Está en la página 1de 6
wacurea Soin 000001 Gcurea A aTcuSaH ae Ny ESCRITONS = :1 \ CS /) [A LA SECRETARIA TECNICA DE LA COMISION DE PROTECCION AL CONSUMIDOR ~ SEDE CENTRAL DE LA CIUDAD DE LIMA DENUNCIANTE Nombre : Asociacién de Consumidores y Usuarios de la Regién Ancash (en adelante Acurea) RUC n° 120531865996 Inseripcién : Registro Oficial de Asociaciones de Consumidores 016-AC/DPC Representado : Director Ejecutivo - Hugo Olimpio Carbajal Bazan, DNI no 41223517 Domictio Av, Alfonso Ugarte N° 672, tercer piso, oficina 304 Chimbote Legitimidad :Tercero legitimado en defensa de los intereses colectivos de los consumidores atectades y amenazados Il, DENUNCIADOS 1. Denominacién : Nestlé Marcas Pert SAC RUC no + 20518402839 Domicilio Fiscal 1 Av. Polo.n. °231 Urb. Las Flores de Monterrico Lima: Lima Santiago de Surco 2. Denominacién Mercado Cencosud Retal Pert S.A. RUC ne 320109072177 Domicilio fiscal : Cal. Augusto Angulo nro. 130 urb. San Antonio Lima - Lima - Miratiores MW PETITORIO 1. Pedimos a Ia Secretaria Técnica de la Comisién de Proteccién al Consumidor Sede central (en adelante la Secretaria Técnica) que inicie procedimiento administrative sancionader a Nestlé Marcas Pert S. A.C ( en adelante, Nestlé) y Mercado Cencosud Retal Pert S. A. (en adelante, Metro) por la infraccién a las normas contenidas en los articulos 10, 32 y 18,19 de la Ley n.° 29571 Cédigo de Proteccién y Defensa de! Consumidor (en adelante, el Cédigo) en tanto: (i) Su producto denominado “Sopa Criolla Gallina con caracolitos” da a entender a los consumidores que su producto contendra “sopa criolla de gallina” no reflejando su verdadera naturaleza Eéntorme a sus ingredientes conslitutives. JR. ALFOHSO UGARIE W672 TERCER F150 OFS, 203954 GHIMBOIE / TELEFONOS 95642447? -923694771 ovo002 2. Pedimos a la Comision de Proteccién al Consumidor Sede central (en adelante la Comisién) que declare -tutela declarativa colectiva- que Nestlé y Metro infringieron las normas de! Cédigo. 3. Pedimos a la Comisién, accesoriamente, que: (i) Ordene -tutela condenatoria colectiva~ a Nestlé y Metro las medidas correctivas solicitadas infra. (ii) Disoonga el porcentaje de la mutta a favor de Acurea, li) Ordene a Nestlé y Meiro el reembolso de las costas y los costos incumidos en este procedimiento colectivo. FUNDAMENTOS DE HECHO. Gl dia 17 de junio de 2019, adquirimos el producto denominado “Sopa Criolla Gallina con caracolites"de la marca “Maggi", de 60 gramos, en Metro. Por el costo de $/ 2.50 (cf. anexo 1.a). Metro los ofrece en envases y exhibe a través de sus estantes. Este producto es importado por Nestlé segin se advierte de Ia informacién de su etiquetado al reverso. 2. Revisamos el producto (cf. cnexo 1.b). Si bien la denominacién “Sopa Criolla Galina con Caracolitos” da entender a los consumidores que el producto contendrfa carne de “gallina”, pero del etiquetado, esto no fefleja su verdadera naturaleza, porque en la parle de ingredientes, declara otros tipos de componentes constiiulives como "pollo {grasa y came de polls), (...)" saborizantes arfiiciales (gallina, vegetales, grasa de pollo), (...)". 2de6 oco003 3. Los hechos denunciados contra Nestlé involucrarfan una afectacién al derecho de los consumidores de que se consigne en los productos un corecto eliquetado y denominacién , ya que estos deben llevar en su etiquetado de manera destacada la denominacién que refieja su verdadera naturaleza , sin generar confusi6n y engafio al consumidor . Corresponde calificar los hechos materia de denuncia como infraccién a los arliculos 10 y 32 del Cédigo. 