Está en la página 1de 5

12-11-2020

ADMINISTRACIÓN BÁSICA

UNIDAD 4 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO


Descripción Resolver el cuestionario de reforzamiento

Alumna: Ariana Montes de Oca Sánchez


Núm. Cuenta: 098225181
Grupo: 8103

Asesor(a): Lic. Silvia Berenice Villamil Rodríguez


Administración Básica
UNIDAD 4

316

1. De acuerdo con Henri Fayol, señala cuáles son las funciones básicas de la empresa.

 Técnicas: Relacionadas con la producción de bienes o servicios de la empresa.


 Comerciales: Referidas a la compra, venta e intercambio.
 Financieras: Se enfocan a la búsqueda y gerencia de capitales.
 De seguridad: Relacionadas con la protección y preservación de los bienes de las personas.
 Contables: Se refieren a los inventarios, registros, balances, costos y estadísticas.
 Administrativas: Relacionadas con la integración de las otras cinco funciones.

2. Define qué son las áreas funcionales.

Las áreas funcionales:

 Se integran de un grupo de actividades similares u homogéneas, llamadas también departamentos

 Están en relación directa con las funciones básicas de la administración (planear, organizar, dirigir y controlar) a fin de lograr sus
objetivos.

 La efectividad de una empresa no depende del éxito de una sola área funcional, sino de la correcta coordinación y sincronización entre
todas, y también de las funciones básicas de la administración.

 La denominación y número de las áreas funcionales dependen de las necesidades, objetivos y tamaño de la empresa, entre otros
criterios.

Ariana Montes de Oca Sánchez Página 1|5


Administración Básica
UNIDAD 4

3. ¿Cuáles son las áreas funcionales que generalmente se presentan en una empresa comercial, industrial o de servicios?

1. Recursos humanos: También llamada área de personal, se encarga de concentrar y seleccionar a todas aquellas personas que poseen
habilidades, conocimientos y experiencias necesarios para trabajar en la empresa.
2. Finanzas: Se encarga de la obtención y distribución de los recursos monetarios.
3. Mercadotecnia: ciclo de ventas y toda la distribución. Abarca la planeación del producto, investigación de mercados, almacén,
publicidad, distribuidores y colocación del producto
4. Operaciones: Comprende todo un proceso que abarca desde la llegada de la materia prima hasta la culminación del bien o producto.
Este concepto también es aplicado al conjunto de actividades que permiten ofrecer un servicio con todas las garantías cualitativas y
cuantitativas que solicita un usuario o cliente.

4. ¿Cuál es la función básica del área de producción?


Transformar la materia prima en productos y servicios terminados, utilizando recursos humanos, financieros y materiales

5. ¿Cuál es la función básica del área de mercadotecnia?


Canalizar, comercializar los bienes y servicios, desde que se tiene el producto hasta que llega al consumidor final y para hacerlo exitosamente sus
responsables deben tener un amplio conocimiento del mercado, la competencia y las tendencias futuras de usuarios y consumidores.

Ariana Montes de Oca Sánchez Página 2|5


Administración Básica
UNIDAD 4

6. ¿Cuál es la función básica del área de personal?


Es reclutar a los elementos humanos, desarrollarlos y, en su caso, separarlos de la organización. Los selecciona según las características,
necesidades de las áreas y puestos específicos del trabajo

7. ¿Cuál es la función básica del área de finanzas?


Control y manejo de los recursos económicos y financieros de toda la empresa, lo que incluye la obtención de recursos internos y externos, y su
correcta aplicación

8. Menciona dos actividades básicas del área de producción.

 Controlar físicamente y mantener todos los artículos inventariados esto se realiza en el Almacén
 Elaborar productos para la venta, transformando su forma, composición o combinación de materiales, partes o subensambles realizado
en Manufacturas.
 Implementar estrategias que optimizen tiempos y recursos esto lo realizan los encargados de la logística

9. Cita dos actividades del área de mercadotecnia.

 Investigar quienes podrán ser sus posibles consumidores, investigar que productos se pueden posicionar dependiendo de lugar
geográfico, economía, etc. (investigación de mercado)
 Diseñar el producto que satisfaga las necesidades del grupo para el que fue creado.

Ariana Montes de Oca Sánchez Página 3|5


Administración Básica
UNIDAD 4

10. ¿Cuál es la importancia del área de personal?


Es conseguir los objetivos estratégicos de la empresa y es fundamental para mejorar su eficiencia y efectividad. El reclutar al personal adecuado
permite que la empresa crezca y se obtengan los beneficios esperados, el capacitar y motivar al personal provoca que la entidad se mantenga a
través del tiempo en números verdes.

Bibliografía:
1.- Mtra. Edith Candelas Ramírez, Mtro. Francisco Hernández Mendoza, Mtra. Gabriela Montero Montiel, Mtra. María Evelia García Ortiz,
Lic. Martha Patricia García Chavero, Mtra. Mercedes García González. (2017).Administración Básica. Apunte Electrónico [archivo PDF].
Págs. 316-352 Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Contaduría y Administración. Centro de Educación a Distancia y Gestión
del Conocimiento

Ariana Montes de Oca Sánchez Página 4|5

También podría gustarte