Está en la página 1de 10

BÚSQUEDA DE

RECUERDOS
ASOCIADOS
(BRA)
Danna Bernal, David Agudelo, Gerson Gonzalez, Paola
Gonzalez
EJERCICIO 1
Arbol-Craneo Lana-Ropa
Psicología-Dinosaurio Hogar-Familia
Cepillo-Avion Nemo-Dori
Bote-Cama Mermelada-Tostada
Agua-Reloj Celular-Mensaje
Destornillador-Gato Mochila-Libro
EJERCICIO 1
Arbol-______ _____-______
________-Dinosaurio Hogar-_______
________-________ ______-Dori
________-_________ ______-Tostada
________-Reloj ______-_________
Destornillador-_______ Mochila-________
EJERCICIO 2
- -
- -
- -
- -
- -
- -
EJERCICIO 2
- ________ ________ - ________
- ________ -
________
-
________ ________ - ________
________ - ________ -
- ________ ________ -
________ - ________ - ________
SHIFFRIN
Richard Shiffrin (nacido el 13 de marzo de 1942)
es un psicólogo estadounidense , profesor de
ciencias cognitivas en el Departamento de
Ciencias Psicológicas y Cerebrales de la
Universidad de Indiana, Bloomington . Se graduó
con un Ph.D. en Psicología Matemática de
Stanford en 1968.
RAAJMAKERS
Después de obtener su maestría en la Universidad de
Nijmegen, pasó un año en la Universidad de Indiana con
una beca de la Organización Holandesa de
Investigación Científica con Richard M. Shiffrin.
Durante ese tiempo, se desarrolló el modelo SAM que
formó la base de su tesis doctoral en la Universidad
de Nijmegen en 1979.
BUSQUEDA DE RECUERDOS ASOCIADOS
Los recuerdos almacenados en el ALP son sensibles bajo
estímulos del ambiente.
Funcion:
Organizar la información de mejor manera.
Permite el repaso mediante nueva información.
COMPONENTES

RECUERDO FUERZA DE LA
Representación o imagen que se
SEÑAL
almacena en el ALP y consta de Es la capacidad del indicador de
conocimientos presentes y rememorar determinado recuerdo o
relaciones anteriores
(representaciones ya existentes)
SEÑALES información.
Existen señales fuertes y señales débiles.
Son aquellos estímulos que
tienen la capacidad evocar uno
o varios recuerdos y hacerlos ALP ACP
conscientes
CONCLUSIONES

1. Con una señal fuerte tendemos a


recordar con mayor facilidad.
2. Asociamos dos palabras con
contexto o sin contexto.
3. Las asociaciones se pueden hacer con
conocimientos previos relacionandolos
con conociminetos nuevos.

También podría gustarte