Está en la página 1de 16

COMISIÓN DE LA OFICINA REGIONAL

DEL INDECOPI DE CAJAMARCA

EXPEDIENTE 0073-2022/CPC-INDECOPI-CAJ

RESOLUCIÓN FINAL N° 0008-2023/INDECOPI-CAJ

DENUNCIANTE : JOEL TASILLA CHUQUILÍN


DENUNCIADO : PROMOTORA OPCIÓN S.A. EAFC
MATERIA : IDONEIDAD DE PRODUCTO O SERVICIO
ACTIVIDAD : OTRAS ACTIVIDADES DE CONCESIÓN DE CRÉDITO

En el procedimiento administrativo sancionador iniciado por el señor Joel Tasilla Chuquilín contra
Promotora Opción S.A. EAFC, la Comisión ha resuelto:

(i) Declarar infundada la imputación planteada contra Promotora Opción S.A. EAFC por presunta
infracción a los artículos 1.1, literal b), 2.1 y 3 de la Ley 29571, Código de Protección y
Defensa del Consumidor; en tanto, no se encuentra acreditado que personal del denunciado
haya brindado información errada al señor Joel Tasilla Chuquilín respecto de la naturaleza
del contrato colectivo N° 8158.

(ii) declarar infundada la imputación planteada contra Promotora Opción EAFC por presunta
infracción al artículo 19 de la Ley 29571, Código de Protección y Defensa del Consumidor; en
tanto, no está acreditado que el 16 de agosto de 2021 personal del denunciado hubiese
ofrecido al señor Joel Tasilla Chuquilín que resultaría ganador del primer sorteo celebrado
para la adjudicación del certificado de compra de US$ 25 000.00;

(iii) declarar infundada la imputación planteada contra Promotora Opción EAFC por presunta
infracción al artículo 19 de la Ley 29571, Código de Protección y Defensa del Consumidor; en
tanto, está acreditado que el denunciado cumplió con dar atención a la solicitud de gestión
presentada por el señor Joel Tasilla Chuquilín el 5 de octubre de 2021, a través de la cual
solicitó la devolución de sus aportes y la resolución del contrato colectivo N° 8158.

Cajamarca, 13 de enero de 2023

I. ANTECEDENTES

1. Mediante escrito del 17 de marzo de 20221, el señor Joel Tasilla Chuquilín (en adelante, señor
Tasilla) presentó una denuncia2 contra Promotora Opción S.A.3 EAFC (en adelante, Promotora
Opción) por presuntas infracciones a la Ley 29571, Código de Protección y Defensa del Consumidor4
(en adelante, el Código). Así, señaló los siguientes hechos:

(i) El 16 de agosto de 2021, la señora Zenaida Uriarte Saucedo, promotora de ventas del
denunciado, le ofreció un “préstamo” de US$ 25 000.00 para adquirir un vehículo marca Toyota
RAV4 en quince (15) días, el cual sería entregado en el “primer sorteo”5;

1 La denuncia fue presentada ante el Órgano Resolutivo de Procedimientos sumarísimos adscrito a la Oficina Regional del
Indecopi de Cajamarca (en adelante, OPS), y derivada a este despacho mediante Memorándum 116-2022-PS0-INDECOPI-CAJ
del 17 de junio de 2022.

2 Subsanada mediante escrito del 12 de abril de 2022.

3 RUC: 20100341914 y con Partida Registral N° 02003694 del Registro de Persona Jurídicas. Zona Registral N° IX Sede Lima.
Oficina Registral de Lima.

4 LEY 29571, CÓDIGO DE PROTECCIÓN Y DEFENSA DEL CONSUMIDOR, publicado el 2 de setiembre de 2010 en el Diario
Oficial El Peruano.

5 El denunciante señaló lo siguiente: “La denuncia está dirigida en contra de la EMPRESA PROMOTORA OPCION S.A., tal como
consta en el petitorio de la denuncia presentada. Pues al respecto debo de indicar que, la Representante de ventas de la

INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL


Jirón Amazonas Nº 785, Cajamarca – Perú / Teléfonos 985187125, 993784657, (01) 224-7800 o 0800 4 4040 + opción 6 + 7603
E-mail: mcastillo@indecopi.gob.pe / Web: www.indecopi.gob.pe
COMISIÓN DE LA OFICINA REGIONAL
DEL INDECOPI DE CAJAMARCA

EXPEDIENTE 0073-2022/CPC-INDECOPI-CAJ

(ii) en atención a lo ofrecido, suscribió un “contrato de fondos colectivos”; por lo que, el 19 de


agosto y 8 de setiembre de 2021 depositó US$ 371.50 y US$ 1180.00 respectivamente, a favor
del denunciado; no obstante, luego de realizarse el “primer sorteo”, no salió ganador;

(iii) ante lo sucedido, solicitó el dinero ofrecido para realizar la compra del vehículo; pero personal
del denunciado le informó que cómo no había salido ganador en el “primero sorteo”, debía
cancelar veinticuatro cuotas mensuales (2 años) para que le entreguen el vehículo;

(iv) como no estuvo conforme con la información brindada, el 5 de octubre de 2021 notificó al
denunciado una Carta Notarial solicitando la devolución del dinero depositado y la resolución
del contrato; pedido que no fue atendido, y;

(v) Promotora Opción lo habría inducido a error respecto de la naturaleza del contrato que suscribió,
pues, no se trataba de un contrato para el financiamiento de un “préstamo” de US$ 25 000.00 a fin
de adquirir un vehículo marca Toyota RAV4

2. Mediante escrito del 12 de abril de 2022, el señor Tasilla ––en atención al requerimiento de admisibilidad
formulado por el OPS en la Resolución 01 del 4 de abril de 2022–– señaló que las conductas infractoras
imputadas contra Promotora Opción son las siguientes:

(i) Personal del denunciado le habría hecho creer que suscribía un “contrato de un préstamo”; sin
embargo, firmó un contrato de fondos colectivos, es decir, le brindaron información errada
respecto de la naturaleza del contrato que estaban celebrando, y;

(ii) personal del denunciado le habría ofrecido que sería el ganador del “primer sorteo” para la
adjudicación del Certificado de Compra de US$ 25 000.00, en virtud del contrato de fondos
colectivos que suscribió

3. El señor Tasilla solicitó como medida correctiva que se le devuelva los US$ 371.50 y US$ 1180.00
depositados debido a la mala información recibida. Además, solicitó se disponga el pago de las costas
y costos del procedimiento.

