Está en la página 1de 17

EPISTEMOLOGÍA

La fascinación por el saber.......................................................................................................2


El bien, el mal y la razón..........................................................................................................4
Fundamentos de la filosofía de la ciencia................................................................................6
Universidad Virtual de Quilmes...............................................................................................8
Observación y explicación.....................................................................................................11
Explicación científica.............................................................................................................14
La Explicación........................................................................................................................16
Kuhn y el cambio científico....................................................................................................17

Pá gina 1
La fascinación por el saber
(Anna Estany)

Prolegómenos
Debido a la evolución surge la inteligencia como aspecto de materia viva. Para que exista la inteligencia
se requiere un sistema nervioso compuesto por células. La capacidad de inteligencia de los organismos
vivos está en función de complejidad del sistema nervioso.
La evolución química, biológica y neurofísica ha dado lugar a la vida y la inteligencia consciente, pero lo
que separa los sistemas vivos e inteligentes es una cuestión de grado.
La inteligencia es un fenómeno natural que permite aprovechar la información que poseemos sobre el
medio, incrementarla, en otras palabras “aprender”. Este último es avalado por la curiosidad, ya que, los
individuos que presenten mayor interés por conocer el entorno, mejor estará capacitado de los peligro y
oportunidades que esté presente, dándoles mayores oportunidades de sobrevivir.
La naturaleza del conocimiento nos retrocede a los griegos, debido a que su filosofía sigue vigente, lo
que no significa que no se haya avanzado desde la antigüedad. Aunque el objeto de estudio sea el mismo
no obtenemos las mismas respuestas.
Una aproximación actual nos demuestra que los conocimientos se organizan en dos coordenadas:
horizontal, producto del análisis del marco natural (ciencia y arte), y vertical, responde a niveles
conceptuales que nos permiten ejercitar nuestra curiosidad.

Los temas relacionados con el conocimiento han constituido a la epistemología, fundamental en su


búsqueda. La epistemología tiene como objetivo proporcionar razones que justifiquen nuestras creencias y
criterios.

Elementos de la teoría del conocimiento


• Análisis Terminológico: existen expresiones en los lenguajes naturales relacionados con el
conocimiento que pueden ser utilizadas con sentidos distintos.
Cuando decimos que A cree que p queremos decir:
- A se comporta como si p fuera verdad.
- A acepta a p.
- A considera a p.

Tener una creencia no es condición necesaria para que p sea verdad, en cambio, para decir que A sabe
que p es necesario lo siguiente:
- A tiene razones para creer que p.
- P es verdad.

Conocer indica que uno tiene información sobre algo, no que tiene cierta familiaridad con algo.

• La concepción tradicional del saber: concebir el conocimiento es considerarlo una creencia verdadera
que está justificada. La diferencia lo que sabemos y otras creencias es el tener o no justificación. El saber

Pá gina 2
tiene una marca fundamentalista1 que se diferencia de la coherentista en cuento a los criterios de
justificación. La primera dice que las proporciones están justificadas de forma interna o proceden de otras
ya justificadas, el segundo expresa que la justificación se atribuye a un conjunto de proposiciones, siendo
las justificadas las que pertenecen al conjunto.

• Contraejemplos a la concepción tradicional del conocimiento: Gettier proponía que por más que se
tenga una creencia verdadera y justificada, no significa que lo sabe. Tener conocimiento implica verdad
pero no viceversa y creencia justificada no implica necesariamente verdad ni viceversa.

• Conocimiento, certeza y error: conocimiento no puede asociarse a certeza absoluta y a error, si lo


hiciéramos, nuestra posibilidad de saber quedaría anulada.

• Ámbito de la teoría del conocimiento: la diferencia entre conocimiento proposicional y no


proposicional corresponde a la diferencia entre “saber qué” y “saber cómo”. El primero se refiere al
conocimiento del hecho ocurrido u objeto en cuestión, mientras que el segundo se refiere al conocimiento
de cómo ocurre el hecho o como se compone el objeto.

• Teoría del conocimiento, Epistemología y Filosofía de la ciencia: la epistemología tiene como objetivo
la fundamentación del conocimiento en general y la filosofía de la ciencia, del conocimiento en particular.

• Racionalidad y creencias verdaderas: la relación entre racionalidad y otras nociones epistémicas viene
condicionada por el tipo de entidades de las que puede predicarse la racionalidad.
La racionalidad solo puede atribuirse a algo o a alguien si antes se han fijado los fines. En la
epistemología se nos plantea el problema de la incertidumbre, desconocimiento o respecto a los fines. La
racionalidad epistémica es aquella en que los fines son puramente cognitivos 2.

• Filosofía y ciencias empíricas: la relación entre filosofía y ciencias empíricas plantea diversos
problemas que giran en torno a la autonomía de la primera respecto a los resultados de la segunda. Las
cuestiones filosóficas básicas, si son verdaderas, tienen que ser necesarias.
La historia de la filosofía muestra que los sistemas filosóficos parten del supuesto de que el conocimiento
necesario esta fuera del alcance de las ciencias empíricas.

1
Fundamentalismo: movimiento basado en la interpretación del conocimiento y su estricto conocimiento.
2
Cognitivo: facultad de procesar el conocimiento y la información.

