Está en la página 1de 5

*Instructivo 3

Parcial I
Nombre completo:

Sección:
APRENDER A CONOCER: hace referencia a que
estudiante aprende a comprender el mundo que le
rodea para vivir con dignidad y desarrollando todas
sus capacidades. Conocer algo que no ha visto.

* Esquema 1 APRENDER A HACER: En éste pilar permite recordar que


Analizar los pilares de aprendemos manipulando, actuando, ya que al hacer una
observación o manipulación nuestros órganos sensoriales
soporte al fomento de mandan la información al cerebro para su almacenamiento. Que
la Neurociencia
. el estudiante haga algo que previamente ha conocido.

Educacional que se le APRENDER A CONVIVIR: Engloba nuestro


presentan y asócielos comportamiento como miembros de la sociedad. La
con las características forma en la que nos relacionamos con los amigos,
compañeros y la familia.
de los estudiantes.

APRENDER A SER: Es desempeñar un buen papel,


después de haber conocido y realizado diferentes
actos. ser buen hijo, ser buen estudiante, ser feliz.
Esquema 2 *Complete el cuadro
Redes Hebbianas

Definirla con sus propias Es una ruta, una vía que cumple su función cuando alguna actividad lo
activa.
palabras. Es una red de neuronas unidas en un sector específico.

Ejemplo de actividad de
La de contar los números de manera inversa de 20 a cero. Es difícil en
aprendizaje que puede llevar a algunas ocasiones pero después de varias veces se habitúa.
estructurar una red Hebbiana.
Ejemplo de otra actividad de
aprendizaje que puede llevar a Hacer dinámicas con actividades pocas conocidas.
estructurar una red Hebbiana.
Explique, poniendo ejemplos, Se refiere a la capacidad del sistema nervioso para cambiar su
cómo funciona lo de la estructura y su funcionamiento a lo largo de su vida. Cuando una
persona hace rutinas que no ha realizado durante su vida.
plasticidad cerebral.
Esquema 3
Modelo Herman
¿Qué es? Es una forma de conocer el estilo de
aprendizaje a través de una concepción metafórica del
cerebro en cuadrantes, representado cada uno de
éstos distintas formas de procesar la información

¿Cómo utilizarlo en la actividad docente? El docente


profundiza su tema a desarrollar, prepara su clase de
manera estructurada a manera que los niños niñas se
adapten de a cuerdo al cuadrante que tienen desarrollad.

Ejemplo de aplicación del modelo: CORTICAL IZQUIERDO: Una nota


global en cifras- Da una evaluación cuantificada, una nota media precisa
que destaca ante todo las capacidades del alumno. Insiste en saber la
potencia del razonamiento y el espíritu crítico.
*Esquema 4
Analice los cuadros que se le presentaron de acuerdo a los cuatro cuadrantes del
modelo Hermann y analice su accionar docente hasta el momento.

¿Qué cuadrantes predominan en ¿Qué cosas no hace que debería de


hacer con los alumnos? Descubrir y
su aula? «A y B» fortalecer diferentes habilidades que
se desarrollan en los estudiantes.

¿Qué cosas hace que no debería


de hacer con los alumnos?
Realizar actividades de manera ¿Qué cuadrantes le impresionó?
general sin distinguir las «TODOS » Porque cada cuadrante
habilidades que se desarrollan en tiene sus propias características,
cada cuadrante del modelo Insertar su foto que se deben desarrollar.
Herrmann

También podría gustarte