Está en la página 1de 7

COMISIÓN DE LA OFICINA REGIONAL DEL INDECOPI – AREQUIPA

EXPEDIENTE EN APELACION Nº 086-2022/CPC-INDECOPI-AQP

EXPEDIENTES Nº 666-2022/PS0-INDECOPI-AQP

RESOLUCIÓN FINAL Nº 404-2023/INDECOPI-AQP

DENUNCIANTE : HERMELINDA FELICITAS ZAVALAGA VILLASANTE


DENUNCIADO : EMPRESA DE TRANSPORTES Y SERVICIOS MELARIEL E.I.R.L.
MATERIA : APELACION
PROCEDENCIA : ÓRGANO RESOLUTIVO DE PROCEDIMIENTOS
SUMARÍSIMOS

SUMILLA: En el procedimiento sancionador iniciado por la señora Hermelinda Felicitas Zavalaga


Villasante en contra de Empresa de Transportes y Servicios Melariel E.I.R.L.; el Colegiado ha resuelto lo
siguiente:

i. Confirmar la Resolución Final N° 064-2023/PS0-INDECOPI-AREQUIPA del 10 de febrero de 2023,


emitida por el Órgano Resolutivo de Procedimientos Sumarísimos Adscrito a la Oficina Regional de
Indecopi Arequipa, en el procedimiento administrativo sancionador iniciado por la señora
Hermelinda Felicitas Zavalaga Villasante en contra de Empresa de Transportes y Servicios
Melariel E.I.R.L.; respecto a la denegatoria de medida correctiva; reformándola se ordena la
siguiente:

• Sancionar a Empresa de Transportes y Servicios Melariel E.I.R.L., por infracción a lo


establecido en el artículo 19° del Código.
• Disponer la inscripción de Empresa de Transportes y Servicios Melariel E.I.R.L. en el
Registro de Infracciones y Sanciones de Indecopi,

ii. Revocar la Resolución Final N° 064-2023/PS0-INDECOPI-AREQUIPA del 10 de febrero de 2023,


emitida por el Órgano Resolutivo de Procedimientos Sumarísimos Adscrito a la Oficina Regional de
Indecopi Arequipa, en el extremo de la multa impuesta a Empresa de Transportes y Servicios
Melariel E.I.R.L. de 1.93 UIT, por la infracción del artículo 19° del Código; reformándola se
dispone imponer la multa de 0.96 UIT por dicha infracción.

iii. Declarar firmes los extremos no apelados de la Resolución Final N° 064-2023/PS0-INDECOPI-


AREQUIPA del 10 de febrero de 2023, emitida por el Órgano Resolutivo de Procedimientos
Sumarísimos

SANCION: 0.96 UIT

Arequipa, 09 de junio de 2023

I. ANTECEDENTES

1. El 16 de setiembre de 2022, la señora Hermelinda Felicitas Zavalaga Villasante (en adelante, el


denunciante) presentó una denuncia en contra de Empresa de Transportes y Servicios Melariel E.I.R.L.1
(en adelante, el denunciado; por presuntas infracciones de la Ley N° 29571, Código de Protección y
defensa del Consumidor (en adelante, el Código).

1RUC N° 20601957295
M-CPC-05-01
INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
Urbanización La Esperanza Mz. “O”, Lt. 20, José Luis Bustamante y Rivero Arequipa – Perú / Telef. 0-800-4-4040
E-mail: mlcornejo@indecopi.gob.pe / Web: www.indecopi.gob.pe
2. La denunciante señala que el 23 de agosto de 2022, la señora Ana María Mallqui entregó al denunciado
una variedad de prendas de vestir en su condición de nuevas para ser enviadas a la ciudad de Arequipa,
abonando por concepto de flete el monto de S/ 25.00, monto que sería pagado al momento de la entrega;
sin embargo, el 26 de agosto de 2022, el personal del denunciado al realizar la entrega de la encomienda,
pero faltaba un saco, indicándole que presente una solicitud con todas sus boletas para llegar a un
acuerdo.