Pá gina 3
El bien, el mal y la razón
(León Olivé)

Durante el siglo XX existió una tendencia de naturalización de las disciplinas que se ocupan del estudio
de la ciencia y del conocimiento: la filosofía de la ciencia y la epistemología. La primera se ocupa de analizar
y resolver los problemas filosóficos que surgen de la ciencia, mientras que la segunda analiza y resuelve los
problemas que surgen del conocimiento en general y del conocimiento científico en particular.

¿Qué es la ciencia?
Para poder responder “¿Qué es la ciencia?” debemos analizar cómo es que la ciencia se hace, que es lo
que produce, y cómo es posible que se haga lo que se hace y se produzca lo que se produce. Existen tres
disciplinas que se preocupan por analizar esta pregunta: la historia de la ciencia, la filosofía de la ciencia y la
sociología de la ciencia. Esta última en un sentido amplio da cuenta de las condiciones sociales necesarias
para que sea posible la investigación científica, y analiza las condiciones para su desarrollo.
Ahora bien, nuestra interrogación es de carácter metacientífico, es decir, es una pregunta que trata de la
ciencia pero se intenta responder desde afuera de la ciencia, y para hacerlo se debe tomar todo lo que se
hace en la ciencia y áreas de la misma.

¿De qué tipo de pregunta se trata?


La ciencia no puede definirse, cualquier intento se hacerlo corre el riesgo de abarcar demasiado o dejar
muchas cosas afuera. Para hacerlo se deben responder una muy larga lista de otras preguntas y una vez
hecho esto podremos pretender solo comenzar a tener una respuesta de “que es realmente la ciencia”, aun
así si lo lograremos, ni siquiera así tendríamos una imagen completa de la ciencia. Para comprender lo que
es la ciencia, además debemos preguntarnos cuales son los elementos que presuponen las comunidades
científicas al evaluar y aceptar o rechazar teorías.
Debemos tomar como punto de partida que las ciencias constituyen una parte de la realidad social y
consisten en un complejo de actividades, creencias, saberes, valores y normas, costumbres, instituciones,
etc.; lo que nos permitirá que se produzcan resultados que suelen plasmarse en las teorías científicas. Otra
condición para responder nuestra pregunta es que es necesario que todo se constituya en un objeto de
estudio para alguna/s disciplina/s.

Clases de problemas
• PROBLEMAS METODOLÓGICOS: son los de procedimientos para construir y aceptar el conocimiento
dentro de cada disciplina particular. Incluyen conjuntos de reglas que deben aplicarse cuando se desea ob -
tener un fin específico.
Indican el tipo de acciones que se deben seguir para obtener los fines deseados.
Quienes creen que existen reglas generales pretenden que estas tienen validez para cualquier cosa que
quiera llamarse ciencia, y formarían entonces parte de lo que caracteriza a la ciencia.
Podemos concluir que no existe un método científico valido para toda época de la historia de la ciencia.

• PROBLEMAS LOGÍCO-SEMÁNTICOS: existen muchos conceptos cuyo “contrato exclusivo” pertenece a


cierta teoría, lo que no significa que estos no puedan aparecer en otras teorías (sean del mismo campo
científico o no). La teoría que tiene la titularidad del contrato con el término en cuestión estará
presupuesta por la otra teoría en la que ahora ocurre el término.
Otro tipo de casos en que ciertos conceptos que han sido forjados en alguna disciplina determinada y en
relación con algunas teorías en particular, se vuelven necesarios para otras teorías, incluso en áreas
científicas diferentes, pero no forman parte de esas segundas teorías sino solo pueden ser necesarios.
Existen términos denominados metacientífico, son comunes para todas las ciencias, al menos las
empíricas, y por tener que ser desarrollados y elaborados en un nivel diferente del de las teorías científicas.

Pá gina 4
Son términos que se refieren a las entidades y procesos mediante los cuales las ciencias buscan conseguir
aquel fin, el de conocer el mundo.

• PROBLEMAS EPISTEMOLÓGICOS: los métodos están orientados a obtener ciertos fines específicos. Di-
gamos que el fin general es obtener conocimiento genuino acerca del mundo.
Una de las funciones más importantes de los métodos en las ciencias es la discriminación entre las
buenas actividades científicas y las malas.
El problema entonces se traslada a la corrección de los criterios que existen y se aplican en cada ciencia.
Eso es lo que se decide con base en criterios epistemológicos, los cuales aseguran el carácter de
conocimiento.
También es necesario enfrentar el desafío de la historia y de la sociología de la ciencia cuando señalan
muchas controversias científicas donde las diversas partes presuponen criterios diferentes para decir sobre
la calidad del trabajo, sobre su importancia, sobre su carácter científico, e incluso sobre su verdad.

• PROBLEMAS DEL DESARROLLO DE LA CIENCIA: El PROGRESO: el progreso científico no consiste en


una mera acumulación de conocimientos. Las ciencias han avanzado y se encuentran en un proceso de con -
tinuo progreso.
Se reconoce un cambio conceptual en las ciencias, que no parece compatible con la idea del progreso
científico.
Para entender que es la ciencia, también tenemos que resolver esta tensión y dar cuenta cómo es
posible que las visiones científicas del mundo cambien, que a veces las diferencias entre las visiones sean
muy radicales, y que sin embargo esos cambios constituyan un genuino progreso cognoscitivo.