4. Mediante Resolución 01 del 21 de julio de 2022, la Secretaría Técnica de la Comisión inició un


procedimiento administrativo sancionador contra Promotora Opción por presuntas infracciones a los
artículos 1.1, literal b), 2.1, 3 y 19 del Código, en los siguientes términos:

“(…)
PRIMERO: admitir a trámite la denuncia presentada el 17 de marzo de 2022 por el señor Joel Tasilla
Chuquilín contra Promotora Opción S.A. por presuntas infracciones a los artículos 1.1, literal b), 2.1,
3 y 19 del Código de Protección y Defensa del Consumidor, en tanto:

- El 16 de agosto de 2021 le brindó información errada al señor Joel Tasilla Chuquilín respecto de
la naturaleza del contrato que celebraron, pues le hicieron creer que estaba suscribiendo un
“contrato de préstamo” y no un contrato de fondos colectivos para la adjudicación de un
Certificado de Compra de US$ 25 000.00;

Empresa Promotora Opción S.A. en las TIENDAS METRO DE LA CIUDAD DE CAJAMARCA, la señorita ZENAIDA URIARTE
SAUCEDO, le manifestó a mí patrocinado que en el primer sorteo la empresa le iba a otorgar el préstamo de $.25,000.00
(Veinticinco mil dólares americanos) y que, de todas maneras. sería el ganador del préstamo, asegurando que el sería el
ganador del primer sorteo, en consecuencia, se le adjudicaría del Certificado de Compra.”

M-CPC-06/01

INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL


Jirón Amazonas Nº 785, Cajamarca – Perú / Teléfonos 985187125, 993784657, (01) 224-7800 o 0800 4 4040 + opción 6 + 7603
E-mail: mcastillo@indecopi.gob.pe / Web: www.indecopi.gob.pe

2/16
COMISIÓN DE LA OFICINA REGIONAL
DEL INDECOPI DE CAJAMARCA

EXPEDIENTE 0073-2022/CPC-INDECOPI-CAJ

- el 16 de agosto de 2021 le habría ofrecido al señor Joel Tasilla Chuquilín ser el ganador en el
“primer sorteo” para la adjudicación de un Certificado de Compra de US$ 25 000.00, mas no
cumplieron con su ofrecimiento, y;

- no habría atendido la solicitud de gestión que presentó el señor Joel Tasilla Chuquilín el 5 de
octubre de 2021, referente a la devolución de su dinero y resolución del contrato.
(…)”

5. El 1 de agosto de 2022, Promotora Opción se apersonó al procedimiento y solicitó una prórroga de


plazo para presentar sus descargos, pedido que fue atendido por la Secretaría Técnica de la Comisión
través de la Resolución 02 del 10 de agosto de 2022. Así, el 18 de agosto de 2022, en su escrito de
descargos, señaló lo siguiente:

(i) Durante el “proceso de venta” (anterior a la celebración del contrato colectivo N° 8158), su
personal cumplió con entregar al señor Tasilla la “cartilla para el asociado” y un “contrato
proforma”, los cuales se encuentran suscritos por este, dejando constancia de su recepción;

(ii) en la “cartilla para el asociado” se detalla diversa información necesaria para que el usuario
conozca el sistema de fondos colectivos, el sistema de pagos, las modalidades de adjudicación y
demás detalles de las condiciones del contrato colectivo;

(iii) en dicha documentación siempre se identificaron como una empresa administradora de fondos
colectivos, y además de especificar las modalidades de adjudicación (sorteo o remate), también
detallaban las garantías que se requieren para la entrega del bien o servicio adjudicado;

(iv) el “contrato proforma” entregado al denunciante, es una reproducción textual del “contrato colectivo
que se celebrará a futuro”, el cual fue revisado con detenimiento por el señor Tasilla, para que de
manera posterior proceda con su suscripción (virtualmente);

(v) el señor Tasilla adjuntó en su escrito de denuncia una declaración jurada en la que afirmaba tener
conocimiento del servicio de administración de fondos colectivos que contrataba con su entidad;
por ello, correspondía que se desestime las dos (2) primeras imputaciones;

(vi) respecto a la última conducta infractora, debía tomarse en cuenta que en atención a la carta
notarial del 1 de octubre de 2021 cursada por el señor Tasilla, el día 14 de ese mismo mes
cumplieron con dar respuesta a su comunicación a su correo electrónico joeltasillac@hotmail.com;

(vii) según la cláusula 1.3 del contrato colectivo N° 8158, la devolución de la totalidad de aportes se
realiza dentro de los cinco (5) días hábiles de solicitado por el asociado, siempre que éste no haya
participado en la primera asamblea, requisito que no se cumplía en el presente caso, y;

(viii) conforme la cláusula 4.4 del contrato colectivo N° 8158, solo correspondía la devolución de las
cuotas capitales, previa deducción de dos (2) de éstas por penalidad y siempre que haya sido
beneficiado en los sorteos trimestrales o hasta después de noventa días (90) días hábiles a la
celebración de la última asamblea de su grupo.

M-CPC-06/01

INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL


Jirón Amazonas Nº 785, Cajamarca – Perú / Teléfonos 985187125, 993784657, (01) 224-7800 o 0800 4 4040 + opción 6 + 7603
E-mail: mcastillo@indecopi.gob.pe / Web: www.indecopi.gob.pe

3/16
COMISIÓN DE LA OFICINA REGIONAL
DEL INDECOPI DE CAJAMARCA

EXPEDIENTE 0073-2022/CPC-INDECOPI-CAJ

6. Mediante Resolución 05 del 5 de enero de 2023, se corrió traslado a las partes del procedimiento el
Informe Final de Instrucción 0064-2022/ST-INDECOPI-CAJ del 20 de diciembre de 2022, a través
del cual la Secretaría Técnica de esta Comisión propuso lo siguiente:

“(…)
52. Se recomienda declarar infundada la denuncia presentada contra Promotora Opción S.A.
EAFC por presunta infracción a los artículos 1.1, literal b), 2.1 y 3 de la Ley 29571, Código de
Protección y Defensa del Consumidor; en tanto, no se encuentra acreditado que personal del
denunciado haya brindado información errada al señor Joel Tasilla Chuquilín respecto de la
naturaleza del contrato colectivo N° 8158, pues siempre se dejó en claro que este tenía por
finalidad la adjudicación de un certificado de compra en el marco de un sistema de
administración de fondos colectivos, mas no estaba orientado al otorgamiento de un préstamo
vehicular.

53. Se recomienda declarar infundada la imputación planteada contra Promotora Opción EAFC por
presunta infracción al artículo 19 de la Ley 29571, Código de Protección y Defensa del
Consumidor; en tanto, no está acreditado que el 16 de agosto de 2021 personal del
denunciado hubiese ofrecido al señor Joel Tasilla Chuquilín que resultaría ganador del primer
sorteo celebrado para la adjudicación del certificado de compra de US$ 25 000.00.

