GRUPO: 175
habilidades en la vida y formación académica del niño esta ha sido plasmada en diferentes
Institucional para esta área y fomenta competencias en donde se indaga ,se inventa, se cambia
,se crea, se imagina ,se comparte y se vive; ya que este es un método para describir la
El arte puede reflejar la historia, las emociones y otras asignaturas, en donde se muestra este
desarrollo cognitivo que han sido muy importantes para hacer de esta un arte que muestra
de interacción donde se promueven principios éticos y estéticos , esta área permite que se
aprenda a vivir la vida de forma plena y se creen seres autónomos con diferentes perspectivas
de vida. Existen varios marcos en esta asignatura como lo son el marco de la creación, la
cultura y las competencias estéticas. El arte y la estética al igual que la educación artística
permiten reflexionar y captar la atención de la persona con el fin de que lo que se expresa de
una sensación o un conocimiento en el ser humano; el arte habla de lo bello, lo natural y esto
bello y natural hace la estética con el paso del tiempo se elimina la particularidad y el campo
color bello, cielo hermoso, bellos arroyos, bellas flores, animales bellos, y sobre todo
hombres bellos. No queremos entrar aquí en la disputa de si puede atribuirse con razón a tales
La finalidad del arte es ser un proceso de espíritu que abarca reglas y objetivos con
finalidades diferentes en donde el objetivo de este es que el espíritu de cada uno adquiera
quiere encontrar el fin de mostrar el arte como algo innovador e importante este muestra lo
bueno ,lo malo ,lo amargo ,lo hermoso , lo llamativo ,lo feliz , lo agradable y crea
virtudes. Esto dio pasó a que se crearan dos formas de trabajarla y expresarla hablamos de la
en la historia donde se muestran cosas del pasado, las personas reflejan obras siendo éste el
El arte es una actividad sensible y de varias sensaciones en donde se capta la belleza se utiliza
la vista y el oído para analizarla, esta dimensión da pasó a experiencias y allí parte a la
fantasía artística , la educación en la asignatura del arte es una formación de valores y una
un talento artístico ,en donde le da sentido a su vida y sea un ser consciente en lo social y en
lo cultural; en el transcurso de los años las nuevas tecnologías han cambiado el mundo y han
hecho que los artistas ya nos interesan tanto por esta área pero aun así ellos no se quieren ver
afectados por esto y crean técnicas en donde mejoren y sean mejores que las máquinas y no
sean reemplazables , las máquinas se han convertido en una tecnología en dónde está
reemplazando al ser humano, pero por consiguiente el ser humano siempre luchará por no
perder este puesto, la educación artística permite desarrollar habilidades artísticas en donde se
es más fácil la reflexión ,la producción del arte y el desarrollo de cada sensación en donde
nos encontremos , los modelos artísticos buscan dar a conocer y explicar cada tema y cada
pintura cada obra cada acto artístico según el concepto y dependiendo del momento histórico
Para lograr trabajar bien con esta área escogemos la estrategia y método utilizada con
motricidad fina y al hablar de este tema en el área del arte nos damos cuenta qué para el
aprendizaje en los niños, esta permite que se vayan adquiriendo habilidades y destrezas con
las cuales pueden asumir diferentes conocimientos y hasta valores que los formarán en su
vida personal y profesional. Esto hace que se conviertan en seres capaces de crear estrategias
únicas y que vean el arte de diferentes formas, pero que cada vez se enriquezcan en
conocimientos y en su formación.
Esta asignatura hace que los niños creen y se acoplen a las culturas y a la sociedad a la que
ánimo , por medio de esta asignatura se pueden encontrar las diferentes emociones y lo que le
agobia a cada niño , siendo así una asignatura que permite explorar el mundo que lleva
dentro cada niño en su imaginación, la motricidad fina permite que ellos coordinen sus
habilidades con los ojos y elaboran manualidades con sus dedos en donde se mejora el
proceso de enseñanza-aprendizaje es por eso que se dice que el aula de clases de la asignatura
del arte crea estrategias en donde se interactúa y en donde los niños compartan uno con otros
Como dijo Eisner (1994), Las artes enseñan a los niños que los problemas reales suelen tener
más de una solución posible, que es necesario analizar las tareas desde diferentes
perspectivas, que la imaginación es una poderosa guía en los procesos de resolución o que no
siempre existen reglas definidas cuando tienen que tomar decisiones, (p.4).
