Está en la página 1de 4

Área Salud

Técnico en Enfermería

CASO CLÍNICO 2:
USUARIO CON DAÑO HEPATICO CRONICO Y DIABETES MELLITUS TIPO 2 DESCOMPENSADA

Estudiantes: Valentina Arteaga, Crisna Espinoza, Camila Fernández, Franchesca Patiño, Danitza Pichipil y
Camila Vega.

Docente: Maira Díaz Puntaje obtenido: Nota Final:

Datos del usuario:


Paciente de sexo masculino de 65 años

Anamnesis próxima y remota


Paciente Hipertenso y diabético tipo 2 con controles irregulares, mala adherencia al tratamiento que ingresa al
servicio de urgencias por compromiso del estado general, se decide traslado a medicina intermedia para manejo y
tratamiento, se le diagnóstica insuficiencia hepática crónica de origen alcohólico, anemia moderada, diabetes
mellitus 2 descompensada y desnutrición calórica proteica.
Manifestaciones clínicas
Compromiso del estado general, decaído con ictericia de piel y mucosas, disnea para moverse por gran edema,
xerosis mucosas deshidratadas, presenta hepatomegalia, ascitis (+ + ), circulación colateral (+), edema (+ + +) en
extremidades inferiores, diuresis (+) escasa no cuantificada.

Factores de riesgo y protectores


Consumo de alcohol diariamente.

Descripción de la patología

Anemia: Falta de glóbulos rojos o la presencia de glóbulos rojos disfuncionales en


el cuerpo, lo que provoca una reducción del flujo de oxígeno hacia los órganos.

Diabetes mellitus 2: Disminución de insulina por el páncreas lo que provoca que


este responda menos a los niveles elevados de glucosa y aumentan los niveles
plasmáticos de estas.

Insuficiencia hepática: Deterioro grave de la función hepática, enfermedad causada


por un trastorno o una sustancia que daña el hígado.

Epidemiologia
- Anemia: Fatiga, disnea, palidez, mareos y taquicardia.
- Diabetes Mellitus: Poliuria, polidipsia, polifagia, pérdida de peso
- Insuficiencia hepática: Ictericia, cansancio, debilidad y ascitis
Signos vitales Valores Interpretación

Enfermería Médico Quirúrgico - TEMQ01


Área Salud
Técnico en Enfermería
Frecuencia Cardiaca 90 LPM Paciente
Normocardico
Frecuencia Respiratoria 30 RPM Paciente con
Taquipnea
Presión Arterial 100/61 mmHg Paciente
Normotenso
Temperatura 37º C Paciente
subfebril
saturación 88% con Fi02 al 28% Paciente
desaturando
Nivel de dolor (EVA) No colabora -------------

Análisis de necesidades según Maslow


Necesidad Manifestación de alteración (justificación)
Fisiológica: Respiración Paciente presenta disnea e ictericia

Fisiológica: Alimentación Paciente presenta desnutrición.


Fisiológica: Descanso Dificultad para moverse por edema.

Seguridad física Paciente se encuentra en cama así que tenemos que verificar que tenga las
barandas altas y cama frenada.
Autorrealización Trabaja como conserje en un edificio

Social Vive con su esposa y no tiene hijos

Reconocimiento Desconforme con su vida por lo cual no sigue tratamiento adecuado y bebe
alcohol excesivamente.

Necesidad más alterada

Enfermería Médico Quirúrgico - TEMQ01


Área Salud
Técnico en Enfermería

Glicemia
Objetivo medible
- Disminución del consumo de alcohol en paciente y su esposa
- Regular controles médicos
- Educación sobre tratamientos en paciente y esposa

Actividades del rol para satisfacer la necesidad (describa si es rol activo, colaboración u observación)
- Monitorizar control de signos vitales
- Realizar aspiración de secreciones y post aseo de cavidad nasal

- Lubricación de piel e hidratación

- Reposo en cama con elevación de las extremidades

- Verificar dieta y consumo de diuréticos

- Verificar su seguridad teniendo las barandas altas y camas frenadas

Evaluación de objetivos
- Identificar la alteración mayor del usuario
- Organizar un plan de cuidados, seguimiento y tratamiento indicado por médico y enfermera

Medicamentos
Medicamento y Acción Reacción adversa más importante Cuidados de administración
familia farmacológica relevantes
Suero fisiológico Solución - Hipercloremia - Valoración de la
isotónica - Hipernatremia zona de
- Ácidos metabólicos administración
(Sin eritema, sin
extravasación, sin
flebitis) y su vigencia.

Insulina Hipoglicemiante - Hipersensibilidad - Valoración vía de


- Sitio de punción administración
- Lipoatrofia (Sin heridas, eritema o
- Eritema piel indemne)

Lactulosa Laxante osmótico - Metiorismo - Valoración vía de

Enfermería Médico Quirúrgico - TEMQ01


Área Salud
Técnico en Enfermería
- Flatulencias administración
- Dolor abdominal - Dilución en agua
- Electrolíticos
.

Furosemida - Deshidratación - Valorar zona de


Diurético de Asa - Desbalance de electrolíticos administración
(Sin eritema, sin
extravasación, sin
flebitis) y su vigencia.
Albumina Soluciones - Nauseas - Control de P/A
coloidales - Urticaria estricta
naturales - Pirexia - Control de diuresis
(proteínas - Rubefacción
plasmáticas)

Omeprazol Antiulcerosos - Cefalea - Valorar zona bucal


(Recubridor - Nauseas en posición semi
gástrico) - Diarrea fowler
- vértigo

Ceftriaxona antibiótico - Alergia - Valorar la zona


- Diarrea bucal en posición
- Nefrotoxicidad semi fowler
- Neurotoxicidad

Haldol Antipsicóticos - Valoración de la


Convencional - Agitación zona de
- Insomnio administración
- Cefalea (Sin eritema, sin
- Mareo hematoma)
- Xerostomía - Administración
aséptica

Enfermería Médico Quirúrgico - TEMQ01

También podría gustarte