54. Se recomienda declarar infundada la imputación planteada contra Promotora Opción EAFC por
presunta infracción al artículo 19 de la Ley 29571, Código de Protección y Defensa del
Consumidor; en tanto, está acreditado que el denunciado cumplió con dar atención a la
solicitud de gestión presentada por el señor Joel Tasilla Chuquilín el 5 de octubre de 2021,
referente a la devolución de sus aportes y la resolución del contrato colectivo N° 8158.
(…)”

7. Asimismo, a través de la referida Resolución6 se otorgó a las partes un plazo improrrogable de cinco
(5) días hábiles para la formulación de sus observaciones al Informe Final de Instrucción; no
obstante, ambos omitieron pronunciarse al respecto, dentro del plazo concedido.

II. CUESTIÓN EN DISCUSIÓN

8. Determinar si Promotora Opción incurrió en infracciones a los artículos 1.1, literal b), 2.1, 3 y 19 del
Código.

III. ANÁLISIS

Sobre los artículos 1.1, literal b), 2.1 y 3 del Código

9. El derecho a la información que poseen los consumidores, en el marco de una economía social de
mercado, constituye uno de los derechos más importantes, debido que a través de su ejercicio los
consumidores cumplen su función económica de ordenar el mercado, premiando con su elección a las
empresas más eficientes. El derecho a la información es el primero que constitucionalmente se
reconoce a favor de los consumidores, en el artículo 65 de la Constitución Política del Perú.

6 Cabe precisar que la Resolución 05 fue válidamente notificada a las partes del procedimiento el 5 de enero de 2023; así, dicho
acto fue diligenciado al denunciante en sus correos electrónicos joeltasillac@hotmail.com y rolandomachuca03@gmail.com;
mientras que al denunciado en su dirección cflores@opcion.com.pe.

M-CPC-06/01

INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL


Jirón Amazonas Nº 785, Cajamarca – Perú / Teléfonos 985187125, 993784657, (01) 224-7800 o 0800 4 4040 + opción 6 + 7603
E-mail: mcastillo@indecopi.gob.pe / Web: www.indecopi.gob.pe

4/16
COMISIÓN DE LA OFICINA REGIONAL
DEL INDECOPI DE CAJAMARCA

EXPEDIENTE 0073-2022/CPC-INDECOPI-CAJ

“CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ


Artículo 65.- El Estado defiende el interés de los consumidores y usuarios. Para tal efecto garantiza el
derecho a la información sobre los bienes y servicios que se encuentren a su disposición en el mercado.
Asimismo, vela, en particular, por la salud y la seguridad de la población.”

10. El literal b) del numeral 1.1 del artículo 1 del Código, establece el derecho de los consumidores a
acceder a información oportuna, suficiente, veraz y fácilmente accesible, para tomar una decisión o
elección de consumo; y, a su vez, el artículo 2 prescribe la obligación de los proveedores de
proporcionar información relevante respecto de los productos o servicios que oferten, de tal manera
que pueda ser conocida o conocible por un consumidor, y así elegir conforme a sus intereses7.

11. Cabe precisar que el traslado de información es un proceso de naturaleza dinámica y que, por tanto,
no es exigible únicamente dentro de la relación de consumo. Así, el consumidor podrá requerir
conocer toda aquella información relevante, clara y suficiente referida a los bienes y servicios que
desee contratar, con la finalidad de conocer los términos en los que el proveedor le entregará un
producto o le brindará un servicio, y de esta manera, tomar una decisión de consumo adecuada.

12. De otro lado, el artículo 3 del Código proscribe toda información o presentación u omisión de información
que induzca al consumidor a error respecto a la naturaleza, origen, modo de fabricación, componentes,
usos, volumen, peso, medidas, precios, forma de empleo, características, propiedades, idoneidad,
cantidad, calidad o cualquier otro dato de los productos o servicios ofrecidos, pues precisamente, ello
repercute en su derecho a tomar una adecuada decisión de consumo8.

13. En el presente caso, el señor Tasilla denunció que el 16 de agosto de 2021, la señora Zenaida
Uriarte Saucedo, promotora de ventas del denunciado, lo habría inducido a error al hacerle creer
que contrató un préstamo para la adquisición de un vehículo marca Toyota RAV4, cuando en
realidad lo que celebró fue un contrato de administración de fondos colectivos para la adjudicación
de un certificado de compra valorizado en US$ 25 000.00.

14. Por su parte, Promotora Opción señaló en sus descargos que antes de la suscripción del contrato
colectivo N° 8158, el señor Tasilla recibió por parte de su personal la “cartilla para el asociado” y un
“contrato proforma”, documentos que tenían la rúbrica del denunciante dando conformidad sobre su
recepción, y en los que se trasladaba información sobre el sistema de fondos colectivos, el sistema de
pagos, las modalidades de adjudicación y demás detalles de las condiciones del contrato colectivo.

15. Aunado a ello, Promotora Opción agregó que la “cartilla para el asociado” y el “contrato proforma” fueron
revisados de manera detenida por el señor Tasilla, y que incluso, en su escrito de denuncia, el propio
consumidor adjuntó una declaración jurada en la que afirmó tener conocimiento sobre el servicio de

7 LEY 29571, CÓDIGO DE PROTECCIÓN Y DEFENSA DEL CONSUMIDOR


Artículo 2.- Información relevante
2.1 El proveedor tiene la obligación de ofrecer al consumidor toda la información relevante para tomar una decisión o realizar una
elección adecuada de consumo, así como para efectuar un uso o consumo adecuado de los productos o servicios.
2.2 La información debe ser veraz, suficiente, de fácil comprensión, apropiada, oportuna y fácilmente accesible, debiendo ser
brindada en idioma castellano.

8 LEY 29571, CÓDIGO DE PROTECCIÓN Y DEFENSA DEL CONSUMIDOR


Artículo 3.- Prohibición de información falsa o que induzca a error al consumidor
Está prohibida toda información o presentación u omisión de información que induzca al consumidor a error respecto a la
naturaleza, origen, modo de fabricación, componentes, usos, volumen, peso, medidas, precios, forma de empleo,
características, propiedades, idoneidad, cantidad, calidad o cualquier otro dato de los productos o servicios ofrecidos.

M-CPC-06/01

INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL


Jirón Amazonas Nº 785, Cajamarca – Perú / Teléfonos 985187125, 993784657, (01) 224-7800 o 0800 4 4040 + opción 6 + 7603
E-mail: mcastillo@indecopi.gob.pe / Web: www.indecopi.gob.pe

5/16
COMISIÓN DE LA OFICINA REGIONAL
DEL INDECOPI DE CAJAMARCA

EXPEDIENTE 0073-2022/CPC-INDECOPI-CAJ

administración de fondos colectivos que prestaba su entidad, por ello, solicitó que la imputación
planteada en su contra sea desestimada.

