Está en la página 1de 7

Barrientos De la Rosa Abigail

Actividad 1.
Diagrama Secuencial de la metodología para la elaboración de un plan de negocios
5NX33
07/06/23

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL


ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN
UNIDAD SANTO TOMÁS

LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES

PLANES DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

Los planes y tipos de negocios internacionales

“ACTIVIDAD 1”

ALUMNO: Barrientos De la Rosa Abigail - 202040017

ASESOR:
Erika M. Tapia Valdez
GRUPO: 5NX33

Fecha de entrega: 07 / 06 / 2023


Barrientos De la Rosa Abigail
Actividad 1.
Diagrama Secuencial de la metodología para la elaboración de un plan de negocios
5NX33
07/06/23

INTRODUCCIÓN
El desarrollo de un plan de negocios internacionales implica un análisis exhaustivo de
los factores políticos, económicos, sociales, culturales y legales de los países objetivo.
También es necesario evaluar las tendencias del mercado, las preferencias del
consumidor, los canales de distribución, los aspectos logísticos y las barreras
comerciales existentes.

OBJETIVOS

o Que es un plan de negocios


o Como puedo desarrollar un plan de negocios
o Cuales son los tipos de negocios que puedo desarrollar.
Barrientos De la Rosa Abigail
Actividad 1.
Diagrama Secuencial de la metodología para la elaboración de un plan de negocios
5NX33
07/06/23

SÍNTESIS

El concepto de plan de negocios internacionales se refiere a un documento estratégico


que describe de manera detallada las acciones y estrategias que una empresa debe
seguir para llevar a cabo operaciones comerciales en mercados internacionales. Este
plan tiene como objetivo principal orientar y guiar a la empresa en su expansión y
crecimiento a nivel global.
Un plan de negocios internacionales aspectos como el análisis del mercado objetivo, la
evaluación de la competencia, la abarca identificación de oportunidades y riesgos, la
definición de los objetivos de negocio, la estrategia de entrada al mercado, el plan de
marketing y ventas, el análisis financiero y presupuesto, entre otros aspectos relevantes
para el éxito de la empresa en el ámbito internacional.
Este plan es una herramienta esencial para las empresas que desean expandirse a
nuevos mercados, ya que les permite evaluar y comprender las particularidades del
entorno internacional, así como establecer estrategias adaptadas a las necesidades y
características de cada mercado específico.
El plan de negocios es la guía en la que podremos ofrecer a inversionistas potenciales y
será la línea sobre la que se debe trabajar durante la marcha del negocio. El plan de
negocios debe ser convincente y atractivo, mostrando viabilidad económica, social,
técnica y ambiental.
El plan debe incluir estrategias, objetivos y presupuestos. La investigación que se
dedica a realizar nos permitirá saber los procedimientos, obstáculos, metas,
estrategias tácticas para lograr los objetivos y así comprobar la viabilidad
anteriormente mencionada.
El plan de negocios es como una tarjeta de presentación por lo que nunca se debe
olvidar al elaborar el plan ser claros, objetivos, consistentes, mantener un lenguaje
uniforme y ser breve, no hacerlo tedioso, ya que al presentarlo a tanta gente éste
podría no resultar atractivo si es muy largo o usa demasiados tecnicismos.
Se podrá identificar a un plan con alta posibilidad de éxito si éste incluye:
Barrientos De la Rosa Abigail
Actividad 1.
Diagrama Secuencial de la metodología para la elaboración de un plan de negocios
5NX33
07/06/23

 Mercado creciente
 Equipo de gestión competente
 Producto innovador
 Entendimiento de como recobrar la inversión
 Entendimiento de la competencia, riesgos y oportunidades
 Concepto efectivo para capturar al consumidor
 Valor para el cliente

El objetivo del plan de negocios internacionales es guiar a la empresa en su proceso de


internacionalización, brindándole una visión clara de los mercados internacionales en
los que desea incursionar y las estrategias necesarias para competir en ellos.
Este objetivo implica identificar oportunidades comerciales, analizar la demanda y la
competencia en los mercados objetivo, establecer metas de crecimiento y rentabilidad,
y desarrollar estrategias de entrada y expansión.
En cuanto al panorama sobre las condiciones actuales del mercado internacional, es
importante destacar que el entorno empresarial global está en constante cambio y
evolución. Factores como la globalización, los avances tecnológicos y las fluctuaciones
económicas pueden tener un impacto significativo en los negocios internacionales. Por
lo tanto, es crucial realizar un análisis exhaustivo del entorno internacional, incluyendo
la situación económica, política y legal de los países objetivo, así como las tendencias
del mercado, las preferencias del consumidor y las barreras comerciales. Existen
diferentes tipos de planes de negocios internacionales, que pueden adaptarse a las
necesidades y características específicas de cada empresa.