3. El 29 de agosto de 2022, la denunciante remitió una carta notarial con las respectivas boletas, sin
embargo, no le han dado solución pese a los diversos requerimientos efectuados, además de indicarle el
05 de setiembre de 2022, que presente su denuncia.

4. Mediante Resolución N° 02 del 30 de noviembre de 2022, el Órgano Resolutivo de Procedimientos


Sumarísimos de Arequipa (en adelante, el ORPS) inició un procedimiento administrativo sancionador
contra del denunciado.

5. El denunciado formuló descargos, sin embargo, el ORPS mediante Resolución N° 3 del 11 de enero de
2023, se tuvo por no presentado por encontrarse fuera del plazo legal, asimismo, incorporó los medios
probatorios acompañados al expediente.

6. Mediante Resolución Final N° 064-2023/PS0-INDECOPI-AREQUIPA del 10 de febrero de 2023, el ORPS


resolvió:
“(…)
i. Sancionar a Empresa de Transportes y Servicios Melariel E.I.R.L., con multa de 1.93 UIT por
infracción a lo establecido en el artículo 19° del Código, conforme a los fundamentos expuestos en
la parte considerativa de la presente resolución.
ii. Denegar las medidas correctivas solicitadas por la denunciante.
iii. Ordenar a Empresa de Transportes y Servicios Melariel E.I.R.L como medida correctiva reparadora
de oficio que, en el plazo de 15 días hábiles, contados a partir del día siguiente de notificada la
presente resolución, cumpla con pagar el importe de S/ 250.00 a favor de la señora Zavalaga, por la
no entrega de la encomienda enviada en la ruta Lima-Arequipa, con fecha 23 de agosto de 2022.
iv. Ordenar a Empresa de Transportes y Servicios Melariel E.I.R.L asuma el pago de las costas y
costos del procedimiento.
v. (…)”
vi. Disponer la inscripción de Empresa de Transportes y Servicios Melariel E.I.R.L. en el Registro de
Infracciones y Sanciones de Indecopi, una vez que la resolución quede firme en sede
administrativa, conforme a lo establecido en el artículo 119° del Código.

7. El 10 de marzo de 2023, el denunciado presentó un escrito comunicando cumplimiento de medida


correctiva reparadora y el pago de costas y costos.

8. El 10 de marzo de 2023 y subsanación del 17 de abril de 2023, el denunciado presentó recurso de


apelación en contra de la resolución final emitida por el ORPS, señalando lo siguiente:

i. Refieren que se les ha notificado con la resolución final que en el acápite primero los sanciona
con multa de 1.93 UIT por infracción al artículo 19° del Código; y, en el acápite sétimo dispone la
inscripción de la empresa en el Registro de Infracciones y Sanciones de Indecopi;
ii. Que, si bien es cierto que el proveedor responde por la idoneidad y calidad de los productos y
servicios ofrecidos, sin embargo, existen situación de riesgo en el giro del negocio como el hurto o
asalto, caso fortuito o fuerza mayor, imprevisible e irresistible, mencionan ello ya que en la unidad
vehicular donde se trasladaban la encomienda sufrió un robo de la mercadería el 25 de agosto de
2022 en la Joya Arequipa, realizando la respectiva denuncia ante la Comisaría de La Victoria;

M-CPC-06-01
INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
Urbanización La Esperanza Mz. “O”, Lt. 20, José Luis Bustamante y Rivero Arequipa – Perú / Telef. 0-800-4-4040
E-mail: mlcornejo@indecopi.gob.pe / Web: www.indecopi.gob.pe
2/7
iii. Como parte de la política de la empresa se toma medidas preventivas desde contar con el servicio
de monitoreo satelital vía GPS y precintos de seguridad como mecanismos de cierre de los
camiones de carga; medidas de seguridad razonables destinadas a evitar situaciones de riesgo y
brindar el servicio acorde a lo que el cliente se merece;
iv. Que se debe tener en cuenta la buena voluntad de conciliar del recurrente, le indicaron a la
denunciante que podía presentar una solicitud con sus respectivas boletas de compra de los
productos a fin de llegar a un acuerdo, abonando la suma de S/ 286.00 como medida reparadora
y costas y costos del proceso.

