Está en la página 1de 14

Especialización en Didáctica Superior Universitaria

Epistemología de la Educación

TAREA GRUPAL DEL CAPÍTULO 1

​Integrantes:

1. Alejandro López Niella


2. Ana Niella
3. Silvia Alvarenga
4. Elisa Lezcano
5. Alberto Fariña
6. Stella Josefina Godoy
7. Blanca Violeta Fariña
8. Mística Rivarola
9. Celia Santander
_________________________________________________________________________

I. Una introducción a la epistemología y sus principales corrientes.

1. Describir el significado e importancia de la epistemología de la educación. Señala


también el rasgo y las razones por las que te gustaría profundizar en este curso.

En el estricto sentido etimológico, la palabra epistemología deriva del griego episteme que
significa conocimiento, y de logía que significa teoría, por lo que epistemología resultaría una
teoría del conocimiento. Cuando la entendemos como teoría del conocimiento, ella se ubica
dentro de la filosofía como una rama de ésta ciencia, y lo conocemos como gnoseología,
quien se ocupa del conocimiento en general. Otro criterio sería, como la filosofía de la
ciencia. Sin embargo, lo más próximo que podríamos definirla, cuando se habla de
epistemología, nos referimos a la reflexión respecto del conocimiento científico.

Poder profundizar la epistemología de la educación, y ciencia como tal, nos aproximamos en


su capacidad explicativa y predictiva, que se encuentra sustentada en la posesión de un
método, lo que aseguraría que la ciencia obtenga, a diferencia de otros saberes, buenos
resultados.

2. Desarrollar la relación entre epistemología y filosofía de la ciencia. Semejanzas y


diferencias.

Por un lado, la epistemología es la rama de la filosofía que se encarga de examinar los


fundamentos en los que se apoya la creación de conocimiento. Etimológicamente, este
término viene de la unión de las palabras “episteme” (conocimiento) y “logos” (estudio).

La epistemología es una parte de la filosofía que estudia los aspectos del


conocimiento humano en general, ahí yace la diferencia ya que no necesariamente todo el
conocimiento es resultado del uso del método científico, de hecho, el conocimiento existe
desde antes de que sea concebido el método científico. También enfoca su mirada en el sujeto
cognoscente y en su relación con el objeto conocido.

Esta ciencia filosófica, estudia las circunstancias históricas, psicológicas y


sociológicas que llevan a la obtención del conocimiento científico y los criterios por los
cuales se lo justifica o invalida, así como la definición clara y precisa de los conceptos
epistémicos más usuales, tales como ​verdad​, ​objetividad​, ​realidad​ o ​justificación​.

La epistemología se ocupa de estudiar qué es el conocimiento, sus límites y


posibilidades (qué podemos saber, cuál es el alcance de nuestro saber y, por ende, si es
posible alcanzar la certeza); qué conocemos (lo real o la apariencia); el objeto del
conocimiento (qué es un objeto, qué o quién lo define) y la relación o relaciones entre el
conocimiento y las circunstancias vitales del investigador (la historia, la cultura, el individuo
e incluso sus presupuestos metafísicos).

Por otro lado, la filosofía de la ciencia se entiende que es aquella rama de la filosofía
que estudia la investigación científica y su producto, el conocimiento científico junto a la
práctica científica; es decir, es la filosofía de la actividad científica. Es más amplia que la
epistemología, por lo que la incluye. La filosofía de la ciencia se ocupa de saber, entre otras
cosas, cómo se desarrollan, evalúan y cambian las teorías científicas, y de saber si la ciencia
es capaz de revelar la verdad de las «entidades ocultas» (o sea, no observables) y los procesos
de la naturaleza.

La filosofía de la ciencia se ocupa de reflexionar sobre las relaciones entre la ciencia,


la tecnología y la sociedad, la contraposición entre paradigmas rivales, el progreso científico
y su influencia sobre el entorno, las comunidades y las instituciones científicas, la
construcción de hechos y de las representaciones científicas, etc. En pocas palabras, lo que
intenta la filosofía de la ciencia es explicar problemas tales como:

• Naturaleza y la obtención de las ideas científicas (conceptos, hipótesis,


modelos, teorías, paradigma, etc.)