• LA ORGANIZACIÓN SOCIAL DE LA CIENCIA: la sociología de la ciencia puede entenderse como un as-


pecto más de la sociología en cuanto ciencia empírica como una teoría que pretende dar cuenta de la orga -
nización social de la ciencia, explicando por qué la ciencia ha tenido que organizarse como una actividad co -
lectiva, y como afecta y es afectada por su entorno social.

• PROBLEMAS ÉTICOS: la neutralidad de la tecnología con respecto al bien y al mal es más difícil de sos -
tener cuando piensa uno en algunas consecuencias de las operaciones de ciertos sistemas tecnológicos,
aparentemente no diseñados para llevar a cabo acciones nocivas o violentas.

Las tres imágenes


Para responder que es la ciencia existen dos tipos de respuestas validas:
• La imagen científica de la ciencia: la imagen que los científicos tienen de sus tareas, de sus actividades
y prácticas, de sus instituciones y de los fines que persiguen, de los medios que utilizan para obtenerlos y
de sus resultados.
• La imagen filosófica de la ciencia: estas disciplinas se preocupan por dar cuenta de las condiciones ne-
cesarias para que surja y se desarrolle la ciencia.
• La imagen pública: se forma en gran medida por la labor profesional de los medios de comunicación, y
en particular por los medios de comunicación de la ciencia que se han desarrollado en las últimas décadas.

Pá gina 5
Fundamentos de la filosofía de la ciencia
(José A. Díez)
(C. Ulises Moulines)

Los conceptos científicos


Kant sostenía que “la experiencia humana, si no pasara a través de un tamiz (sistema conceptual),
seria ciega y no nos permitiría comprender lo que experimentamos“. Cuanto más articulado y complejo
sea el sistema de conceptos, más articulado y eficaz será nuestro conocimiento. Esto es válido para el
conocimiento científico, y es por ello que el estudio de sus formas tiene una importancia de primer orden
para la epistemología.
Existen tres tipos de conceptos que articulan en conocimiento científico: conceptos clasificatorios,
comparativos y métricos (los más útiles para la articulación y desarrollo).

Concepto
Cuestión íntimamente ligada al llamado problema de los universales.

Primer supuesto: los conceptos son fácilmente identificables por los seres humanos, y nos permiten
conocer el mundo real y orientarnos en él. Su presencia es necesaria para todos los conocimientos, en
especial el científico. Los conceptos científicos no son entidades empíricas, no son localizables
espaciotemporalmente, solo son entidades abstractas.

Segundo supuesto: los sujetos epistémicos contraponemos un sistema de conceptos al mundo real
(objetos). Los objetos reales, si logramos conocerlos es gracias a conceptos que disponemos y nos permiten
identificarlos, diferenciarlos y compararlos. Esto ocurre con la operación conocida como subsunción3.
Existen conceptos que son dudosos de que caigan bajo un concepto, a estos se los conocen como
conceptos vacíos.

Tercer supuesto: los conceptos no deben identificarse con palabras o expresiones de un lenguaje, dado
que son entidades físicas.
Existe una íntima conexión entre un sistema de conceptos y un sistema lingüístico (entre conceptos y
palabras), esta conexión se conoce como expresión 4.

Cuarto supuesto: los términos que expresan conceptos tienen la forma lógica de predicados n-acidicos,
con n>_1.
Los conceptos más simples son expresables mediante predicados monódicos, los más complejos se
expresan mediante relatos diádicos, tríadicos o más complicados.
Se puede aplicar un arsenal simbólico para formalizar las conexiones entre conceptos en nuestro
sistema conceptual, a esto se lo conoce como teoría de conjunto.

3
Subsunción: diversos objetos quedan subsumidos bajo un mismo concepto, es decir, que un objeto cae bajo un
concepto o un concepto se aplica al objeto.

4
Expresión: palabras que expresan conceptos que pueden resultar relevantes para el análisis conceptual.

Pá gina 6
Quinto supuesto: existen conjuntos y la expresión de un concepto, pero no todo conjunto es la
extensión. Cuando disponemos, podemos aplicar los principios y operaciones de las teorías de conjuntos y
establecer determinadas conexiones.

Pá gina 7
Universidad Virtual de Quilmes
(Pablo Lorenzano)

El lenguaje de la ciencia
El vocabulario del lenguaje utilizado por los científicos consta de tres partes: las palabras o términos de
algún lenguaje, un arsenal de expresiones o términos provenientes de las ciencias formales y un conjunto
de expresiones o términos técnicos.
En cuanto a las expresiones de las ciencias formales, las que se incluyen en este serán provenientes de la
lógica y de la matemática.

Los conceptos científicos


Kant sostenía que el conocimiento depende del mundo, de nuestro aparato sensorial y conceptual.
El aparato sensorial procesa y selecciona el cumulo de estímulos recibidos, este determina las pautas. El
sistema conceptual selecciona y determina aspectos del mundo que tenemos en cuenta., cuanto más
articulado y complejo sea nuestro sistema conceptual, más articulado y eficaz será nuestro conocimiento.

