Está en la página 1de 8

Universidad Tecnológica de Tehuacán

TehuacánTehuacán

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA
DE TEHUACÁN
INGENIERIA EN MECATRÓNICA

INGENIERIA DE PROYECTOS

“PRACTICA DE ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO”

ALUMNO: DANIEL ALEXANDER GARCÍA MARTÍNEZ

DOCENTE: NORMA ROSARIO FLORES RIVERA

9° “B”

CUATRIMESTRE MAYO – AGOSTO 2023


INTRODUCCIÓN
La administración eficiente del tiempo es un factor crucial para alcanzar el éxito
personal y profesional. A menudo nos encontramos enfrentando una gran cantidad
de tareas y responsabilidades, lo que puede llevarnos a sentirnos abrumados y
desorganizados. Sin embargo, existen diversas técnicas que pueden ayudarnos a
optimizar nuestra productividad y lograr un mejor equilibrio entre trabajo y vida
personal.

En esta práctica de administración del tiempo, exploraremos dos valiosas técnicas:


el Método ALPEN y Timeboxing. Ambas metodologías son ampliamente utilizadas
para gestionar el tiempo de manera efectiva y mejorar la concentración en nuestras
actividades diarias.

El Método ALPEN, que proviene de las iniciales de cinco palabras en alemán:


Aufgaben (Tareas), Leistungen (Rendimiento), Planung (Planificación), Erholung
(Descanso), y Nachkontrolle (Autoevaluación), proporciona una estructura completa
para organizar nuestras tareas y actividades. Este enfoque nos ayuda a establecer
metas claras, priorizar nuestras acciones y realizar pausas estratégicas para
mantener nuestra energía y enfoque a lo largo del día.

Por otro lado, el Timeboxing es una técnica que consiste en dividir el tiempo en
intervalos definidos y asignar tareas específicas a cada uno de ellos. Al establecer
límites de tiempo para cada actividad, se fomenta la concentración y evitamos la
procrastinación. Además, el Timeboxing nos permite visualizar el progreso realizado
en cada tarea y ajustar nuestro enfoque en función de los resultados obtenidos.

A lo largo de esta práctica, aprenderemos cómo implementar el Método ALPEN y el


Timeboxing de manera efectiva en nuestra rutina diaria. Veremos cómo planificar
nuestras actividades, establecer objetivos realistas, identificar y evitar distracciones,
y evaluar nuestro desempeño para lograr una administración del tiempo más
eficiente y satisfactoria.
DESARROLLO
METODO ALPEN
Se trata de desarrollar paso a paso nuevas habilidades para la gestión del trabajo
diario. La idea es tomarse un poco de tiempo la tarde anterior o a primera hora por
la mañana de un día de trabajo. Las siglas A-L-P-E-N se corresponden con palabras
alemanas para estas cinco actividades:

A – Crear una lista de actividades (Aufgaben) con todas las tareas y las
reuniones
• Tarea de Sistemas mecánicos 2 “Problemas causados por vibración”
• Tarea de Sistemas mecánicos 2 “MSDS”
• Tarea Equipos de alto rendimiento “Curso empatía”
• Tarea Equipos de alto rendimiento “Examen Propuesta Estilo de liderazgo y
equipos de alto rendimiento”
• Tarea sistemas mecánicos 2 “Proyecto de péndulo”
• Tarea de control automático “Proyecto péndulo”
• Estudiar para examen de sistemas mecánicos 2
• Estudiar para examen de ingles

L – Estimar la duración (Länge) de la tarea


• Tarea de Sistemas mecánicos 2 “Problemas causados por vibración” (3hrs)
• Tarea de Sistemas mecánicos 2 “MSDS” (3hrs)
• Tarea Equipos de alto rendimiento “Curso empatía” (1hrs)
• Tarea Equipos de alto rendimiento “Examen Propuesta Estilo de liderazgo y
equipos de alto rendimiento” (18 hrs)
• Tarea sistemas mecánicos 2 “Proyecto de péndulo” (1 semana)
• Tarea de control automático “Proyecto péndulo” (1 semana)
• Estudiar para examen de sistemas mecánicos 2 (24 hrs)
• Estudiar para examen de inglés (24 hrs)

P – Planificar tiempos extra (Pufferzeiten)


• Tarea de Sistemas mecánicos 2 “Problemas causados por vibración” (3hrs)
+ (36min)
• Tarea de Sistemas mecánicos 2 “MSDS” (3hrs) + (36min)
• Tarea Equipos de alto rendimiento “Curso empatía” (1hrs) + (12 min)
• Tarea Equipos de alto rendimiento “Examen Propuesta Estilo de liderazgo y
equipos de alto rendimiento” (18 hrs) + (2hrs)
• Tarea sistemas mecánicos 2 “Proyecto de péndulo” (1 semana) + (33.6 hrs)
• Tarea de control automático “Proyecto péndulo” (1 semana) + (33.6 hrs)
• Estudiar para examen de sistemas mecánicos 2 (24 hrs) + (5hrs)
• Estudiar para examen de inglés (24 hrs) + (5hrs)

