Está en la página 1de 4

Descripción del problema o necesidades de la empresa:

A través de del dialogo con mi asesora organizacional se planteó la necesidad de


actualizar el formato de entrega de informe, donde se proponen estrategias pedagógicas
para promover el aprendizaje significativo en los alumnos, que contenga una redacción
comprensible, al mismo tiempo también proporcione una descripción útil, y cumpla los
estándares de calidad de la organización. El informe se hace a partir de valoraciones por
lo que se necesitan materiales didácticos apropiados para cada prueba de los cuales
podría aportar más variedad y nuevos conceptos, la construcción del informe deberá estar
basado en teoría con metodologías comprobables y recomendadas por especialistas por
lo que pretendo realizar una colección de recomendaciones dentro de un manual, para
posteriormente regularizar o/y ambientar a los alumnos según sus necesidades, desde la
realización de actividades específicas justificadas.

Importancia del plan de acción:

Las actividades señaladas dentro del plan de acción involucran necesidades de la


empresa en las que yo como practicante me podría involucrar desde la profesión y aportar
sustancialmente a la generación de información y aumento de productividad a esta
organización, al mismo tiempo construir en mi una experiencia laboral y de campo en una
simbiosis de aportes mutuos. En conjunto con el equipo de integración social dirigido
específicamente al área de asesoría pedagógica se plantearon dentro de las necesidades
del servicio la actualización, la atención personalizada para la valoración o regularización
y procesos de calidad para una atención optima del paciente adscrito que se ve
beneficiado de este servicio, este plan de acción nutre con actividades para la generación
de conocimientos, la planeación y el apoyo practico correspondiente

Actividades y elementos del plan de acción:


1.-
Acciones concretas
• Búsqueda y manejo de información.
• Redacción de textos.
• Actualización de contenido.
• Renovación de diseño.
Recursos requeridos (materiales, económicos, humanos, etc.)

• Tutor.

• Equipo de cómputo.

• Paquetería de office.

• Internet.

2.-
Acciones concretas
• Recortar y pegar materiales diversos.
• Diseño y elaboración de instrumentos para el aprendizaje.
• Reciclaje
Recursos requeridos (materiales, económicos, humanos, etc.)

• Materiales básicos de mercería y papelería.

3.-
Acciones concretas
• Investigación
• Redacción
• Diseño
• Manejo de información
• Integración de información
Recursos requeridos (materiales, económicos, humanos, etc.)

• Internet.

• Equipo de cómputo.

• Paquetería de office.

4.-
Acciones concretas
• Seguir instrucciones de la asesora pedagógica.
• Valorar mediante actividades habilidades y áreas de oportunidad.
• Generar un diagnóstico a partir de evaluaciones.
• Brindar un trato respetuoso.
• Generar ambientes de confianza.
• Llevar acabo un registro a través de un diario de actividades.

Recursos requeridos (materiales, económicos, humanos, etc.)

• Internet.

• Equipo de cómputo.

• Paquetería de office.

5.-
Acciones concretas
• Planeación de actividad
• Llevar a cabo la actividad con el alumno
• Registro de actividad
Recursos requeridos (materiales, económicos, humanos, etc.)

• Equipo de cómputo.

 Paquetería de office.

6.-
Acciones concretas
• Planeación de sesión de regularización de acuerdo con las necesidades
educativas del alumno.
• Uso de material educativo.
• Relacionar conocimientos con nuevos aprendizajes.
• Registro de sesión.

Recursos requeridos (materiales, económicos, humanos, etc.)

• Equipo de cómputo.

• Paquetería de office.

• Material didáctico y lúdico.


Cronograma de actividades:

También podría gustarte