTADOS.

La práctica demuestra su existencia, estos actos producen efectos jurídicos obligatorios


vinculantes sin tener que depender de otros actos jurídicos. No crean obligaciones
generales, inicialmente son solo obligaciones particulares para el Estado creador, pero es
fuente del DI.
Definición de Acto Unilateral según Diez de Velasco: “es una manifestación de voluntad de
un solo sujeto de Derecho Internacional cuya eficacia no depende de otros actos jurídicos
y tiende a producir efectos (creación, modificación, extinción o conservación de derechos y
obligaciones) para el sujeto que la emite y para terceros en determinadas circunstancias”.
De esta definición podemos extraer las características del mismo:
• Acto emanado de un solo sujeto.
• No depende su eficacia de otros actos jurídicos
• Inicialmente no produce efectos jurídicos para terceros.
El acto unilateral no es elemento de un acuerdo entre sujetos ni parte de un consenso
porque no hay dos sujetos, es una manifestación de voluntad, un consentimiento unilateral
pero si pueden existir actos unilaterales similares.
En buena parte de la producción de efectos para el creador está muy relacionado con el
principio de la buena fe y este impone para el futuro esos efectos jurídicos y haces creer a
los demás que ese es tu criterio y no puedes cambiarlo de un día a otro y por lo tanto los
demás te exigen en virtud a tu comportamiento.
Para que tenga esos efectos jurídicos deben existir tres requisitos:
• Capacidad: debe emanar de un órgano del Estado que tenga capacidad para
comprometer al Estado o actuar en su nombre. Tienen esta capacidad el Ministro de
Asuntos Exteriores, el Jefe de Estado y el Jefe de Gobierno por sus funciones, una
declaración pública ya sea verbal o escrita representa actos de estados y
compromete al Estado y tiene efectos para el mismo.
• Forma: la forma debe ser pública, aunque no existe forma particular pero debe
poder deducirse claramente la intención. No es decisiva pero debe realizarse
públicamente.
• Fondo: es esencial que el Estado del que emana el acto unilateral quiera realmente
comprometerse.

Según el Tribunal de la Haya cuando es intención del Estado que realiza la declaración
vincularse conforme a esos términos, la intención confiere a la declaración carácter de
compromiso jurídico y ese Estado queda obligado jurídicamente a seguir una línea de
conducta conforme a su declaración.
EFECTOS JURIDICOS PARA EL ESTADO CREADOR.
• El Estado se vincula con sus declaraciones y actos
• El contenido de un acto es oponible al autor del mismo porque con ese acto puede
generar obligaciones jurídicas vinculantes para el mismo. Ej.: declaración de guerra
del Presidente de Corea.

“Doctrina Stoppel” (Derecho anglosajón): cuando una persona con sus palabras o
conducta produce voluntariamente a otra la creencia de la existencia de un determinado
estado de cosas y la induce a actuar de manera diferente que altera su previa posición
jurídica, el primero no puede alegar frente al segundo que en realidad existe un estado de
cosas diferentes. Relacionado con los actos unilaterales podemos citar la “Doctrina de los
Actos Propios” (Derecho francés)
En España en el derecho administrativo desde los años 50 se creó la teoría de la
responsabilidad patrimonial de la administración, la propia jurisprudencia española a la
hora de interpretarla llego a la idea de la confianza legitima (acto de la administración que
hace creer al ciudadano algo que en realidad no es)
El acto unilateral de estados en principio no tiene efectos para terceros estados, sí lo
tendría si hay un acto posterior de ese tercer estado haciendo ver que actúa en
consecuencia con el acto unilateral, es decir, cabe deducir que acepta, tácita o
expresamente, la actuación unilateral inicial, pero los efectos jurídicos para el tercer estado
surgen del acto tácito o expreso pero no del acto unilateral inicial.
El consentimiento de un tercer estado puede ser expreso o tácito, en principio el silencio
no genera obligaciones salvo que el silencio implique que obliga, es decir, si no se está de
acuerdo y se ha notificado, inscrito en el registro de Naciones Unidas… y no se protesta el
silencio genera obligaciones. Si la publicación del acto es notoria (conocido por la SI)
puede haber efectos jurídicos para un tercero.
En cuanto a la revocación de los actos unilaterales: pueden ser revocables pero hay que
aplicar principios de buena fe o racionalidad. Ej.: sentencia Tribunal de la Haya sobre el
caso de actividades militares y paramilitares contra Nicaragua.
3. LOS ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES.

Las organizaciones internacionales son formas de cooperación pacífica entre Estados,


creados por tratados, dotados por órganos propios y permanentes y capaces de crear
derecho.
De cada organización internacional surge un derecho internacional particular y a la cabeza
está su tratado constitutivo. Sus actos jurídicos generan derecho y deben estar conformes
con su tratado constitutivo o Constitución, que es el tratado fundacional; y estos actos
jurídicos dependen de su tratado constitutivo y otros reglamentos internos, normas de
funcionamiento o generales que rigen en el seno de la organización.
Son actos creados por los órganos de la organización. Las organizaciones tienen
competencias implícitas (interpretación extensiva de esas primeras normas) y explicitas
(tratado constitutivo o posterior).
Tipo de actos:
• Unilaterales.
• Convencionales.
• Contractuales.
Podemos hablar de tratados internacionales, contratos entre la organización y sus
agentes, contratos de prestación de servicios, etc.
Por la función que quiera cumplir:
• Políticos.
• Ejecutivos.
• Administrativos.
• Legislativos.
• Jurisdiccionales.

Por la estructura del acto:


• Simples.
• Complejos (interviene más de un órgano).

Por sus destinatarios:


• Alcance general.
• Alcance particular.

Los actos nacen del ejercicio de las competencias, las organizaciones internacionales
tienen muchas competencias y puede haber normas que regulan a los órganos
deliberantes (cierto derecho parlamentario de la organización), las que regulan el régimen
jurídico de los funcionarios, de los contenciosos que incluiría también un régimen de
contratación de servicios, proveedores… (Cierto derecho administrativo) o reglas y actos
del régimen financiero de la organización.
Existe una competencia normativa interna y externa:
• Reglamentos internos.
• Instrucciones: Actos obligatorios para el órgano al que va dirigido porque se supone
que proviene de un órgano superior.
• Recomendaciones interorgánicas: Dirigida de un órgano a otro, en principio no es
obligatoria.
• Decisiones obligatorias: Verdaderos actos jurídicos obligatorios para sus
destinatarios.
• Recomendaciones intersujetivas: Dirigidas a Estados y otras organizaciones.
• Acto de preparación de tratados u otros textos internacionales.

ACTOS DE LAS NACIONES UNIDAS:


En el derecho de las Naciones Unidas hay confusión con el derecho Internacional porque
existe una cierta superposición, ya que lo que emana de Naciones Unidas tiene apariencia
de ser un derecho general internacional por la naturaleza de Naciones Unidas.
Actos:
• Resoluciones del Consejo de Seguridad: Obligatorias.
• Resoluciones de la Asamblea General de las Naciones Unidas: Son normas que no
tienen valor jurídico obligatorio inmediato para los Estados miembros, pero si tienen
una influencia porque a veces son pautas de comportamiento para los Estados.

RELACIÓN ENTRE ACTOS DE LAS ORGANIZACIONES Y OTRO PROCEDIMIENTOS:


Las organizaciones internacionales son un impulso esencial y facilitan la consecución de
numerosos consensos generales respecto de múltiples normas jurídicas internacionales.
En sus propios órganos, en el seno de conferencias internacionales, se conforma el
derecho y se dan elementos de interpretación para el futuro de esas normas.
Los actos de las organizaciones internacionales y el derecho interno debemos acudir al
tratado constitutivo para ver las reglas de esa organización en cuanto a la vinculación del
derecho interno con los actos de las organizaciones internacionales.

4. LA JURISPRUDECNCIA INTERNACINAL.

Ha sido un instrumento relevante a la hora de la determinación e interpretar numerosos


valores, principios, reglas… que han fundamentado la elaboración y la aplicación de las
normas, la jurisprudencia ha sido y es esencial a la hora de sistematizar reglas, valores….
La jurisprudencia es norma para las partes sometidas a ella, salvo la del Tribunal Penal
Internacional por los crímenes internacionales en las que aunque no se haya dado el
sometimiento a la jurisdicción, el TPI puede conocer el delito.
La jurisdicción sirve como medio auxiliar para la interpretación o aplicación de una regla,
tiene efectos jurídicos vinculantes directos para las partes implicadas en el litigio pero
también indirectamente sirve para casos similares a los ya juzgados.
5. LA DOCTRINA INTERNACIONALISTA.

Su relevancia es relativa por su propia naturaleza pero en ocasiones sí ayuda a conocer y


también algunas aristas de interpretación de las normas internacionales aunque en menor
medida que la jurisprudencia, pero también actúa como medio auxiliar para la
determinación o formulación de las reglas internacionales.
Es importante destacar el papel de la equidad en el DI, este criterio es importante a la hora
de aplicar el DI en dos direcciones:
• Como un elemento interpretativo más en el sentido de que a la hora de interpretar
una norma internacional se acude a diferentes medios y entre ellos están incluidos
los criterios de equidad como elementos interpretativos, pero son criterios añadidos
a cualquier acción interpretativa.
• Como método interpretativo propio previsto en el artículo 38.2 del Estatuto del
Tribunal Internacional de Justicia, en el que se establece que las partes implicadas
pueden solicitar a las Cortes del Tribunal de la Haya que solo se apliquen criterios
de equidad.

TEMA 11. APLICACIÓN DEL DERECHO INTERNACIONAL:


Una consideración rápida de carácter general: En los ordenamientos jurídicos estatales los
órganos del estado se aplican, se aseguran la aplicación de sus normas. La
administración, la policía, las fuerzas de seguridad, los jueces y tribunales tratan de
garantizar y asegurar el cumplimiento del derecho. Pero en el ámbito de la sociedad
internacional en supuestos de violación e incumplimiento de las reglas el poder político es
descentralizado, no hay un legislador único internacional, no hay un gobierno, ni un
tribunal internacional absolutamente competente para todo. En la sociedad internacional ni
hay un gobierno, ni hay un legislador único internacional, ni hay un tribunal general
internacional supremo que decida sobre todas las cosas, ni hay una policía internacional
que asegure el cumplimiento del derecho y si no vaya a por ti y te meta en la cárcel.
Incluso a nivel internacional hay un problema añadido y es que mientras que en el ámbito
del derecho interno las normas están claras, las leyes aprobadas por las Cortes sabemos
dónde ir a por ellas, a verlas, o de la CA sabemos que leyes han sido aprobadas por la
Asamblea o de las Ordenanzas municipales sabemos dónde ir para ver lo que dice la
Ordenanza, en las normas internacionales esto es mucho más tenue, la frontera está
difusa, los términos de las normas internacionales es mucho más difuso, mucho más
disperso, hay que buscar cuales son las prácticas internacionales, qué ley es competente,
qué norma es competente. Por tanto, cuando sales de un estado, incluso determinar el
contenido de una norma es más complejo que no, buscar una norma de nuestro derecho
interno, mucho más fácil. Por lo tanto, igual que la determinación del contenido de la
norma es más complicado en el ámbito internacional determinar a veces su aplicación
también es más complicado, por eso se ha discutido tanto sobre la eficacia del derecho
internacional de algunas normas internacionales.
La práctica indica que los estados suelen cumplir las normas internacionales. Bien es
verdad que a veces se incumple cuando a veces se provocan violaciones del derecho
internacional. En todo proceso de aplicación es verdad que es fundamental el principio de
buena fe, un convenio entre dos partes resulta imposible sin la buena fe de las mismas. Y
para la aplicación de la costumbre de las normas consuetudinarias también es
imprescindible la buena fe, si tenemos una práctica en común es imprescindible que tú
confíes en mí y que yo confíe en ti, es imprescindible la buena fe, la confianza en los
pactos. Por eso el Pacta sunt servanda del artículo 26 del Convenio de Viena de 1969: los
tratados han de observarse con las obligaciones de las partes de buena fe. La Carta
Naciones Unidas en su artículo 2.2, Carta San francisco de 1945: los estados tienen que
cumplir las obligaciones internacionales contraídas de buena fe. Por tanto, el principio de
buena fe es absolutamente esencial, mucho más, muchas normas internacionales son más
de comportamiento, a veces las normas internacionales no te exigen un resultado, sino te
exigen un comportamiento, exigen que los estados procuren cosas, traten de, aspiren a,
promocionen, y por tanto existen más obligaciones de comportamiento que no de resultado
y a la hora de exigirte comportamiento también es prescindible actuar de buena fe. Y a la
hora de la aplicación del derecho, por un lado buena fe y por otro lado otro elemento, que
es la equidad, criterios que justicia (artículo 38.2 del Estatuto del Tribunal Internacional de
justicia como un cauce autónomo de arreglo de controversias). La equidad puede ser un
elemento más de interpretación, es decir, a la hora de interpretar y aplicar las reglas
internacionales, igual que hay que aplicar el principio de buena fe, hay que aplicar también
el criterio de equidad. Como ha dicho el Tribunal Internacional de Justicia la aplicación del
criterio de equidad es inherente a una sana aplicación del dcho. Tener consideraciones de
equidad en la medida que ya es compatible con el derecho incluyendo principios
equitativos en la aplicación del derecho.
En el proceso de aplicación de las normas podemos hablar de 4 fases:
1. El estado que invoca una norma como fundamento de su pretensión frente a otro,
debe determinar o individualizar el contenido de esa norma, determinar la existencia
de la misma en el ordenamiento internacional. Mucho más fácil con un tratado y
mucha más difícil con una costumbre.
2. Determinada su existencia es preciso establecer su vigencia, es decir, la norma
entrada en vigor y que continua como derecho vigente, por lo tanto, estaríamos ante
el examen de los límites temporales de la norma.
3. Habrá que determinar que el contenido de la norma invocada es aplicable para
reglamentar el supuesto de hecho ya considerado como caso particular.
4. Aunque la norma existe, aunque esté vigente y aunque sea aplicable para ese
supuesto particular, es posible que un estado alegue una excepción respecto de su
aplicación. Un estado que estaba obligado por esa norma puede hacer valer una
justificación válida para no proceder a su aplicación.

APLICACIÓN FORZOSA DEL DERECHO INTERNACIONAL:


Es por tanto cuando si tú cumples las normas no tengo nada que hacer pero cuando tú no
las cumples si hay que hacer un añadido (llamar la atención), es decir, cuando tenemos
que obligar a quien sea a cumplir. Cuando hay resistencia a cumplir, o cuando alguien no
ha cumplido, o cuando alguien ha tensionado un acuerdo, o cuando alguien ha cometido
un acto ilícito internacional. En definitiva, cuando a algún sujeto internacional hay que
llamarle la atención porque no está cumpliendo el derecho internacional. Por tanto, habrá
supuestos donde si será la comunidad internacional, una organización internacional o el
tribunal penal internacional que lo haga.
Pero, ¿hay instituciones internacionales para obligar a los estados a cumplir? Es muy difícil
y no acudirían a todas las respuestas. Antes de acudir a una respuesta, a una reacción o
una respuesta internacional general, si hay un tratado entre dos países si uno ve que el
otro no ha cumplido alguna disposición del tratado, antes que una respuesta general
primero habrá una acción de uno a otro, de un sujeto internacional al otro sujeto
internacional. Por lo tanto, antes de analizar las medidas de la comunidad internacional o
la reacción internacional institucionalizada, tenemos que hablar de las medidas que un
estado hará frente a otro cuando ese estado no esté cumpliendo adecuadamente el
derecho internacional vigente. Por lo tanto, se trata de que un estado va a poder adoptar
medidas para asegurar el cumplimiento del derecho internacional por parte de los estados
con los que tiene relación.
A estas medidas, ¿Yo qué estoy haciendo respecto de mí mismo con esas actuaciones?
estoy tutelando mis intereses porque en esa tutela de intereses está la exigencia que le
hago al otro Estado para que cumpla. Por eso, vamos a distinguir genéricamente entre
medidas de reacción internacional institucionalizada y medidas de autotutela (yo voy a
velar porque las normas internacionales que me interesen sean cumplidas por los estados
con los que tengo relación). Por lo tanto, hablamos de medidas que garanticen el
cumplimiento de derecho, medidas que cabe adoptar para responder a un acto de
incumplimiento, por lo tanto, podemos estar ante un acto ilícito por tu parte si estas
incumpliendo el derecho. Por lo tanto, el derecho internacional autoriza al estado lesionado
por una infracción del otro a reacción frente al infractor. Por lo tanto, el derecho
internacional me va a permitir tomar cartas en el asunto ante una infracción por parte del
otro.

MEDIDAS DE AUTOTUTELA:
Aquí se hablará de las nociones de medidas y contramedidas (entre Estados) y
hablaremos después de reacción institucional donde se hablará más de sanciones
internacionales (a nivel internacional, son más de organizaciones internacionales).
El derecho internacional regula distintos sistemas pero no quiere decir que sean los únicos
posibles, crea al margen para que pueda haber sistemas particulares, eso sí, siempre que
se respeten los principios generales del derecho internacional. Cuando un estado comete
un acto ilícito, por tanto, incumplimiento del derecho ¿Qué respuesta hay que darle? En la
historia la respuesta era clara, cañonazos, por lo tanto, la utilización de la fuerza, recurrir a
la amenaza o al uso de la fuerza armada, uso de la fuerza que está prohibido por el
derecho internacional contemporáneo. Ante un acto ilícito, ante una situación dada, cabe
forzar al responsable a que se someta a un procedimiento obligatorio de solución de
pacífica de controversias, cabe forzar a que respete el derecho violado, repare los daños y
dé garantía de no repetir el hecho en el futuro. Y cabe también salvaguardar los derechos
en la medida de lo posible. Puede ocurrir que haya y cabe respuestas que serían siempre
licitas aunque no pretenda responder a un previo hecho ilícito, es decir, no solo voy a
responder cuando ha cometido un hecho ilícito, a veces no voy a responder a un hecho
ilícito suyo, sino a un hecho que sin ser ilícito me ha molestado. Bien es verdad, que solo
estarán ilegitimados otros actos si hay previamente un hecho ilícito.
Se reserva el término de sanciones internacionales a las respuestas más fuertes frente a
violaciones más graves del derecho internacional. Van a ser asumidas esas sanciones por
organizaciones internacionales normalmente o por grupos de países, es decir, por tanto,
es una respuesta colectiva. Un Estado frente a otro normalmente no aplica sanciones,
adopta lo que vamos a denominar medidas o contramedidas.
Tipos de medidas:
1. Medidas de retorsión: Suponen una respuesta moderada dentro de las posibles y
caben incluso aunque no sean para responder a un previo hecho ilícito. En muchas
ocasiones solo responden a actos previos de terceros que son inamistosos aunque
no ilícitos. Las medidas de retorsión son lícitas, usan medios lícitos pero
perjudiciales. Son libremente adoptables. Ninguna norma del derecho internacional
prohíbe la conducta inamistosa que vamos a aplicar, el derecho internacional
prohíbe conductas ilícitas, pero no inamistosas. Es evidente que si un tratado
estuviera prohibiendo una medida de retorsión, esa medida deja de ser medida de
retorsión y pasa a ser contramedida. Son actos que se aplican en amplios
márgenes de discrecionalidad estatal. Ejemplos: Exigencia repentina de visados de
entrada a los nacionales del país retorsionado, expulsión de todos los nacionales de
ese país que se encuentran en situación irregular, adopción de medidas
económicas que cierren el camino a inversiones o ayudas desde o con destino al
país que pretendes perjudicar, ruptura de relaciones diplomáticas, etc. En
ocasiones, también puede responderse a un hecho ilícito por una medida de
retorsión, puede a veces adoptarse una medida de retorsión no contra un acto
previo meramente inamistoso sino contra un acto previo que sí fue ilícito.
Normalmente se trataría de un ilícito menor. Hay veces que ciertas medidas de
retorsión pueden ser tediosas, a veces una medida de retorsión puede ser muy
desfavorable y puede tener peor efecto que algún hecho ilícito como respuesta.
Ejemplo: Cortar el grifo con el gas.
2. Contramedidas: Consisten en una reacción del sujeto afectado por el hecho ilícito
de otro que persigue restaurar el respeto del derecho. Por lo tanto, presuponen la
existencia de un hecho ilícito lo que descarta medidas de autotuleta preventivas. Y,
por tanto, estamos partiendo de que el estado perjudicado por el hecho
internacional ilícito va a adoptar medidas contra el estado que lo ha perpetrado. Es
verdad que la adopción de las contramedidas corre un riego y es que haya una
acentuación progresiva del conflicto y pueda multiplicarse la tensión de los actos
ilícitos. También a la hora de aplicar las contramedidas, hay que actuar con ciertas
dosis de prudencia para que esto no se desate (criterios de prudencia), por tanto,
límites y condicionantes impuestos por normas de carácter genera, de derecho
internacional. El concepto moderno de contramedidas se ha desarrollado e
introducido en la práctica internacional por la jurisprudencia internacional. Y
realmente al final consiste en una medida de respuesta también ilícita y
simplemente diremos que las contramedidas pueden ser de dos maneras:

 En reciprocidad: Equilibrio, compensación. Voy a responder de manera


parecida o equilibrada del daño que me has hecho.
 En represalia: Esto va a permitir que incluso puedas ir más allá de lo que él
te ha hecho, pero esta disculpado porque el empezó.

La doctrina establece que si estamos ante un acto especialmente grave, la


respuesta no debe ser una contramedida si no se debe pedir que sea una respuesta
internacional institucionalizada.
Aplicación forzosa del derecho internacional, las respuestas ante un acto inamistoso o
ilícito.

Contramedidas
1. en reciprocidad (A)
2. represalia (B)

En reciprocidad: medidas adoptadas frente a un hecho ilícito tratando de mantener el


equilibrio de interés.

Se dan medio en las relaciones económicas, hay un criterio de equilibrio y de cierta


compensación.

Algunos autores piensan que la reciprocidad se acerca al acto lícito más que a una
contramedida pero es una contramedida que significa una respuesta ilícita frente a un acto
ilícito pero esta legitimada. Tal respuesta suspende al incumplimiento de obligaciones con
el Estado lesionante y al ser de reciprocidad será de naturaleza parecida al previo ilícito, si
a mitad de camino se repara el daño la contramedida no tendrá lugar.

Como medida de reciprocidad no hay que suspender todo el contenido de un acto, puede
suspenderse la aplicación de algunas de las disposiciones. Estas medidas de reciprocidad
se puede adoptar en medio de un procedimiento pacifico para resolver controversias pero
hay que respetar las normas derivadas de derecho internacional general. En todo caso las
contramedidas son coercitivas para forzar a un Estado para que cumpla sus obligaciones
ante un hecho ilícito.

Las contramedidas de reciprocidad no pueden tener apariencia de un castigo solo


medidas con los criterios de equilibrio y compensación.

Contramedidas que constituyen represalias

La propia expresión que utilizamos ya nos evoca una idea, represalia que tiene un grado
mucho mayor que reciprocidad. Cuando decimos que uno tiene represalia hacia
Tiene una larga trayectoria en el derecho, es una institución ya existente en los siglos
pasados.
Son medidos con contenido con manifiestamente ilícito pero que se legitiman al responder
a un acto previo ilícito.