16. Sobre el particular, obra en el Expediente copia de la Proforma N° 295455 del 16 de agosto de 2021,
suscrita por el denunciante, la cual pone de manifiesto que, en aquella oportunidad, personal del
proveedor le trasladó información sobre el valor de un certificado de compra (US$ 25 000.00), la cuota
de inscripción, cuota mensual, modalidades de adjudicación (por sorteo o remate), así como la fecha,
hora y lugar de la primera asamblea. Se procede a copiar las partes pertinentes del medio de prueba:

M-CPC-06/01

INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL


Jirón Amazonas Nº 785, Cajamarca – Perú / Teléfonos 985187125, 993784657, (01) 224-7800 o 0800 4 4040 + opción 6 + 7603
E-mail: mcastillo@indecopi.gob.pe / Web: www.indecopi.gob.pe

6/16
COMISIÓN DE LA OFICINA REGIONAL
DEL INDECOPI DE CAJAMARCA

EXPEDIENTE 0073-2022/CPC-INDECOPI-CAJ

17. De otro lado, entre los documentos contractuales que el señor Tasilla afirmó haber suscrito con
Promotora Opción, y que incluso fueron adjuntados a su escrito de denuncia, se tiene a la “Cartilla para
el asociado”, documento que comprenden un listado de preguntas y respuestas orientados a resaltar
los aspectos propios de un sistema de fondos colectivos (concepto del sistema, calidad de asociado,
derechos necesarios para obtener el bien, condiciones para la entrega, consecuencias del
incumplimiento de pago de cuotas, entre otros). Se copia la parte pertinente:

18. De igual modo, también se tiene a una declaración jurada de fecha 1 de setiembre de 2021, en la que el
señor Tasilla manifestó haber recibido de manera satisfactoria, completa y oportuna por parte de la
“representante de ventas” de Promotora Opción, la señora Zenaida Aida Uriarte Saucedo, información
sobre el sistema de fondos colectivos, a través de la entrega de la “cartilla para el asociado”, el “contrato
modelo” y el tarifario. A continuación, se muestra la parte correspondiente del documento:

19. Ahora, de la revisión del contrato colectivo que celebró el señor Tasilla, se advierte que en su cláusula
1.0 se dejó constancia que Promotora Opción es una empresa administradora de fondos colectivos y
que el objeto del acuerdo con el asociado está orientado a la entrega de un certificado de compra, a
través de la acción conjunta y mediante pagos mensuales de sus asociados. Asimismo, en las cláusulas
2.1, 3.0 3.1 y 3.2 también se precisa las cuotas a cancelar, así como las modalidades de adjudicación.
Se procede a transcribir las partes pertinentes para un mejor detalle:

M-CPC-06/01

INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL


Jirón Amazonas Nº 785, Cajamarca – Perú / Teléfonos 985187125, 993784657, (01) 224-7800 o 0800 4 4040 + opción 6 + 7603
E-mail: mcastillo@indecopi.gob.pe / Web: www.indecopi.gob.pe

7/16
COMISIÓN DE LA OFICINA REGIONAL
DEL INDECOPI DE CAJAMARCA

EXPEDIENTE 0073-2022/CPC-INDECOPI-CAJ

“(…)
1.0 OPCION es una empresa administradora de fondos colectivos, cuyo objeto social es la
administración de fondos colectivos. Igualmente, puede dedicarse al desarrollo de actividades
coadyuvantes a la Administración de dichos fondos que autorice la SMV.

En ese sentido, el objeto de este contrato es que cada uno de los asociados que integran el grupo
especificado en el literal B) de las condiciones generales, se faciliten, por acción conjunta y
mediante pagos mensuales, la obtención del certificado de compra por el valor indicado en el literal
H) de las condiciones generales y según el plan de entregas indicado en la cláusula 3. La modalidad de
adquisición será mediante certificado de compra. El certificado de compra estará destinado
indistintamente a la adquisición de los siguientes bienes y/o servicios:

a) Vehículos nuevos, autos, camionetas, camiones y buses.


b) Vehículos usados con hasta 4 años de antigüedad y que no superen los 60,000.00 kilómetros de
recorrido, debiendo coexistir estas dos condiciones.
c) Maquinarias y equipos nuevos, cuyo valor de venta sea mayor o igual a S/ 45,000.00.
d) Adquisición, modificación, refacción o ampliación de inmuebles, así como la cancelación de créditos
hipotecarios del Asociado adjudicado, de acuerdo con lo establecido por el reglamento del sistema de
fondos colectivos y de sus empresas administradoras (en adelante el reglamento).
(…)
2.1 La cuota total se abona en forma mensual y está conformada por los siguientes conceptos:

a) CUOTA CAPITAL: Aporte en dinero del Asociado equivalente al porcentaje del valor del certificado de
compra indicado en el literal k) de las condiciones generales y que se encuentra destinado a cubrir el
valor del certificado de compra. Resulta de dividir el valor del certificado de compra (equivalente al 100%)
entre el número de meses de duración del contrato.

b) CUOTA DE ADMINISTRACIÓN: Importe que paga el Asociado a OPCIÓN como retribución periódica
durante la vigencia del contrato por el servicio de administración del fondo colectivo; la misma que es
equivalente al porcentaje indicado en el literal J) de las condiciones generales que se aplica sobre el
valor del certificado de compra que abona el Asociado. Este importe está afecto al pago de los Impuestos
de Ley creados o por crearse.
(…)
c) CUOTA DE SEGURO DE DESGRAVAMEN: Aporte del Asociado que le da derecho a una póliza de
seguro de vida, de acuerdo con la cláusula 1.4, la misma que será equivalente al porcentaje indicado en
el literal L) de las condiciones generales, aplicado sobre el valor del certificado de compra. El importe
indicado incluye el impuesto general a las ventas (IGV). Este importe pudiera estar afecto a otro
Impuesto por crearse.

d) CUOTA DE SEGURO VEHICULAR / MOBILIARIO O INMOBILIARIO: Aporte del Asociado que le da


derecho a una póliza de seguro, de acuerdo con la cláusula 5.2, cuyo monto de cobertura será el
establecido por la correspondiente póliza y cuya contratación y pago será obligatorio para el Asociado a
partir de la entrega del bien adquirido con el certificado de compra a que se refiere el literal G) de las
condiciones generales (…)