E – Establecer prioridades (Entscheidungen)


En este priorice las tareas individuales para acabarlas en la primera mitad de
semana y la siguiente mitad dedicarla a estudiar para realizar el proyecto en equipo
y la última semana dedicarla a reunirme con mi equipo para terminar los proyectos
que son en equipo, quedando la lista de la siguiente manera:
1. Tarea de Sistemas mecánicos 2 “Problemas causados por vibración”
2. Tarea de Sistemas mecánicos 2 “MSDS”
3. Tarea Equipos de alto rendimiento “Curso empatía”
4. Tarea Equipos de alto rendimiento “Examen Propuesta Estilo de liderazgo y
equipos de alto rendimiento”
5. Estudiar para examen de sistemas mecánicos 2
6. Estudiar para examen de ingles
7. Tarea sistemas mecánicos 2 “Proyecto de péndulo”
8. Tarea de control automático “Proyecto péndulo”

N – Seguimiento (Nachkontrolle)
• Tarea de Sistemas mecánicos 2 “Problemas causados por vibración” (3hrs)
+ (36min)
Seguimiento: Esta tarea se llevó a cabo en 2hrs, ahorrando una hora del tiempo
planeado y sin necesidad de usar el tiempo extra establecido.
• Tarea de Sistemas mecánicos 2 “MSDS” (3hrs) + (36min)
Seguimiento: Esta tarea se llevó 2hrs 30min, ahorrando media hora del tiempo
planeado y sin necesidad de usar el tiempo extra
• Tarea Equipos de alto rendimiento “Curso empatía” (1hrs) + (12 min)
Seguimiento: Esta tarea llevo 10 min, ahorrando 50 min del tiempo planeado y sin
necesidad de usar el tiempo extra
• Tarea Equipos de alto rendimiento “Examen Propuesta Estilo de liderazgo y
equipos de alto rendimiento” (18 hrs) + (2hrs)
Seguimiento: Esta tarea llevo 1hrs, ahorrando 17hrs del tiempo establecido y sin
necesidad de usar el tiempo extra
• Estudiar para examen de sistemas mecánicos 2 (24 hrs) + (5hrs)
Seguimiento: Esta actividad se realizo en el tiempo establecido de manera exacta
sin necesidad de usar el tiempo extra.
• Estudiar para examen de inglés (24 hrs) + (5hrs)
Seguimiento: Esta actividad se realizó en el tiempo establecido de manera exacta
sin necesidad de usar el tiempo extra.
• Tarea sistemas mecánicos 2 “Proyecto de péndulo” (1 semana) + (33.6 hrs)
Seguimiento:
• Tarea de control automático “Proyecto péndulo” (1 semana) + (33.6 hrs)
Seguimiento:

