Está en la página 1de 7

Universidad de San Carlos de Guatemala

Escuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media


Programa Académico de Desarrollo Profesional Docente PADEP/D
Licenciatura en Educación Primaria Intercultural con Énfasis en Educación Bilingüe
Curso: Políticas y Legislación Educativa en la educación Inicial, Pre-primaria y
Primaria
Guía elaborada por Licda. Ludy Janeth Carías Aceituno
Facilitador: M.A Luis Fernando Hernández

Guía de autoaprendizaje # 3

INSTRUCCIONES:
Profesores-estudiantes, sean bienvenidos a una nueva aventura
relacionada con las Políticas Educativas, en los niveles Inicial, Pre-primaria y
Primaria. Esta es la tercera sesión del curso mediante la modalidad de
educación virtual.

La temática de esta sesión aborda: Políticas educativas, Definición,


propósito, Marco filosófico, Políticas y Objetivos Estratégicos.

1
Es necesario que, para la fijación, ejercitación y construcción de
conocimientos de la misma, lea y analice las páginas correspondientes a
la sesión 3, (de la 48 a la 57) del documento base, la presentación
PowerPoint y realizar las actividades que sugiere la guía.

Las evidencias de su trabajo las puede insertar en los espacios


correspondientes de esta guía. Cuando haya finalizado las actividades de
la guía, guarde el documento en formato PDF y debe publicarlas en la
carpeta creada para el efecto en las tareas de Classroom desde el
sábado 14 de agosto como fecha máxima jueves 19 de agosto de 2021,
(por la tarde). Es necesario que tome en cuenta este requisito, caso
contrario, las actividades serán aceptadas y revisadas, pero no tendrán el
mismo valor numérico.
Cualquier consulta la puede hacer con la facilitador del curso. No olvide
que la presentación de estas actividades a distancia forma parte de su
punteo de zona, asistencia y actividades dentro de clase.

Las actividades que tiene que desarrollar incluyen:


1. Evidenciar.
2. Guardar en formato PDF.
3. Renombrar el archivo: apellido, nombre y número de sesión.
Ejemplo: Hernández_Luis_Sesión3
4. Publicar en la plataforma Classroom desde el 14 al 19 de agosto.

 Actividad #1: Libro desplegable (Individual, con material concreto)

Nombre del profesor-estudiante:


Marvin Botzbelí Pérez Velásquez
Temática:
Políticas educativas
 Definición y propósito
 Marco filosófico
 Políticas y Objetivos Estratégicos

2
Competencia
Profundiza en aspectos de Administración Educativa que le permitan
ocupar cargos de dirección educativa en el nivel preprimario o primario
asegurando la aplicación de las políticas educativas y el respeto de la
legislación educativa.

Indicador de logro
Analiza las dimensiones del diseño de las políticas educativas desde los
planes de gobierno hasta la planificación estratégica institucional.

Introducción
Política educativa
Es el conjunto de las acciones del Estado que buscan optimizar las
prácticas llevadas a cabo en el ámbito de la educación.
La política educativa es una herramienta que tienen los gobiernos para
involucrarse en el modo en el cual se producen y distribuyen los
conocimientos en una sociedad. Es importante tener en cuenta que
el acceso a la educación es
un derecho humano que todos los
Estados deben garantizar. Estas
políticas son de interés nacional y
de aplicabilidad para el sector
público y privado. Tienen como fin
principal orientar las líneas de
trabajo presentes y futuras, para la
consecución de los objetivos que
tiendan al desarrollo integral de la
persona a través de un Sistema
Nacional de Educación. Las políticas educativas, establecen pautas de
actuación y crean marcos legales en el plano de la educación. Involucran
a leyes, resoluciones y reglamentos que determinan la doctrina
pedagógica de la nación y fijan sus objetivos.
Julián Pérez Porto y María Merino. Publicado: 2019. Actualizado: 2021
Políticas Educativas https://www.mineduc.gob.gt

3
Actividad de aprendizaje #1
Tema: Políticas Educativas
Técnica: Libro desplegable (Individual)
Estrategia:
1. Lea la temática abordada en las páginas 48 a la 57 de la guía 1ª.
Parte y tome en cuenta la información que se encuentra en la
presentación PowerPoint.
2. Elabore un libro desplegable similar al de la imagen. Este libro
permite exponer temas y resumir información de forma creativa,
gráfica y vistosa.
3. Las medidas del desplegable serán de 60 cm. de altura (dimensión
vertical), por 90 cm. de ancho (dimensión horizontal), libro abierto.
4. Materiales que necesita para su elaboración: cartón, cartulina de
colores, papel de colores, imágenes de revistas o de periódicos,
goma, tijeras, marcadores de colores y cinta adhesiva.
5. Ingrese a los siguientes enlaces para ver la elaboración paso a paso.
https://www.youtube.com/watch?v=z6Mn_hZw94Q
https://www.youtube.com/watch?v=KLwWAfMHhps
6. Utilice su creatividad para plasmar lo que a continuación se solicita
en base a la temática:
 El libro debe contener 8 apartados o secciones, en las que se
debe escribir el nombre de cada una de las 8 políticas
educativas.
 En cada apartado o sección y utilizando su creatividad, escriba
el significado o idea central de cada política,
 Escriba los resultados observados en la escuela donde presta sus
servicios como docente, (esto es en relación a cada una de las
políticas educativas),
 Escriba su propuesta, a nivel local, que
considere necesaria para mejorar o
cambiar el alcance de cada política
educativa.
7. Disponga un momento en la sala virtual para
socializar la actividad.

4
Evidencias de la actividad #1

Fotografías de los materiales Fotografías de la elaboración de la


utilizados técnica (aparece el docente)

Ideas central de la política Ideas central de la política


educativa 1 educativa 2

Ideas central de la política Ideas central de la política


educativa 3 educativa 4

5
Ideas central de la política Ideas central de la política
educativa 5 educativa 6

Ideas central de la política Ideas central de la política


educativa 7 educativa 8

Resultados observados en la Escriba su propuesta, a nivel


escuela donde presta sus local, que considere
servicios como docente necesaria para mejorar o
cambiar el alcance de cada
política educativa.

6
Fotografías de la técnica finalizada

Fotografías de la técnica finalizada

También podría gustarte