3.0 OPCION se compromete a adjudicar mensualmente el número de certificados de compra que


permita el fondo colectivo Acumulado a la fecha de celebración de la asamblea de adjudicación
de su grupo. El número teórico de adjudicaciones será de una por la modalidad de sorteo y dos
(2) por la modalidad de remate, en este último caso dependerá del fondo colectivo acumulado del
grupo.
(…)

3.1 Adjudicación por Sorteo

M-CPC-06/01

INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL


Jirón Amazonas Nº 785, Cajamarca – Perú / Teléfonos 985187125, 993784657, (01) 224-7800 o 0800 4 4040 + opción 6 + 7603
E-mail: mcastillo@indecopi.gob.pe / Web: www.indecopi.gob.pe

8/16
COMISIÓN DE LA OFICINA REGIONAL
DEL INDECOPI DE CAJAMARCA

EXPEDIENTE 0073-2022/CPC-INDECOPI-CAJ

En cada asamblea el derecho a obtener el primer certificado de compra que OPCION se compromete a
adjudicar mensualmente, siempre y cuando la recaudación del fondo colectivo lo permita, se decidirá por
sorteo, modalidad de adjudicación al azar con participación de todos los Asociados Hábiles que aún no
hubieran Adjudicado su Contrato.
(…)
Adjudicación por Remate
3.2 Los certificados de compra restantes serán adjudicados por remate. El Remate es la modalidad de
adjudicación que consiste en formular propuestas de pago por adelantado de un número determinado de
cuotas totales. Las cuotas pagadas con anterioridad por adelantado no pueden ser consideradas como
parte del remate ya que formaron parte del fondo de las asambleas anteriores.
(…)”

(Énfasis agregado)

20. En ese orden de ideas, de los documentos antes descritos se aprecia que personal de Promotora
Opción informó de manera suficiente y completa al señor Tasilla que el servicio que ofrecían consistía
en la administración de fondos colectivos para la adjudicación de un certificado de compra, mas no en el
otorgamiento de un préstamo para la adquisición de un vehículo, hecho que no ha sido acreditado
debidamente por el denunciante durante el procedimiento.

21. Y es que la carta notarial N° 2525 del 5 de octubre de 2021 que el señor Tasilla cursó a Promotora
Opción para, entre otras cosas, cuestionar un presunto engaño en la naturaleza del contrato celebrado
entre ambos; sin embargo, las afirmaciones contenidas en el documento señalado solo representan
declaraciones de parte del denunciante, las cuales no son acompañadas por ningún elemento de
prueba que las respalde.

22. De otro lado, el señor Tasilla también aportó un (1) CD que contendría una entrevista realizada a una
pareja de esposos, quienes manifestaron que personal de Promotora Opción les habría ofrecido un
préstamo para adquirir un “volquete” pero posteriormente se dieron con la sorpresa que habían
celebrado un “pandero”; sin embargo, en opinión de esta Comisión, dicho documento no permite
verificar la comisión de la infracción denunciada.

23. En efecto, primero debe tomarse en cuenta que el video aportado por el denunciante solo constituye una
manifestación de parte de terceros que son ajenos al presente procedimiento, pero, además, que no se
indica si el personal de Promotora Opción que supuestamente brindó información errónea sería la
señora Zenaida Uriarte Saucedo, quien atendió al denunciante durante la etapa previa a la
suscripción del contrato colectivo N° 8158.

24. Así pues, según se advierte del registro fílmico proporcionado por el denunciante, no se sindica a la
señora Zenaida Uriarte Saucedo, trabajadora de Promotora Opción, como la responsable de haber
brindado información inexacta a la pareja de esposos presuntamente afectados, pero incluso en el
supuesto de que así hubiese sido, tampoco es posible atribuir veracidad a dicha afirmación, en la
medida que, como se ha mencionado, solo es una declaración de parte de terceros ajenos al
procedimiento, que tampoco se encuentra respaldada por algún elemento de prueba.

25. Por lo expuesto, se declara infundada la imputación planteada contra Promotora Opción por presunta
infracción a los artículos 1.1, literal b), 2.1 y 3 del Código; en tanto, no se encuentra acreditado que
personal del denunciado haya brindado información errada al señor Tasilla respecto de la naturaleza
del contrato colectivo N° 8158, pues siempre se dejó en claro que este tenía por finalidad la adjudicación

M-CPC-06/01

INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL


Jirón Amazonas Nº 785, Cajamarca – Perú / Teléfonos 985187125, 993784657, (01) 224-7800 o 0800 4 4040 + opción 6 + 7603
E-mail: mcastillo@indecopi.gob.pe / Web: www.indecopi.gob.pe

9/16
COMISIÓN DE LA OFICINA REGIONAL
DEL INDECOPI DE CAJAMARCA

EXPEDIENTE 0073-2022/CPC-INDECOPI-CAJ

de un certificado de compra en el marco de un sistema de administración de fondos colectivos, mas no


estaba orientado al otorgamiento de un préstamo vehicular.
Sobre el artículo 19 del Código

26. El artículo 19 del Código establece un supuesto de responsabilidad administrativa conforme al cual
los proveedores son responsables por la calidad e idoneidad9 de los productos y/o servicios que
ofrecen en el mercado. Esto no impone al proveedor brindar una determinada calidad a los
consumidores, sino simplemente entregarlos y/o brindarlos en las condiciones ofrecidas y
acordadas, expresa e implícitamente y, de ser el caso, impuestas legalmente.

27. De otro lado el artículo 104 del Código establece que la atribución de responsabilidad al proveedor
debe analizarse conforme a la norma que regula la carga de la prueba; es decir, primero
corresponde al consumidor acreditar la existencia de un defecto en el producto o servicio y
luego el proveedor deberá demostrar que aquel defecto no le es imputable debido a la existencia de
circunstancias que lo eximen de responsabilidad porque existe una ruptura del nexo causal10.

28. Ahora bien, considerando que en el presente caso se han denunciado dos (2) presuntas
contravenciones a lo establecido por el artículo 19 del Código, esta Comisión considera que, para un
mejor análisis, estas sean discutidas por separado.

Sobre el ofrecimiento de ganar el primer sorteo

29. En el presente caso, el señor Tasilla denunció que el 16 de agosto de 2021, la señora Zenaida
Uriarte Saucedo, promotora de ventas del proveedor, le habría ofrecido que resultaría ganador del
primer sorteo celebrado en el marco del contrato colectivo N° 8158, para la adjudicación de un
certificado de compra de US$ 25 000.00; sin embargo, posteriormente habría incumplido con la
promesa realizada.

