Está en la página 1de 4

Maestría en educación

Actividad 4

“Mapa conceptual: El papel del docente en la motivación”

Materia: Diseño instruccional.

Fecha: Jueves, 11 de marzo de 2021.


CONCLUSIÓN

Los factores motivacionales son elementos de suma importancia al realizar la


intervención docente, puesto que tienen incidencia en los alumnos, los cuales
pueden ser tanto negativos como positivos.

Al ser docente esta responsabilidad cobra más importancia ya que de ello


depende en gran medida el éxito o el logro de los aprendizajes, claramente
también se involucran otros actores como padres de familia y los mismos
directivos, además de factores externos como la infraestructura y, dentro de ellos,
los recursos que se utilizan al enseñar, lo cual hace que se forme un todo respecto
a la motivación.

Es importante señalar que no necesariamente al tener todos estos elementos


significa que el alumno aprenderá ya que como lo he mencionado el papel del
docente es fundamental y dentro de ello la confianza, el ánimo, el compromiso y el
deseo que tenga de que el propio alumno aprenda, lo cual debe ser reflejado en
cómo diseña un proceso didáctico y observable a los ojos del alumno para que de
esta forma pueda darse una motivación real, en la que se vislumbre que es para
un beneficio propio o bien inspiración para hacer las cosas mejor y de esta forma
se den adecuadamente los aprendizajes significativos.
Referencias

Sifuentes Castillo, G. A., & Lera Mejía, J. A. (2017). ESTUDIO DE FACTORES MOTIVACIONALES EN
ESTUDIANTES DE NIVEL MEDIA SUPERIOR DE UNA ESCUELA PÚBLICA Y PRIVADA:
ESTRATEGIAS PARA UN MEJOR RENDIMIENTO ACADÉMICO A TRAVÉS DE LA
MOTIVACIÓN. II Congreso sobre Desigualdad Social, Económica y Educativa en el Siglo XXI,
80-81.

También podría gustarte