Está en la página 1de 9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN SECRETARÍA DE

INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y EDUCACIÓN SUPERIOR

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE YUCATÁN


“PROFESOR ANTONIO BETANCOURT PÉREZ”

“¿Por qué Educación Artística?”

ELABORADO POR:
JOSÉ ABEL GONZÁLEZ UICAB

ASIGNATURA:
INICIACIÓN AL TRABAJO DOCENTE

GUÍA DEL CURSO:


RODRIGO ABEL NOVELO MAGAÑA

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ARTÍSTICA


TERCER SEMESTRE

MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO, DOMINGO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2023


Índice
Introducción.....................................................................................................................................2

¿Porque educción artística?.............................................................................................................3

Conclusión.......................................................................................................................................7

Referencias......................................................................................................................................8

Página 1 de 9
Introducción

En el siguiente ensayo hablaremos sobre la gran pregunta que nos han hecho desde que

decidimos estudiar esta licenciatura, tanto como familia, docentes, amigos y compañeros de la

escuela. ¿Por qué educación artística? Debe dejar en claro que no fue fácil dar una respuesta

exacta, pero creo que hablando un poco y dando opiniones de otros autores, se da respuesta a la

pregunta.

Se abordan desde temas personales, hasta culturales, donde ayuda a entender porque es

importante fomentar la educación artística, de igual forma menciona las dificultades que tuve y

hasta las metas que se propone uno al estar intentando cosas nuevas.

Hace mención igual de las experiencias que uno va obteniendo al salir al mundo de la

docencia a practicar o en nuestro caso solo a observar, desde este punto muchos ya se van

encariñando y encontrando su punto del porque escogieron ser docentes y más del arte.

Y como por último punto se dan pequeñas definiciones para poder afirmar los puntos de

vistas dados en el tema y estar seguros de que realmente esa es la situación.

¿Qué sería de la vida si no intentamos cosas nuevas? – Vicent van Gogh.

Página 2 de 9
¿Porque educción artística?

Según Jiménez (2011) dice que “La educación artística, promueve en los alumnos el

aprendizaje de significados y de valores culturales, la consolidación e integración de

conocimientos, el desarrollo de la autoestima y la capacidad para trabajar en equipo” (pág. 22).

Para muchos de nosotros que estamos estudiando esta licenciatura creo que el arte ha sido parte

fundamental para nuestro crecimiento desde nuestra infancia y la adolescencia, y así como

nosotros ocurrimos a estas opciones, también podemos compartirlo con otros niños y

adolescentes para que ellos acudan a ello y nunca crearse ciertas dificultades en su vida.

La educación artística es parte fundamental de nuestro crecimiento y desarrollo como

seres humanos, pero la gran pregunta ¿Por qué educación artística? Creo que desde el momento

de tomar la decisión de que vamos a estudiar educación artística nos hicimos la de pregunta de

porque, por mi parte me costó mucho explicar el porqué, pero después de concluir 2 semestres

me ha quedado muy claro porque quiero ser un docente en educación artística.

El arte ayuda mucho a los adolescentes en poderse expresar y esto lo digo porque lo he

podido comprobar en mi etapa de adolescencia cuando todo era gris, pude desahogarme en el

arte de miles de formas, desde muy pequeño he tenido el gusto por ellos, sin embargo no tenía el

apoyo necesario, por cuestiones económicas, sin embargo nunca fue un obstáculo para mí, ya

que buscaba la forma de hacer arte con materiales reciclados y ahí me di cuenta de algo, que el

arte no es comprar materiales caros, si no que se puede hacer arte con lo que sea.

Ya hablamos un poco de mi gusto por el arte, pero ¡porque la educación? ¿Porque ser

docente? Desde que era muy pequeño siempre he tenido un gusto por ayudar a las personas, de

cualquier forma y creo que la educación es una forma de hacerlo, compartir nuestros

conocimientos a otras personas, esa es una de las principales motivaciones que tengo por la

Página 3 de 9
educación, pero de igual forma tengo familiares que ya forman parte de la docencia, mi hermana

es una de ellas, es docente en preescolar, hago mención de esto porque creo que ella ha sido una

de las mentoras que me con llevo a tomar esta decisión, porque el ver como fue todo su

desarrollo dentro de la educación, atrapo mi atención y de igual forma estaba muy indeciso sobre

si estudiar artística o preescolar, pero opte más por experimentar algo nuevo.

Sentirse inseguro de que verdaderamente tomaste la decisión correcta, es parte del

proceso fueron varias las veces que quise dejar esta licenciatura, pero después de ir a

observaciones en las escuelas de diferentes niveles (preescolar, primaria y secundaria) y esto me

logro convencer de que si quiero continuar con esta meta.

Viendo desde otro punto la educación artística, nos conlleva a comprender las situaciones

que se nos presentan en nuestras vidas, de igual forma en la de otras personas. Enseñar arte en

otras personas, las cuales serán nuestro futuro les ayuda a desarrollar sus talentos y a motivarlos

a seguir creciendo ese talento.

El enseñarles arte a los niños desde una edad pequeña ayuda a que estimulen capacidades

del cuerpo humano, el desarrollo

El ver el proceso y el trabajo que vas construyendo es el sentimiento mas bonito, porque

vez como los alumnos van creciendo a base de ayuda tuya, desde ahí te das cuenta que estas

logrando lo que algún día te propusiste como meta.