Sabemos que la artística nos ayuda a tener mejores conocimientos tanto en la mejora de
varias actividades, es decir nosotros como seres humanos canalizamos nuestras emociones a
puede realizar copia del otro porque es el desarrollo de cada estudiante y es individual y las
adquiere su conocimiento en el aprendizaje de los sujetos en lo artístico por eso cada una de
las actividades artísticas que se les realice a los estudiantes va a mejorar el conocimiento y la
forma de salir a comunicarse mediante imágenes, gráficos con las demás personas.
Tenemos entendido que pasar los años las asignaturas mejoran porque las tecnologías son
colegios o instituciones se llevan a cabo actividades muy diferentes a lo que en realidad son
por ejemplo, antes en los colegios los estudiantes iniciaban con la realización de figuras en
papel lo cual ahora no se ve, se aprendía a realizar dibujos con sombreado, en estos tiempos
es muy poco ya los dibujos no se realizan casi, en estos tiempos solo se basa en imprimir y
recortar, pegar eso quiere decir que hay poca expresión de emociones.
Debemos mejorar el desarrollar el desarrollo social de todas las personas y para que eso se
cumpla debe ser desde muy temprana edad, puede ser desde que los niños estén en los
jardines infantiles ellos empezaran a expresar su arte mediante la visión y así sucesivamente a
medida que va creciendo. La mayoría de las personas creen que esta asignatura no es tan
importante para cuando sean profesionales, pero están totalmente equivocados hasta los
profesionales la necesitan un ejemplo es un médico utilizan el arte como medio de ayuda para
que los pacientes les facilite la comunicación, las expresiones utilizan la musicoterapia es
apoyo o duración verdadera, nos ayudará a abarcar la retentiva del pasado y del actual, nos
permitirá evolucionar nuestra moralidad y nuestra delicadeza por el ambiente didáctico. Nos
Por medio del arte y las diferentes memorias culturales, como el baile, la composición, el
asumiéndolas como una de las más sublimes de las manifestaciones del ser humano, por lo
innovación, el estímulo y la cadencia, las ideas que puede abarcar el alma y los sentimientos
Por último, se puede concluir que la asignatura del arte es muy importante ya que a través de
ella podemos expresar, trasmitir, tener creatividad, sentido estético, experiencia plástica entre
otras, es decir, podemos desarrollar habilidades, al intimar que las artes sean fragmento del
aprendizaje de todos los niños apoya a afianzar que los estudiantes estén preparados para
llegar a la universidad, realizar una carrera profesional y un llegar a ser buen ciudadano.
- Seguridad y autonomía
- Desarrollo de habilidades cognitivas.
- Percepción flexible del entorno
- Equilibrio Neurológico .
- Creación e imaginación
- Aprendiza je Pleno
Precisión y Coordinación
- Equilibrio Neurológico .
El arte en la educación infantil cons titu ye
un factor elemental y clave a la hora de
querer contextualizar y dar a conocer
información relevante para el aprendizaje
de los niños ; es bien sabido que jugando
se aprende y conforme la edad d e los EL ARTE
mismos , el arte es una alternativa op tima
y de enriquecimiento significativo para el
aprendizaje .
- Monotonía
TRANSPOSICION - Desinterés
DIDACTICA - Inhibición escolar
- Clase s Rutinari as
La asignatura del arte nos permite encontrar la realidad del mundo, en dónde podemos
inspiración para nuestra vida. En ella podemos plasmar todas nuestras vivencias y
clase efectiva a los niños; está comprobado que la lúdica y el juego son elementos
nosotros los docentes, asumir una postura crítica y eficaz a la hora de orientar a los
través, de ella podemos expresar emociones o tener una visión del mundo por los
diferentes medios en que nos expresamos por ejemplo el lenguaje, la música, la danza
habilidades, además, despierta el poder imaginativo de cada niño, así como tener
confianza en sí mismo y llegar al respeto y a la tolerancia, tanto así que le ayuda al
339975_recurso_4.pdf
del contenido asociado a las disciplinas escolares. Folios Primera época, 45 (1), 87-
de los saberes académicos del profesor. Folios, Segunda época, 83-93. Recuperado
de http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RF/article/view/1822/1794 .