Se trato de un mecanismo que busca la aplicación forzosa del derecho internacional, tiene
más dureza, es mas implacable que las medidas de reciprocidad que tiene que buscar una
mera compensación y equilibrio, pero no es limitada no se debe considerar como un mero
castigo a la reciprocidad

Consideraciones

1. Agotar los procedimientos internacionales de solución pacifica de controversias


salvo en situaciones en el que el estado lesionado deba responder de inmediato
para evitar daños irreparables a sus interese. Por lo tanto serán medidas
unilaterales de urgencia.

2. Aquí en represalia se puede dejar de cumplir cualquier normas de derecho


internacional en el sentido de que el acto ilícito en respuesta no tiene porque ser de
la misma naturaleza. También existen limitaciones, para represalias prohibiciones
que atentan contra derecho final.

3. no cabe medidas anteriores al hecho ilícito, no cabe represalias anteriores, han de


ser medidas de respuesta. No voy a represaliarte sin que haya habido un hecho
ilícito.

4. a pesar de que estemos en represalia también hay un elemento de


proporcionalidad, no debe ser desproporcionada al hecho ilícito que hace que se
produzca dicha represalia. La represalia puede ser mas dura que el acto previo pero
no quiere decir que haya una desconsideración o desproporción exagerada.
5. el asunto de la represalias económicas: cuidado porque si son de gravedad
(ejemplo un estado poderoso a un esta subdesarrollado puede perder legitimidad la
represalia si esta consiste en hace un daño irreversible a dicho estado débil.)

6. solo pueden adoptarse sobre el estado o estados lesionantes, los que hicieron el
acto ilícito, no contra otro que no tuvo nada que ver

7. la respuesta en la que consiste la represalia solo la pueden acometer el estado o


estados lesionados, eso si, si la norma violada era valida erga omnes, entonces si
todos los estados se consideran lesionados.

8. que haya imposibilidad por otros medios, si se ve que el estado lesionado puede
reparar el daño causado no debería darse la represalia.

9. la existencia de un requerimiento desatendido. Yo me queje y no me hizo ni caso


entonces yo en represalia, no quiso reparar el daño ni dar explicaciones ni rectificar.

¿Estas legitimadas las organizaciones internacionales? Las organizaciones pueden


adoptar medidas en represalia solo si ellas han sido dañadas ilícitamente en cuanto tales,
en cuanto a la no aplicación de disposiciones de tratados multilaterales lo normal es que
se busque solución pacifica de controversias.

Hay medidas que se utilizan mucho en este capitulo como son el boicot el embargo el
bloqueo…medidas importantes, medidas graves que tienen efectos políticos y económicos
muy importante.

Medidas en repesca, medidas de autotutela, para que el otro cumpla con el derecho
internacional ya que se ha dado un hecho ilícito de otro estado.

Reacción institucional ante los hecho ilícitos y ello nos evoca a las sanciones
internacionales.
En efecto se suele evocar a la sanciones.
Se trata de restaura el respeto del derecho por reglas de la organización.
La sanción supone un reproche social internacional y una sanción jurídica y falta

Sin duda cuanta mas gravedad tenga el acto de incumplimiento previo mejor será que la
respuesta no se de autotutela, si es muy grave lo que has hecho lo mejor es que yo no te
responda a ti. Lo mejor es que sea una respuesta del conjunto es decir, institucional y no
unilateral de ese estado solo.

Puede adoptarse sancione económicas, políticas, diplomáticas, militares…existen


sanciones adoptadas por el derecho a causa de la violación

Hay sanciones adoptadas por las naciones unidas, en materia de paz y seguridad. Hay
sanciones adoptadas por organizaciones debido a la violación del derecho interno de la
organización, aquí la sanción ha de adoptarse por el órgano competente particular de esa
organización.

Podríamos hacer algunas distinciones sobre las posibles diversas sanciones.

1. Sanciones privativas de derecho: conjunto de las distintas organizaciones


internacionales. (suspensión en determinado derecho en la calidad de Estado
miembro, derecho de voto)
2. sanciones económicas: pueden abarcar diversos ámbitos de las relaciones y
actividades económicas (importación, exportación) pueden decretarse embargos
para el conjunto de exportaciones de un estado o embargos selectivos para
determinadas mercancías o romper todos los vínculos comerciales. También es
verdad que todas las sanciones incluida esta deben de respetar los principios de la
carta de la ONU. Dentro de estas sanciones podemos distinguir
• sanciones comerciales: puede afectar a la importación o exportación puede
haber boicot y embargos
• sanciones financieras: estas tienen relación con los temas monetario. Y aquí
a veces se bloquean los efectivos que tienen en entidades bancarias, o
comercio de bienes inmuebles en el extranjero. Aquí también se incluye la
congelación a la existencia del desarrollo. Y ciertamente estas sanciones
tienen un gran impacto ya que el comercio se va a resentir debido a la
congelación de los efectivos financieros.

3. otro tipo de sanciones: como los que están relacionado con los viajes ya que no se
les permite ni salir ni entrar de determinado grupos de personas, o transporte aéreo.
4. sanciones militares: embarco de armas, cese de asistencia militar…
5. sanciones diplomáticas: retirada del personal diplomático
6. sanciones retirando a la representación de la organización de que se trate. Prohibir
la labor de estos representantes…
7. sanciones de tipo cultural: restricciones sobre viajes educativos y turísticos y por
ejemplo excluir a representantes y atletas de un país…

Las sanciones pueden afectar a cualquier ámbito

Sanciones como medida de reacción institucionalizada.

Hablamos del control internacional. Seguimos hablando de medidas que buscan la


aplicación del derecho internacional. El denominado control internacional es un conjunto
de técnicas para verificar si el comportamiento de los estados se somete a lo que
establecen las normas. Si la norma no es estrictamente obligatoria sino recomendada una
técnica de control seria impulsar su cumplimiento, por tanto podríamos ver 3 elementos
dentro de estas tareas o técnicas de control

Elemento de verificación: si estas o no cumpliendo las normas internacional


Elemento de promoción de la norma: para convencerte de que la cumplas.
Elemento formal: ya que estamos regulando la actividad y por tanto estamos velando por
las buenas actuaciones del derecho internacional.

El control internacional se puede llevar a cabo por medios no institucionalizados (los


estados se supervisas recíprocamente y compraban si la conducta del otro se adecua a la
norma, son verificaciones interestatales) o por medios de cooperación internacional (Son
llevadas a cabo por organizaciones en ejercicio de su poder de control, en todo caso
siempre habrá un consentimiento del estado que va a ser verificado en el cumplimiento de
la norma)
Los actos de control son realizados de oficio o a instancia de partes por órganos
internacionales para verificar si una conducta estatal se adecua a una norma internacional
pero no para conocer de controversia que ya existieran antes del procedimiento ni
tampoco para condenas a quien violo una norma, este procedimiento de control no finaliza
con una sentencia con efecto de cosa juzgada, seria pues con carácter general antes de
un procedimiento para determinar la responsabilidad o para atribuir un hecho ilícito a un
estado. Lo que si podría servir es como un acto perjudicial cuando un órgano quisiera
comprobar si efectivamente has cumplido o no una norma y ello antes de desarrollar un
proceso judicial. Bien es verdad que por lo general las técnicas de control son de
naturaleza jurídica y administrativa y no tanto jurisdiccionales.

No son técnicas de control:

1. Las que se ejercen en el Ordenamiento jurídico estatal por ejemplo la supervisión


que un estado ejerce sobre particulares sometidos a su jurisdicción para que
cumplan normas de origen internacional pero ya integradas en el orden interno
2. la supervisión que un estado ejerce sobre un particular responsable de haber
cometido delitos como la piratería.
3. Tampoco el control por otros estados pero desde tribunales internos que conozca
de un litigio entre particulares.
4. ni el conjunto de incitación o presión que un estado pueda utilizar sobre otro en
medidas por ejemplo con contramedidas.
5. los meros controles internos que una organización internacional realice dentro de su
mismo orden jurídico interno.

Cuales son los procedimientos y técnicas de control

1. Ya sabemos que unos pueden ser no institucionalizados o si institucionalizados por


organizaciones internacionales.

2. Pueden organizarse bien por órganos diplomáticos o por personas técnicas


independiente. Y aquí podemos hablar de uno de los otros o algo mixto.
3. Pueden velarse por el cumplimiento de normas obligatorias pero también de normas
recomendadas.

4. Pueden ser procedimiento permanentes o procedimiento ocasionales, puede haber


un control sistemático o esporádico y puede haber mas discrecionalidad para los
controladores.

5. Puede ser vía reclamación muchas veces a posteriori o de oficio.

Medios de control através de informes emitidos por gobiernos u otras instancias


internacionales, inspecciones que se determinan en el lugar determinado y se necesita la
cooperación del interesado, pruebas que pueden entregar las que estimen las partes.

Ejercicio del control.

Pueden iniciar el procedimiento estados o un órgano internacional o un grupo o pedirlo un


particular.

Pensar que adquiere una importancia irregular en espacios no sometidos estrictamente a


la jurisdicción estatal ni la soberanía de un estado, ya que no podemos encontrar en
terreno de nadie.

Muchas veces la instancia de control se implanta en el seno de una organización


internacional

A veces la composición de los órganos que la integran son los parlamentarios expertos
agentes diplomáticos altos funcionarios, técnicos…

El resultado del control

El control internacional no busca condenar a un sujeto por incumplimiento sino impulsar el


cumplimiento, prevenir el cumplimiento, dar por sentado, por tanto fijar una realidad de
cumplimiento o de incumplimiento y también conseguir correcciones de conductas.
En todo caso el resultado puede desembocar en denuncias, en solicitudes, en
recomendaciones y como decíamos en verificar una violación de la norma, por que puedes
llegar a verificar la violación de una norma y en este supuesto si que habría motivo para
imputar responsabilidad internacional y su correspondiente sanción.

Técnicas de seguimiento

El seguimiento abarca procedimientos mediante los que un organización internacional


recaba y recoge información sobre conductas relacionas con ciertas reglas. El seguimiento
se distingue del control en cuanto a que a diferencia de este no va seguida de una ulterior
calificación jurídica, que en todo caso podría hacerse después, y tampoco son medias de
simple información con finalidad estadística por ejemplo. Son medidas de un seguimiento
sin llegar a ser una técnica de control internacional que es más formal y la de control se
llega a una conclusión en la de seguimiento no.

Que son las técnicas de registro (no son ni de control ni de seguimiento)

Proceso que comprende notificación de los actos jurídicos o de actividades y su ulterior


anotación o inscripción o archivo en un registro predeterminado y ello seguidos de mayor o
de menos publicidad. Aquí los más característicos son los registros de tratados o de actos
jurídicos internacional o de las organizaciones internacionales etc.

Ahora nos referimos a un aspecto muy revelante que es la prohibición del uso de la fuerza.

Es un principio fundamental.

El uso de la fuerza está prohibido en las relaciones internacionales a ello se refiere el


articulo 1.1 en la carta de las naciones unidas y el articulo 2.3 y el articulo 2.4 de la misma
carta.

Este principio fundamental tiene dos grandes ámbitos de aplicación:


1. en los conflicto o diferencias internacionales. Donde se exige el arreglo pacifico de
las controversias
2. en el respeto y en la prohibición de cualquier ataque de esa integridad territorial o
independencia política de cualquier estado.

La renovación política y el control del uso de la fuerza tienen 2 aspectos esenciales:

1. el principio fundamental que es que esta prohibido el uso de la fuerza


2. y existen una serie de excepciones

El uso e la fuerza a tenido una trayectoria histórica muy determinada (en los tiempos
pasados el uso de la fuerza era como se respondía de forma natural) en finales del siglo
XIX y en la conferencia de la haya se hablaba de procurar no usar la fuerza pero no se
prohibía.

La sociedad de naciones quiso fijar este principio pero no lo consiguió y hubo que esperar
a la carta de las naciones unidas para una redacción del mismo.