• Relación de cada una de ellas con la realidad

• Cómo la ciencia describe, explica, predice y contribuye al control de la


naturaleza (esto último en conjunto con la filosofía de la tecnología)

• Formulación y uso del método científico

• Tipos de razonamiento utilizados para llegar a conclusiones

• Implicaciones de los diferentes métodos y modelos de ciencia

La filosofía de la ciencia restringe su campo de investigación a los problemas que


plantea el conocimiento científico; el cual, tradicionalmente, se distingue de otros tipos de
conocimiento, como el ético o estético, o las tradiciones culturales.

De esta manera, podemos inferir que la Epistemología, estudia los límites,


fundamentos, posibilidades, objeto y relaciones entre el conocimiento y las circunstancias
vitales del investigador, en otras palabras el origen y límites del conocimiento. Lo que
claramente la distingue de la filosofía de la ciencia, que estudia el uso, aplicación e incluso el
método de obtención de ese conocimiento científico, su objeto principal de estudio radica en
la investigación científica y su producto, es decir la actividad científica y no el conocimiento
aplicado en la actividad científica, que como ya se mencionó, queda a cargo de la
Epistemología.

Ambas ciencias son especulativas, derivan de la filosofía, y tienen conceptos


metafísicos comunes.

3. Señalar y describir brevemente los rasgos destacados y diferenciantes entre la


epistemología en el mundo angloparlante y en el mundo de habla francesa.

Los rasgos destacados entre la epistemología en el mundo angloparlante en el mundo de


habla francés son que ambos se encargan del conocimiento, uno de forma general y la otra en
forma científica y es mucho más amplio, para la angloparlante la epistemología es la rama de
la filosofía, y para el habla francés la epistemología es la filosofía de la ciencia.

Y la diferencia entre ambos es que la angloparlante se ocupa de estudiar que es el


conocimiento, sus límites y posibilidades (lo que podemos saber, lo real o la apariencia) el
objeto del conocimiento, la relación entre el conocimiento y las circunstancias vitales del
investigador.

Mientras que en el mundo habla francés parten de la base de que la epistemología es la


filosofía de la ciencia que es una rama que estudia la investigación científica y su producto ,
el conocimiento científico junto a la práctica científica y que la filosofía de la ciencia ha
empezado a reflexionar respecto a muchos otros temas como las relaciones entre la ciencia,
la tecnología y la sociedad, la contraposición entre paradigma rivales, el progreso científico,
la construcción de hechos y de las representaciones científicas.

4. Indica las razones de la fundamentalidad de la obra de Kant, filósofo alemán, en


el campo de la epistemología.
Kant quiere establecer los fundamentos del conocimiento, de la razón como condición
necesaria para fundamentar la acción humana, la ética y la política. Esta tarea la lleva a cabo
en la obra “La crítica de la razón pura” (KrV) de 1781.

Kant recibió la influencia del racionalismo, con el fundamento del conocimiento y la verdad
desde el innatismo de la razón. Del empirismo recibió la experiencia como el inicio del
conocimiento a través de las impresiones sensibles. Pero ambas desembocan respectivamente,
en el dogmatismo y el escepticismo.

Kant como admirador de Newton quiere transponer el procedimiento exitoso de la ciencia a


la filosofía. Para ello analiza los juicios y concluye que la ciencia trabaja con juicios
sintéticos a priori. La metafísica es imposible como ciencia porque no tiene juicios de esta
clase. En la revisión del cómo conocemos y cómo actúa nuestro conocimiento, Kant lo
estructura en tres partes: la sensibilidad, el entendimiento y la razón.

La sensibilidad es la capacidad de recibir representaciones y ser afectados por los objetos; la


estructura que organiza nuestra experiencia con las formas a priori del espacio y del tiempo,
mediante la intuición empírica, es decir la conciencia de un objeto presente dado a un sujeto.
Pero el conocimiento es intuición más concepto. Tenemos, pues, una segunda facultad
llamada entendimiento.