Tipología de conceptos
Podemos distinguir tres tipos de formas conceptuales que articulan el conocimiento:

• Conceptos clasificatorios (o cualitativos): son los que nos resultan más familiares, los que primero se
aprenden. Es sencillamente un concepto que ubica un objeto dentro de una cierta clase. Los términos que
expresan conceptos clasificatorios son, desde la forma lógica, predicados monódicos, y desde la teoría de
conjuntos, un conjunto simple.
En la ciencia acostumbran a introducir los conceptos
clasificatorios en conjuntos o sistemas llamados clasificaciones.
Una clasificación de cierto ámbito o dominio de objetos
consiste en la agrupación de los objetos de ese dominio en grupos, clases o conjuntos, de acuerdo con
ciertos criterios sistemáticos, de forma tal que ninguno de dichos conjuntos sea vacío, que ningún objeto
del dominio pertenezca a más de un conjunto y que todo objeto del dominio pertenezca a algún conjunto.
Una clasificación de un dominio es en términos conjuntistas
lo que se denomina una partición de ese dominio, ya que una partición del conjunto D es un conjunto de
subconjuntos de D tales que:
a) Ningún subconjunto es vacío (no-vacuidad de los (sub)conjuntos de la partición).
b) Ningún individuo está en dos subconjuntos distintos (mutua exclusión).
c) Todo individuo está en algún subconjunto (exhaustividad).

Si hay dos clasificaciones (digamos A y B) sobre un mismo


dominio de objetos, diremos que una clasificación (A) es más fina que la otra (B), si los conjuntos de los que
consta la partición de una clasificación (A) son “subdivisiones” (subconjuntos) de los de la otra (B).
Existen otras condiciones denominadas materiales que
exigen, por un lado, que el criterio con que se dividen las clases, o se establece la clasificación, sea
pertinente e interesante con miras a la posible formulación de leyes científicas o que esté fundado en leyes
y teorías científicas ya instauradas, y, por el otro, que la clasificación resultante posea capacidad explicativa
y predictiva.

• Conceptos comparativos (o topológicos): no sólo nos permite clasificar un dominio dado, sino que
además nos permite ordenarlo, mediante comparaciones de “más o menos”. Desde el punto de vista de su
forma lógica, son de carácter relacional, estando constituidos los términos que los expresan por dos
predicados diádicos estrechamente relacionados.
La extensión de dichos conceptos no puede ser
determinada de manera puramente formal, sino que para poder decidir si se dan o no las relaciones de
coincidencia K y de precedencia P en el dominio de objetos D es necesario prestarle atención a algunas

Pá gina 8
teorías empíricas aceptadas o a algunas operaciones o situaciones empíricamente controlables que van con
ellas asociadas.

• Conceptos métricos (o cuantitativos): constituyen un aporte original de los lenguajes científicos y sus
instrumentos más efectivos, permiten diferenciaciones más finas y precisas, así como también formular
leyes empíricas más generales y realizar explicaciones y predicciones más exactas y controlables.
Se les asignan números a los objetos de un dominio dado para
representar ciertas propiedades específicas de los objetos denominadas magnitudes, posibilitando
operaciones matemáticas de un modo empíricamente significativo que operamos con números como si
fueran objetos.
Desde el punto de vista de su forma lógica, la extensión de un
concepto métrico es una función numérica, una función que le asigna a cada objeto del dominio D.
La introducción de un concepto cuantitativo nuevo puede
llevarse a cabo de dos maneras: a partir de conceptos métricos ya existentes (metrización 5 secundaria) sin
basarse en conceptos métricos anteriormente disponibles (metrización primaria).

Contrastación de hipótesis
La contrastación de hipótesis es la actividad que, mediante la observación, experimentación,
documentación comprobamos adecuadamente si una hipótesis X es verdadera o falsa.
Para ello necesitamos los siguientes elementos:

• La hipótesis (H): es el elemento más importante, debido a que su aceptación o rechazo es lo que está
en discusión. Es la afirmación sometida a prueba, ya sea que describa algún hecho, una ley o alguna otra
proposición compleja.

• La predicción (P): es la afirmación empírica constatable experimental y constituye lo que podría


considerarse la “piedra de toque”. Describe lo que ocurrirá en caso de que la hipótesis fuera verdadera.

• Las condiciones iniciales (CI): la predicción acostumbra a caracterizar, es una afirmación de carácter
condicional tipo “en tales y cuales circunstancias se observara el fenómeno” o “si se dan tales o cuales
circunstancias se observara el fenómeno”.

• Los supuestos auxiliares (SA): constituyen un conocimiento de trasfondo en la contratación de la


hipótesis central considerada.