4. Asi mismo Metro estaria comercializando el producto “Sopa Criolla Gallina con Caracolitos" , la cual no refleja su verdadera naturaleza , puesto que no estarfa conformado a base de came de gallina , sino ‘los tipos de componentes constitutivos como “pollo (rasa y came de pollo), (...)" saborizantes artificiales_ (gallina, vegetales, grasa de pollo), (...)". Tal hecho involucraria una afectacién a las expectativas de los consumidores , quienes no habrian encontrado una correspondencia entre lo que esperaban recibir de parte del proveedor denunciado y lo que realmente estén recibiendlo , comespondiende callficar los hechos denunciados como infraccién de los articulos 18 y 19 del Cécigo. Vv. FUNDAMENTOS JURIDICOS §1. _Intereses colectivos de los consumidore: 1. Los consumidores de productos estan dentro del dmbito de proteccién de la Ley n.° 29571 Cédigo de Proteccién y Defensa del Consumidor! (en adelante el Cédigo). Sus derechos no son Gnicamente individuals sino colectivos ya que estén ligados entre si y con su contraparte mediante una relacién juridica previa; ademés, constituyen un conjunto determinado o determinable. Se identifican como intereses colectivos conforme a la norma contenida en el arliculo 128 literal a. del Cédigo. ‘Acurea fiene legitimidad extraordinaria para interponer Ia presente denuncia conforme a los normas contenidas en los arficulos 107, 129 y 153.3 del Cédigo. Acta como tercero legitimado en representacién 1 Vigente desde ol 2 de octubre de 2010. Postetiormente, tue modilicada por la Ley n° 29888, Ley n.? 30046 y Decreto Legilativo n.° 1308, 3de6 ovo0e4 de los intereses colectivos de los consumidores, afectados y amenazados. De este modo, el procedimiento es colectivo. §2. Condicién de proveedor 3. Se consideran proveedores a los distribuidores 0 comerciantes y productores y fabricantes conforme a la norma contenida en el articulo IV.2 del Cédigo. Al respecto, Nestlé es el importador y Metro el comerciante. Por tanto, son proveedores con abligaciones contenidas en el Cédigo. §3. Incumplimiento de obligaciones contenidas en el Cédigo 4, La norma centenida en el arliculo 2 del Cédigo establece que los proveedores estén obligodos de informar relevantemente a los consumidores para tomar una decisién o eleccién adecuada. Asi también, la informacion debe ser, entre otras caracteristicas, veraz, suficiente y facilmente accesible. La norma contenida en el articulo 10 de! Cédigo establece que Sin petivicio de lo sefialado en el articulo 2, los productos envasados citecidos al consumidor deben tener de manera visible y legible la informacién establecida en la nomma sectoral de rotulado correspondiente. En el caso de productos destinados a la alimentacién y la salud de las personas, esta obligacién se extiende a informar sobre sus ingredientes y componentes. La norma contenida en el articule 18 del Cédigo establece que se entiende por idoneidad la corespondencia entre lo que un consumidor espera y lo que efectivamente recibe, en funcién a lo que se le hubiera ofrecido, la publicidad e informacién transmitida, los condiciones y circunstancias de {a transaccién, las caracteristicas y naturaleza del producto o servicio, el precio, entre otros factores, atendiendo a las circunstancias del caso. La norma contenida en el articulo 19 establece que el proveedor responde por Id idoneidad y calidad de los productos y servicios ofrecidos; por la autenticidad de las marcas y leyendas que exhiben sus productos 0 del signo que respalda all prestador del servicio, por la falta de conformidad entre la publicidad comercial de los productos y servicios y éslos, asf como por el contenido y la vida Util del producto indicado en el envase, en lo que corresponda. La norma contenida en el arliculo 32 del Cédigo establece que el efiquetado de los alimentos se rige conforme a Ia legislacién sobre la materia 0, en su defecto, a lo establecido en el Codex Alimentarius, Prescribe, ademés, que los alimentos deben llevar, en su etiquetado, la denominacién que refleie su verdadera_naturaleza_de manera destacada sin generar confusién ni engafio al consumidor. Ades 000005 9. Asimismo, el Decreto Legislative n° 1304 Decreto Legislative que aprueba la Ley de Eliquetado y Verificacién de los Reglamentos Técnicos de los Productos Indusiriales Manufacturades establecid, en su primera disposicién complementaria final, que los alimentos y bebidas se rigen por sus reglamentos técnicos.? 