9. El 11 de abril de 2023 la denunciante presentó un escrito solicitando se haga efectivo el apercibimiento


ordenado en el item tercero de la parte resolutiva.

10. El 06 de junio de 2023, mediante Memorándum 431-2023-PS0-AQP/INDECOPI el ORPS, remitió el escrito


del 05 de junio de 2023, presentado por la denunciante, manifestando posición respecto al recurso de
apelación del denunciado, asimismo, acompañó medios probatorios.

II. ANALISIS

Sobre el Deber de Idoneidad

11. El artículo 18° del Código establece que la idoneidad es la correspondencia entre lo que un consumidor
espera y lo que efectivamente recibe2.

12. Por su parte, el artículo 19° del Código establece que los proveedores son responsables por la calidad e
idoneidad de los productos y servicios que ofrecen en el mercado3. En aplicación de esta norma, los
proveedores tienen el deber de entregar los productos y prestar los servicios al consumidor en las
condiciones informadas o previsibles, atendiendo a la naturaleza de estos, la regulación que sobre el
particular se haya establecido y, en general, a la información brindada por el proveedor o puesta a
disposición.

13. El ORPS imputó como presunto el hecho infractor que el denunciado no habría cumplido con prestar a la
señora Zavalaga un servicio de envío de encomienda idóneo, toda vez que el saco de tamaño regular, que
contenía prendas de vestir en su condición de nuevas, no habría sido entregado a su destinatario, puesto
que esta habría sido sustraída no dándole solución alguna a la recurrente.

14. El denunciado en su recurso de apelación ha señalado si bien es cierto que el proveedor responde por la
idoneidad y calidad de los productos y servicios ofrecidos, sin embargo, existen situación de riesgo en el
giro del negocio como el hurto o asalto, caso fortuito o fuerza mayor, imprevisible e irresistible, mencionan
ello ya que en la unidad vehicular donde se trasladaban la encomienda sufrió un robo de la mercadería el
25 de agosto de 2022 en la Joya Arequipa, realizando la respectiva denuncia ante la Comisaría de La
Victoria.

2 LEY 29571, CÓDIGO DE PROTECCIÓN Y DEFENSA DEL CONSUMIDOR


Artículo 18.- Idoneidad
Se entiende por idoneidad la correspondencia entre lo que un consumidor espera y lo que efectivamente recibe, en función a lo que se le hubiera
ofrecido, la publicidad e información transmitida, las condiciones y circunstancias de la transacción, las características y naturaleza del producto o
servicio, el precio, entre otros factores, atendiendo a las circunstancias del caso.
La idoneidad es evaluada en función a la propia naturaleza del producto o servicio y a su aptitud para satisfacer la finalidad para la cual ha sido puesto
en el mercado.
Las autorizaciones por parte de los organismos del Estado para la fabricación de un producto o la prestación de un servicio, en los casos que sea
necesario, no eximen de responsabilidad al proveedor frente al consumidor.
3 LEY N° 29571, CÓDIGO DE PROTECCIÓN Y DEFENSA DEL CONSUMIDOR

Artículo 19.- Obligación de los proveedores


El proveedor responde por la idoneidad y calidad de los productos y servicios ofrecidos; por la autenticidad de las marcas y leyendas que exhiben sus
productos o del signo que respalda al prestador del servicio, por la falta de conformidad entre la publicidad comercial de los productos y servicios y
éstos, así como por el contenido y la vida útil del producto indicado en el envase, en lo que corresponda.
M-CPC-06-01
INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
Urbanización La Esperanza Mz. “O”, Lt. 20, José Luis Bustamante y Rivero Arequipa – Perú / Telef. 0-800-4-4040
E-mail: mlcornejo@indecopi.gob.pe / Web: www.indecopi.gob.pe
3/7
15. Asimismo, que como parte de la política de la empresa se toma medidas preventivas desde contar con el
servicio de monitoreo satelital vía GPS y precintos de seguridad como mecanismos de cierre de los
camiones de carga; medidas de seguridad razonables destinadas a evitar situaciones de riesgo y brindar el
servicio acorde a lo que el cliente se merece.

