Está en la página 1de 2

Práctica 8

Carbohidratos
Objetivo: Reconocer las características de los azúcares y su rol en nuestro metabolismo.

PRELAB (Responde en pocas palabras) Contesta estas 3 preguntas en tu casa para poder entrar a la práctica.

Menciona 3 alimentos con alto contenido en Carbohidratos: _____________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________________________

¿Cuál es la principal función de los carbohidratos en nuestro cuerpo?_____________________________________________

__________________________________________________________________________________________________________________

¿Qué pasaría en nuestro cuerpo si solo comiéramos carbohidratos?:______________________________________________

__________________________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________________________

Materiales de Tarea:

-Una rebanada de Jamón


-Una salchicha
-Media papa
-Un Bolillo
-Trozo de Queso Amarillo
-Trozo de Queso Blanco
-3 pedacitos de diferentes tipos de papel

Materiales del LAB:

-Solución de Lugol
-Bandeja de Hielos

Los carbohidratos más sencillos son los


Los carbohidratos, también llamados glúcidos, carbohidratos, hidratos de monosacáridos o azúcares simples. Pueden
carbono o sacáridos, son elementos principales en la alimentación, que se pasar a través de la pared del tracto
encuentran principalmente en azúcares, almidones y fibra. La función principal alimentario sin ser modificados por las
enzimas digestivas. Los tres más comunes son:
de los carbohidratos es el aporte energético. Son una de las sustancias
glucosa, fructosa y galactosa.
principales que necesita nuestro organismo, junto a las grasas y las proteínas.
Los polisacáridos son químicamente los
Los carbohidratos aportan 4 KCal (kilocalorías) por gramo. Cubiertas las
carbohidratos más complejos, los seres
necesidades energéticas, una pequeña parte se almacena en el hígado y humanos sólo pueden utilizar algunos para
músculos como glucógeno (normalmente no más de 0,5% del peso del producir energía. Ejemplos de polisacáridos
individuo), el resto se transforma en grasas y se acumula en el organismo son: el almidón, el glicógeno y la celulosa.
como tejido adiposo.
El almidón es una fuente de energía
Se suele recomendar que mínimamente se efectúe una ingesta diaria de 100 importante para los seres humanos. Se
gramos de hidratos de carbono para mantener los procesos metabólicos. encuentra en los granos cereales, así como en
raíces comestibles tales como patatas y yuca.

#L:________ Nombre:__________________________________________ Mesa:_________ Grupo:__________ Fecha:___________________


Práctica 8 - Carbohidratos

Identificación de la presencia de Almidón en los alimentos con Lugol

El Lugol reacciona con el Almidón provocando un color púrpura muy intenso. Esta prueba nos sirve para
determinar la presencia de éste en diferentes tipos de alimentos.

PRECAUCIÓN: El Lugol provoca manchas profundas en la piel, irritación y puede ser venenoso por lo
que se recomienda cuidado. Evitar que entre en contacto con tu piel o con tu ropa. No ingerir los
alimentos tras las pruebas con Lugol.

Pasos:

1. Coloca una muestra de cada alimento en un espacio de la bandeja de hielos


2. Siguiendo el orden y los momentos que el profesor te indique agrega con el gotero unas gotas de
solución de Lugol a la muestra. Registra en la tabla la presencia o ausencia de almidón. Basado en la
coloración que obtiene el alimento escribe si tuvo nada, poco o mucho.
3. Al terminar deshecha en la basura todos los restos de comida y lava perfectamente la bandeja de
hielos.

¿Por qué el bolillo tiene ¿Nada, poco o


Alimento ¿Tiene almidón?
azúcares y no sabe dulce? mucho?

¿Qué es la Diabetes?

#L:________ Nombre:__________________________________________ Mesa:_________ Grupo:__________ Fecha:___________________

También podría gustarte