Condiciones para una buena contrastación


Que la predicción ocurra o no deben será debido a cuál a dos circunstancias:

• PRIMERA CONDICION: LA CONDICION RELATIVA A LA OCURRENCIA DE LA PREDICCIÓN


Establece la ocurrencia de la predicción debe estar implicada por los demás elementos presentes en la
contrastación: la hipótesis que se somete a la contrastación, los supuestos auxiliares y las condiciones
necesarias. Condición 1. Si (H & SA & CI)
• SEGUNDA CONDICION: LA CONDICION RELATIVA A LA NO OCURRENCIA DE LA PREDICCIÓN
La predicción debe ser tal que sería improbable que alguien tuviera éxito en obtenerla a menos que
usara la hipótesis en cuestión, esto es, que si la hipótesis no fuese correcta, la predicción sería muy
improbable o inesperada. Condición 2. Si (no-H & SA & CI) entonces no-P

Estructura de la contrastación: argumentos a favor o en contra


Dependiendo del resultado de la contrastación, es decir de si lo datos coinciden o no con la predicción,
tendremos evidencia positiva o negativa para la hipótesis, lo cual permitirá argumentar o bien a favor o
bien en contra de la hipótesis.

5
Metrización: introducción de un concepto cuantitativo o métrico nuevo
Pá gina 9
• EVIDENCIA NEGATIVA: se puede contemplar desde el modus tollens, este tiene como premisas que la
hipótesis implica cierto hecho y que el hecho, como no ocurre, se llega a la conclusión de que la hipótesis es
falsa.

Si H, entonces P
No P
No H

El modus tollens busca la falsedad de todo el antecedente, formado por la conjugación de la H, SA y CI.

Si (H & SA & CI), entonces P


No P
No (H & SA & CI)

• EVIDENCIA POSITIVA: normalmente, si consideramos que una hipótesis es cierta, la expresaríamos


como:

Si H, entonces P
P
H

Ahora bien, no podemos tomarlo como un argumento válido, debido a que estamos generando un caso
de falacia de afirmación del consecuente. El problema es que tomamos a la premisa como comprobante de
la hipótesis, pero muchas veces la premisa puede ser cierta pero lo que sucede es que nuestro consecuente
no ocurre, por ejemplo:

• Si está nevando, hace frio.


• hace frio.
• Por ende, está nevando.

Ahora bien, ¿cómo podemos afirmar que una hipótesis es cierta?


Ciertamente la única forma de salvar una hipótesis de la negación es agregando elementos al
antecedente, y si no se logra corroborarlo, se le siguen sumando de forma que pueda probarse o que no
pueda negarse.

Un ejemplo seria: observando el espacio a través de un microscopio me percato de la existencia de una


estrella de cuatro puntas. Intento plantearme una hipótesis de que por que es de cuatro puntas, pero
conozco la teoría de que las estrellas son de cinco puntas. ¿La pregunta es cómo salvo esto?, expongo
pruebas de que el telescopio estaba descompuesto, o que la posición en la que se encontraba revela una
forma distinta, entre otras; en otras palabras, agrego cada vez más elementos a las condiciones iniciales.

Pá gina 10
Observación y explicación
(Norwood Russell)
(Hanson)

Observación
Situémonos en el siguiente experimento: dos científicos están observando el mismo organismo en un
microscopio, pero ambos concluyen dos teorías totalmente distintas de lo que el organismo es en verdad.
Naturalmente ambos científicos observan la misma cosa, hacen la misma observación, puesto que
parten de los mismos datos visuales, pero lo que ven lo interpretan de una forma diferente. Esto no se
debe a que uno de los dos este errado, sino que ambos tienen una interpretación distinta de lo que se está
observando. Ambos observan al mismo objeto, es decir, ambos reciben la misma reacción fotoquímica en
sus retinas, pero debido a circunstancias como: la cultura, experiencia, la ideología, entre otras; pueden
tener y dar una idea totalmente distinta una de otra.

“Ver algo no es ver las imágenes de ese algo que se forma en la retina” Hanson.

Son las personas las que ven, no sus ojos. Las diferencias entre los que ven distintas cosas no se justifica
por los ojos o su estado físico. Aunque las imágenes que dibujemos de lo que vemos pueden llegar a ser
geométricamente indistinguibles, sería un error elemental sostener que dos personas ven la misma cosa
porque sus ojos son afectados de un modo similar.
Volviendo a nuestro experimento, los dos científicos ven cosas distintas, a pesar de que reciben una mis-
ma reacción fotoquímica (imagen sensorial), debido a la organización de lo que uno ve. La organización es
aquello que le da sentido y significado a las líneas y formas que observamos. Si la organización faltara sola -
mente nos quedaríamos con una configuración ininteligible de líneas.
Para Hanson aparece ahora un concepto interesante, conocer. Conocer es saber qué clase de cosas de-
notan un objeto. Conocer además tiene una relación con la visión, ver algo implica tener un conocimiento
sobre lo que se ve. El “ver que” inserta conocimiento dentro de nuestra visión, para evitar que tengamos
que re identificar cada cosa que percibimos.
Existe una diferencia entre el “ver qué” y el “ver cómo”, el primero nos permite observar que algo es
tangible que no deja de existir si lo dejamos de observar, mientras que el segundo es simplemente ver que
se da el objeto o la situación de ese objeto.
La visión es una acción que lleva una carga teórica. La observación de x esta moldeada por un conoci -
miento previo de x. El lenguaje o las notaciones usadas para expresar lo que conocemos, y sin los cuales ha -
bría muy poco que pudiera reconocerse como conocimiento ejercen también influencia sobre las observa -
ciones.