16. Al respecto, el denunciado ha acompañado como medio probatorio la denuncia policial de la Comisaría de
La Victoria del distrito de La Joya, de cuyo contenido se aprecia que fueron víctimas de hurto en el
vehículo que transportaba las encomiendas, sin embargo, ello no acredita cuales habrían sido los objetos
sustraídos, que dicho vehículo correspondía al que transportaba la encomienda de la denunciante, más
aún, cuando refiere que se encontró en suelo la mercadería, no se precisa alguna identificación que
corresponda al saco faltante, materia de denuncia.

17. Cabe precisar que, si bien no obra la boleta o comprobante de pago respecto al servicio contratado y el
precio pagado, ello no es un punto controvertido al respecto, toda vez que el denunciado ha reconocido el
servicio prestado a la denunciante, aunado a ello, obra como medio probatorio el documento denominado
“cargo de recepción N° 003020” respecto a 1 saco, además cuenta con el sello del denunciado y la fecha
23 de agosto de 2022; con lo que se establece la existencia de la relación de consumo.

18. Cabe reiterar en este punto que, el artículo 173° numeral 173.2 del TUO de la Ley 27444 establece la
obligación de los administrados de aportar pruebas. Asimismo, el artículo 196º del Código Procesal Civil,
de aplicación supletoria al presente procedimiento, dispone que la carga de la prueba corresponde a quien
afirma hechos que configuran su pretensión o a quien los contradice alegando nuevos hechos.

19. Lo anterior va en línea con lo señalado por la Sala especializada en Protección al Consumidor -como
órgano funcional de suprema jerarquía en materia administrativa de protección al consumidor- en
anteriores pronunciamientos, respecto con la norma que regula la carga de la prueba4; siendo que,
corresponde al consumidor acreditar el defecto denunciado y una vez que este defecto ha sido acreditado,
corresponderá al proveedor acreditar que no le es imputable o que no tiene responsabilidad sobre los
efectos del mismo sobre el consumidor.

20. De otro lado, si bien la denunciante ha acompañado como medio probatorio un acta de conciliación por
falta de acuerdo, Acta de Conciliación N° 199-2022 del 26 de setiembre de 2022, y una constancia de
asistencia e invitación para conciliar con el denunciado; sin embargo, dicha conciliación no es ante
INDECOPI, sino en otra vía, centro de conciliación; por lo tanto, no contribuye con la presente
investigación ni esclarece los hechos denunciados; más aún cuando es una decisión libre de las partes,
aceptar o no un acuerdo conciliatorio.

21. Conforme a lo anterior, se aprecia que se el denunciado no ha acreditado la ruptura del nexo causal, ni el
caso fortuito o fuerza mayor, imprevisible e irresistible que mencionan, hurto de las encomiendas de su
vehículo, por lo que lo corresponde asumir responsabilidad frente a la denunciante por la falta de idoneidad
en el servicio prestado.

22. Por tanto, corresponde a este Colegiado confirmar en parte la Resolución Final N° 064-2023/PS0-
INDECOPI-AREQUIPA del 10 de febrero de 2023, el extremo que dispuso sancionar al denunciado por
infracción al artículo 19° del Código, respecto a la entrega de encomienda a su destinatario.

Graduación de la sanción

4 De acuerdo con lo dispuesto en la Primera Disposición Final del Código Procesal Civil, sus normas se aplican supletoriamente a los procedimientos
administrativos. Por esta razón, a quien afirma determinados hechos, le corresponde la carga de probarlos. En tal sentido, el artículo 196º del Código
Procesal Civil establece lo siguiente: “Artículo 196º.- Salvo disposición legal diferente, la carga de probar corresponde a quien afirma hechos que
configuran su pretensión, o a quien los contradice alegando nuevos hechos”.
M-CPC-06-01
INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
Urbanización La Esperanza Mz. “O”, Lt. 20, José Luis Bustamante y Rivero Arequipa – Perú / Telef. 0-800-4-4040
E-mail: mlcornejo@indecopi.gob.pe / Web: www.indecopi.gob.pe
4/7
23. El artículo 110° del Código5 ha prescrito que las infracciones administrativas pueden ser sancionadas con
una amonestación o con multas de hasta cuatrocientos cincuenta (450) Unidades Impositivas Tributarias
(UIT), empero, dependiendo la gravedad de las mismas.