Los tipos de Negocios Internacionales fortalezas y debilidades ya existentes y los


costos deberán ser distribuidos entre todas las unidades de negocio, incluida la nueva.

 Plan de negocios para nuevas empresas: debe contener toda la información


sobre la idea o empresa, los objetivos, las estrategias que se aplicarán y planes
Barrientos De la Rosa Abigail
Actividad 1.
Diagrama Secuencial de la metodología para la elaboración de un plan de negocios
5NX33
07/06/23

de acción para lograr las metas. Este plan en el futuro será el insumo para
retroalimentar el negocio para ayuda a corregir, instituir o estimar posibles
variaciones durante el desarrollo.
 Plan de negocio para inversionistas: una vez más, se deberá plasmar de forma
clara la idea o empresa, con el fin de ser atractivo para los
inversionistas. Es de suma importancia brindar datos relevantes que
determinen la factibilidad financiera del negocio y el retorno de la inversión. Debe
ser claro, sencillo y contener la información relevante para una
evaluación financiera confiable.
 Plan de negocio para administradores: debe ser lo suficientemente
detallado para guiar las operaciones de la empresa. Mostrará los objetivos,
estrategias, políticas, procesos, programas y presupuestos de todas las áreas
funcionales de la empresa.
Barrientos De la Rosa Abigail
Actividad 1.
Diagrama Secuencial de la metodología para la elaboración de un plan de negocios
5NX33
07/06/23

CONCLUSIÒN

En resumen, un plan de negocios internacionales es un documento estratégico que


guía a las empresas en su proceso de expansión a mercados extranjeros. Proporciona
una visión global de las operaciones internacionales y define las acciones necesarias
para alcanzar los objetivos comerciales en el ámbito global

La realización de este trabajo me ha dejado claro cómo, por qué y para qué es de suma
importancia la elaboración de un plan de negocios. También me parece que es una
gran responsabilidad del empresario que lo lleva a cabo, ya que, si bien no debe de
tener la pericia del negocio, porque no siempre es posible, sí debe conocer a la
perfección el mercado, el entorno, los recursos, etc., todo esto gracias al profundo
estudio que se realiza.

El plan se tiene que ir modificando y actualizando, ya que hoy en día, todo va a la


vanguardia y si descuidamos nuestro plan, será una tarea tediosa ir modificando
después de años. También debemos aprovechar el uso de las tecnologías para
optimizar recursos y aumentar la capacidad operativa.

A lo largo del trabajo se pudo observar cuán importante es la planeación en los


negocios, ya que existen aspectos que en muchas ocasiones no se tomarían en
cuenta, quizás por no ser considerados de importancia, sin embargo, contando con el
plan de negocios estructurado, se puede ir definiendo con más detalle la
Barrientos De la Rosa Abigail
Actividad 1.
Diagrama Secuencial de la metodología para la elaboración de un plan de negocios
5NX33
07/06/23

actividad de la empresa, lo cual, finalmente, permitirá que ésta tenga más


posibilidades de ser exitosa.

Fuentes de Consulta
ESCA. (2012). Planes de negocios. Herramienta para evaluar la viabilidad de un
negocio. 06 de junio de 2023, de IPN Sitio web:
https://www.nsyp.aulapolivirtual.ipn.mx/pluginfile.php/192937/mod_scorm/content/1/
recursos/ut1_s1_lect1_planes_negocios.pdf

ESCA. (2012). Los tipos de plan de negocios. 06 de junio de 2023, de IPN Sitio web:
https://www.nsyp.aulapolivirtual.ipn.mx/pluginfile.php/192937/mod_scorm/content/1/
recursos/ut1_s1_lect2_tipos_plan.pdf

También podría gustarte