30. Por su parte, Promotora Opción indicó en su defensa que antes de la suscripción del contrato colectivo
N° 8158, el señor Tasilla recibió por parte de su personal la “cartilla para el asociado” y un “contrato
proforma”, documentos que tenían la rúbrica del denunciante dando conformidad sobre su recepción, y
en los que se trasladaba información sobre el sistema de fondos colectivos, entre las cuales se
encontraba las modalidades de adjudicación (sorteo o remate).

31. Ahora bien, de la verificación de la Proforma N° 295455 del 16 de agosto de 2021, la “Cartilla para el
asociado” y el contrato colectivo N° 8158 no se aprecia que exista algún ofrecimiento y/o cláusula en la
que garantice al señor Tasilla ser el ganador del primer sorteo realizado por Promotora Opción; por el

9 LEY 29571, CÓDIGO DE PROTECCIÓN Y DEFENSA DEL CONSUMIDOR.


Artículo 19.- Obligación de los proveedores
El proveedor responde por la idoneidad y calidad de los productos y servicios ofrecidos; por la autenticidad de las marcas y
leyendas que exhiben sus productos o del signo que respalda al prestador del servicio, por la falta de conformidad entre la
publicidad comercial de los productos y servicios y éstos, así como por el contenido y la vida útil del producto indicado en el
envase, en lo que corresponda.

10 LEY 29571, CÓDIGO DE PROTECCIÓN Y DEFENSA DEL CONSUMIDOR.


Artículo 104.- Responsabilidad administrativa del proveedor
El proveedor es exonerado de responsabilidad administrativa si logra acreditar la existencia de una causa objetiva, justificada y
no previsible que configure ruptura del nexo causal por caso fortuito o fuerza mayor, de hecho determinante de un tercero o de
la imprudencia del propio consumidor afectado.

M-CPC-06/01

INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL


Jirón Amazonas Nº 785, Cajamarca – Perú / Teléfonos 985187125, 993784657, (01) 224-7800 o 0800 4 4040 + opción 6 + 7603
E-mail: mcastillo@indecopi.gob.pe / Web: www.indecopi.gob.pe

10/16
COMISIÓN DE LA OFICINA REGIONAL
DEL INDECOPI DE CAJAMARCA

EXPEDIENTE 0073-2022/CPC-INDECOPI-CAJ

contrario, el último de los documentos mencionados, muestra que la adjudicación por sorteo es una
modalidad que implica la participación de todos los asociados, de los cuales uno de ellos será
seleccionado al azar. Se copia la parte pertinente:

32. Siendo así, la Comisión es de la opinión que el supuesto ofrecimiento formulado el 16 de agosto de
2021 por la trabajadora de Promotora Opción para que el señor Tasilla sea ganador del primer
sorteo para la adjudicación del certificado de compra de US$ 25 000.00, no se encuentra
debidamente probado, motivo por el cual, no correspondería sancionar al denunciado en base a una
mera manifestación de parte esbozada por el consumidor.

33. Conviene recordar en este punto que conforme lo dispuesto por el numeral 4 del Texto Único de
Procedimientos Administrativos del Indecopi11, en concordancia con el artículo 104 del Código12 y el
artículo 196 del Código Procesal Civil13 (norma aplicable supletoriamente), le correspondía al
denunciante aportar los elementos de convicción necesarios que acrediten que Promotora Opción
incurrió en la infracción denunciada; sin embargo, no lo hizo, siendo que su sola manifestación no es
suficiente para atribuir responsabilidad al denunciado.

11 TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DEL INDECOPI.


La denuncia deberá consignar lo siguiente:
(…)
4. Presentación de medios probatorios documentales que acrediten la infracción denunciada (impresos, fotografías,
reproducciones de audio o video, el producto materia de denuncia; escritos que registran los resultados de informes
periciales, informes técnicos, testimonios e inspecciones). (Nota 3)
(…)
(Nota 3) En caso considere necesaria la actuación de medios probatorios de naturaleza distinta a la documental, deberá
solicitarlo de manera fundamentada.

Consultado el 20 de diciembre de 2022: https://www.indecopi.gob.pe/documents/1902049/3824655/OPS.pdf/af6e6376-89bf-


5784-90d4-e9c790888ef4.

12 LEY N° 29571, CÓDIGO DE PROTECCIÓN Y DEFENSA DEL CONSUMIDOR.


Artículo 104.- Responsabilidad administrativa del proveedor
El proveedor es exonerado de responsabilidad administrativa si logra acreditar la existencia de una causa objetiva, justificada y
no previsible que configure ruptura del nexo causal por caso fortuito o fuerza mayor, de hecho determinante de un tercero o de
la imprudencia del propio consumidor afectado.

13 CÓDIGO PROCESAL CIVIL.


Artículo 196.- Carga de la prueba
Salvo disposición legal diferente, la carga de probar corresponde a quien afirma hechos que configuran su pretensión, o a quien
los contradice alegando nuevos hechos.

M-CPC-06/01

INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL


Jirón Amazonas Nº 785, Cajamarca – Perú / Teléfonos 985187125, 993784657, (01) 224-7800 o 0800 4 4040 + opción 6 + 7603
E-mail: mcastillo@indecopi.gob.pe / Web: www.indecopi.gob.pe

11/16
COMISIÓN DE LA OFICINA REGIONAL
DEL INDECOPI DE CAJAMARCA

EXPEDIENTE 0073-2022/CPC-INDECOPI-CAJ

34. Y es que uno de los principios que rige los procedimientos administrativos es el de licitud14, por el cual
las entidades públicas deben presumir que los administrados han actuado apegados a sus deberes
mientras no cuenten con evidencia que demuestre lo contrario. En ese sentido, un proveedor
denunciado no podría ser sancionado sobre la base de una inferencia, una sospecha o si, de plano, no
existe medio de prueba o indicio razonable que demuestren la veracidad de los hechos denunciados.

35. En consecuencia, considerar la sola declaración de parte como único medio probatorio para
acreditar la comisión de una infracción imputada al denunciado y por tanto imponerle una sanción
(amonestación y/o multa), vulneraría el principio de presunción de licitud, porque bastaría la sola
sindicación de los consumidores para concluir que los administrados no han actuado acorde a sus
deberes, sin que exista evidencia fehaciente, aunque sea de forma indiciaria, de lo contrario.

36. Por lo expuesto, corresponde declarar infundada la denuncia presentada contra Promotora Opción
por presunta infracción al artículo 19 del Código; en tanto, no está acreditado que el 16 de agosto de
2021 personal del denunciado hubiese ofrecido al señor Tasilla que resultaría ganador del primer
sorteo celebrado para la adjudicación del certificado de compra de US$ 25 000.00.