Pá gina 11
(Horance Romano Harré)

Harré sostenía que los experimentos son la base de procedimientos muy estrictos y disciplinados para la
administración de conocimientos prácticos verificados.
Las frases como “develar los secretos de la naturaleza” sirven solo para dar un cuerpo a las imágenes,
algo así como la historia de la caja de pandora. Para saber qué es lo que contiene debemos dar una ojeada
en el interior de la misma, las consecuencias de esto podrían ser problemáticas, lo que sugiere que la difi-
cultad no está en el método de indagación.
Sin una idea previa de lo que debe esperarse de ellos (por nuestra ojeada), los resultados de la ciencia
experimental suelen ser ininteligibles.

Criterios de selección de los experimentos


Desde que los griegos comenzaron a efectuar estudios científicos, se habrán realizado centenares de mi-
les de experimentos. Ahora bien para seleccionar se requieren criterios verdaderamente estrictos.
Los criterios que Harré uso son:

• Recurrir a primeras fuentes: existen experimentos tan conocidos que se seleccionan por sí mismos,
sin embargo se han ido distorsionando lentamente, en su relato e imagen, con forme pasa el tiempo vol-
viéndolos a veces inexactos.

• Importancia histórica: Harré procura elegir experimentos que tuvieron importancia en su propio tiem-
po, en la medida en que me es posible valorarla, y que han continuado reverberando a través del subsi -
guiente desarrollo de un campo de estudio.

• Estética: es mejor seleccionar ciertos experimentos por su elegancia, pulcritud y estilo. Un experimen-
tador de genio es capaz de llegar al corazón del problema y transformar nuestra comprensión de él.

• Cuestiones prácticas: Harre quiere desvanecer la idea de que los experimentos son sucesos aislados,
que se tienen por sí mismos. La mayoría de los experimentos son pasos de una secuencia de estudios, me -
diante los cuales se explora un campo temático vagamente delineado.

Teoría del experimento


Los científicos realizan experimentos para averiguar cosas sobre la naturaleza. El mundo de las ideas
esta entremezclado con el mundo de los hechos. Tan solo una mente preparada y dispuesta para reconocer
la importancia de lo sucedido accidentalmente puede extraer de ello un descubrimiento, los experimenta-
dores de genio por lo general sabían que esperar exactamente de sus experimentos: tal era la potencia de
sus errores.
Existieron tres facetas por las cuales atravesaron las interrelaciones antes nombradas:

• Inductivismo: es conocido como el proceso de descubrimiento concebido que es concebido por un


tránsito desde el mundo natural al mundo de las ideas, creencias y teorías, las cuales se verifican y ponen a
prueba mediante experimentos ulteriores 6. Las observaciones y resultados son datos que proporcionan ba-
ses sólidas y fiables para el levantamiento del pensamiento científico.
La concepción indicativita tiene que ser errónea, dos son las razones, en primer lugar
las leyes y teorías van más allá de los resultados de los experimentos, y por ello por diferentes vías. Los ex -
perimentos se realizan aquí y ahora, y tan solo sobre unas pocas muestras. Las leyes por lo contrario, se su -
pone que son válidas en todo tiempo y lugar, y para toda clase de muestras de sustancias. La base experi-
mental es demasiado endeble para sostener una construcción de tan vasto alcance.

• Falibilismo: la hipótesis de donde extrajimos la conjetura invalidada por el experimento tiene que ser
rechazada. Esta forma de valorar los experimentos ha sido asociada, en términos modernos a Popper.

6
Ulteriores: que se dice, sucede o se ejecuta después de otra cosa.

Pá gina 12
Deberíamos considerar las observaciones y los resultados experimentales como ensayos a
que han de ser sometidas las leyes y las teorías, que son sino meras conjeturas.
La razón por la que un científico rechazaría una hipótesis es porque está convencido de
que es falsa en todo lugar y momento. El mundo cambia continuamente haciendo que las teorías que hoy
son falsas, mañana sean verdaderas y viceversa. Es imposible descartar tal posibilidad mediante experimen -
tos.
Las leyes no tienen por si solas consecuencias experimentalmente verificables. Al hacer
una predicción en una ley, son necesarias toda clase de hipótesis auxiliares, incluidas las implícitas en el di -
seño y construcción del instrumental.

• Convencionalismo: supongamos que las leyes de la naturaleza no sean ni verdaderas ni falsas, sino
convenios relativos al uso de palabras. Los experimentos no tienen la función de proporcionar datos, para
con ellos inducir leyes, ni sirven tampoco criterios de veracidad o falsedad de hipótesis. El papel del experi -
mento es ilustrativo, permite al científico poner de manifiesto la potencia de su teoría, no en tanto que
conjunto de verdades, sino como sistema de ideas.
Enfocada de este modo, la cuestión no alude a la veracidad o falsedad de una ley
de la naturaleza, sino a cuál es la mejor forma de prescribir el uso de un término.