Plan vacacional
tarea Duración en horas Prioridad delegar a
Tarea de Sistemas mecánicos 2
1 “Problemas causados por 3 poca individual
vibración”
Tarea de Sistemas mecánicos 2
2 3 poca individual
“MSDS”
Tarea Equipos de alto
3 1 poca individual
rendimiento “Curso empatía”
Tarea Equipos de alto
rendimiento “Examen Propuesta
4 18 poca individual
Estilo de liderazgo y equipos de
alto rendimiento”
Estudiar para examen de
5 24 poca individual
sistemas mecánicos 2
6 Estudiar para examen de ingles 24 poca individual
Tarea sistemas mecánicos 2
7 168 alta equipo
“Proyecto de péndulo”
Tarea de control automático
8 168 alta equipo
“Proyecto péndulo”
tiempo
20% 409
extra
total 490.8
Método Timeboxing
Timeboxing es una estrategia de gestión del tiempo orientada a los objetivos que
puede ayudarte a aumentar la productividad y evitar la procrastinación. Cuando fijas
un “bloque de tiempo”, estableces una meta para finalizar una tarea específica
dentro en un período determinado.
Semana 1
Días Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
Tarea Equipos
8:00 - 9:00 Tarea Equipos de
Tarea de de alto
alto rendimiento
Sistemas rendimiento Estudiar Estudiar Estudiar Estudiar
9:00 - 10:00 “Examen
mecánicos 2 “Examen para examen para examen para para
Propuesta Estilo
“Problemas Propuesta Estilo de sistemas de sistemas examen examen de
de liderazgo y
causados por de liderazgo y mecánicos 2 mecánicos 2 de ingles ingles
10:00 - 11:00 equipos de alto
vibración” equipos de alto
rendimiento”
rendimiento”
11:00 -12:00 Descanso
12:00 - 13:00 Tarea Equipos
Tarea Equipos de
de alto
alto rendimiento
Tarea de rendimiento Estudiar Estudiar Estudiar Estudiar
13:00 - 14:00 “Examen
Sistemas “Examen para examen para examen para para
Propuesta Estilo
mecánicos 2 Propuesta Estilo de sistemas de sistemas examen examen de
de liderazgo y
“MSDS” de liderazgo y mecánicos 2 mecánicos 2 de ingles ingles
equipos de alto
14:00 - 15:00 equipos de alto
rendimiento”
rendimiento”
15:00 - 16:00 Descanso
Tarea Equipos de
16:00 - 17:00 alto rendimiento
“Curso empatía” Tarea Equipos de
alto rendimiento
Tarea Equipos de Estudiar para Estudiar Estudiar Estudiar Estudiar
17:00 - 18:00 “Examen
alto rendimiento examen de para examen para examen para para
Propuesta Estilo
“Examen sistemas de sistemas de sistemas examen examen de
de liderazgo y
18:00 - 19:00 Propuesta Estilo mecánicos 2 mecánicos 2 mecánicos 2 de ingles ingles
equipos de alto
de liderazgo y rendimiento”
19:00 - 20:00 equipos de alto
rendimiento”
Semana 1
Días Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
8:00 - 9:00
9:00 - 10:00
10:00 - 11:00
11:00 -12:00
12:00 - 13:00 Tarea Tarea Tarea Tarea de Tarea de Tarea de Tarea de
13:00 - 14:00
sistemas sistemas sistemas control control control control
mecánicos 2 mecánicos 2 mecánicos 2 automático automático automático automático
14:00 - 15:00
“Proyecto “Proyecto “Proyecto “Proyecto “Proyecto “Proyecto “Proyecto
15:00 - 16:00 de péndulo” de péndulo” de péndulo” péndulo” péndulo” péndulo” péndulo”
16:00 - 17:00
17:00 - 18:00
18:00 - 19:00
19:00 - 20:00
CONCLUCIÓN
En la búsqueda constante por mejorar nuestra productividad y encontrar el equilibrio
entre nuestras responsabilidades y nuestro bienestar, hemos explorado dos
valiosas técnicas de administración del tiempo: el Método ALPEN y Timeboxing.
El Método ALPEN nos ha brindado una estructura sólida para organizar nuestras
tareas y actividades de manera más efectiva. Mediante la identificación de metas
claras, la priorización adecuada de nuestras acciones y la inclusión de pausas
estratégicas, hemos logrado mantener un enfoque constante y una energía
sostenible a lo largo del día. Además, el enfoque en la autoevaluación nos ha
permitido aprender de nuestras experiencias y ajustar nuestro enfoque para mejorar
continuamente.
Por otro lado, el Timeboxing nos ha brindado una herramienta práctica para
gestionar nuestro tiempo con eficiencia. Al dividir nuestras actividades en intervalos
de tiempo definidos, hemos evitado la dilación y hemos mantenido nuestra
concentración en cada tarea asignada. La visualización del progreso realizado en
cada bloque de tiempo nos ha dado un sentido de logro, y nos ha permitido hacer
ajustes necesarios para optimizar nuestro rendimiento.
Al combinar ambas técnicas, hemos logrado un enfoque holístico hacia la
administración del tiempo, abordando tanto la planificación estratégica como la
ejecución efectiva. Hemos aprendido a ser más conscientes de nuestras
prioridades, a establecer límites para proteger nuestro tiempo y a equilibrar nuestras
responsabilidades con momentos de descanso y autorreflexión.
A medida que continuamos practicando y perfeccionando estas técnicas, nos
estamos empoderando para tomar el control de nuestro tiempo y nuestras
actividades, en lugar de ser controlados por ellas. Esta mejora en nuestra
productividad no solo se traduce en resultados más satisfactorios en nuestras tareas
y proyectos, sino que también se refleja en un mayor bienestar personal y una
sensación de logro y satisfacción con nuestras vidas.
En última instancia, la administración del tiempo es una habilidad que requiere
práctica y dedicación, pero los beneficios son significativos. Con el Método ALPEN
y el Timeboxing como aliados, estamos equipados para enfrentar los desafíos
cotidianos con mayor eficiencia y disfrutar de una vida más equilibrada y gratificante.
Así, avanzamos hacia un futuro donde la productividad y el bienestar coexisten
armoniosamente, permitiéndonos alcanzar nuestros objetivos con éxito y disfrutar
plenamente del viaje hacia el logro de nuestros sueños.

También podría gustarte