24. Así, las sanciones de tipo administrativo tienen por principal objeto disuadir o desincentivar la realización
de infracciones por parte de los administrados. Así, el fin de las sanciones es, en último extremo, adecuar
las conductas al cumplimiento de determinadas normas.

25. Asimismo, con fecha 15 de junio de 2021, entró en vigencia las disposiciones contenidas en el Decreto
Supremo Nº 032-2021-PCM6, que aprueba la graduación, metodología y factores para la determinación de
las multas que impongan los órganos resolutivos del INDECOPI respecto de las infracciones sancionables
en el ámbito de su competencia.

26. El ORPS sancionó al denunciado con multa de 1.93 UIT por infracción al artículo 19° del Código.

27. Al respecto, no pasa desapercibido para el Colegiado, el hecho que el denunciado pretendía dar solución
al inconveniente suscitado con la encomienda de la denunciante; asimismo, se aprecia que ha cumplido
con el pago de la medida correctiva y costas ordenadas; por lo que considera revaluar la multa impuesta
por el ORPS, y, contando con los medios necesarios para ello; se dispone, imponer al denunciado la multa
siguiente:

5 LEY Nº 29751, CÓDIGO DE PROTECCIÓN Y DEFENSA DEL CONSUMIDOR


Artículo 110º.- Sanciones administrativas.
Artículo modificado por el Artículo 1 del Decreto Legislativo Nº 1308, publicado el 30 diciembre 2016, cuyo texto es el siguiente:
“Artículo 110.- Sanciones administrativas.
El órgano resolutivo puede sancionar las infracciones administrativas a que se refiere el artículo 108 con amonestación y multas de hasta
cuatrocientos cincuenta (450) Unidades Impositivas Tributarias (UIT), las cuales son calificadas de la siguiente manera:
a. Infracciones leves, con una amonestación o con una multa de hasta cincuenta (50) UIT.
b. Infracciones graves, con una multa de hasta ciento cincuenta (150) UIT.
c. Infracciones muy graves, con una multa de hasta cuatrocientos cincuenta (450) UIT. (…)
Las sanciones administrativas son impuestas sin perjuicio de las medidas correctivas que ordene el órgano resolutivo y de la responsabilidad civil o
penal que correspondan.”
6 DECRETO SUPREMO Nº 032-2021-PCM
Artículo 1. Objeto
El presente Decreto Supremo tiene por objeto aprobar la graduación, metodología y factores para la determinación de las multas que impongan los
órganos resolutivos del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual - INDECOPI respecto de las
infracciones sancionables en el ámbito de su competencia (…).
Artículo 2. Alcance
La graduación, metodología y factores para la determinación de las multas es aplicada por los siguientes órganos resolutivos del INDECOPI:
(…)b) Comisiones de Protección del Consumidor, incluyendo a las comisiones adscritas a las Oficinas Regionales del INDECOPI con competencia en
esta materia;(…)
M-CPC-06-01
INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
Urbanización La Esperanza Mz. “O”, Lt. 20, José Luis Bustamante y Rivero Arequipa – Perú / Telef. 0-800-4-4040
E-mail: mlcornejo@indecopi.gob.pe / Web: www.indecopi.gob.pe
5/7
28. En este sentido, corresponde al Colegiado revocar la Resolución Final N° 064-2023/PS0-INDECOPI-
AREQUIPA del 10 de febrero de 2023, en el extremo que impuso al denunciado la multa de 1.93 UIT;
reformándola, se dispone sancionar al denunciado con multa de 0.96 UIT por infracción al artículo 19° del
Código.