El entendimiento, es la capacidad de pensar lo dado en la intuición empírica. Como pensar es


juzgar, necesitamos conceptos a priori llamados categorías. Kant retoma la doctrina de
Aristóteles y establece cuatro Cantidad, Cualidad, Modalidad y Relación. Todo nuestro
pensamiento está reflejado en los juicios que se derivan de las categorías Por ello puedo
establecer juicios sobre fenómenos. Pero estas categorías no son aplicables a algo más allá de
la experiencia. Estamos en la tercera parte de la obra de Kant, la razón donde veremos cómo
funciona la metafísica.

La razón nos muestra que al igual que se da la idea que algo aparece o se nos presenta
fenómenos, hay algo que no aparece y a esto le llama nóumeno o “cosa en sí”. Luego si en la
sensibilidad se muestra las intuiciones empíricas, el entendimiento muestra categorías, en la
razón se muestran ideas. La idea es un concepto de la razón, que no se refiere a intuiciones
empíricas, sino al Alma, Mundo, Dios como ideas trascendentales. Estas ideas no es posible
un conocimiento, pero pueden ser pensados por la razón prácticas o la vida moral. Esta no
tendría sentido sin convicciones sobre el Alma, Mundo y Dios.

5. Destaca dos rasgos esenciales del ​Círculo de Viena en relación a la


profesionalización de la epistemología.

Un grupo de pensadores provenientes de diferentes disciplinas (físicos, filósofos,


matemáticos, biólogos, sociólogos, historiadores,psicólogos…), con el fin de elaborar
colectivamente un programa de lo que se puede llamar epistemología profesional.

Se organizó el primer congreso internacional de Epistemología (París, 1935) y fundó la


revista Erkenntnis. La aparición de este grupo responde al proceso de transformación que a
principios del siglo XX que había sufrido la ciencia con la emergencia de la teoría de la
relatividad de Einstein, así como al desarrollo de la lógica matemática ligada a la teoría de
conjuntos y a la aparición de la mecánica cuántica.

El propósito de este grupo fue elaborar una filosofía científica q​ue rompiera con la
Wissenschaftstheorie y con la metafísica desarrollada en los países germánicos como las de
George Wilhelm Hegel y Martin Heidegger.

Urgía para este grupo el planteamiento de un criterio que permitiera distinguir con claridad el
conocimiento científico de aquel que no lo era.

Los diversos miembros del Círculo se sentían compelidos a discutir y reflexionar sobre ​la
unidad de la ciencia y sobre la manera de lograr tal unidad a través de la elaboración de
la Enciclopedia para la ciencia unificada y, de esta forma, los problemas lógico-sintácticos,
la inducción y la probabilidad, la teoría del conocimiento y las aplicaciones de la lógica a
otras disciplinas fueron sus temas de investigación.

La elaboración de la Enciclopedia requería de una filosofía científica, tarea que asumieron


Carnap y Reichenbach. Así, en la convocatoria de la Preconferencia de Praga en 1934 (que
tenía como objetivo preparar el Primer Congreso Internacional sobre ciencia unificada), tal
objetivo se señala como general para todas las ciencias.
Como apunta Bunge (1997: 23), ​el Círculo cambió la faz técnica de la filosofía, al poner
en práctica y desarrollar el programa de Bertrand Russell, de hacer filosofía more
geométrico, y en este caso con ayuda de la lógica matemática​.

Tomando estos aportes y teniendo en cuenta ​la revolución relativista de Einstein, sus
miembros pretendieron llevar adelante una auténtica revolución filosófica​, apelando al
proyecto de Auguste Comte de la unificación de las ciencias, junto a las epistemologías
empiristas de Mach y del Wittgenstein del Tractat

Hubo distintas tendencias dentro del Círculo respecto a cómo lograr tal unificación, entre
ellas ​el fisicalismo​, que terminó imponiéndose, formulado por Neurath y aceptado al final
por Carnap.

La reducción de todos ​los enunciados científicos a lenguaje fisicalista era la forma de


llevar a cabo la unificación de la ciencia​, para lo cual había que partir siempre de
enunciados empíricos atómicos, estrictamente observacionales.

