Está en la página 1de 1

DESARROLLA UN PLAN PARA CONTROLAR GASTOS.

Esto como que tiene relación al Principio del Ahorro…, y al de la Renuncia y Felicidad,
pues son principios que nos llevan a Fin de Mes.

Antes de hacer un Plan de Control, debemos hacerlo a corto y largo plazo, desde ahora
hasta unos meses y años. Pues el país de Guatemala ha estado sufriendo la inflación, los
gastos son mayores por esto, y no se sabe si mejorará en algunos años. Por eso, controlar
gastos desde ahora es vital para el presente y nuestro futuro.

Yo no tengo tantos gastos como para hacer un comentario, pero puedo hablar los de mis
papás, sería algo como esto:

- Alimentos
- Gasolina
- Educación de sus hijos
- Electricidad
- Libros
- Material de trabajo (lápices, lapiceros, cuadernos, etc.)
- Internet
- Reparaciones de bienes del hogar
- Gastos médicos
- Vestimenta
- Canasta básica
- Productos de limpieza
- Y posiblemente otros más.

Son muchos gastos a comparación con los ingresos que ellos ganan. Mis papás ganan cierta
cantidad de dinero, supuestamente, pues al parecer al gobierno le pertenece un porcentaje
de ese salario, por ejemplo: en impuestos.

Tal parece que el simple hecho de ir a comprar algo de la tienda es un gasto muy pequeño,
pero, ¿con qué frecuencia lo hacemos?, talvez al mes, a la semana o hasta tres veces al día,
no es mi caso, pero lo podría ser de alguien más. Ok, son gastos hormigas, pero al tomar la
cuenta de cuánto hemos gastado durante todo el año en tiendas… la suma ha de ser enorme
o quizá no. ¿Por qué hablé sobre eso? Ok, esto pienso:

“Si no arreglamos nuestros gastos, poco a poco nos


iremos yendo a la quiebra. Si no se controla lo de
la tienda, menos sería con gastos mayores”.

Esto último no lo menciona el libro, pero es mi punto de vista.

Graciassss.

También podría gustarte