“El arte no es lo que ves, sino lo que hace que otros vean.” Edgar Degas (1834-1917), el

arte no tiene un solo significa para cada uno tiene un diferente significado, así de igual forma las

obras de arte que se crean para cada persona tiene una perspectiva y significado y creo que eso

ayuda a mucho a como ver el mundo.

Página 4 de 9
El arte forma parte de la cultura y esta parte muchas de las personas ya lo olvidaron de

esta parte porque solamente lo ven como un hobbit, muy pocos acuden a sitios artísticos, ya sea

museos, conciertos de ópera, etc., pero sobre todo a los teatros muchos han dado por olvidado al

teatro porque no todos los inculcan en las escuelas, en la presentaciones dancísticas hay una

pequeña diferencia ya que si hay cierto público en ello y no esta tan olvidado.

Tomando en cuenta el párrafo anterior, al tomar la decisión de estudiar educación artística

me puse como meta y objetivo, inculcar mucho a los alumnos asistir a estos eventos artísticos,

porque hay eventos gratuitos en donde ellos pueden ir, esto con el objetivo de que el alumno

cuando acuda también ira con un familiar y así poco a poco se ira obteniendo público y al niño le

llamara su atención y ira a compartir la información a otras personas.

Siento que es una forma de poder recuperar esa parte de la cultura y de igual forma poder

hacer nuestras propias exposiciones o hacer ciertas excursiones a lugares, porque por mi parte

siempre desee que por parte de la escuela nos llevaran a lugares así.

“El arte procura a la persona o personas que lo practican y a quienes lo observan una

experiencia que puede ser de orden estético, emocional, intelectual o bien combinar todas.”

Vygotsky (como se citó en Peña 2006). Concuerdo totalmente con el punto de vista de Vygotsky

que tiene hacia el arte, porque como ya había hecho mención cada uno tiene una diferente

perspectiva del arte y más en la educación, hay diversas formas de hacerlas ver, en cualquier

materia que se quiera utilizar, pues el arte ayuda a muchos a facilitar la explicación de los temas

y dan una mejor comprensión al alumno.

La universidad europea (2022) nos dice que “La educación artística es un método de

enseñanza que, mediante acciones y actividades artísticas (pintura, teatro, danza, música,

fotografía, etc.), quiere contribuir al aprendizaje cultural, emocional y social de los estudiantes, a

Página 5 de 9
la vez que fomentar el desarrollo de ciertas habilidades que les resultarán muy útiles de cara a su

crecimiento personal e incorporación al mundo laboral”. Esta es una pequeña definición que nos

dan de la educación artística y nos sirve para comprobar que todo lo mencionado es realmente

cierto, que ayuda a la cultura, al desarrollo del alumno y a controlar sus emociones. Desde

pequeños ellos empiezan a desarrollar habilidades artísticas con dibujos y garabatos de colores,

hasta eso es considerado como arte y ayuda al niño a estimular sus habilidades, y así pasa

conforme vayan creciendo con el arte se pueden aprender cada una de habilidades, locomotrices,

no locomotrices y manipulativas.

Página 6 de 9
Conclusión

Para ya cerrar el tema creo que al realizar este ensayo fue de suma importancia porque

muchos no se habían tomado el tiempo para ponerse a preguntar sobre el tema y es bueno que se

tomen ese espacio para que también se den cuenta si están seguros de que quieren seguir.

Pero de igual forma nos ayudo a informarnos un poco mas sobre opiniones de otras

personas y a sostener nuestras opiniones. Este ensayo fue elaborado con el tiempo necesario

porque creo que después de haber concluido un año y haber acudido a escuelas a observar, nos

dieron un poco más de sostén para poder opinar y decir.

La educación es un derecho básico de todos los niños, niñas y adolescentes, que les

proporciona habilidades y conocimientos necesarios para desarrollarse como adultos y además

les da herramientas para conocer y ejercer sus otros derechos. Por eso tiene mucha importancia

seguir estudiando para ser docentes y seguir dándole este derecho a las personas futuras.

Y por último definamos al arte como el conjunto de disciplinas o producciones creados

por el ser humano con fines estéticos y simbólicos a partir de un conjunto determinado de

criterios, reglas y técnicas.

Página 7 de 9
Referencias
Peña. (2006). Vygotsky, arte y psicología. Unipamplona. https://www.unipamplona

.edu.co/unipamplona/portalIG/home_70/recursos/01general/04072013/acpvigotskyarteyp

sicologia.jsp#:~:text=El%20arte%20procura%20a%20la,intelectual%20o%20bien

%20combinar%20todas.&text=La%20objetividad%20buscada%20por%20Vigotsky,al

%20arte%20del%20an%C3%A1lisis%20individual.

Jiménez. (2011). La importancia de la educación artística en la formación integral de alumno.

Universidad pedagógica nacional. http://200.23.113.51/pdf/28845.pdf

Universidad europea. (2022). ¿Qué es la educación artística y para qué sirve? Universidad

europea online. https://innovacion-educativa.universidadeuropea.com/noticias/educacion-

artistica/

Página 8 de 9

También podría gustarte