La inducción como método de la ciencia junto a la lógica matemática permitiría la


construcción de teorías y leyes​.

Los enunciados observacionales son la base de la ciencia positiva para el fisicalismo​.

6. Explica brevemente por qué decimos que, para Popper, ​“la ciencia es una
incesante búsqueda de la verdad”.​ Luego, relaciona esta afirmación con el
falsacionismo​.

Según Popper (1985) ​“la ciencia es una incesante búsqueda de la verdad”, p​ orque a través
de la ciencia los científicos se aproximan a la verdad al proponer teorías que tratan de
explicar los fenómenos o solucionar los problemas reales. Al ser estas contrastadas con la
realidad y si resultan falsas, se proponen otras teorías o hipótesis que vuelven a ser sometidas
al mismo proceso.

Esta afirmación se sustenta en un conjunto de tesis que él denominó ​realismo crítico​, tesis
que se oponen al racionalismo clásico de Descartes y Leibniz, para quienes la ciencia posee
un método que puede conducir al descubrimiento de la verdad. Para Popper no existe método
que permita descubrir una teoría científica, ni verificarla ni averiguar si una hipótesis es
probable o probablemente verdadera. Al asumir estas tesis, Popper le adjudica a la razón una
función crítica y negativa; esto es, las teorías son conjeturas, hipótesis propuestas como las
mejores explicaciones que encuentran los científicos para intentar solucionar los problemas
del mundo. Y como la ciencia no alcanza la verdad, sino que solo se aproxima a ella
proponiendo teorías de carácter hipotético que explican satisfactoriamente algunos
fenómenos empíricos, presenta a la inducción como lógicamente inaceptable. Para él las
teorías no son instrumentos de análisis del mundo ni son fruto de generalizaciones sobre la
base de datos empíricos.

Entonces consideró que la metodología de la ciencia era estrictamente deductiva; se propone


una teoría cuyas consecuencias pueden ser contrastadas empíricamente, lo que da la
posibilidad de refutar esa teoría si no existen coincidencias con las predicciones realizadas.
Esto dio lugar a la ​falsabilidad​ como criterio demarcatorio.

La falsabilidad, por ende, determina el carácter científico de una teoría, la cual si resulta
falsada tiene que ser rechazada y, en su lugar, debe proponerse una nueva teoría. En esto
consiste el progreso de la ciencia: en someter las teorías a contrastaciones que lleva a los
científicos a aproximarse a la verdad; en proponer hipótesis falsables seguidas de intentos por
falsarlas; es decir, la ciencia progresa por ensayo y error (Díaz Genis y Camejo, 2014).

Estas tesis junto a otras lo erigieron en uno de los críticos del empirismo lógico, no obstante,
compartió con ellos un conjunto de preocupaciones que permiten que sea incluido en la
concepción heredada de la ciencia.

7. Desarrolla por qué afirmamos que para Kuhn el progreso científico tiene carácter
revolucionario.

La teoría de Thomas Kunh sostiene que el progreso científico no es gradual o


acumulativo, sino discontinuo. Ya que según el filósofo un paradigma establecido por una
comunidad de científicos, en el momento de crisis en donde dicho paradigma ya no puede
solucionar ciertos problemas científicos o teóricos, es suplantado por otro paradigma
totalmente diferente o incompatible con el anterior.

La filosofía de Kuhn no acepta que un paradigma pueda ser aumentado o articulado


con uno nuevo, sino que dicho paradigma sufre un cambio drástico. Presenta a la ciencia no
desde el punto de vista de un progreso (un conocimiento sobre otro) sino de una “revolución”
(división súbita). En donde la ciencia avanza a través de las “revoluciones científicas”, que se
pueden entender como nuevas formas de investigación científica, nuevos paradigmas, nuevas
estructuras y nuevas visiones de las comunidades científicas, totalmente incompatibles con
las teorías precedentes. Se podría percibir como: Ciencia Normal - Revolución Científica
- Ciencia Normal. Un paradigma irrumpido por otro.