Sobre la falta de atención de la solicitud de gestión

37. La Sala Especializada en Protección al Consumidor ha establecido en múltiples de sus


pronunciamientos15 que existen diferentes tipos infractores que pueden derivarse de la falta de
atención de una comunicación remitida por un consumidor hacia al proveedor, las cuales son las
siguientes:

• Reclamo: cuando las misivas remitidas por el consumidor tengan por finalidad solicitar al
proveedor que rectifique un error o se abstenga de realizar ciertas actuaciones que estarían
afectando sus intereses.

• Solicitudes de gestión: cuando a través de ellas, el consumidor pretenda que el proveedor


ejecute una prestación de dar, hacer o no hacer distinta a la sola transmisión de determinada
información.

• Pedidos de información: buscan únicamente que el proveedor traslade de manera clara y


oportuna al consumidor cierta información, la misma que deberá ser relevante y pertinente
respecto a la relación de consumo existente.

38. En este orden de ideas, de conformidad con lo señalado por la Sala Especializada en Protección al
Consumidor, la falta de atención a requerimiento de información será analizada como una presunta
infracción a los artículos 1, literal b) y 2 del Código, mientras que la falta de atención de la solicitud

14 TEXTO ÚNICO ORDENADO DE LA LEY 27444, LEY DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL, APROBADO
POR DECRETO SUPREMO 004-2019-JUS.
Artículo 246.- Principios de la potestad sancionadora administrativa
La potestad sancionadora de todas las entidades está regida adicionalmente por los siguientes principios especiales:
(…)
9. Presunción de licitud. - Las entidades deben presumir que los administrados han actuado apegados a sus deberes mientras
no cuenten con evidencia en contrario.
15 Ver Resolución 0230-2017/SPC-INDECOPI, del 17 de enero de 2017, emitida por la Sala Especializada en Protección al
Consumidor, en el trámite del Expediente 009-2016/CPC-INDECOPI-PUN.

M-CPC-06/01

INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL


Jirón Amazonas Nº 785, Cajamarca – Perú / Teléfonos 985187125, 993784657, (01) 224-7800 o 0800 4 4040 + opción 6 + 7603
E-mail: mcastillo@indecopi.gob.pe / Web: www.indecopi.gob.pe

12/16
COMISIÓN DE LA OFICINA REGIONAL
DEL INDECOPI DE CAJAMARCA

EXPEDIENTE 0073-2022/CPC-INDECOPI-CAJ

de gestión como una presunta infracción al deber de idoneidad, establecido en el artículo 19 del
mencionado cuerpo normativo.

39. En el presente caso, el señor Tasilla denunció que el 5 de octubre de 2021 notificó al denunciado
una carta notarial solicitando la devolución del dinero depositado y la resolución del contrato; pedido
que no fue atendido. Por su parte, Promotora Opción señaló en sus descargos que, en atención a la
comunicación del denunciante, el 14 de octubre de 2021 cumplieron con darle una respuesta, la cual
fue remitida a su correo electrónico joeltasillac@hotmail.com.

40. Sobre el particular, obra en el Expediente copia de la carta notarial N° 2525 del 5 de octubre de 2021,
mediante la cual el señor Tasilla requirió a Promotora Opción que resuelva el contrato colectivo N° 8158
por la supuesta información errónea que le habría brindado, y a su vez, le devuelva la totalidad de sus
aportes, ascendentes a la suma de US$ 1551.40, en un plazo no mayor a setenta y dos (72) horas;
además, peticionó que la respuesta sea dirigida a su domicilio procesal ubicado en “Jr. Amalia Puga N°
413, segundo piso Oficina 202”. A continuación, se procede a copiar las partes pertinentes:

41. De otro lado, también se tiene al correo electrónico cursado por Promotora Opción al señor Tasilla el 14
de octubre de 2021 en su dirección joeltasillac@hotmail.com, a través del cual ––en respuesta a la carta
notarial N° 2525–– informó al consumidor que su personal cumplió con brindarle información
pormenorizada sobre el “servicio de administración de fondos colectivos”, además, que en las cláusulas
3.0, 3.1 y 3.2 del contrato colectivo N° 8158 se establecen las modalidades de adjudicación (sorteo o
remate), no existiendo otro tipo de modalidad para otorgar el certificado de compra.

M-CPC-06/01

INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL


Jirón Amazonas Nº 785, Cajamarca – Perú / Teléfonos 985187125, 993784657, (01) 224-7800 o 0800 4 4040 + opción 6 + 7603
E-mail: mcastillo@indecopi.gob.pe / Web: www.indecopi.gob.pe

13/16
COMISIÓN DE LA OFICINA REGIONAL
DEL INDECOPI DE CAJAMARCA

EXPEDIENTE 0073-2022/CPC-INDECOPI-CAJ

42. Asimismo, en dicho correo electrónico de respuesta el denunciado también indicó al señor Tasilla que
no correspondía la devolución inmediata de sus aportes, pues le resultaba aplicable lo dispuesto por la
cláusula 4.4 del contrato colectivo N° 8158 y; en consecuencia, debía ser favorecido en sorteos
trimestrales o, en su defecto, esperar hasta tres (3) meses luego de la última asamblea (abril de 2028);
por ello, le requirieron que ratifique su decisión de resolver el contrato. Se copia la parte pertinente:

43. En ese sentido, a consideración de este Colegiado, está acreditado fehacientemente que Promotora
Opción cumplió con dar atención a la solicitud de gestión presentada por el señor Tasilla, toda vez que
se pronunció sobre su pedido de resolución del contrato colectivo N° 8158, consultando al consumidor si
se ratificaba en su decisión y, de manera adicional, justificando las razones por las que no se habría
configurado el supuesto vicio en la información brindada.

44. De igual modo, en el caso de la solicitud de devolución de sus aportes, el proveedor atendió su
requerimiento al informarle que dicho reembolso no se realizaría de manera automática, sino que para
ello debía ser ganador de sorteos trimestrales, y de no serlo, esperar hasta tres (3) meses posteriores a

M-CPC-06/01

INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL


Jirón Amazonas Nº 785, Cajamarca – Perú / Teléfonos 985187125, 993784657, (01) 224-7800 o 0800 4 4040 + opción 6 + 7603
E-mail: mcastillo@indecopi.gob.pe / Web: www.indecopi.gob.pe

14/16
COMISIÓN DE LA OFICINA REGIONAL
DEL INDECOPI DE CAJAMARCA

EXPEDIENTE 0073-2022/CPC-INDECOPI-CAJ

la celebración de la última asamblea programada para abril de 2028, conforme lo pactado en la cláusula
4.4 del contrato colectivo N° 8158.

