Está en la página 1de 2

sistemas abiertos autoregulados y evaluables

Abierto:

Es aquel que comprende la empresa como una organización en constante intercambio de


elementos con la comunidad, en vez de una maquinaria productiva cerrada sobre sí misma.

se caracterizan por:

 Permite el libre intercambio de información, entre el adentro del sistema y el afuera o


medio exterior.

 Dado que buena parte de su información proviene del afuera, para efectos prácticos del
estudio del sistema, puede considerarse como una fuente inagotable y constante en el
sistema, o sea, que estos sistemas, en teoría, poseen recursos inagotables.

 Carecen de barreras o impedimentos para el flujo de información, o bien los poseen,


pero sólo hasta una cierta y limitada cantidad.

Autoregulación:

Es la capacidad de una entidad, asociación, organización o institución de regularse a sí


misma. Así, diseña un sistema de monitoreo propio de forma voluntaria. Es decir, cuando una
industria está autor regulada significa que no existe un ente supervisor.

Se caracteriza por:

 La autorregulación permite prevenir, a través de la educación, código de conductas y


otros, que la empresa u organización caiga en una conducta inapropiada o ilícita.

 Al existir un control que nace de la misma organización, las personas que la integran
pueden tener un mayor nivel de compromiso con su cumplimiento.

 Las empresas pueden aprovechar para detectar las áreas en las que se requiere un
mayor o menor control. Los reguladores externos, en cambio, cuentan con menor
información y suelen hacer las normas de acuerdo con el promedio (de las compañías del
sector) o a presunciones generales.

 Permite que la organización se ajuste más rápidamente a los cambios del medio.

Evaluables:
1.- Bono y reconocimiento por ventas mensualmente:

- El encargado de tienda es el responsable de medir e informar semanalmente el


porcentaje de ventas que lleva cada trabajador e informar el objetivo que deben lograr los
trabajadores todos los meses.

2.- Implementar pausas activas en horario laboral: 2 veces a la semana por 15 minutos:

- Contratar a personal para implementar pausas activas, esto ayudara a la mejorar el


ambiente laboral y la productividad, afectando positivamente de manera personal en la movilidad,
el desempeño y el bienestar de la salud tanto física, mental y emocional, de los trabajadores.

3.- Realizar capacitaciones grupales y personales constantemente para lograr objetivos,


tareas y proyectos:

- Realizar capacitaciones en las distintas áreas de la empresa, para ayudar al personal a


identificarse con los objetivos. Crear mejor imagen. Mejora la relación entre ellos y jefes o
encargados.

También podría gustarte