Conjuntar los tres puntos de vista solo fue logrado por el autor Francis Bacon, uno de los primeros pen -
sadores en considerar cual sería el mejor procedimiento para la adquisición del conocimiento científico. Dio
cuenta de que finalidad de la ciencia experimental no es sino el refinamiento de nuestras ideas acerca de
las naturalezas o esencias de las sustancias, propiedades y procesos que encontramos en el mundo natural.
El método científico es una forma ordenada y disciplinada de hallar respuestas a preguntas de este tipo.
En la fase preliminar se van reuniendo las observaciones y experimentos positivos, la fase siguiente trata de
invalidar estas hipótesis como sea posible quedando como sobreviviente solo una hipótesis.

¿Qué es un experimento?
Los experimentadores requieren sistemas bien elaborados de conceptos mediante los cuales percibir,
identificar y describir lo que ve. Sin una preparación conceptual previa, sus observaciones no significan
nada.
Un experimentador se encuentra en una relación diferente con las cosas naturales. El experimentador
interviene activamente en el curso de la naturaleza.
Para comprender las producciones naturales, sería aconsejable estudiar por separado cada uno de los
componentes de un proceso causal. Para expresar brevemente estas cuestiones necesitamos algo de termi-
nología científica.
Los experimentadores describen sus actividades mediante la separación y manipulación de variables de-
pendientes e independientes. La variable independiente es el factor del sistema que el experimentador ma -
nipula directamente. La variable dependiente es atributo afectado por los cambios de la variable indepen-
diente.

Pá gina 13
Explicación científica
(Javier Echeverría)

Toda explicación está formada por un explanans (leyes, condiciones factuales) y un explanandum
(enunciado relativo a un hecho).
El explanandum se deduce del explanans, ha de ser un enunciado verdadero, si el explanans también lo
es hablamos de explicación auténtica y si es falso o no conocemos su valor de verdad, es una explicación
potencial.
Hempel defiende la tesis de la identidad estructural entre explicación y predicción. En la explicación
científica defiende que toda explicación adecuada potencialmente una predicción, pero no toda predicción
es una explicación.
En primer lugar es evidente que la explicación causal es un tipo de explicación. A tal efecto se han cons -
truido muchas tipologías de clasificación llamada tipología de Nagel:
1- La explicación deductiva.
2- La explicación probabilística.
3- La explicación teleológica (o funcional).
4- Genética.
Speck tiene una propuesta más amplia que es a la cual se adhiere Echeverría, por adaptarse mejor a las
ideas de Hempel.

Explicación nomológico deductiva


Tratan de esquematizar la explicación. En toda explicación científica de un enunciado E1 (explanandum)
habría que distinguir en el "explanans" dos tipos de proposiciones:

• Los antecedentes (A1, A2,...Ak) (observacionales).


• Las leyes científicas (L1, L2,...Ln).

Condiciones de adecuación de una explicación


Las condiciones de Hempel para este esquema son:
a) El explanandum debe ser consecuencia lógica del explanans.
b) El explanans debe tener leyes generales y estas deben ser realmente efectivas en la derivación del ex -
planandum.
c) El explanans debe poseer algún contenido empírico.
d) Las proposiciones que componen el explanas deben ser verdaderas.

Se conocen como Condiciones de adecuación, y se aplican a todo tipo de explicación, como la explica-
ción estadística.

Explicación estadística.
La explicación estadística queda dividida por Hempel en deductiva e inductiva. En la deductiva se da la
deducción de un enunciado que adopta la forma de una ley estadística de un explanans que contiene a su
vez al menos, una ley estadística.
Las inductivas no implican lógicamente el explanandum. Tiene un explanans que consta de:
- Un conjunto de enunciados de condiciones antecedentes y de leyes probabilísticas.
- Paradoja de la explicación inductiva.
- Obtención de diferentes grados de probabilidad con diferentes explanas para un mismo sujeto del ex -
planandum, esta paradoja admite clases contradictorias en una explicación. La solución que aporta Hempel
es de la consideración de clase más restringida.

La explicación estadística corresponde al mismo esquema anterior solo que una de las leyes (L1, L2,...Ln)
al menos, debe estar formada en términos estadísticos. Al tiempo, esta explicación puede ser de dos tipos.

Pá gina 14
a) deductivo-estadística: se caracteriza por usar una ley estadística formulada en términos de la teoría
de la probabilidad.
b) Inductivo-estadística: se subsume algún suceso bajo leyes estadísticas sin que intervenga la teoría de
la probabilidad.

Pá gina 15
La Explicación
(Gerald Bakker)
(Len Clark)

La explicación científica
Al hablar de esto primeramente necesitamos algo de teoría general que nos proporcione los principios
para resolver el caso.
Todas las explicaciones tienen tan solo esto en común: es primordial para saber acerca de cualquier
cosa. Sostiene que es la forma de aprender sobre lo desconocido, relacionándolo con lo que ya conocemos.
Buscar una explicación es una forma importante de aprender cosas nuevas, está íntimamente relaciona -
da con el conocimiento y es un acceso al conocimiento útil.
Se busca una explicación por la necesidad de saber porque un acontecimiento contiene cierto grado de
promesa o peligro para nosotros y deseamos controlarlo con cualquier conocimiento aclaratorio. Para ello
necesitamos hacer una distinción entre ese conocimiento y otros que pueden ser interesante s e importan-
tes.
Ahora bien, ¿Qué es lo que constituye una explicación científica adecuada?, explicación científica es la
actividad central de los científicos.

