Está en la página 1de 2

Diagnóstico y

Tratamiento de la
Insuficiencia
Hepática Crónica

CIRROSIS HEPÁTICA
Enfermedad asociada con la falla hepática. Caracterizada por
proceso difuso de fibrosis y una estructura nodular anormal.

HALLAZGOS
FACTORES DE RIESGO

Trombocitopenia
-Enfermedades auto Anemia
inmunes y metábolicas Leucopenia
géneticas Protombina
-Obstrucción biliar COMPLICACIONES Hiperbilirrubinemia
-Alteración vascular +Fosfatasa Alcalina
Asintomática 40% Aminotransferencias
-Uso crónico de
Anorexia Hipoalbuminemia
medicamentos
Pérdida de peso Hiperglobulinemia
hepatotóxicos
Debilidad
Fátiga
Osteoporosis

ASCITIS
ENCEFALOTOPÍA

Aumento del perímetro


-Cambios en estado de
abdominal
alerta
Signo de la ola
-Alteración del ciclo de
Signo del témpano de
sueño o vigilia
hielo
-Asterixis, estupor y coma
Percusión matidez
cambiante

CLASIFICACIÓN DE ASCITIS

ETAPA TEMPRANA
-No complicada (grados I, II
y III) Tomografía axial y
-Refractaria
resonancia magnètica

PRUEBAS DE DETECCIÓN

-Ultrasonido hepático
OTROS ESTUDIOS
convencional
-Ultrasonido doppler Biometría hemática
Cuenta de plaquetas
Tiempo Pro Tombina
TRATAMIENTO TRATAMIENTO NO

FARMACOLOGICO FARMACOLOGICO

-Diuréticos -Dieta y nutrición


-Paracentisis evacuadota (hipercalórica, predominio
-Protésis intrahepática TIPS vegetal, fibra, sodio y
-DDPI restricción de líquisdos)

CRITERIOS DE REFERENCIA Y

CONTRAREFERENCIA

Grado disfunción hepática


Manejo convencional
Factores de riesgo
Datos clínicos y de
laboratorio

VIGILANCIA Y SEGUIMIENTO
CAUSAS

-Evaluarse cada 2 meses


Ingesta de proteìnas
-Realizarse exámenes de
Estreñimiento
laboratorio cada 6 meses
Sangrado digestivo
-Endoscopia cada 2 años
Infecciones
-Ultrasonido hepático cada
Alteraciones electrolícitas
12 meses

ALGORITMO

1. Historia clínica y exploración


física
2. Pruebas de función
hepática y serológicas
3. Ultrasonido abdominal con
doppler: Biopsia hepática
4. Descompensación clínica

ESCALAS Y CRITERIOS

1. Escala de Child Pugh


Turcotte
2. West Haven
3. Escala de Glaslow

Yahaira Reynoso Eriza


MEDICINA
UNAM

También podría gustarte