Está en la página 1de 5

NOMBRE DEL DOCENTE Diana Yolima Paya Malagón

NIVEL: PRIMARIA

Tercero, ÁREA DISCIPLINAR: ESPAÑOL


GRADO: cuarto y
quinto

FECHA: 28 de agosto al 1 de septiembre.

TEMA El pronombre

OBJETIVO Produce textos escritos que responden a diversas necesidades comunicativas

Organizo mis ideas para producir un texto oral teniendo en cuenta mi realidad y mis propias
DESEMPEÑO
experiencias.
ESTANDAR
Produzco textos escritos que responden a diversas necesidades comunicativas.

EXPLORACIÓN

 se inicia la clase con la oración.


 Llamado a lista.
 Preguntas sobre conocimientos previos

Recursos y tiempo: hojas, tablero, lápiz; tiempo: 50 minutos.

MOMENTO DE ESTRUCTURACIÓN, PRÁCTICA, EJECUCIÓN Y TRANSFERENCIA.

Mediante un cuadro simnotico se explicara la función del pronombre.

EL
PRONOMBRE

Son palabras que reemplazan al nombre o sustantivo

GRADO TERCERO.
Existen dos clases de pronombres como: pronombres demostrativos y pronombres posesivos.
Completa el siguiente esquema

GRADO CUARTO
ACTIVIDAD
Reemplaza las palabras subrayadas por el pronombre posesivo o demostrativo y escribe la oración.
1. Los patines de Jorge se parecen a mis patines.

2. El niño de halla me contó dónde estabas.

3. las tareas que presentarón Juan y Diego son tan buenas como nuestras tareas.

4. la mascota de Juanita es muy tranquila; es más juguetona la mascota de mi familia.

______________________________________________________________________________________

.
GRADO QUINTO

Observa la historieta y completa los diálogos con los pronombres posesivos o demostrativos adecuados.
MOMENTO DE VALORACIÓN Y REFUERZO:

Subraya, con azul los pronombres demostrativos y, con rojo, los pronombres posesivos.

Aquella es mi casa Esto es suyo


Llévate estos para la nevera ¡No son estas!
¿trajiste los tuyos? Mídete aquellos
Los míos no han llegado Esos son los más costosos

También podría gustarte