Está en la página 1de 5

ASFIXIA

 Ahorcar completa o incompleta:


 ASFIXIA por sumersión
 Asfixia por obstrucción de los orificios naturaleza
 Asfixia por compresión
 Asfixia por enrarecimiento del aire
 Asfixia por confinamiento
 Asfixia por con contaminación química, biológica
 Asfixia por broncoaspiración: en borrachos se pierde el
reflejo de abrir y cerrar la glotis
 Asfixia por hidrotorax
ANOXIA:
 Choque anafiláctico
 Sustancias químicas grabes
HIPOXIA:
SUSPENSION COMPLETA: sin punto de apoyo
 Nudo típico el surco ascendente tipo ovalda
 Nudo atípico:
SUSPENSION INCOMPTA: Con punto de apoyo
OBJETO CON EL QUE SE ASFIXIA
OBJETO DURO: Café y acartonado
OBJETO BLANDO: marca
Si no encuentras la causa no extender certificado. Si no somos
médicos tratantes, si llega con vida buscar indicios y si esta en
suspensión completa no bajarla.
Desgarro de capa intimo de musculo y arterias: cuando es
ahorcamiento, pero si no lo encontramos es que la mataron
antes: De rigor en todas las asfixias:
 Cianosis
 Petequias en conjuntivas
 Cianosis ungueal
 Cianosis bucal
Entre la hipoxia y anoxia hay crisis convulsivas, profusión de la
lengua y atrapamiento de la arcada dentaria por las crisis
convulsivas que provoca el daño encefálico.
La obstrucción puede ser infra o suprahiodea, en hioides:
Pulmones petequias
NOTA OTRO TIPO DE LESION DIFERENTE: LLAVE O FRACTURA
DE ATLAS
ESTRANGULAMIENTO
Es manual: con la mano se ejerce presión y se dibujan los
dedos. Se quedan dibujados en el cuello las marcas de los
dedos paralelos, fisiopatología igual a ahorcamiento
ASFIXIA POR SUMERSION
COMPLETA: todo el cuerpo
INCOMPLETA: solo la cabeza
AGUA DULCE:
AGUA SALADA: La célula se muere más rápido por el sodio
Va haber en asfixia por sumersión:
 Cianosis
 Piel anserina
 Signo patognomónico: hongo en espuma entre la boca y
nariz porque se metió agua y hay O2 en pulmones y sale.
 Va a haber agua en pulmones
 Putrefacción avanza muy rápido depende del agua
ASFIXIA POR OBSTRUCCIÓN DE LOS ORIFICIOS NATURALEZA
 Almohada
 Bolsas: no deja huella
 En recién nacido: buscar fibras
ASFIXIA POR COMPRESIÓN
No hay amplexión y amplexación, ejemplo cuando a los
trabajadores les cae arena y cuando es mixto por asfixian
cuando hay arena
ASFIXIA POR ENRARECIMIENTO DEL AIRE
Cuando se acaba el aire: ejemplo, en inmigrantes en un camión
cerrado
ASFIXIA POR CON CONTAMINACIÓN QUÍMICA, BIOLÓGICA
Ejemplo covid,
DELITOS DE TIPO SEXUAL: estrupo, violación.
TAREA: Evidencias del día del niño, certificados, traer un carro,
muñeco.
CONTACTO, DESLIZAMIENTO, IMPACTO, PROYECCION, CAIDA Y
APLASTAMIENTO: INVESTIGAR EN ATROPELLAMIENTO
CON QUE PEGA EL CUERPO EL CONDUCTOR
ATROPELLAMIENTO MOTOCICLETA
Saber punto de impacto

ATROPELLAMIENTO

FASE DE CHOQUE: intercambio de indicios (encontraremos pintura, tierra o lo que traía la defensa del
carro).

FASE DE PROYECCION: tal vez pega y luego cae

FASE DE CAIDA:

FASE DE ARRASTRE O DESLIZAMIENTO: EXCORIACIONES POR DEZLIZAMIENTO

FASE DE APLASTAMIENTO:

ATROPELLAMIENTO: Fuerza que impulsa a las fases del atropellamiento

MECANISMO DE LESION:

COMPRESION:

DESACELERACION: Se queda en el asfalto las huellas de los neumáticos

ACCIDENTE AUTOMOVILISTICO

También podría gustarte