10. Al respecto, mediante Decreto Supremo n.° 007-98-SA, se aprobé el Reglamento sobre vigilancia y control sanitario de alimentos y bebidas (en adelante Reglamento de Alimentos}. El Indecopi es la entidad competente para la vigilancia en materia de rotulado y publicidad de alimentos y bebidas conforme al articulo 8 del Reglamento de Alimentos. 11. EICXS 1-1985 General Standard for the Labelling of Prepackaged Food {revised in 2018) establece que el efiquetado de alimentos preenvasades es obligatorio (en adelante Codex Stan 1-1985). El nombre debera indicar la verdadera naturaleza del alimento y, nomalmente, deberé ser especifico y no genético. Incluye olros requisitos obligatorios adicionales. VI. MEDIDAS CORRECTIVAS. Solicitamos ala Comisién que ordene a Metro y Nestlé: {) _Denominen el producto objeto de denuncia de forma tal que refleje su verdadera naturaleza en cotrespondencia con sus_ingredientes principales y constitutives. (i) Publiquen avisos rectificatorios en el cual comuniguen que el producto fue expendi sin contar con la denominacién que haya reflejado su verdadera naturaleza; seguidamente expresen las disculpas y medidas concretas que adoptardn para evitar Ia reiteracién. Esto, en lugares fisicos (establecimientos comerciales de Metro} virtuales a través de sus paginas web y Facebook oficiales y prensa escrita y radio. VI. PORCENTAJE DE LA MULTA Solicitamos la Comisién que disponga la entrega del porcentaje de la multa a favor de Acurea en virtud del Convenio de cooperacién 2 Decteto Legislative n° 1304, Decrelo Logslalive que aprueba Ia Ley de Etiquetado y Verificacién de los Regkamentos Técnicos de los Productos Inclustriales Manufacturados Disposiciones Compiementatias finales Primera.- Disposiciones especiales Los siguientes productos se rigen por las disposiciones contenidas en los regiamentos técnicos que corespondan: a} Cosméticos, bj Productos de higiene doméstica y productos absorbentes de higiene personal, c] Alimentos y bebidas, d)_ Farmacéuticos y disposiivas médicos, 2} Agtoquimicos, 1) Explosives, a) Otros que mediante Decreto Supremo debidamente sustentado se dispongo. 5dos 000006 interinstitucional vigente. Asi también, considere que el presente caso califica con nivel “alto” en cuanto al impacto en el mercado. Vill. COSTOS Y COSTAS Solicitamos el pago de las costas y los costos incurridos en el este procedimiento administrative sancionador. IX. COMPETENCIA Comision de Proteccién al Consumidor de la Sede Central de Lima X. VIA PROCEDIMENTAL Procedimiento administrative sancionador ordinarlo en materia de proteccién al consumidor de tipo colectivo XI, EXHIBICIONALES Solicitamos a la Secretaria Técnica que: (i) Emplace a Metro para la exhibicién de un informe econémico de ventas 0 semejante del producto objeto de denuncia. (il) Emplace a Nestlé para ta exhibicién de un informe econémico de ventas o semejante del producto objeto de denuncia. XII. MEDIOS PROBATORIOS Y ANEXOS 1.0) Copia de Ia boleta de factura electrénica B655-06230730 emitida por Mercado Cencosud Retail Pert S. A de Chimbote. 1.b) Un (1) paquete del producto “Sopa criolla Gallina con caracolitos" de la marca “Maggi” (Nestlé) 1.c) Tasa Indecopi PRIMER OTROSI: Hacemos de conocimiento a la Comisién que el Certificade de Vigencia del Director Ejecutivo - Hugo Olimpio Carbajal Bazan obra en el Exp. 17.°001487-2019/CC2 (ACUMULADO) 1488-2018/CC2 , en ese sentido, conforme a lo sefidlado por el arficulo 48° del T.U.0. Ley n.° 27444 Ley de Procedimiento Administrative General, solicitamos a la comisién tenga presente dicho documento para el presente procedimiento. SEGUNDO OTROS!: Nombrarnos al abogado que visa el presente escrito para la defensa cautiva del caso. Se elie iSboe eet =e ar 4 bdo

También podría gustarte