Está en la página 1de 3
QUEJA OCMA N° 649-2010-OCMA Lima, dos de marzo de dos mil once.- VISTO: EI recurso de apelacién interpuesto por el sefor Reynaldo AaGl Palomino Palomino contra la resolucién numero cuatro expedida por la Jefatura de la Oficina de Control de la Magistratura con fecha veintinueve de setiembre de dos mil diez, obrante de fojas noventa y uno a noventa y dos, que deciaré no haber mérito para abrir investigacién contra el doctor Guillermo Martin Huaman Vargas, en su actuacién como magistrado integrante de la Unidad de Investigacién y Anticorrupcién de ja Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial; y, CONSIDERANDO: Primero: Que él recurrente atribuye al doctor Huaman Vargas que sin justificacién alguna proveyé escritos y resoluciones fuera de plazo legal; que incurrié en retrase, omisidn o descuido en ta iramitacién ce los procesos y realiz6 notificaciones defectuosas, todo ello con motivo de la Investigacion numero siete guién dos mil nueve seguida en su contra, por supussta inconducta funcional; Segundo: Que la Jefatura de la Oficina de Contral de la Magistratura mediante resolucién numero cuatro de fojas foventa y uno a noventa y dos, declarS no haber mérito para abrir figacién por las imputaciones que el recurrente Palomino Palomino {iribuye al magistrado integrante de la Unidad de Investigacién y Anticarrupcién del Organo de Control, Huaman Vargas, disponiendo el archivo del procedimiento bajo el fundamento que no tiene por funcién elaborar cédulas de notificacion, y que fas solicitudes formuladas por el recurrente fueron atendidas en su oportunidad; garantizdndose el ejercicic irrestricto de derecho de defensa y a la doble instancia, no existiendo indicios de onducta Irregular; Tereera: Por otra parte, et senor Reynaldo Raul Palomino ‘alomino en su recurso de apelacién de fojas noventa y siete a noventa y cho refiere que la Jefatura del Organo de Control, al momento de expedir fa solucién impugnada no ha tenido en cuenta las coplas certificadas de la stigacién numero siete guién dos mil nueve que acreditan los hachos ateria dé queja, con lo que se ha vulnerado el debide proceso; Cuarte: Que, fe la revision de los autos se verifica que el recurrente esgrime pretensiones difusas, inclusive solicita a este Colegiado que ordene la apertura de Procedimiento disciplinario contra el magistrada Huamdn Vargas, o en su detecto anute la tesolucién impugnada y ordene recabar las copias Certificadas ofrecidas como medios probatorios, no expresa de manera clara en qué consisti6 el error de hecho o de derecho en que incurrié el organo de control, contrariamente a lo prescrito en al articulo doscientos nueve de la Ley det! Procedimiento Administrativo General, norma de aplicaci6n supietoria a Conagjo Epeculina del Peder - Judicial HP ag. 2, QUEJA OCMA N® 649-2010-OCMA mérito de (a Segunda Disposicién Final del Reglamento de Organizacion y Funciones de la Oficina de Control de la Magistratura, en consecusncia sus argumentos no logran desvirtuar tas conclusiones de la Jefatura de ta Oficina de Control de la Magistratura expresadas en los fundamentos segundo, on™ tercero, cuarto y quinto de la resolucién impugnada; Quinto: Asimismo, resulta evidente que lo que pretende el reourrente es que se sancione al Juez Huamaén Vargas por aplicar un criterio sobre el cual tiene discrepancia, cuestién que a nivel de ésta instancia no es posible amparar; no existiendo elementos razonables, justificantes y suficientes que ameriten abrir investigacién en su contra puesto que el procedimiento disciplinario se ha tramitado con normalidad; en este sentido, los hechos puestos en conacimiento de la Oficina de Control de la Magistrature son propios de la actividad contralora, su cuestionamiento constituye discrepancia de opinién y criterio que no da lugar a sancidn, seguin io regulado por la parte in fine det articulo cuarenta y cuatro de la Ley de la Carrera Judicial, en concordancia con é! articulo setenta y nueve, inciso cuatro, del Regtamento de Organizacién y Funciones de fa Oficina de Control de la Magistratura: Sexto: Finalmente, ef articulo dieciséis del Texto Unico Ordenado de a Ley Organica del Poder Judicial prescribe sobre la independencia de los magistrados en el ejercicio de la funcién jurisdiccional, garantizando que no puedan ser sometidos a la elensién de sancién por las partes cuando ne acojan los pedidos que éstas formulen, segun el derecho que elias creen aplicable; siempre que faclaren debidamente las razones de su decisién en la resolucién emitida; ‘esto es debida motivacién, prescrita en él articule seis punto uno de la Ley del Procedimiento Administrativo General, en concordancia con el articulo ciento treinta y nueve, inciso cinco, de la Constitucién Politica de! Estado, como ha ucedido en el presente caso; por tales fundamentos, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial en uso de sus atribuciones, de conformidad con el informe del sefior Consejero Ayar Felipe Chaparro Guerra, en sesién ordinaria de la fecha, sin la intervencién del sefior Consejero Robinson Octavio Gonzales mpos por enconirarse de vacaciones, por unanimidad; RESUELVE: onfirmar la resolucién nimero cuatro expedida por la Jefatura de la Oficina 2 Control de la Magistratura con fecha veintinueve de setiembre de dos mil jez, obrante de fojas noventa y uno a noverita y dos, que deciaré no haber mérito para abrir investigacién contra el doctor Guillermo Martin Huaman Vargas, en su actuacién como magisirado integrante de ta Unidad de investigacién y Anticorrupcidn dé la Oficina de Control de la Magistratura det Poder Judicial; con lo damas que al respecto contiene y es materia de grado; los devoNieron. Registrese, Lawonnizch.

También podría gustarte