• Las leyes: los científicos se interesan en encontrar regularidades, especialmente invariables y más uni -
versales a las que conocemos como leyes naturales. Estas leyes son valiosas si las usamos para explicar
acontecimientos de relaciones universales.

• Las pruebas: el científico deberá tener una idea clara de cómo habrán de ser las pruebas. Los criterios
para determinar cuáles son de mayor importancia dependerán del tipo de ley o fenómeno que se esté in -
vestigando y a su vez de la capacidad de explicación que se pretenda tener.

• Las teorías: se valoran por su poder aclaratorio y por su sencillez. La elección depende para que quera-
mos que nos sirvan (esclarecimiento de una predicción, para relacionar entre si resultados dispares en el
trabajo de investigación, proponer fuentes probables para la formulación de leyes). Estos criterios provie-
nen de los juicios que hacemos respecto a que tipos de explicaciones serán las más adecuadas.
A veces no nos damos cuenta de la compleja red de criterios explicativos que estamos usando porque
puede que estemos asumiéndolo de una forma rutinaria en nuestra área de investigación. Tenemos más
conciencia cuando no nos está yendo bien.

La explicación es un concepto primordial para la práctica de la ciencia.

La ciencia y la filosofía
Ciertamente para concluir que una explicación es científica o no, no se puede determinar exclusivamen -
te según los criterios científicos mismos.
El carácter que tiene la explicación y la comparación se establece entre los distintos subtipos, esto es lo
que le interesa a la epistemología o teoría del conocimiento. La epistemología ha intentado clasificar el sig -
nificado de explicación, además del significado y relaciones que existen entre conceptos como conocimien-
to, verdad, validez y otros semejantes. Algunos se han especializado en considerar los problemas del cono -
cimiento científico.
La palabra ciencia ha llegado a referirse a la investigación de la naturaleza mediante el uso de la experi -
mentación y la observación. La filosofía de la ciencia no se interesa por el estudio de la naturaleza, si no por
el estudio de la ciencia misma.

Pá gina 16
Kuhn y el cambio científico
(Ana Rosa Pérez Ransaz)

¿Qué son las revoluciones científicas? (Thomas Kuhn)


Kuhn se propone clarificar la distinción entre el desarrollo científico normal y el revolucionario, para ello
se vale de tres ejemplos:
• La transición de una forma aristotélica de comprender el movimiento a una newtoniana.
• De la teoría de contacto a la teoría de química de la pila voltaica.
• De la derivación de Planck de la ley de la radiación del cuerpo negro a la que ahora resulta familiar.

El autor distinguió dos tipos de desarrollo científico: normal y revolucionario.


La ciencia normal es la que produce los ladrillos que la investigación científica está continuamente
añadiendo al creciente edificio del conocimiento científico.
El cambio revolucionario se define en parte por su diferencia con el cambio normal, siendo este el tipo
de cambio que tiene como resultado el crecimiento, aumento o adición acumulativa de lo que se conocía
antes.
Los cambios revolucionarios ponen en juego descubrimientos que no pueden acomodarse dentro de los
conceptos. Para hacer o asimilar un descubrimiento, debe alterarse el modo en el que se piensa y describe
el rango de fenómenos naturales. Cuando este tipo de cambio de referentes acompaña un cambio de ley o
teoría, el desarrollo científico no puede ser completamente acumulativo. No se puede pasar de lo viejo a lo
nuevo mediante una simple adición a lo que ya era conocido, ni tampoco se puede describir
completamente lo nuevo en el vocabulario o viceversa.

Tres características que indican un cambio revolucionario


• Los cambios revolucionarios no pueden hacerse poco a poco: en el cambio normal se añade una
única generalización permaneciendo idénticas todas las demás. En el cambio revolucionario, o bien se vive
de la incoherencia o bien se revisan a un tiempo varias generalizaciones interrelacionadas. Si estos mismos
cambios se introdujeran paso a paso, no habría ningún lugar intermedio en el que pararse. Sólo los
conjuntos de generalización inicial y final proporcionan una explicación coherente de la naturaleza.

• Cambio de significado o cambio en el modo en que las palabras y las frases se relacionan con la
naturaleza: no es necesario que todos los descubrimientos sean revolucionarios, y por lo general no lo son.
Lo que caracteriza a las revoluciones no es simplemente el cambio en el modo en que se determinan los
referentes, sino una clase de cambio aún más restringida.

• Un cambio en la noción de qué es semejante a qué y qué es diferente: el proceso de aprendizaje del
lenguaje lleva dos clases de conocimiento (de las palabras y de la naturaleza) pero se adquieren a la vez y
son en realidad las distintas caras de una misma moneda.

La característica esencial de las revoluciones científicas es su alteración del conocimiento a la naturaleza


intrínseco al lenguaje mismo, y por tanto anterior a todo lo que puede ser completamente descriptible
como una descripción o una generalización, científica o de la vida diaria.

Pá gina 17

También podría gustarte