Está en la página 1de 2

Mi postura sobre la intervención en los entornos de aprendizaje

Responde la siguiente pregunta:

Inicio

¿Cuál sería el tema que te gustaría ampliar sobre lo conversado dentro del Foro colaborativo con
tus compañeros y por qué?

El “cuando” es que estas intervenciones dentro de los entornos se llevan a cabo, pues me parece
de lo mas relevante al respecto del tema sobre la intervención en los entornos de aprendizaje, ya
que estas se llevan a cabo cuando observamos que alguno o algunos de nuestros estudiantes
tienen dificultad para lograr los aprendizajes esperados.

Desarrollo

En este espacio plantea tu postura frente al tema que decidiste tratar y amplía tus reflexiones y
argumentos. Para ello, retoma mínimo dos referencias que forman parte de las Lecciones que
conforman este Reto. Puedes incluir alguna otra que consideres interesante cuidando que sea de
una fuente confiable y reconocida.

El cuándo es un tema interesante de retomar pues dentro de la intervención en los entornos de


aprendizaje esta es intencional, siendo así nosotros como educadores debemos encontrar el mejor
momento pues citando a Toiriñan La intervención educativa es la acción intencional para la
realización de acciones que conducen al logro del desarrollo integral del educando. (Touriñán,
2011) es por eso por lo que en beneficio de los alumnos debemos reconocer cuando es que
podemos llevar a cabo estas intervenciones. Este proceder se realiza para promover un cambio,
de conducta, conocimientos, actitudes o prácticas en donde se constatan datos antes y después de
la intervención por lo que se hace necesario tener en cuenta la metodología a seguir. (Padrón,
2011) tomando en cuenta que la intervención no es un elemento aislado y se debe considerar lo
que menciona Padrón en la anterior cita.

Cierre

Responde la siguiente pregunta: ¿Cuál sería tu reflexión final sobre el tema central de este Reto
que es la intervención de los entornos de aprendizaje?

Que hay que recordar sobre todo también que es o que estas deben llevar dentro de una
intervención escrita pues en ella se contempla, la naturaleza de la intervención, los orígenes del
problema, los objetivos, la meta que se logrará con dicha intervención, donde se lleva a cabo, con
que recursos y la metodología de esta. Importante para evidenciar nuestras intervenciones de
manera formal.

Evidencia de participación

Coloca mínimo dos capturas de pantalla que evidencien tu participación en el Foro de discusión

(Espacio de llenado)

Referencias
Coloca mínimo dos referencias consultadas.

Barraza, A (2010) Elaboración de intervención educativa: pedagógica de Durango. (versión en


línea) Recuperado el 08 de noviembre del 2022 de http//www.upd.edu.mx/pdf/Libros/elaboración
de propuestas.pdf

Padrón, J. (2011) Elementos a tener en cuenta para realizar un diseño de intervención educativa.
Revista médica electrónica 33 (4) (versión en línea) Recuperado el 09 de noviembre del 2022 de
http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=s1684-18242011000400017&sript=sciarttext&tIng=pt

Touriñan, J. (2011) Intervención educativa, intervención pedagógica y educación, la mirada


pedagógica. Revista portuguesa de pedagogía, extra-serie 283-307

También podría gustarte