45. En este punto resulta importante precisar que la atención de una solicitud de gestión no implica en modo
alguno que el proveedor siempre esté obligado a aceptar lo peticionado por el consumidor; sin embargo,
sí conlleva una obligación intrínseca de que brinde una respuesta a su requerimiento, justificando
debidamente las razones de su decisión, la cual podrá ser positiva o negativa, circunstancia que ha sido
evidenciada en el presente caso.

46. Asimismo, si bien la respuesta de Promotora Opción fue dirigida al correo electrónico del señor Tasilla
cuando este pidió que fuera en su domicilio procesal, lo cierto es que de la revisión del contrato colectivo
N° 8158, se aprecia que el denunciante autorizó a que las comunicaciones del proveedor le sean
notificadas en su dirección joeltasillac@hotmail.com, medio empleado por el denunciado para dar
atención a la solicitud de gestión. Se copia la parte pertinente:

47. Por lo expuesto, corresponde declarar infundada la imputación planteada contra Promotora Opción por
presunta infracción al artículo 19 del Código; en tanto, está acreditado que el denunciado cumplió con
dar atención a la solicitud de gestión presentada por el señor Tasilla el 5 de octubre de 2021, referente a
la devolución de sus aportes y la resolución del contrato colectivo N° 8158.

IV. DECISIÓN DE LA COMISIÓN

PRIMERO: declarar infundada la denuncia presentada contra Promotora Opción S.A. EAFC por presunta
infracción a los artículos 1.1, literal b), 2.1 y 3 de la Ley 29571, Código de Protección y Defensa del
Consumidor; en tanto, no se encuentra acreditado que personal del denunciado haya brindado información
errada al señor Joel Tasilla Chuquilín respecto de la naturaleza del contrato colectivo N° 8158.

SEGUNDO: declarar infundada la imputación planteada contra Promotora Opción EAFC por presunta infracción
al artículo 19 de la Ley 29571, Código de Protección y Defensa del Consumidor; en tanto, no está acreditado
que el 16 de agosto de 2021 personal del denunciado hubiese ofrecido al señor Joel Tasilla Chuquilín que

M-CPC-06/01

INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL


Jirón Amazonas Nº 785, Cajamarca – Perú / Teléfonos 985187125, 993784657, (01) 224-7800 o 0800 4 4040 + opción 6 + 7603
E-mail: mcastillo@indecopi.gob.pe / Web: www.indecopi.gob.pe

15/16
COMISIÓN DE LA OFICINA REGIONAL
DEL INDECOPI DE CAJAMARCA

EXPEDIENTE 0073-2022/CPC-INDECOPI-CAJ

resultaría ganador del primer sorteo celebrado para la adjudicación del certificado de compra de US$ 25
000.00.

TERCERO: declarar infundada la imputación planteada contra Promotora Opción EAFC por presunta infracción
al artículo 19 de la Ley 29571, Código de Protección y Defensa del Consumidor; en tanto, está acreditado que
el denunciado cumplió con dar atención a la solicitud de gestión presentada por el señor Joel Tasilla Chuquilín el
5 de octubre de 2021, referente a la devolución de sus aportes y la resolución del contrato colectivo N° 8158

CUARTO: informar a las partes del procedimiento. que, la presente Resolución tiene vigencia desde el día de
su notificación. En tal sentido, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 32 de la Directiva 0001-
2021/COD-INDECOPI, Directiva Única que Regula los Procedimientos de Protección al Consumidor previstos
en el Código de Protección y Defensa del Consumidor, el único recurso impugnativo que puede interponerse
contra lo dispuesto por este Colegiado es el de apelación. Cabe señalar que el referido recurso deberá ser
presentado ante la Comisión de la Oficina Regional del Indecopi de Cajamarca en un plazo máximo de
quince (15)16 días hábiles, contados a partir del día siguiente de la notificación de la Resolución, caso
contrario, quedará firme17.

QUINTO: informar a las partes del procedimiento que, de acuerdo con lo establecido por el artículo 34 de la
Directiva 0001-2021/COD-INDECOPI, Directiva Única que Regula los Procedimientos de Protección al
Consumidor previstos en el Código de Protección y Defensa del Consumidor, las Resoluciones emitidas por
la Comisión de la Oficina Regional del Indecopi de Cajamarca no requieren de una declaración de
consentimiento expresa.18

Con la intervención de los señores miembros: Luis Carlos Polo Chávarri, Judith Rodrigo Castillo y
Salomé Teresa Reynoso Romero
Firmado digitalmente por POLO
CHAVARRI Luis Carlos FAU
20133840533 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 27.01.2023 08:07:05 -05:00

LUIS CARLOS POLO CHAVARRI


Vicepresidente

16 DIRECTIVA 0001-2021/COD-INDECOPI, DIRECTIVA ÚNICA QUE REGULA LOS PROCEDIMIENTOS DE PROTECCIÓN AL


CONSUMIDOR PREVISTOS EN EL CÓDIGO DE PROTECCIÓN Y DEFENSA DEL CONSUMIDOR.
Artículo 34.- Fin de Procedimiento
32.1. El plazo para interponer el recurso de apelación es de quince (15) días hábiles, no prorrogables, contado a partir del día
siguiente de notificada la resolución a impugnar, conforme a lo establecido por el artículo 218 de la LPAG.
(…)

17 TEXTO ÚNICO ORDENADO DE LA LEY 27444, LEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL.


Artículo 222.- Una vez vencidos los plazos para interponer los recursos administrativos se perderá el derecho a articularlos
quedando firme el acto.

18 DIRECTIVA 0001-2021/COD-INDECOPI, DIRECTIVA ÚNICA QUE REGULA LOS PROCEDIMIENTOS DE PROTECCIÓN AL


CONSUMIDOR PREVISTOS EN EL CÓDIGO DE PROTECCIÓN Y DEFENSA DEL CONSUMIDOR.
Artículo 34.- Fin de Procedimiento
En el marco del procedimiento administrativo de protección al consumidor, las resoluciones de los órganos resolutivos que
ponen fin al procedimiento no requieren de una declaración de consentimiento expreso. En el caso de las resoluciones que
impongan una multa, una vez que la resolución quede consentida, el órgano correspondiente emite una Razón de Jefatura o
Constancia de Secretaría Técnica, según corresponda, y de ser el caso emite la solicitud de ejecución coactiva a la cual adjunta
copia de los actuados a la Sub Gerencia de Ejecución Coactiva.

M-CPC-06/01

INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL


Jirón Amazonas Nº 785, Cajamarca – Perú / Teléfonos 985187125, 993784657, (01) 224-7800 o 0800 4 4040 + opción 6 + 7603
E-mail: mcastillo@indecopi.gob.pe / Web: www.indecopi.gob.pe

16/16

También podría gustarte