Está en la página 1de 7

1

Fase 1 –Conceptualización

Nombre del estudiante

Erika juliana García Roman

C.C 1.113.686.048

Tutor:

Gustavo Adolfo Valencia

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN

Programa de Administración de Empresas

Agosto 2023
2

Introducción

La inversión en proyectos juega un papel fundamental en las operaciones de las

organizaciones y el crecimiento de la región en la que están situadas estas inversiones no son

simplemente esfuerzos financieros sino decisiones estratégicas que pueden dar forma a la

trayectoria del éxito de una organización.

Por otro lado, la finalidad de la actividad es afianzar y valorizar los proyectos de

inversión al comprender las fases del ciclo de vida del mismo y reconocer los elementos que

contribuyen a su éxito, las partes interesadas pueden tomar decisiones informadas y mejorar la

probabilidad de lograr los resultados deseados.


3

Objetivos

General:

Desarrollar una comprensión integral de los ciclos de los proyectos y sus fases mediante

el uso de una matriz

Específicos:

 Describir y analizar la importancia de los proyectos de inversión dentro de las

organizaciones y su impacto en la región local

 Detallar los elementos críticos que influyen significativamente en el éxito de un proyecto

de inversión.

 Enfatizar la importancia de los proyectos de inversión dentro de las organizaciones y la

región en la que se ubican.


4

Desarrollo

1. Matriz en inglés que permite identificar el ciclo del proyecto, sus fases y relacionándolo
con la explicación de cada una de ellas.
Figura 1 ciclo del proyecto

Initiation: In this phase, detailed plans are created


for various aspects of the project, such as scope,
schedule, budget, resources, risk management,
and communication. A well-defined plan ensures
everyone is on the same page regarding project
execution.

Planning: In this phase, detailed plans are created


Closing:In the closing phase, the project is for various aspects of the project, such as scope,
finalized. Deliverables are reviewed and validated schedule, budget, resources, risk management,
against the initial scope. Project documentation is and communication. A well-defined plan ensures
completed, and the project is formally closed. everyone is on the same page regarding project
Lessons learned are captured for future execution.
improvements.

Monitoring and Control:During this phase, project Execution:This phase involves putting the plans into
performance is measured and compared against action. Tasks are assigned, resources are allocated,
the planned targets. Any deviations are identified, and the project work is performed. Regular
and corrective actions are taken to keep the communication and coordination are key to ensure
project on course. Continuous monitoring helps that the project stays on track and meets its
prevent or mitigate potential issues. objectives.

.
2. Descripción frente a la importancia que tienen los proyectos de inversión, en las
organizaciones, y en la región en la cual se ubica.

Los proyectos de inversión desempeñan un papel fundamental en las


organizaciones y en la región en la que se llevan a cabo. Estos proyectos se refieren a las
iniciativas planificadas y ejecutadas con el objetivo de generar beneficios económicos y
sociales a largo plazo.
5

La importancia de los proyectos en las organizaciones es que influye en el


crecimiento y expansión la cual permiten a las organizaciones expandir sus operaciones,
introducir nuevos productos o servicios y explorar mercados potenciales.

Por otro, la innovación donde las organizaciones pueden invertir en investigación


y desarrollo para crear productos y soluciones innovadoras, lo que les otorga ventajas
competitivas en el mercado.

La optimización de recursos estos proyectos pueden incluir iniciativas para


mejorar la eficiencia operativa, reducir costos y aprovechar al máximo los recursos
disponibles.

Y generación de empleo donde los proyectos de inversión generan oportunidades de


empleo tanto durante su ejecución como en su operación posterior.

3. Detallar cuáles son los principales elementos que considera influyen en el éxito de un
proyecto de inversión.
Los principales elementos a tener en cuenta son:
 Análisis de viabilidad del proyecto.
 La planificación estratégica.
 Validación de riesgos.
 Contar con un equipo competente.
 Mantener una comunicación efectiva.
 Control de costos y presupuesto.
 Gestión del tiempo.
 Calidad del producto/servicio.
 Satisfacción del cliente.
 Seguimiento y evaluación constantes.
 Aprendizaje y mejora continuos.
6

Conclusiones

Los proyectos de inversión desempeñan un papel crucial tanto en el ámbito

organizacional como en el desarrollo de regiones enteras su éxito depende de la interacción y la

gestión efectiva de una serie de elementos interrelacionados al considerar cuidadosamente estos

elementos, se aumentan las posibilidades de lograr los objetivos planteados y obtener un retorno

positivo de la inversión.

Por otro lado, la actividad se logró a cabalidad fomentando la importancia de conocer las

fases del ciclo de un proyecto para su desarrollo y el aporte en las empresas organizaciones de

nuestra región.
7

Referentes bibliográficos

Heagney, J (2012). Fundamentals of Project Management. Fourth Edition. Páginas 10 a

19. American Management Association. New York. Estados Unidos.

https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?

direct=true&db=e000xww&AN=388987&lang=es&site=ehost-live&ebv=EB&ppid=pp_10

Padilla, M (2011). Formulación y Evaluación de Proyectos. Unidad 1 y 2. Páginas 1 a 47.

Ecoe Ediciones. Bogotá. Colombia.

https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/lc/unad/titulos/69169

También podría gustarte