Está en la página 1de 1

CÓMO SER UN PENSADOR POSITIVO

Hay muchos factores que podríamos necesitar para conseguir el pleno pensamiento
positivo, como: Oración con FE, esfuerzo continuo, motivación o intentando alcanzar la
felicidad.

Pero yo me fio más por la oración.

Lo único que mejor hago.

El capítulo habla de que el ambiente, mundo o atmósfera que nos rodea nos puede
“contagiar”. Si nuestros padres son dulces, lo hijos también lo serán, o si son enojados lo
mismo los hijos. Deberíamos de tener cuidado con esto, pues los niños son los más
propensos a seguir un ejemplo de personas mayores, aunque no sean sus padres. El
negativismo también se puede contagiar vía pensamiento o lenguaje. Decirle a un amigo
cosas como estas: “No... no se puede”, “Así déjalo, es imposible”, “Jamás lo lograremos” o
“No puedo”, lo podremos contagiar si no es un verdadero pensador positivo, saldrá más
afectado alguien que ni si quiera es un 5% pensador positivo.

Yo, José, me considero un…:

Negativo 64% Positivo

Ahhh… si, es eso o incluso no.

Quisiera que mis hermanos, primos, sobrinos y amigos fuéramos los primeros de toda
nuestra ascendencia los primeros pensativos positivos, pues en mi pueblito he visto
negativismo, claro que la mayoría del pueblo son positivos, aunque no un 100%.

También podría gustarte