En las carta de las naciones unidas fuer por primea vez cuando se articulo este principio
fundamental, principio que no solo aparece en la carta sino que esta muy bien puesto
también el la resolución 26/25

Decimos que por tanto de un lado esta el principio fundamental de prohibición y por otro
lado las excepciones.

Excepción o supuestos o si hay uso licito de la fuerza.

1. La carta de las naciones unidas recoge un uso lícito de la fuerza que fue temporal
en el artículo 7 de la carta. En la accione contra estados enemigos (1945) y
después de esta fecha ya no sirve pero esta en la carta

2. La legitima defensa en derecho internacional esta clara como esta disculpado


también en los ordenamientos penales. Y es tratar de proteger tus intereses o tu
integridad y por lo tanto si en el ejercicio concreto de la legitima defensa y para
proteger tus intereses, este uso de la fuerza es licito

3. la acción coercitiva de las naciones unidas

4. las medidas de uso de la fuerza que autorizan el consejo de seguridad de naciones


unidas

Todo esto ha de estar conectado con los sistemas de seguridad colectiva, medidas que
descansan esencialmente en el poder, en la competencia que el consejo de seguridad de
las naciones unidas a la hora de decidir o a la hora de autorizar usos de la fuerza para
preservar la paz y la seguridad intencionales.

El consejo de seguridad en primer lugar va a analizar cualquier denuncia, cualquier hecho


o actuación que ponga en riesgo la paz o la seguridad internacional y a tal fin recabara
datos informes o mandará a que se realicen revisiones, visitas… para tener todos los
elementos de juicio antes de adoptar resoluciones del consejo. Resoluciones que pueden
ser de recomendación, de advertencia o que pueden ser de sanción.
Estas sanciones o tales advertencias suelen adoptarse como posterioridad a las que
fueren de recomendación.

El consejo de seguridad puede adoptar medias provisionales para preservar derecho e


intereses de carácter inmediato para hace que no se ponga en riesgo mas intereses.

El consejo de seguridad en sus resoluciones pueden adoptar el uso de la fuerza que le


parezca conveniente y para el eso los estados miembros tienen que poner a disposición de
la organización los medios civiles, militares y financieros necesarios para llevar a cabo las
acciones de seguridad colectiva para preservar o restablecer la paz y la seguridad
internacionales.

Las acciones de seguridad colectiva pueden desarrollarse desde naciones unidas


directamente o desde estados o grupos de estado encargados por el consejo de seguridad
o este también puede autoriza que estados o que organizaciones internacionales
regionales puedan poner en marcha o acometer tales mediadas de seguridad colectiva.

Es muy importante la acción de esos grupos de estados u organizaciones internaciones


que hace uso de la fuerza y que solo son lícitos si están autorizados por el consejo de
seguridad de las naciones colectivas.

Hay supuestos inciertos o discutidos del uso de la fuerza y aquí citamos 5 supuestos.

1. por movimiento de violación nacional


2. las intervenciones de carácter humanitario
3. la protección de los ciudadanos y de los interés nacionales
4. alguna represalias de cierta dureza y por tanto del uso de la fuerza que son
discutibles
5. las acciones preventivas que han sido ampliado este concepto en la década pasada
que impulsó Bush

Es cierto que hay algo que esta prohibido siempre que es el puro acto de agresión

TEMA 12. LA RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL


1. LA RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL DE LOS ESTADOS
QUE PASA CUANDO NO SE CUMPLE EL DCHO. INTERNACIONAL -> ACTOS ILÍCITOS
INTERNACIONALES
Todo hecho internacionalmente ilícito de un Estado es una responsabilidad internacional y
se le atribuye a quien viola una norma internacional. Toda violación de un compromiso
implicará la obligación de repararlo, por lo tanto hay que hablar también de la reparación
de actos ilícitos.
La responsabilidad parte de tres premisas:
- La comisión de un acto ilícito
- La atribución del hecho ilícito a un sujeto
- Que no haya una exclusión de la ilicitud por alguna causa prevista, es decir ,que
haya una causa de exclusión de ilicitud del comportamiento
Que se considere hecho ilícito resulta de la concurrencia de 2 elementos:
- Un elemento objetivo, relativo al incumplimiento de una obligación internacional del
Estado a través de un comportamiento ilícito
- Un elemento subjetivo, que es la acción u omisión atribuible según el derecho
internacional precisamente a ese Estado

La noción de responsabilidad se incluía históricamente en diferentes normas


consuetudinarias del derecho internacional. Durante varias décadas se han hecho
borradores de convenios multilaterales sobre este tema, y el definitivo nace en 2001 desde
la comisión de Derecho Internacional de Naciones Unidas. Este texto habla de
responsabilidad de Estado por hechos ilícitos, pero también cabe la responsabilidad
internacional de las organizaciones internacionales puesto que como sujetos asumen
derechos y obligaciones. También habla de la responsabilidad del individuo, mucho más
limitada en ámbitos penales, con independencia de sus responsabilidades en el ámbito
privado.

- RESPONSABILIDAD DEL ESTADO POR HECHOS ILÍCITOS

Distinguimos entre:
- Normas sustantivas: contienen las obligaciones que se violan
- Normas secundarias: regulan justamente la responsabilidad por hechos ilícitos

Hecho ilícito internacional: conducta de un sujeto internacional que supone una violación
de una norma jurídica de una obligación de ese sujeto. Sólo el Estado dañado está
legitimado para exigir reparación, y el daño es en sentido amplio, aunque el daño no sea
concreto, la violación de la norma ya es un daño.
ELEMENTOS
- OBJETIVO: conducta
- SUBJETIVO: imputación

La comisión de derecho internacional decía que hay un hecho ilícito internacional cuando
un comportamiento consistente en una acción u omisión:
a) es atribuible a un Estado según el Derecho Internacional
b) constituye la violación de una obligación internacional del estado
Conducta ilícita
1. No es relevante la naturaleza u origen de la violación quebrantada, violada, sea esa
violación de comportamiento, de resultado… Hay responsabilidad sea cual sea el tipo
normativo, ya sea una norma derivada de un Tratado internacional, sentencia judicial,
principio general del derecho…
2. Que la obligación esté vigente
3. Que sea vinculante para el Estado
4. Debe ser violación de una norma internacional aunque se oponga el derecho interno del
Estado

Puede haber algún supuesto en que haya dos normas internacionales contradictorias. En
este caso habrá de aplicarse aquella que corresponda según los criterios de_FALTA_
En este ámbito de la conducta hay que hacer referencia a la distinción entre delitos y
crímenes internacionales. Si la obligación vulnerada es tan esencial para la salvaguardia
de intereses fundamentales de la comunidad internacional que su violación está
considerada como auténtico crimen, se trata de la vieja figura de los crímenes
internacionales o violaciones graves de obligaciones contraídos en virtud de normas
imperativas de derecho internacional
En casos restantes la violación de una norma, supone un delito internacional.
Normalmente determinar que supuesto ilícito es un crimen internacional corresponde a la
comunidad internacional en su conjunto.

Atribución
Ya sabemos que se ha cometido una conducta ilícita. Conforme al Derecho Internacional
son imputables al Estado todos los comportamientos de sus órganos públicos, sean
ejecutivos, judiciales o legislativos, sean órganos centrales o periféricos, da igual,
únicamente el órgano tiene que tener poder o función pública, e incluso da igual que ese
órgano se haya extralimitado en sus funciones, el Estado tiene que responsabilizarse de la
acción.
No responden internacionalmente de actos realizados por otros sujetos internacionales de
otros Estados que actúen dentro de su territorio inicialmente. Tampoco si los actos están
realizados por particulares, salvo que estos ejerzan una función pública sin que el Estado
lo impida.
2. LA RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL DE LAS ORGANIZACIONES
INTERNACIONALES
Por norma general se atribuyen al Estado los hechos de los órganos o de sus agentes que
integran la organización internacional. El TSJ ha modificado muchas veces esta regla. Una
de las más recientes sentencias es la del 26 de Febrero del 2007 sobre el asunto relativo a
la aplicación de la convención para la prevención y sanción del delito de genocidio en el
caso de Bosnia Hezergovina contra Serbia y Montenegro. Se entiende por órgano toda
persona o entidad que tenga esa condición según el derecho interno del Estado. Por tanto
solo son hechos del Estado los realizados por personas o entidades que actúen en esta
calidad, sin que quepa atribuirles el Estado estas actitudes a título privado.
En todo caso la conducta puede ser un hecho instantáneo o una cadena de hechos que
conformen un proceso en el que pueden intervenir varios órganos o varias personas.

Puede que el Estado también responda en otros supuestos por la conducta de entidades
públicas territoriales, e incluso particulares o personas jurídicas facultadas para ejercer
algún tipo de poder público; también por la conducta de órganos puestos a disposición del
Estado por otros órganos o por una organización Internacional.

La responsabilidad del Estado queda en principio descartada cuando estamos ante


actuación en su territorio de órganos de otros estados o de una organización
internacional. El estado en principio no responde, salvo que dicho Estado tuviere que
responder por sus órganos ya que estos han mostrado pasividad por hechos causados por
la actuación de aquellos representantes extranjeros y estén afectando a terceros; y
también podrán responder a actos realizados por particulares u órganos del Estado porque
se excedan en sus competencias con arreglo al derecho.

El comportamiento SI será atribuible al Estado si este pudo controlar o evitar el daño. El


derecho internacional a todos estos hechos los considera atribuibles al Estado por el
criterio de seguridad jurídica internacional.

3. LA RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL DEL INDIVIDUO


HECHOS DE LOS PARTICULARES
No se consideran hechos del Estado aunque este puede resultar responsable si también
actuó con responsabilidad o falta de diligencia en la represión de tales comportamientos,
por lo tanto si es responsable. Estos hechos son atribuibles a particulares que se han
desligado del Estado y son abiertamente hostiles al Estado.

4. EL HECHO INTERNACIONALMENTE ILÍCITO. CONSECUENCIAS JURÍDICAS.

HECHOS REALIZADOS POR MOVIMIENTOS INSURRECCIONALES


Son grupos indulgentes, rebeldes con estatuto beligerante, frentes revolucionarios. Pueden
ser entes dotados de un cierto aparato institucional que puede ser propio e incluso paralelo
al Estado donde están establecidos y al tener una capacidad propia distinta al Estado,
pueden incurrir en responsabilidad internacional. Si podría atribuirse a un Estado el acto
ilícito cuando un hecho ilícito fuere cometido por un movimiento insurreccional que resulte
triunfante.

PARTICIPACIÓN DE UN ESTADO DE UN COMPORTAMIENTO ILÍCITO DE OTRO


Un hecho ilícito puede derivar de la actuación de varios Estados:

1. cuando un Estado presta ayuda o asistencia a otro en la comisión por este último de un
acto ilícito
Ejemplos: financiar acciones contrarias al derecho internacional, proporcionar medios para
cerrar una vía navegable o facilitar el secuestro de personas en territorio extranjero

3. cuando se considera responsable internacionalmente un Estado que dirige y


controla a otro en caso de la comisión de este último

Si yo controlo económicamente a Portugal, el responsable último soy yo, porque el


mandato allí en realidad proviene de nuestro país. Esto se ejemplifica en el caso de Irak no
tenía nuevo gobierno, tenía poco que hacer para cometer un hecho ilícito, pues quien
mandaba eran las fuerzas norteamericanas.
3. Cuando un estado coacciona deliberadamente a otro, para que cometa un hecho
internacionalmente ilícito, que sería atribuible a ese estado coaccionado, si no hubiera
existido coacción previa.
CIRCUNSTANCIAS EXCLUYENTES DE LA ILICITUD INTERNACIONAL.
1- Consentimiento. Si hay consentimiento de otro estado, libre.
2- Legítima defensa. Si es verdad que estamos ante este caso.
3- Ejercicio de contramedidas. Si es para la aplicación forzosa excluye la ilicitud.
4- Fuerza mayor.
5- Peligro extremo relacionado con estado de necesidad.

