Está en la página 1de 11

Que es una Pauta De

CHEQUEO
Es un conjunto estructurado de elementos que se utilizan para
verificar y asegurar que ciertos procedimientos se cumplan

Marcelo Muñoz
Pauta de Chequeo

Una pauta de chequeo en recepción, también conocida como lista de


verificación o lista de control en recepción, es un conjunto estructurado de
elementos o requisitos que se cumplan durante la recepción de
productos, servicios o información.
Estas pautas son comunes en diferentes industrias y situaciones, como la
recepción de productos en almacenes, la admisión de pacientes en
instalaciones de salud o la revisión de documentos en entornos
administrativos.
La organización puede variar según la necesidad específica.
Componentes
Cumplimiento
Cantidad Documentación Funcionalidad Normativo

Comprobar que la cantidad de Cumplan con las Asegurarse de que los


Revisar que la
productos coincide con lo que se especificaciones técnicas. productos cumplan con las
documentación asociada
espera según los documentos o regulaciones y normativas
esté completa y en orden.
registros previos. aplicables

1 2 3 4 5 6 7 8

Condiciones del
Identificación Calidad Embalaje
Fechas
Verificar la identificación del Inspeccionar visualmente los Evaluar el estado del Verificar fechas importantes,
producto, que se está productos para asegurarse embalaje para asegurarse de como fechas de caducidad,
recibiendo. Esto puede incluir de que cumplan con los que los productos no hayan fechas de fabricación, fechas
números de serie, códigos de estándares de calidad sufrido daños durante el de vencimiento de garantías,
barras, nombres de productos. establecido transporte o la entrega. etc.
Organización de la Pauta de
Chequeo:

Formato Lineal Formato por Categorías


Una lista simple con Agrupar los elementos
elementos enumerados en categorías
uno tras otro relacionadas
Pauta de Chequeo

Las pautas de chequeo deben adaptarse a las necesidades


específicas de cada situación y organización.
Hay que asegurarse de personalizar según tus requisitos y
estándares.
También es importante establecer un orden de prioridad.
Algunos elementos pueden ser más críticos que otros.
Por ejemplo, la seguridad y calidad de un producto pueden ser
más prioritarios que la documentación adicional.
Organiza los elementos en función de su importancia y la
relevancia para tus operaciones.
Pauta de Chequeo

En algunos casos elementos en la pauta de chequeo


debe ser verificado de manera detallada.
Esto puede implicar realizar inspecciones visuales,
pruebas de funcionamiento, comparaciones con
documentación de referencia y más.
La verificación detallada ayuda a garantizar la precisión y
la integridad de los elementos recibidos.
Envase Primario

Es aquel que está en contacto directo con el producto y se
encarga de su contención y protección.

En muchas ocasiones, a este no se le asigna una función
comunicativa, ya que puede no ser visto por el consumidor
en el punto de venta, en el caso de que se encuentre
dentro de una caja que lo contenga.

Otra de las funciones del envase primario es la de
contener toda la información que por ley debe incluir el
producto, sin embargo, en algunos casos esta puede ser
incorporada indistintamente en el envase secundario
Envase secundario

Es el encargado de contener el envase primario o el conjunto
de envases primarios.


Este también puede llamarse packaging o empaque, y al
contrario que en el caso del envase primario, este sí tiene una
función comunicativa ya que debe ser atractivo para el
consumidor.


Sobre todo, teniendo en cuenta que el 60% las decisiones de
compra se toman en el punto de venta, como afirman
numerosos estudios.
Envase Terciario

Aquel contenedor exterior encargado de agrupar todas las unidades mencionadas anteriormente
con tal de que su manipulación sea lo más sencilla posible durante el transporte.


En este caso estaríamos hablando tanto de cajas de tamaño mediano, como cajas de grandes
dimensiones o box palets, que pueden llegar a adquirir una función comunicativa en el caso de
ser usados en el punto de venta.
Calidad de los Alimentos
La calidad de los alimentos es el conjunto de cualidades que hacen
aceptables los alimentos por parte de los consumidores.

Estas cualidades incluyen tanto las percibidas por los sentidos


(organolépticas), tanto como las higiénicas

Muchos consumidores requieren que los productos sean manipulados


de acuerdo con ciertos estándares, particularmente desean conocer
los ingredientes que poseen, debido a una dieta o requerimientos
nutricionales especiales (kosher, halal, vegetarianos, veganos), o
condiciones médicas (como puede ser la diabetes, o simplemente
alergias)
Calidad de los Alimentos

La calidad de los alimentos tiene como objeto no


sólo las cualidades sensoriales y sanitarias, sino
también la trazabilidad de los alimentos durante los
procesos industriales que van desde su recolección,
hasta su llegada al consumidor final.

También podría gustarte