Está en la página 1de 1

Practica 01

GRUPO 03

Tesis modelo para analizar:


1. Título:

Funcionamiento familiar y adición a las redes sociales en estudiantes de tercero, cuarto y quinto de
secundaria.
2. Realidad problemática:

Las familias son el núcleo de la sociedad, estas contribuyen en la formación de la personalidad y


comportamiento del individuo a través de una conducción solida y armoniosa de su funcionamiento
interno. Ahora bien, la realidad peruana evidencia una carencia de recursos económicos, carencias
emocionales, entre otros. Estos problemas generan la necesidad de querer suplir esta insuficiencia
mediante el uso de redes sociales y videojuegos tras la ausencia de una figura paternal más involucrada.

3. Formulación de problemas:

Problemas económicos, psicológicos y psicosociales (uso desmedido de las redes para la interacción
social y adicción a los videojuegos)

4. Formulación de objetivos:

Determinar la relación entre el funcionamiento familiar y la adicción a las redes.

5. Formulación de hipótesis:

Existe una relación estadísticamente significativa entre el funcionamiento familiar y la adicción a las
redes sociales en estudiantes de tercero, cuarto y quinto de secundaria.

6. Justificación del trabajo:

Permitirá ampliar los saberes de las familias entorno a los métodos de control ante la frecuencia de uso
de los medios tecnológicos, en especial las redes sociales, por parte de sus hijos y tomar medidas al
respecto. Además, concederá a los especialistas en temas familiares bases teóricas y prácticas para el
planteamiento de talleres o terapias integrales que permitan promover la salud familiar.

7. Conclusiones:

Se halla una relación estadísticamente significativa entre el funcionamiento familiar y la


adicción a las redes sociales.
No se encuentra una relación entre los valores de funcionamiento familiar y los factores del
cuestionario de adicción a las redes sociales.

También podría gustarte