Si la concurrencia de circunstancias excluyentes supone la violación de una obligación


internacional, y estas circunstancias comportan la no comisión de un hecho ilícito, por lo
mismo ello supone la inexistencia de responsabilidad. No excluye las medidas o los
supuestos que solo pueden agravar o atenuar la responsabilidad. Para que se excluya la
responsabilidad tiene que ser pleno, es decir, solo caben los casos antes mencionados.
Contenido, formas y grados de la responsabilidad.
Consecuencias jurídicas de la realización de un delito o crimen de las violaciones de una
norma imperativa. Si estamos ante un caso de crimen internacional la responsabilidad
puede ser exigida por cualquier estado de la comunidad internacional, pues se trata de
violación de una norma u obligación esencial, que afecta a los intereses fundamentales de
dicha comunidad.
Además, en la realización de estos crímenes, la responsabilidad no solo produce la
obligación de reparar el daño, sino que exige sanciones añadidas.
Por tanto, ante la aparición de un crimen internacional la gravedad de las consecuencias
determina que todos los estados no solo están legitimados para actuar, sino que tienen
obligación de colaborar con los órganos internacionales competentes para que puedan
exigir las responsabilidades oportunas.
No cabe además, reconocer la legalidad de una situación dada como consecuencia de un
crimen internacional, para que no exista marcha atrás.
La obligación de reparar y sus modalidades:
La responsabilidad internacional es una institución con fuerte vocación reparadora, en el
plano del derecho internacional es el estado responsable el titular de la reparación. La
reparación puede asumir distintas modalidades en atención a la naturaleza del supuesto
de hecho o daño causado.
Si el daño es susceptible de valoración material, procede la restitutio in integrum, o al
reposición de las cosas a su estado primitivo. Si ello no es posible, se aplicará la
indemnización valorando los rasgos de ella.
Si no es susceptible de valoración patrimonial se utiliza un término de satisfacción, el
Estado deberá ofrecer una satisfacción que sufrague el daño.
Mucho habría que hablar de la realización efectiva de la responsabilidad internacional y la
resolución pacífica de controversias. Ambos actos están conectados porque en muchas
ocasiones esos métodos se aplican ante supuestos de responsabilidad internacional.
Muchas veces la imposición de éstas consecuencias se aplican en el ámbito económico,
recordando el principio de que se pongan obligaciones con diligencia para prevenir daños
a terceros.
Y finalmente no olvidar que puede haber hechos que no son prohibidos por el derecho
internacional, pero que potencialmente pueden generar daños y ello en relación con los
excepcionales riesgos que comportan.
Tema 13.
Uno de las grandes funciones del derecho internacional contemporáneo es el
mantenimiento de la paz y seguridad internacional. Las relaciones entre estados no
siempre son de armonía entendimiento y cooperación, sino que se general situación de
conflicto. Por factores perturbadores, ante la aparición de un conflicto o controversia
internacional surge una obligación general en todos los estados, impuesta por el derecho
internacional, siendo esta obligación la de solucionar sus diferencias.
Principio fundamental de solución pacífica.
La carta de naciones unidas de 1909 Ya establece la obligación entre sus propósitos de la
solución pacifica de las controversias internacionales en su art.2.3. la resolución 26/25
recoge literalmente este mismo principio, y el capítulo VI de la carta está dedicado
específicamente a ello.
Se trata pues de un principio estructural del ordenamiento internacional, los Estados
utilizaran los diversos procedimientos procurando llegar a un arreglo pacífico y justo, las
partes en la controversia usarán los medios pacíficos que resulten adecuados a la
circunstancia y naturaleza de la controversia. Más aún, si no se logra una solución por
alguno de los medios previstos pacíficos tienen que seguir intentándolo con una nueva
búsqueda. Los Estados parte de la controversia y terceros Estados se abstendrán de toda
medida que ponga en riesgo el mantenimiento de la paz y mantenimiento internacional,
que pueda agravar el conflicto.
El arreglo se basará y tendrá en cuenta el principio de igualdad soberana de los estados y
se acogerá a la libre elección de medio, pudiendo las partes acordar el método que
estimen conveniente siempre que sea pacífico.
Evolución de ésta obligación:
Hasta el pacto de la sociedad de naciones se mantuvo el criterio de que no se recurra al
uso de la fuerza sin pasar por un intento pacífico de acudir a un procedimiento arbitral. En
la prohibición y obligación de solucionar pacíficamente los problemas internacionales. La
carta de la ONU cambia lo que era una débil obligación, a una obligación de resultado,
lograr el reto pacifico e impedir que la controversia desemboque en situaciones
susceptibles de poner en peligro el mantenimiento de la paz y seguridad internacional.
Existen dudas sobre que esto sea exactamente una obligación de resultado, incluso el acta
final de Helsinki de 1 Agosto 1965, dice que los estados procuraran de buena fe y con
espíritu de cooperación lograr una solución rápida y equitativa de la controversia.

TEMA 13. LA SOLUCIÓN PACÍFICA DE CONTROVERSIAS INTERNACIONALES.

1. LAS CONTROVERSIAS INTERNACIONALES. EL PRINCIPIO FUNDAMENTAL DE LA


SOLUCIÓN PACÍFICA.
Uno de las grandes funciones del derecho internacional contemporáneo es el
mantenimiento de la paz y seguridad internacional. Las relaciones entre estados no
siempre son de armonía entendimiento y cooperación, sino que se general situación de
conflicto. Por factores perturbadores, ante la aparición de un conflicto o controversia
internacional surge una obligación general en todos los estados, impuesta por el derecho
internacional, siendo esta obligación la de solucionar sus diferencias.
Principio fundamental de solución pacífica.
La Carta de Naciones Unidas de 1909 Ya establece la obligación entre sus propósitos de
la solución pacifica de las controversias internacionales en su art.2.3. la resolución 26/25
recoge literalmente este mismo principio, y el capítulo VI de la carta está dedicado
específicamente a ello.
Se trata pues de un principio estructural del ordenamiento internacional, los Estados
utilizaran los diversos procedimientos procurando llegar a un arreglo pacífico y justo, las
partes en la controversia usarán los medios pacíficos que resulten adecuados a la
circunstancia y naturaleza de la controversia. Más aún, si no se logra una solución por
alguno de los medios previstos pacíficos tienen que seguir intentándolo con una nueva
búsqueda. Los Estados parte de la controversia y terceros Estados se abstendrán de toda
medida que ponga en riesgo el mantenimiento de la paz y mantenimiento internacional,
que pueda agravar el conflicto.
El arreglo se basará y tendrá en cuenta el principio de igualdad soberana de los estados y
se acogerá a la libre elección de medio, pudiendo las partes acordar el método que
estimen conveniente siempre que sea pacífico.
Evolución de esta obligación:
Hasta el pacto de la sociedad de naciones se mantuvo el criterio de que no se recurra al
uso de la fuerza sin pasar por un intento pacífico de acudir a un procedimiento arbitral. En
la prohibición y obligación de solucionar pacíficamente los problemas internacionales. La
carta de la ONU cambia lo que era una débil obligación, a una obligación de resultado,
lograr el reto pacifico e impedir que la controversia desemboque en situaciones
susceptibles de poner en peligro el mantenimiento de la paz y seguridad internacional.
Existen dudas sobre que esto sea exactamente una obligación de resultado, incluso el acta
final de Helsinki de 1 Agosto 1965, dice que los estados procuraran de buena fe y con
espíritu de cooperación lograr una solución rápida y equitativa de la controversia.
SOLUCIÓN PACÍFICA DE CONTROVERSIAS
Hay diversos tipos de procedimientos de arreglo pacífico. Existe la libre elección de
medios, es decir, la libre elección de los estados interesados entre los diferentes medios
de arreglo pacífico que existen (pueden acudir a la mediación, conciliación, arbitraje,
negociación, arreglo judicial, a los organismos, o sistemas regionales u otros medios
pacíficos que ellos mismos elijan, siempre que sea pacífico). Por lo tanto, además de los
medios previstos en los textos internacionales las partes en un conflicto pueden acudir a
cualquier otro medio además de los establecidos en los textos, son libres de elegir los
medios que estimen oportunos.
Distingamos entre medios jurisdiccionales y medios no jurisdiccionales:
- Medios jurisdiccionales son aquellos a los que se atribuye a un órgano unipersonal
o colegiado la facultad sobre adjudicar sobre el fondo del asunto, siendo por tanto la
decisión de ese órgano obligatoria para las partes y ello esté fundada aquella
decisión en las normas jurídicas existentes o esté fundamentada aquella decisión
en criterios judiciales.

- Los medios no jurisdiccionales la voluntad de las partes se hace patente sin que el
tercero tenga la facultad de elegir en la decisión. Los estados van a usar medios no
jurisdiccionales porque el peso del tercero tiene menos importancia y pueden
garantizar mejor sus intereses. Quien decide la decisión final son las partes.

Muchas veces esta distinción entre ambos medios también se podría decir que podíamos
hablar de medios diplomáticos (suelen intervenir órganos diplomáticos) como la
negociación diplomática, buenos oficios, mediación, conciliación, investigación; buscan la
solución por medio de acuerdo entre las partes. Por otra parte, los medios jurídicos serán
el arbitraje y el arreglo judicial. Los estados serán libres para acogerse a cualquier medida
de arreglo salvo que haya un compromiso previo.
NOCIÓN DE CONTROVERSIA INTERNACIONAL
Tres ideas: una situación dada (estado potencial), el conflicto como tal (la discrepancia de
intereses) y la noción de controversia (una parte pretende hacer valer su pretensión sobre
la otra, sea por criterios políticos o jurídicos).
El viejo tribunal permanente de la sociedad de naciones y después el Tribunal de la Haya
dice que la controversia es una situación en la que los dos puntos de vista de las dos
partes están claramente rota y la existencia de una controversia debe ser establecida
objetivamente, la controversia es un desacuerdo sobre un punto de hecho o una posición
de tesis jurídicas entre dos personas y debe ser establecida objetivamente. Es una
situación en la que los dos puntos de vista respecto de ejecución o no ejecución de dichas
obligaciones o tratados están claramente en contra.
Una controversia es un desacuerdo sobre un punto de derecho o hecho, una
oposición de tesis jurídicas o de intereses entre dos personas o sujetos y esa
existencia de la controversia exige que sea establecida objetivamente. Se ha
producido pues, una situación en la que los dos puntos de vista, las dos posiciones
de las partes, respecto a ejecución o no ejecución de dichas obligaciones
procedentes de tratados, por ejemplo, están claramente en contra.
Hablamos de oposición de pretensiones y contraposición de intereses.
Es evidente de que ello puede entrañar riesgos de que el conflicto vaya a más y, por tanto,
en algunos casos de gravedad los terceros pueden interesarse en participar para ayudar a
la solución del conflicto. El conflicto tiene un elemento objetivo, consiste en la existencia
de una confrontación de intereses entre dos o más estados, o entre estados y una
organización internacional. Y en segundo lugar, un objetivo formal que radica en la
exteriorización (la manifestación de una parte se enfrenta a la manifestación de la otra) de
la controversia. Para que quede demostrada la controversia debe de haber una
manifestación de las pretensiones contrapuestas. Es decir, que la reclamación de una de
una de las partes se enfrenta a la oposición de la otra.
Cuando hablamos de una controversia internacional, han existido muchos puntos de vista
doctrinales, controversias políticas y controversias jurídicas. Pero se pueden clasificar en
controversias políticas y controversias jurídicas. En todo caso, el carácter jurídico o político
de estas dependerá de la voluntad de las partes. Aunque existiera una controversia de
claro contenido político podría formularse la petición en términos jurídicos.
El juez internacional tendría que aplicar criterios de resolución del conflicto en términos
jurídicos. Aunque haya carga política, sólo será un elemento más de la controversia y
nunca adquirirá el carácter político, y en todo caso debe resolver (en virtud de la no
aplicación del non liquet en Derecho Internacional).
2. LOS MEDIOS NO JURISDICCIONALES DE SOLUCIÓN PACÍFICA.
Los rasgos característicos de los medios no jurisdiccionales es que, una vez elegido el
mutuo acuerdo del consentimiento, los estados parte conservan su libertad de acción con
respecto del arreglo y se corre el riesgo de que al final no haya acuerdo. Si la solución se
consigue, puede plasmarse en un acuerdo internacional (en este caso, por su propia
naturaleza es obligatorio su cumplimiento).
La solución no tiene que basarse necesariamente en el Derecho internacional, sino que
estos medios no jurisdiccionales pueden tener en cuenta elementos de oportunidad
política. En todo caso a veces en medios no jurisdiccionales algunas desigualdades reales
entre los estados pueden condicionar en favor del estado más poderos; y por eso, a veces,
se dice que el principio de justicia y de igualdad soberana pueden estar mejor
salvaguardados utilizando medios jurisdiccionales.
NEGOCIACIONES DIPLOMÁTICAS
Son un instrumento ordinario en las relaciones internacionales y en la cooperación
internacional.
Entre sus ventajas encontramos:
- La posibilidad de expresar directamente sin la reserva y el formalismo los puntos de
vistas y las reivindicaciones de las partes.