Sobre la inscripción del denunciado en el RIS

29. De acuerdo a lo establecido en el artículo 119° del Código, los proveedores que sean sancionados
mediante resolución firme en sede administrativa quedan automáticamente registrados por el lapso de
cuatro (4) años contados a partir de la fecha de dicha resolución, en el Registro de Infracciones y
Sanciones del Indecopi (en adelante, RIS).

30. En la medida que se ha confirmado la infracción al deber de idoneidad por parte del denunciado,
corresponde al Colegiado confirmar la Resolución Final N° 064-2023/PS0-INDECOPI-AREQUIPA del 10
de febrero de 2023, el extremo que dispuso la inscripción del denunciado en el RIS.

De los extremos no apelados

31. De la revisión del expediente no se aprecia otra pretensión impugnatoria, ni parte apelante por lo que
corresponde al Colegiado declarar firmes los extremos no apelados de la Resolución Final N° 064-
2023/PS0-INDECOPI-AREQUIPA del 10 de febrero de 2023, emitida por el ORPS.
M-CPC-06-01
INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
Urbanización La Esperanza Mz. “O”, Lt. 20, José Luis Bustamante y Rivero Arequipa – Perú / Telef. 0-800-4-4040
E-mail: mlcornejo@indecopi.gob.pe / Web: www.indecopi.gob.pe
6/7
III. SE RESUELVE

PRIMERO: Confirmar la Resolución Final N° 064-2023/PS0-INDECOPI-AREQUIPA del 10 de febrero de 2023,


emitida por el Órgano Resolutivo de Procedimientos Sumarísimos Adscrito a la Oficina Regional de Indecopi
Arequipa, en el procedimiento administrativo sancionador iniciado por la señora Hermelinda Felicitas Zavalaga
Villasante en contra de Empresa de Transportes y Servicios Melariel E.I.R.L.; en los extremos siguientes:

• Sancionar a Empresa de Transportes y Servicios Melariel E.I.R.L., por infracción a lo


establecido en el artículo 19° del Código.
• Disponer la inscripción de Empresa de Transportes y Servicios Melariel E.I.R.L. en el
Registro de Infracciones y Sanciones de Indecopi,

SEGUNDO: Revocar la Resolución Final N° 064-2023/PS0-INDECOPI-AREQUIPA del 10 de febrero de 2023,


emitida por el Órgano Resolutivo de Procedimientos Sumarísimos Adscrito a la Oficina Regional de Indecopi
Arequipa, en el extremo de la multa impuesta a Empresa de Transportes y Servicios Melariel E.I.R.L. de 1.93 UIT,
por la infracción del artículo 19° del Código; reformándola se dispone imponer la multa de 0.96 UIT por dicha
infracción.

TERCERO: Declarar firmes los extremos no apelados de la Resolución Final N° 064-2023/PS0-INDECOPI-


AREQUIPA del 10 de febrero de 2023, emitida por el Órgano Resolutivo de Procedimientos Sumarísimos.

CUARTO: Requerir a Empresa de Transportes y Servicios Melariel E.I.R.L., el cumplimiento espontáneo de la


multa impuesta de 0.96 UIT, por infracción al artículo 19° del Código, respecto a la negativa injustificada de la
aplicación de garantía; bajo apercibimiento de poner en conocimiento del Área de Ejecución Coactiva del
Indecopi la sanción establecida, a efectos que ejerza las funciones otorgadas por ley, una vez que el presente
acto administrativo haya quedado firme.

Con la intervención de los señores comisionados: Benjamín Carrasco Del Carpio, Álvaro Farfán Butrón y
Carmen Velazco Ramos.

Firmado digitalmente por CARRASCO


DEL CARPIO Benjamin Moises FAU
20133840533 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 03.07.2023 19:39:35 -05:00

BENJAMÍN CARRASCO DEL CARPIO


Presidente
Comisión Oficina Regional INDECOPI Arequipa

M-CPC-06-01
INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
Urbanización La Esperanza Mz. “O”, Lt. 20, José Luis Bustamante y Rivero Arequipa – Perú / Telef. 0-800-4-4040
E-mail: mlcornejo@indecopi.gob.pe / Web: www.indecopi.gob.pe
7/7

También podría gustarte