Está en la página 1de 2

1.

IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA
Facultad de Estudios a Distancia Programa: Administración de Servicios de Salud
Escuela de Ciencias Administrativas y
(por ciclo propedéutico)
Económicas
Asignatura: Mercadeo en Salud UNIDAD 2:
Estrategia de Mercadeo en Servicios de
Salud
Actividad # 2 Peso de la Actividad 30 %

2. COMPETENCIAS DE LA UNIDAD (de cada actividad)

Establecer la segmentación de mercados, mercado meta y estrategias de posicionamiento orientadas a satisfacer las
necesidades y deseos de los usuarios.

3. RESULTADO DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD: (de cada actividad)

Establece la segmentación de mercados que le permite identificar partes o segmentos a los que puede prestar un
mejor servicio para satisfacer necesidades únicas.
4. RECOMENDACIONES
 La entrega de la actividad debe cumplir con los parámetros para la entrega de trabajos escritos.

 Portadas (Portada y Contraportada)


 Tabla de contenido
 Introducción
 Desarrollo de la actividad (Citas bibliográficas)
 Conclusiones
 Referencias bibliografías

 Lo anterior, respetando márgenes (2,54 cms, por los cuatro lados) tipo de letra (Arial o Times New Roman),
interlineado (1,5 cms), alineación de textos, citas y referencias según normas APA séptima edición. No se
aceptan copias textuales, lo anterior es considerado plagio y tendrá una afectación negativa en la calificación.

 Este producto debe ser elaborado en forma Individual o grupal y deberá enviarse el archivo en el espacio disponible
en plataforma y en la fecha establecida, para ser revisada, retroalimentada ycalificada, Según artículo 64,
parágrafo 1, del Acuerdo 097/2006

5. ACTIVIDAD A DESARROLLAR

En forma grupal: Después de haber leído el material y recursos de la Unidad 2 el grupo debe desarrollar la siguiente
actividad llamada “Marketing centrado en un público objetivo:

En la empresa objeto de estudio se requiere:

1. Identificar y analizar el perfil de los distintos grupos de consumidores a los que se les presta los diferentes
servicios de salud (segmentación de mercado).
 Valorar y seleccionar uno o varios segmentos del mercado a los que se les presta el servicio con
mayor demanda (definición del público objetivo).
 Establecer y comunicar las ventajas particulares del producto/servicio con mayor demanda en el
mercado dado (posicionamiento del producto en el mercado)”.

2. Una vez segmentado el mercado identifique el mercado meta, recuerde que es el conjunto de clientes o
usuarios, que poseen características y necesidades en común, y que son el objeto de la atención de la
empresa.

3. Para el posicionamiento de la empresa objeto de estudio identifique el concepto e imagen que busca dejar
en la mente del consumidor, luego establezca (Determinación del marco de referencia competitivo-
Identificación de posibles ventajas competitivas -Selección de las ventajas competitivas correctas - Selección
de una estrategia general de posicionamiento). En el servicio asistencial de mayor demanda que presta la
entidad.

4. Cuáles son las estrategias de crecimiento que han aplicado hasta el momento en la organización enfocadas
en los servicios y programas que más solicitan los usuarios.
✓ Estrategias de crecimiento intensivo.
✓ Estrategia de crecimiento por diversificación.
✓ Estrategias de crecimiento por integración.

6. BIBLIOTECA VIRTUAL DE LA U.P.T.C.

 Blanco, G.(2016).Estrategias de Mercadeo en Servicios de Salud.


https://tics.uptc.edu.co/distancia/login/index.php

7. REFERENCIA BLIOGRAFIA RECOMENDADA

 Sanabria, A. (2018). Mercadeo en salud. Bogotá: AREANDINA. Fundación Universitaria del Área Andina.
https://digitk.areandina.edu.co/repositorio/handle/123456789/1265

8. CRITERIOS DE EVALUACION DE LA ACTIVIDAD


El estudiante:
 Presentación del trabajo
 Desarrollo del contenido
 Argumentación del contenido temático
 Cumplimiento de los resultados de aprendizaje
 Entrega oportuna

9. Docente Responsable de la actividad:

Sandra Patricia Rodriguez Guevara.

También podría gustarte