- Este método puede ser un método de negociación internacional y, en ocasiones, es


un elemento previo para acudir a otro método, como paso previo. Por eso, hay
disposiciones convencionales que tienen prevista acudir a este recurso con carácter
previo a recurrir a otros métodos de solución.

- Estas negociaciones previas pueden servir para delimitar el objeto de la


controversia (puede permitir la negociación diplomática el descubrimiento de
intereses de sujetos de la controversia).

En cuanto a sus inconvenientes: no son adecuadas para los casos de hechos


controvertidos. A veces, no es fácil fijar de manera objetiva los términos. Los
negociadores, a veces, pueden partir de sustentar pretensiones lo más alejadas posibles
buscando un proceso de regateo con independencia del fundamento jurídico que cada uno
de las dos partes pretenda plantear. Otro inconveniente es la desigualdad entre Estados, y
cabe la posibilidad de que una parte no se disponga a ceder con respecto a otro Estado, al
no existir un intermediario que solucione.
Junto a estas negociaciones de dos partes, las negociaciones clásicas (entre
representantes de los Estados), cabe hablar de algunas más institucionalizadas, cuando
no sólo se negocia entre los representantes políticos de los Estados, sino que se acude a
medios ofrecidos por las organizaciones internacionales, o el recurso a conferencias
internacionales.
LOS BUENOS OFICIOS Y LA MEDIACIÓN
Implican la intervención de negociadores, siendo su principal papel el de ayudar a
encontrar fórmulas de compromiso y de solución, teniendo los sujetos que llegar a una
solución con la ayuda de un intermediario.
En los buenos oficios, un tercero presenta bases de negociación empleando su influencia
para establecer contacto pero sin tomar parte efectiva en sus negociaciones.
En la mediación, se presenta por un intermediario bases para el acuerdo (y no sólo bases
de negociación o cauces para guiar la solución), proponiendo una solución en la que las
partes tendrán que pronunciarse.
Es difícil separar estos dos métodos, ya que la frontera entre la proposición de bases de
negociación y bases de acuerdo es muy pequeña.
Estos dos actos han de considerarlo como actos amistosos.
¿A quién se elige como intermediario para los buenos oficios y mediación?
Un tercer sujeto internacional, un Estado o una organización internacional; un órgano
concreto; una personalidad de prestigio (Ej., se ha elegido en muchas ocasiones al Papa
para estos tipos de procedimiento), pudiendo ser propuesto por las partes u ofrecido por
un tercero.
En todo caso, durante todo el desarrollo, tanto de los buenos oficios como de la mediación,
las partes siguen conservando su libertad de acción, incluso puede rechazar cualquiera de
las partes la interacción del tercero, por ejemplo, por la observancia de un comportamiento
irregular previo a la negociación. E incluso los mediadores pueden rechazar su
intervención. Cualquiera de las partes que intervienen, por tanto, puede excluirlo.
CONCILIACIÓN
Hace referencia a la intervención de un tercero imparcial, un órgano o una comisión de
conciliación al que ya se somete el examen de los elementos de la controversia: examen
de los hechos, de las reglas aplicables, y factores de oportunidad política, qué normas
vinculan a los estados parte de la controversia, y qué factores políticos hay en esencia.
Se propone una solución materializada en un informe sobre la base de estos elementos,
aunque esta propuesta no es obligatoria para las partes.
Diferencias con la mediación: Está claro que el recurso a la conciliación es más formal,
puede que pudiera estar previsto en un tratado. En la mediación muchas veces es el
tercero el que ha buscado el acercamiento. En la conciliación, normalmente es a instancia
de las partes. Mientras que en la mediación, la fundamentación de los términos del arreglo
no busca la fundamentación jurídica, en la conciliación tiene que haber fundamentos
jurídicos. Primero va a haber un procedimiento formal en la conciliación, es decir, es
posible que la comisión de conciliación puede abrir un procedimiento con más número de
bases (fase oral, de entrevistas, una fase escrita, de informes).
Bien es verdad que este procedimiento de conciliación es un medio no
jurisdiccional, pero tiene ciertas afinidades con los medios jurisdiccionales, como
vemos en estas diferencias.
Diferencias con el arbitraje: en arbitraje, la decisión del tercero es obligatorio; pero en
conciliación, las partes quedan en libertad para aceptar o no las propuestas. Incluso en la
conciliación, aunque haya bases de fundamentación jurídica, puede que se hayan utilizado
criterios equitativos, e incluso de oportunidad política. Sin embargo, en al arbitraje pesarán
más los criterios jurídicos.
Hay ciertas provisiones internacionales de crear órganos de conciliación en el Derecho de
los tratados. Hay pretensiones de incluir este método de conciliación en las normas
convencionales.
INVESTIGACIÓN, ENCUESTA Y DETERMINACIÓN DE LOS HECHOS
En ocasiones, la causa generadora de la controversia es un desacuerdo de los estados
parte sobre una cuestión de hecho, es decir, no es que exista una discusión política
distinta, sino que lo que se discute es una cuestión de hecho, y es esto lo que causa una
controversia.
La determinación de los hechos por un tercero imparcial podría ayudar de manera
considerable a la solución de la controversia. Por eso, se propuso la creación de las
comisiones internacionales de investigación. Sus informes no serían vinculantes para las
partes, y la misión de estas comisiones es esclarecer las cuestiones de hecho por medio
de un examen imparcial y concienzudo.
Se constituye por convenio especial entre las partes, y normalmente se suelen regir por
una serie de reglas: la investigación tiene carácter contradictorio, puede realizar
investigaciones in situ con consentimiento de las partes, puede solicitar a las partes
explicaciones e informes que estime conveniente. Es decir, las partes tienen que dar
facilidades a la comisión.
El informe estará limitado a la comprobación de los hechos, por lo tanto, no es una
sentencia arbitral, ya que en último momento, las partes tienen libertad de acción sobre el
contenido del informe que ha investigado los hechos.
Este método ha funcionado en ciertos casos con mucho éxito, en incidentes marítimos, por
ejemplo.
Este instrumento puede no servir para la resolución de conflictos, pero sí que puede
ser instrumental como paso previo para la solución final del conflicto.
3. LOS MEDIOS JURISDICCIONALES DE SOLUCIÓN PACÍFICA
Las partes someten su solución a un órgano imparcial, que mediante la aplicación de
normas previamente establecidas, determina los términos del arreglo de la controversia
por medio de una decisión vinculante.
RASGOS:
1. Intervención de un tercero imparcial, como un órgano arbitral o judicial.
2. El fundamento de su competencia es la voluntad de las partes.
3. Naturaleza contradictoria de procedimiento, es decir, las partes tienen las mismas
oportunidades de hacer valer sus pretensiones, como en un juicio.
4. Examen del caso y apoyo a la solución en el Derecho internacional, y si las partes
convinieren, puede fundamentarse en criterios de equidad.
5. Carácter obligatorio de la decisión, tanto en sentencia como en laudo arbitral
(también obligatoria esta última).
6. El órgano arbitral puede ser más efímero, pudiéndose crear ad hoc (sólo para
resolver la controversia) y puede ser permanente (tribunales, por ejemplo).

El arbitraje internacional tiene por objeto arreglar los litigios entre los Estados mediante
jueces elegidos por ellos y sobre la base del respeto al Derecho. Parte de un convenio
previo, de un compromiso de arbitraje que implica justamente el compromiso de someterse
de buena fe a la sentencia arbitral.
Esta figura del arbitraje ha estado presente en el Derecho a lo largo de los siglos.
Históricamente, el árbitro solía ser un soberano, un rey, y hasta que aparecieron las figuras
de los tribunales. En 1958, la Comisión de Derecho internacional acordó un modelo de
reglas sobre procedimiento arbitral cuando elaboraran convenios o arbitraje.
Lo fundamental es aquí la sumisión, la competencia del órgano arbitral se asienta en el
consentimiento de los Estados en la controversia. Y este consentimiento puede ser a priori,
(antes de surgir la controversia) o a posteriori (una vez surgido el problema).
Ese consentimiento mutuo aparece en un acuerdo internacional entre los estados que son
parte de una controversia, que se llama compromiso, en el que se van a dilucidar
cuestiones como son: carácter del órgano, identidad de los órganos, identidad del árbitro,
reglas de procedimiento, o el Derecho aplicable.
Cuando el consentimiento es a priori, puede tratarse de una cláusula compromisoria
incluida en un tratado. Esa cláusula puede aparecer en un tratado bilateral o en un tratado
multilateral. El Derecho aplicable es el que rija en las relaciones jurídicas entre las partes,
y serán especificadas en el compromiso arbitral y, después, en la sentencia arbitral
correspondiente. A falta de un acuerdo expreso, el tribunal arbitral se guiará por lo
establecido en el artículo 38 del Estatuto del Tribunal Internacional de Justicia.
Las partes podrán elegir un árbitro único o comisiones mixtas, que podrá tener
normalmente número impar y, a veces, pueden proponer árbitros las partes, pero siempre
tiene que haber uno imparcial.

3. EL ARBITRAJE INTERNACIONAL.
Serán las partes las que determinen el procedimiento a seguir en el que denominamos
compromiso arbitral. En ese compromiso arbitral se van a fijar los criterios, pasos.
Si las partes no lo hubieran hecho, será el tribunal de arbitraje el que determinará estos
elementos.
Consta de dos fases el procedimiento: la instrucción escrita y los debates orales.
- Instrucción escrita: comunicación hecha por los agentes respectivos, tanto a los
miembros del tribunal como a la otra parte, de las memorias, contramemorias, de
réplicas en su caso, etc. Las partes añadirán todos los documentos invocados en la
causa.

- Los debates orales consisten en el desenvolvimiento oral de las razones alegadas


por las partes ante el tribunal. Estos debates son dirigidos por el presidente que
tenga el tribunal, y tendrán carácter público en un principio. Así lo decidirá el
tribunal, como el consentimiento de las partes, y los miembros del tribunal podrán
realizar cuantas preguntas estimen necesarias, solicitar esclarecimientos que
estimen convenientes, se presentarán pruebas, y, después de ello, el tribunal
delibera en secreto.
SENTENCIA O LAUDO ARBITRAL
Se adopta por mayoría si el órgano es colegiado y se redacta por escrito. Una exposición
de motivos de hechos y de derechos, y una parte dispositiva o fallo propiamente dicho son
las partes de la sentencia. La misma se puede firmar o por todos los miembros o por
presidente y secretario, la sentencia ha de ser motivada, es obligatoria (al aceptar el
arbitraje se está asumiendo su obligatoriedad), posee fuerza de cosa juzgada para ellas,
es decir, sólo para los Estados parte en las controversias (no vale para otros Estados), y
las partes tienen que ejecutarla de buena fe, adoptando los medios precisos para asegurar
sus efectos.

