Está en la página 1de 3

A.M.D.G. et D.G H.

COLEGIO PARROQUIAL MIXTO


“SAN PEDRO CHANEL”
SULLANA

“Si el Señor no construye la


casa, en vano se cansan los
albañiles” (Sal. 126)

INFORME FOTOGRÁFICO DE
DESARROLLO PERSONAL,
CIUDADANÍA Y CÍVICA
MARCO TEÓRICO CIENTÍFICO
Docente Responsable: Lic Joany Calle Berríos

Estudiantes: COMPETENCIA: CONSTRUYE SU IDENTIDAD

CAMPO TEMÁTICO DESEMPEÑO PRECISADO


CAPACIDAD

Reflexion Explica sus causas y Manejo de las


a y consecuencias, y utiliza emociones y
Nivel: Secundaria 3ero: A -D (marque con una x) argumen estrategias de autorregulación
ta autoconocimiento que personal.
críticam les permiten establecer
Propósito de la clase: Identificar las emociones ambientales del estudio de la ente relaciones asertivas.
realidad local.
ESTRUCTURA DEL INFOTMR FOTOGRÁFICO SOBRE LA
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL DE LA ZONA SELECCIONADA

1.- Marco Teórico


1.1.- Definición de contaminación ambiental (información
consultada en libros físico y/o virtuales)

2.- Tipos de contaminación ambiental identificada en el lugar


seleccionado, es decir esta sección sólo deberán describir el tipo
de contaminación ambiental evidenciada: contaminación de agua,
contaminación del aire, contaminación acústica, contaminación
térmica

3.- Identificación de la zona contaminada de la provincia de


Sullana
3.1.- Realizar el mapa de la provincia de Sullana, indicando sólo el
lugar: nombre del caserío y/o distrito
3.2.- Evidencias fotográficas, tomar como referencia los ejemplos
propuestos
4.- Recomendaciones para el control o
eliminación de la contaminación ambiental
5.- Conclusiones del tema
INDICACIÓN A TENER EN CUENTA, en relación
a las fotos tomadas de la realidad ambiental
identificada en el lugar seleccionado, son
mínimas 4 y máximas 8 fotos.

También podría gustarte