(...) no puede haber un paradigma sin comunidad ni comunidad sin paradigma;


justamente la comunidad se constituye a partir del paradigma y se identifica como
tal, porque los miembros de la comunidad comparten entre sí ciertas visiones
comunes respecto a la investigación científica ( CAMEJO, 2014: 30)

Es importante comprender al paradigma como un norte que siguen ciertas


comunidades científicas, y que este establece a qué se entiende como ciencia o conocimiento
y asienta la forma de llevarla a cabo (CAMEJO, 2014: 30).

La filósofa Marina Camejo sostiene que “el mundo no cambia porque la ciencia
cambia, sin embargo, el conocimiento que tenemos de él sí se ve afectado y modificado por
efecto de las revoluciones científicas” (CAMEJO, 2014: 33). Esta expresión es sumamente
subversiva e interesante ya que mismo que el mundo no varíe, la forma de pensar de las
colectividades científicas y el método de hacer ciencia sí cambiará.

Considero que la teoría de la revolución científica de Thomas Kuhn es sumamente


acertada. Porque en el caso de la educación, no se puede enseñar nuevos conocimientos con
pedagogías de hace 100 años que están totalmente fuera de la realidad actual dentro de la
sociedad. Las pedagogías actuales tal vez utilizaron algunos elementos o datos de la
educación de hace 100 años. Sin embargo, con un nuevo método para utilizar y rozarse con
aquellos datos, y con una visión y metodologías totalmente diferentes.
Por ello, es posible decir que el conocimiento pedagógico no fue en progreso
acumulativo, sino que este ha sido irrumpido por nuevos paradigmas. Ya que la sociedad
avanza, la tecnología avanza, así también el conocimiento por medio de las revoluciones
científicas.

8. Explica por qué la inconmensurabilidad de Kuhn es un duro golpe al positivismo


lógico.

Se pretende mostrar cómo esta abre nuevos problemas en la epistemología, conduciendo a la


defensa de un relativismo científico.

En un primer momento parece defender un relativismo ontológico para pasar más tarde a
defender un relativismo lingüístico; de inconmensurabilidad entre paradigmas pasa más tarde
a hablar de inconmensurabilidad entre teorías. Podemos concordar que el mundo no cambia
porque la ciencia cambia, sin embargo, el conocimiento que tenemos de él sí se ve afectado y
modificado por efecto de las revoluciones científicas.

Kuhn matizó su relativismo ontológico al expresar: «Aunque el mundo no cambia con un


cambio de paradigma, el científico después trabaja en un mundo diferente» (Kuhn, 2004:
191) moviéndose hacia la defensa de un relativismo científico de carácter lingüístico, ya que
«lenguajes diferentes imponen al mundo estructuras diferentes» (Kuhn, 1989: 131).

Lo relativo a los paradigmas, las revoluciones científicas, la inconmensurabilidad, la elección


racional de teorías no se agota aquí; son tesis que hacen a la perspectiva kuhniana original,
interesante y por qué no provocativa, ya que introduce una nueva unidad de análisis para el
filósofo de la ciencia: el paradigma.

Se deja de lado la reflexión centrada en la teoría para dar lugar a una unidad de análisis más
amplia, que incluye teoría pero que involucra la práctica científica. Insistió en una imagen del
progreso científico no acumulativo, como hemos visto, no es que la ciencia no progrese, sino
que lo hace a través de revoluciones que suponen una mirada discontinuista a través de cortes
abruptos, donde el nuevo paradigma parece no tener ningún tipo de relación con el anterior,
tanto así que se presentan inconmensurables. Más allá de todos los aspectos implicados en
esta tesis, esta pretende mostrar la ausencia de una base empírica común a diferentes
observadores pertenecientes a diferentes tradiciones científicas, por lo que no existe un
lenguaje observacional estable y preexistente, lo que conduce a la imposibilidad de decidir a
través de la experiencia la contraposición entre teorías rivales. Con esto asestó un duro golpe
al positivismo lógico. También insistió en algo no menor (siguiendo a autores como Lovejoy,
Koyré, Fleck): en la importancia de los estudios de historia de la ciencia como paso previo
para elaborar teorías filosóficas sobre la ciencia en general o sobre alguna disciplina en
particular.