RECURSOS
La sentencia arbitral es definitiva, es decir, no son posibles recursos de apelación ante
jurisdicciones superiores. Sí caben 3 tipos de recurso: de interpretación o aclaración, de
reforma, o de revisión.
- De interpretación: se podrá acudir al tribunal que la dictó en cuanto a duda sobre
interpretación o ejecución de la sentencia, y por tanto, ciertamente hay diversos
casos donde en efecto países han solicitado un recurso de aclaración o
interpretación, como el que presentó el Reino Unido en recurso por la plataforma
continental entre Francia y Reino Unido, o el recurso que Chile presentó ante una
sentencia de 1994, sobre la laguna del desierto. En definitiva, caben este tipo de
peticiones de aclaración.
- De revisión: también dirigida al tribunal que dictó la sentencia, y sólo puede ser
motivado este por descubrir un hecho nuevo que hubiera podido ejercer una
influencia decisiva en la sentencia y que en el momento de la sentencia fuera
desconocido tanto por el tribunal como por la parte que alega. El Tribunal constatará
si es verdad que existe ese hecho nuevo, y si así lo decide, admitirá recurso por tal
concepto.
- De reforma o nulidad: cualquiera de las partes puede impugnar la validez de una
sentencia por una o algunas de las causas siguientes:
o Exceso del poder del Tribunal.
o Corrupción de un miembro del Tribunal.
o Falta de motivación de la sentencia o infracción grave de una regla
fundamental del procedimiento.
o Nulidad de la estipulación de recurrir al arbitraje o nulidad del compromiso.
Todo el procedimiento posterior, cabe anularlo.

TRIBUNAL PERMANENTE DE ARBITRAJE


No existe en cuanto tal. No es un verdadero tribunal, más bien es una lista de árbitros,
teniendo secretaría permanente en la Haya, y sirve de ayuda para facilitar un recurso
rápido.
Está compuesto por 6 años irrenovables, propuestos por los Estados, y de esa lista de
árbitros, los Estados parte en una controversia eligen.
Cada parte nombra a los árbitros; uno sólo podría ser nacional de ese Estado, y estos
podrían elegir un súper árbitro en caso de desacuerdo.
En los últimos años, se ha ido impulsando grupos de trabajo para impulsar el
comportamiento del mismo, y de entre las normas recientes, las más interesantes podrían
ser el reglamento facultativo para el arbitraje de controversias relativas a recursos
naturales de junio de 2001. Y un reglamento de conciliación de abril de 2002.

4. ARREGLO JUDICIAL. EL TRIBUNAL INTERNACIONAL DE JUSTICIA.


El origen del arreglo judicial se conecta con la progresiva institucionalización del arbitraje.
En este se somete la solución del litigio a un órgano judicial permanente, integrado por
jueces independientes, constituido de forma institucionalizada, que en la sentencia final,
obligatoria para las partes, decide sobre la controversia en base al Derecho internacional y
conforme a las reglas predeterminadas de procedimiento.
En la primera parte del siglo XX, podríamos destacar 3 importantes tribunales: el Tribunal
internacional de Presas, la Corte de Justicia Centroamericana (que funcionó sólo una
década, de 1908 a 1918), el Tribunal Permanente de Justicia Internacional (a iniciativa de
la Sociedad de Naciones, y antecedente del TIJ).
Hoy hay grandes tribunales internacionales muy importantes, como el Tribunal
Internacional de Justicia con sede en la Haya, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea
(en Luxemburgo), el Tribunal de Justicia del Acuerdo de Cartagena (con sede en Quito,
creado en 1979), el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (creado en 1950), el Tribunal
de Estrasburgo, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (creada por la Convención
de San José de Costa Rica en Noviembre de 1969, con sede en San José de Costa Rica),
tribunales en el seno de otras organizaciones internacionales como la de la organización
de la Aviación Civil Internacional, y algunos otros tribunales sectoriales, Tribunal
Internacional sobre Derecho Marítimo, algunos tribunales penales internacionales, como
por ejemplo, los creados ad hoc para la guerra de la antigua Yugoslavia; o conocida como
Corte Penal Internacional (creada por el Estatuto de Roma de 17 de julio de 1998, que
entró en vigor en el año 2001).
Los conocidos como tribunales administrativos dentro de las organizaciones
internacionales, no solucionan conflictos entre Estados, sino litigios entre la organización
internacional y sus agentes y funcionarios, es decir, a cuestiones de función pública.
EL ARREGLO JUDICIAL
El arreglo judicial es un procedimiento más de arreglo pacífico de controversias. Es el más
institucionalizado. En todo caso, los Estados parte se someten en virtud de una aceptación
voluntaria de la jurisdicción del tribunal. Y esta sumisión puede realizarse por algunos de
estos mecanismos:
- Mediante un compromiso. Una vez surgida la disputa, las partes deciden someterse
a ese arreglo judicial, y el compromiso debe ser expreso en cuanto a la sumisión de
tal jurisdicción del tribunal.
- Es posible una aceptación implícita deducida de los comportamientos manifiestos
del Estado. Para que entendamos que existe aceptación implícita, es necesaria la
manifestación. Para que entendamos que existe sumisión, se debe participar en el
procedimiento.
- Aceptación de la competencia de ese tribunal, mediante cláusulas que aparecen en
tratados, sean generales o sobre materias específicas, y esas cláusulas pueden
decir que aceptarían la controversia en todo caso, o en determinados supuestos
únicamente.
- Aceptación en virtud de cláusulas facultativas de aceptación de la competencia
obligatoria del tribunal.

Ejemplo: el Convenio Europeo de Protección de los Derechos Humanos (1950), donde


aparecen cláusulas que abren la puerta a que los estados partes del Consejo de
Europa se sometan.

- En general, aceptación de competencias obligatoria de un tribunal encadenado en


una organización internacional, en los casos en los que, por el solo hecho de formar
parte de la organización, ya quedan sometidos a la jurisdicción del tribunal de esa
organización.

Ejemplo: los miembros de la UE tienen jurisdicción obligatoria del TJ de la UE.

En términos generales, podría hacerse referencia a numerosos rasgos o cuestiones acerca


