Está en la página 1de 2

Laura Collantes Martínez

4ºA GR1

PRÁCTICA 3

Aspectos que se dan (ámbito familiar y escolar) relacionados con el desarrollo y


mantenimiento del problema en las 3 exposiciones, de manera que podríamos intervenir.

Exposición 1: Caso de TDAH

Ámbito familiar

La madre era primeriza, tenía ansiedad y no podía mantener bien la situación. La madre
categorizaba el comportamiento de su hija como impulsiva y muy activa. Comparaba a su hija
con otros, así veía que ella tenía un comportamiento más estresado, sin tener en cuenta que
cada niño tiene su propio ritmo, aun así, desde los 10 meses empezó a compararla con los
demás.
En esta etapa los padres recibieron varias críticas por parte de otras personas sobre la
educación que le daban a su hija, por lo que estaban bajo bastante presión. Además, las
críticas sugerían que la niña necesitaba azotes. Esto pudo hacer que la madre fuera más
exigente con ella.

Ámbito escolar

Los profesores se quejaban de su inquietud, le decían que se sentara, pero no se mantenía


quieta. Algunos profesores se mostraron muy críticos con la madre. No había ninguna
asignatura en la que los profesores no se quejaran.
Los profesores actuaban castigándola ante lo que catalogaban malos comportamientos.
El departamento de orientación tuvo que intervenir, pero solo evaluaron a la niña, pero no
dieron ninguna pauta a los profesores y a los padres para gestionar la situación.
Es importante que los profesores no actuaban bien, hubo una mala gestión escolar y una
culpabilización a la madre.
Como no seguía el ritmo de la clase ya le asignaban un problema a la niña.

Exposición 2: Trastorno negativista desafiante

Ámbito familiar

La madre se quejaba porque su hija era irritable, tendía a enfadarse mucho y a frustrarse (es
importante tener en cuenta que es normal en estas edades). La madre afirma que pasaba
vergüenza a causa de las rabietas de su hija, pero no le prestaba atención cuando sucedían
porque pensaba que era típico en los niños.
Los padres siguen diferentes estilos educativos: El padre es permisivo (bajo establecimiento de
normas y límites, alta demostración de afectos y cede a los comportamientos disruptivos) y la
madre es autoritaria (estricta, irritable, exigente en el ámbito escolar, muy crítica, supervisora,
solía imponer castigos, no le daba afecto). Además, la madre no le muestra afecto, no pasa
tiempo con ella, la niña pasa más tiempo con su padre. No hay un establecimiento claro de
límites y normas (el padre y la madre ponían diferentes normas), había una inconsistencia
entre los progenitores, se contradecían en las normas que imponen.
Su madre estaba encima de ella intentando que disminuyera su peso.
La hija cada vez tenía más discusiones con sus padres, mostraba desobediencia a las órdenes
de los progenitores, además intentaba molestar a los padres para que la regañaran.
El comportamiento de los padres es importante a tener en cuenta.
Por lo general, se ve una mala gestión de las situaciones, además de poca comprensión a los
comportamientos infantiles.

Ámbito escolar y social

Los profesores llamaban a la madre para quejarse de su conducta en el grupo de clase.


A los 12 años empezó a quedar con niños problemáticos, cambiando su actitud en el colegio,
con los profesores y con los demás compañeros.

Exposición 3: Trastorno de la conducta

Ámbito familiar

Fue adoptado y sobre su familia biológica sabemos que a los 5 años fue retirada su tutela por
sospecha de maltrato (físico o negligencia) hacia el menor (además, la familia tenía
antecedentes de abuso de sustancias, trastorno de conducta y emocionales y diferentes
enfermedades mentales además del retraso mental). Las prácticas de crianza no fueron
respetuosas. Por tanto, desde pequeño ha sufrido situaciones graves y traumáticas.
Sobre la gestión que hace la familia adoptiva no hay información.

Ámbito escolar

Tuvo dificultades en la adaptación a la escuela (conductas de disruptivas, conductas


sexualizadas…)

• Por lo general, se tiende a darle importancia a la obediencia, cuando es mejor explicar


las cosas.

También podría gustarte