Está en la página 1de 4

Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera

posicion-y-decubito

3 pag.

Descargado por Eduardo Torrico (anty.bloomista.92@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


VENTRAL/PRONO

 Úlcera péptida penetrante.


 Cólicos gastrointestinales.
 Cólicos por intoxicación
de plomo.
 Pancreatitis.
 Retroversión uterina.

DORSAL/SUPINO

 Peritonitis.
 Fractura de columna.
 Hernia de disco.
 Colecistitis.
 Apendicitis.

DECÚBITO LATERAL

Lado sano:
 Dolor +
 Derrame –
 Fractura costal (al inicio).

Lado enfermo:
 Pleuritis exudativa
(Dolor – y Derrame +).
 Supuraciones pulmonares.
 Hidroneumotórax.
 Neumotórax.
 Tumores pulmonares.
 Evitar bronca aspiración
por vómito.

Descargado por Eduardo Torrico (anty.bloomista.92@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


POSICIÓN EN CUCLILLAS POSICIÓN DE PARKINSON
 Tetralogía de Fallot.  Parkinson (Posición rígida
 Atresia tricúspidea. encorvado hacia adelante con
temblor grosero de reposo).

POSICIÓN DE TENOR POSICIÓN DE GATILLO EN FUSIL

 Miopatías (Extensión  Meningitis cerebroespinal aguda.


del tronco hacia atrás  Tuberculosis.
con piernas separas).

POSICIÓN HEMIPLÉJICA OPISTÓTONOS

 Hemiplejias (Asimetría con  Tétanos.


hombre caído y miembro  Convulsión por rabia.
superior flexionado).  Epilepsia.

Descargado por Eduardo Torrico (anty.bloomista.92@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


EMPROSTÓTONOS/FETAL PLEUROSTÓTONO
 Meningitis aguda.  Envenenamiento por esticnina.

POSTURA DE DECOSTICACIÓN POSTURA DE DESCEREBRACIÓN

 Daño de uno o ambos fascículos  Daño de la parte superior del tallo


corticoespinales por encima del tronco encefálico (Aducción, extensión y
encefálico (Aducción y flexión de pronación de miembro superior, flexión
miembro superior, rotación interna de plantar).
pierna y flexión plantar).

POSICIÓN ORTOPNEICA POSICIÓN GENUPECTORAL


 Insuficiencia cardiaca  Pericarditis exudativa
izquierda. con derrame masivo.
 Crisis asmática.  Quiste ovárico torcido.
 Tumor de cuerpo de
páncreas.
 Pancreatitis.

Descargado por Eduardo Torrico (anty.bloomista.92@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com

También podría gustarte