de composición, estructuras, funcionamiento, eficacia del procedimiento, o ejecución de
sentencias de los diversos tribunales internacionales. Pero, en lugar de hacer esa
referencia genérica, pasemos a ver una serie de elementos de un modelo, el modelo del
Tribunal Internacional de Justicia (o Tribunal de la Haya).
El Tribunal Internacional de Justicia es un órgano principal, del sistema general de las
Naciones Unidas. Los artículos 7 y 92 de la Carta de San Francisco de 1945, y el Estatuto
anexo a la Carta, el Estatuto del TIJ que forma parte también de la Carta, son la base de
esta Corte Internacional de Justicia. A diferencia de otros tribunales internacionales, su
competencia es universal por razón de la persona, y su competencia por razón de la
materia es, también, general.
Decimos que su competencia es universal porque el tribunal está abierto a todos los
estados miembros de las Naciones Unidas, incluso a Estados no miembros de las
Naciones Unidas. El Tribunal conocerá de todos los litigios que se le planteen; y es por ello
por lo que decimos que por razón de la materia es general, también.
La jurisdicción del Tribunal depende de la voluntad de las partes. No hay ninguna
controversia a la que no pueda someterse el Estado.
Ante el TIJ sólo pueden ser partes los sujetos internacionales, y no las personas
particulares, normalmente.
El funcionamiento del Tribunal se regula en el Estatuto anejo a la Carta de Naciones
Unidas. Lo cierto es que hay una cierta continuidad respecto del viejo Tribunal Permanente
de Justicia Internacional de la Sociedad de Naciones. El tribunal se suele reunir en su sede
principal, en el Palacio de la Paz de la Haya, aunque podría reunirse en cualquier otro
lugar si así lo decide.
El tribunal es un cuerpo de magistrados independientes preparados para ejercer las
más altas funciones judiciales en sus respectivos países, de máxima competencia. Se
quiere, además, que estén representadas las grandes civilizaciones y los principales
sistemas jurídicos del mundo.
El número de jueces es de 15, y no puede haber dos de la misma nacionalidad, con
mandato de 9 años, y pueden ser reelegidos.
¿Cómo se eligen? Procedimiento:
Las líneas básicas del procedimiento son complejas.
- Se elige una lista de candidatos, propuestos por los respectivos gobiernos que
designan hasta un máximo de 4 candidatos. A veces se utilizan para hacer esa lista
inicial grupos de jueces de la lista de jueces arbitrales del Tribunal Permanente de
Arbitraje.
- El Secretario General de Naciones Unidas elabora lista por orden alfabético de las
personas así designadas, que somete a la Asamblea General y al Consejo de
Seguridad, y estos dos órganos proceden a la elección de los jueces.
- En las primeras votaciones se exige mayoría absoluta, de los dos órganos para
elegir estos jueces. Hay posibilidad de una segunda, una tercera votación, y una
vez superada esta votación, se hace otro procedimiento más especial en el que no
se exige exactamente mayoría absoluta.
El Estatuto del TJI establece la posibilidad de los jueces ad hoc. En caso de que uno de
los jueces tenga la nacionalidad de uno de los estados litigantes, dicho juez puede
participar en el litigio, pero si en ese tribunal no hay un juez tribunal del otro estado parte
en la controversia, puede designar un juez ad hoc para que participe en tal calidad. Por
otra parte, podría suceder que no habiendo jueces de sus respectivas nacionalidades, las
partes quieran designarlo.
El presidente se elige por 3 años, puede haber vicepresidente; pero el secretario del
tribunal y un adjunto se eligen por 7 años.
El tribunal funciona normalmente en pleno, aunque el Estatuto reconoce la posibilidad de
constituir salas especiales, compuestas por número reducido de magistrados que podrán
resolver los casos si las partes así lo solicitan.
Con carácter general, el Tribunal internacional de justicia tiene la competencia contenciosa
sobre litigios entre Estados. Inicialmente estaba vedada la opción en este ámbito
contencioso a las organizaciones internacionales y a los particulares. Poco a poco, las
organizaciones han ido pudiendo acudir, en el marco de la conocida como función
consultiva del TIJ solicitando dictamen, y en determinadas condiciones, algunos órganos
de diversas organizaciones internacionales están pudiendo acceder en las reformas de los
Estatutos al Tribunal de la Haya.
A la jurisdicción del tribunal pueden acudir Estados, y no particulares, Estados miembros
de las Naciones Unidas, pero también Estados no miembros de Naciones Unidas.
Además de la competencia contenciosa, ejerce una importante función consultiva. Las
organizaciones internacionales, y los Estados, acuden al Tribunal en numerosas ocasiones
para interpretar normas de Derecho internacional, para plantear dudas sobre cuestiones
de hecho o de derecho, y que el tribunal se pronuncie en un plano consultivo, no tanto de
resolver un litigio, de dictar sentencia obligatoria. Sin embargo, un dictamen u opinión
internacional parece no vincular a quien solicitó el dictamen, siendo dudoso su carácter de
no obligatoriedad, teniendo gran fuerza jurídica.
Los efectos del TIJ son generales, vinculan a las partes en los litigios que se hayan
sometido a la Corte Internacional de Justicia, pero aunque sólo tienen efecto de cosa
juzgada para las partes, la jurisprudencia del Tribunal Internacional de Justicia ha servido
como fuente muy relevante del Derecho internacional público. Así, la jurisprudencia del TIJ
ha ido conformando una serie de principios, de criterios, de reglas, que han afectado al
desarrollo progresivo del Derecho internacional público.
Sin duda, el Tribunal Internacional de Justicia, su competencia contenciosa suele referirse
a cuestiones generales del Derecho internacional. A lo largo de las décadas, dicha
competencia se ha ido limitando en parte por la creación de numerosos tribunales
internacionales cuyos ámbitos de competencias, unos más genéricos, otros más
específicos y sectoriales, han ido creando jurisdicciones propias en materia de Derechos
Humanos, en materias de Derecho del mar, en algunas cuestiones territoriales, y en el
seno de algunas organizaciones internacionales, entre otros, que han ido reduciendo con
carácter formal el acudir al TIJ.
En la jurisprudencia de los referidos tribunales internacionales que se han ido creando a lo
largo de las décadas, aparecen referencias continuas a la jurisprudencia, a criterios, a
principios, presentes en la jurisprudencia del Tribunal Internacional de la Haya.
En relación a las competencias del TIJ: ni los particulares, ni muchas organizaciones
internacionales pueden instar ante el TIJ un procedimiento litigioso ordinario; pero el
Tribunal sí puede recabar y recibir de éstos información sobre los casos de que conozca.
Determinados órganos de organizaciones internacionales pueden pedir opinión o dictamen
al tribunal en el supuesto de la función consultiva.
Cabe transformar la función consultiva en jurisdicción contenciosa, atribuyendo mediante
acuerdo eficacia vinculante al dictamen. Lo que supone reconocimiento de un cierto
derecho de acceso de las organizaciones ante el Tribunal respecto a los litigios.
En principio, son los estados parte en el Estatuto del Tribunal, aunque un estado no
miembro puede ser parte de acuerdo con una serie de condiciones. El Consejo de
Seguridad de Naciones Unidas fijará las condiciones en que el Tribunal estará abierto en
efecto a otros estados. Y el ejercicio de la competencia está sometida también al principio
de libertad de la elección del medio pacifico.
No cabe, por tanto, arreglo judicial sin el consentimiento de los estados parte. Ese
consentimiento puede manifestarse bien a posteriori (después de surgir la controversia y a
través de un acuerdo especial, que será el compromiso); o bien a priori (antes de nacer la
controversia, y en este caso el consentimiento puede prestarse por vía convencional o por
una declaración unilateral del otro estado parte.
El compromiso, después de iniciado el procedimiento, puede manifestarse por actos
concluyentes, sean actos separados o sucesivos y también de manera tácita, bien sea por
una declaración o por una actitud de un gobierno que implique consentimiento de la
competencia del Tribunal.
Se puede manifestar el consentimiento a través de un tratado, puede ser un elemento
general de solución de controversias, o un tratado sobre otra materia, especificando una
cláusula de sometimiento.
En efecto, también las declaración unilaterales sirven para ese consentimiento y, en
cualquier momento y respecto a cualquier otro estado que haya aceptado la jurisdicción
del Tribunal, un estado parte en el Estatuto puede reconocer como obligatoria dicha
jurisdicción en cualquier controversia, por ejemplo, que afecte a la interpretación de un
tratado, a cualquier cuestión de hecho o de derecho internacional, existencia de todo
hecho que si fuera establecido constituiría violación de una obligación internacional, la
naturaleza y extensión de la reparación que haya que hacerse por quebrantamiento de una
obligación internacional.
Además, la declaración puede hacerse incondicionalmente o bajo condición de
reciprocidad por parte de varios estados o por tiempo determinado, etc.
La llamada competencia incidental: el Tribunal es juez de su propia competencia. De
acuerdo con la jurisprudencia del TIJ, este es un principio general del derecho
internacional.
El TIJ se ha declarado competente para conocer: de cuestiones de procedimiento, de
validez, retirada o caducidad de una demanda, competencia para decidir modos y medios
de cualquier reparación internacional y, en caso de disputa en cuanto a si la Corte tiene o
no jurisdicción, la Corte decidirá.
Función o competencia consultiva.
El tribunal desempeña una función importante mediante emisión de dictámenes que en un
principio carecen de fuerza jurídica vinculante, pero que tienen un efecto político
internacional, psicológico y también en el plano jurídico (con cierta debilidad).
Esos dictámenes u opiniones consultivas pueden ser respecto de cualquier cuestión
jurídica que le puedan pedir. En la mayoría de las ocasiones se ejerce a instancia de la
Asamblea General, o del Consejo de Seguridad, de otros organismos, órganos de
Naciones Unidas, de organismos especializados de Naciones Unidas. Con carácter
general, sí que hay restricciones a este acceso por parte de las demás organizaciones o
por parte de los estados, habiendo un proceso muy limitado para ese acceso si no son
organismos autorizados por el Estatuto o, en su caso, por el Consejo de Seguridad o
Asamblea General.
El procedimiento de esa función consultiva se presenta por escrito y es similar al de
la jurisdicción contenciosa. Hay una fase escrita o otra oral, pudiendo presentar en ambas,
tanto estados como organizaciones internacionales, puntos de vista antes de que el TIJ
emita su dictamen. En el ejercicio de estas funciones consultivas, el TIJ se guiará por las
disposiciones específicas de este procedimiento. Y en la medida en que sean aplicables,
también serán de aplicación reglas de la jurisdicción contenciosa. Por su parte, en este
ejercicio de la función consultiva también caben los jueces ad hoc.
En cuanto al valor jurídico del dictamen, ese dictamen en principio carece de valor jurídico,
aunque con gran efecto más tarde. Sin embargo, las partes pueden otorgarle un valor
jurídico especial. Por eso decimos que se podía transformar la jurisdicción consultiva en
una contenciosa.
Las fuentes que regulan el procedimiento ante el TIJ son el Estatuto y el Reglamento del
TIJ; y, en todo caso, cualquier laguna o duda respecto a competencias o de reglas de
comportamiento, éste determinará la manera de ejercer sus funciones y establecerá sus
propias reglas de funcionamiento.
El primer reglamento del TIJ se aprobó en mayo de 1946, reformado en 1972, reformado
nuevamente en 1978, fue enmendado en el año 2000, y hasta el 14 de abril de 2005 no
entraron vigor nuevas enmiendas concretas.
El procedimiento contencioso se estructura en 7 partes:
1. Iniciación o incoación.
2. Fase escrita.
3. Fase oral.
4. Medios de prueba.
5. Conclusiones de las partes.
6. Deliberación del tribunal.
7. Sentencia.

Las decisiones del TIJ son definitivas e inapelables, no existiendo un tribunal superior al
que recurrir, por lo que el fallo, tiene autoridad de cosa juzgada, es decir, presunción de
derecho que está ligada a un acto jurisdiccional y, en virtud del cual, los hechos
constatados y los derechos reconocidos por este acto no pueden ser discutidos
nuevamente (efecto o autoridad de cosa juzgada).
Las sentencias son definitivas e inapelables, pero podrían ser objeto de peticiones, de
interpretación o de revisión. La interpretación se propone esclarecer el sentido y alcance
de lo que ha sido decidido con fuerza obligatoria por la sentencia, es decir, que exista una
discordancia sobre el sentido y alcance de la sentencia.
Estas peticiones o demandas de interpretación no van contra el principio de cosa juzgada,
ni trata de obtener un nuevo fallo, sino que se esclarezca el fallo anterior ante la
interpretación auténtica del propio TIJ. La revisión, por contra, sí afecta al principio de cosa
juzgada y podrá pedirse cuando la solicitud se funde en el descubrimiento de un hecho de
tal naturaleza que sea factor decisivo y que, en momento del fallo, fuera desconocido por
la Corte y por la parte que pide la revisión, siempre y cuando este desconocimiento no se
deba a su propia negligencia.
Sobre la ejecución de la sentencia: las sentencias deben ser ejecutadas por los propios
litigantes. Es verdad que existen incumplimientos a las mismas. Citemos el articulo 94.2 de
la Carta de las Naciones Unidas: “si una de las partes en un litigio dejare de cumplir las
obligaciones que le imponga un fallo de la Corte, la otra parte podrá recurrir al Consejo de
Seguridad, el cual, podrá hacer recomendaciones o dictar medidas con el objeto de que se
lleve a efecto la ejecución del fallo”.
El Consejo de Seguridad valora la situación, y, en virtud de su grado de discrecionalidad,
puede decidir su intervención o no intervención. Se puede adoptar una recomendación, o
medidas para obligar a la otra parte al cumplimiento de la sentencia.

TEMA 14. LAS COMPETENCIAS DE LOS ESTADOS SOBRE LAS PERSONAS.


Es objeto de estudio en varias ramas del Derecho: Derecho Internacional Público, Derecho
Internacional Privado, Derecho Constitucional, Derecho Administrativo y Derecho
Diplomático.

LA NACIONALIDAD EN EL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

La nacionalidad es un tema delicado en Derecho internacional, puesto que cada estado


quiere reservarse la parcela de soberanía en esta materia (obtención, suspensión, pérdida
de nacionalidad).

Si es verdad que hay un principio básico, y es que no se puede dejar a una persona sin
nacionalidad y con desamparo absoluto.

ASILO Y LA PROTECCIÓN DE REFUGIADOS

El derecho de asilo es una institución de Derecho internacional público que viene de lejos.
Es una institución del Derecho de gentes. Los orígenes del derecho de asilo hay que
situarlos en el asilo religioso (cuando alguien perseguido era protegido en un lugar de
culto, e impedía que alguien continuara la persecución).

Distingamos el asilo territorial del diplomático:

El asilo diplomático se ejerce en los locales diplomáticos. Los efectos que produce el
asilo diplomático es que si el estado titular de la sede diplomática le concede la condición
de asilado, el estado del foro, donde está esa sede diplomática extranjera, no puede hacer
nada para capturar a ese ciudadano. Sin embargo, el asilo territorial consiste en recoger
a un ciudadano de otro estado.

Si bien el asilo territorial está aceptado por el Derecho internacional general, el asilo
diplomático no está aceptado internacionalmente, sólo en la esfera iberoamericana.

Ejemplo: Ecuador otorga asilo político a Assange. Suecia y Reino Unido negaron
garantías y EEUU negó información.
Refugiado político: es el motivo inicial, es un perseguido propiamente dicho, y sólo se
podrá dar asilo, estando justificado, cuando se haya hecho la calificación jurídica de
refugiado.

PROTECCIÓN DIPLOMÁTICA

Es el Estado cuya nacionalidad ostenta el que posee la legitimación activa o ius standi
para plantear (si quiere) una reclamación diplomática. El estado tiene el derecho de
ejercer la protección, por tanto. Puede ejercerla contra el estado donde se ha producido el
daño.

En caso de doble nacionalidad, el estado donde tenga la nacionalidad que sea más
efectiva.
TEMA 15. LAS COMPETENCIAS DE LOS ESTADOS SOBRE LOS ESPACIOS.

Las controversias entre países por razón de territorio son pocas, excepto en Iberoamérica.

Hay una legislación sobre el espacio aéreo internacional, cuya normativa está cada vez
más desarrollada.

Uno de los temas interesantes del Derecho internacional público es el régimen de los
espacios marítimos de los estados.

Cualquier aprovechamiento o utilización que los estados quieran realizar, se pueden


realizar cumpliendo, eso sí, con unas condiciones.

Antiguamente, el DI del mar primaba el principio de libertad de los mares. Sin embargo, a
lo largo del siglo XX, se tiende hacia un DIP donde se delimitan las distintas jurisdicciones
de los estados en ambas materias (espacio aéreo y marítimo).

El espacio aéreo es la columna de aire está situado sobre la plataforma continental y sobre
la porción de mar propia de la soberanía (12 millas desde la línea de base – mar territorial).

Por último, la zona económica exclusiva es la


columna de agua 200 millas marinas desde las
líneas de base (o 188 millas desde la terminación
del mar territorial, por tanto).

También podría gustarte