9. Tres aportes concretos que, a tu juicio, realiza o debería realizar la epistemología


al trabajo que llevas a cabo.

Una forma de visualizar el estatuto de cientificidad de las ciencias de la educación es


hacerlo desde la caracterización de la especificidad de las ciencias humanas. Miguel
Fernández Pérez (1994) asume esta postura, considerando las notas definitorias de la
cientificidad y presentando los conceptos de residuo de indeterminación semántica y de
indeterminación técnica. Pone énfasis en la intermediación del lenguaje y el lugar de la
comunicación, elementos que en las ciencias de la educación y en las ciencias humanas en
general presentan unas manifestaciones que no pueden dejar de considerarse analíticamente.

Estas notas definitorias, el autor las presenta en clave de utilidad/inutilidad y de


corrección/incorrección, pero, como es previsible, se encarga de señalar que no son objeto de
verdad/falsedad.

Una vez puesta en evidencia la ingenuidad epistemológica, y la consiguiente


ineficacia técnicopedagógica, de las aproximaciones agrícolas, cuantitativistas y
experimentalistas a ultranza, para el estudio de los hechos educativos, de los fenómenos
didácticos, conviene prevenir el error del extremo contrario, en el que a veces caen algunos
partidarios entusiastas de la metodología etnográfica, cualitativa, idiográfica, a saber: que
ellos se acercan a los hechos con total virginidad epistémica, sin hipoteca alguna de
generalizaciones previas o predicciones. (Fernández Pérez, 1994: 117).

La pretendida objetividad de las observaciones de hechos reales no es más que la


proyección fantástica de los propios fantasmas sobre los signos emitidos por los sujetos,
signos cuya realidad antropológica y pedagógica más importante radica evidentemente en su
significado real insustituible, no en la materialidad observable del signo, perfectamente
sustituible por cualquier otro código que se convenga. (Fernández Pérez, 1994: 103).

A mi juicio, los aportes de la epistemología en la educación juegan un papel


importante porque permite lograr avances significativos en los distintos campos del
aprendizaje y el conocimiento. La educación puede definirse como el proceso de
socialización de los individuos. Al educarse una persona asimila y aprende conocimientos, lo
cual también implica una concienciación cultural y conductual, donde las nuevas
generaciones adquieren los modos de ser de generaciones anteriores.

Por ello, en primer lugar la epistemología se ocupa de la organización del curricular


escolar, de la conexión entre disciplinas, de cómo se transmite el saber, de la relación entre el
sujeto cognoscente y el objeto a conocer, de la formación del/la docente, del contexto escolar,
del sentido social del hecho educativo, de la calidad educativa entre otros.

En segundo lugar, ha permitido lograr avances significativos en los campos del


aprendizaje y el conocimiento debido a la puesta en práctica de las teorías que hoy
fundamentan nuestro sistema educativo donde cada uno de los filósofos, psicólogos,
pedagogos han basado sus estudios en la aplicación de los métodos científicos para
desarrollar con eficacia sus labores y estrategias pedagógicas.

Por último, el mayor aporte de la epistemología sería evaluar las diferentes áreas de
las ciencias de la educación, en cuanto a su autonomía y su aporte y el fundamento científico
de los métodos utilizados. La epistemología es un hilo conductor muy importante para la
educación y la pedagogía, ya que nos permite investigar y poder encontrar el conocimiento
para poder detectar errores en las prácticas educativas y pedagógicas, poder corregirlos y
encontrar nuevas y mejores vías para poder tener un proceso exitoso.
CRITERIOS PRIMER CUESTIONARIO GRUPAL (​20​ puntos)

1. ​Solidez y razonabilidad de los argumentos. ​(4 puntos)


2. ​Claridad de conceptos fundamentales en la exposición de los diez temas. ​(4 puntos)
3. ​Elaboración y juicio crítico de los argumentos expuestos. ​(4 puntos)
4.​ Vinculación e integración de la teoría con la vida y la práctica educativa. ​(4 puntos)
5. ​Entrega del trabajo en la fecha y hora indicada. ​(4 puntos)

También podría gustarte