Está en la página 1de 4

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE COMUNICACIÓN

ESCRIBIMOS NOTICIAS DE CONTAMINACIÓN


AMBIENTAL
 DATOS INFORMATIVOS:

I.E. 821169
DOCENTE: YORY DANIELA MIRANDA ANTICONA
GRADO Y SECCIÓN: V CICLO FECHA: …… /……/ 2023
 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área, competencias y Desempeños Criterios de Instrumento


capacidades evaluación de evaluación
Escribe diversos 5TO GRADO - Planifica la Lista de
tipos de textos en su • Adecúa su texto, sobre temas variados, al estructura de cotejo
lengua materna. destinatario y propósito comunicativo considerando su noticia.
más de una fuente de información oral o escrita. - Sigue las
- Adecúa el texto a la
• Relaciona las ideas usando conectores indicaciones o
situación
(consecuencia, contraste, comparación, entre sugerencias en
comunicativa.
otros) y referentes. la redacción de
- Organiza y • Utiliza diversos recursos ortográficos para que su su noticia
desarrolla las ideas texto sea claro. teniendo en
de forma coherente • Escribe textos en torno a un tema, aunque cuenta su
y cohesionada. presenta algunas digresiones que no afectan el intención.
- Utiliza convenciones sentido del texto.
- Elabora su
del lenguaje escrito 6TO GRADO
noticia
de forma • Adecúa su texto, sobre temas variados, al
siguiendo la
pertinente. destinatario, registro formal e informal y propósito
estructura.
- Reflexiona y evalúa comunicativo considerando más de una fuente de
la forma, el información oral o escrita.
contenido y • Relaciona las ideas usando conectores
contexto del texto (consecuencia, contraste, comparación, entre
escrito. otros) y referentes.
• Utiliza diversos recursos ortográficos para que su
texto sea claro.
• Utiliza vocabulario variado, además de diversas
expresiones formuladas.
• Evalúa si el contenido de su texto, el vocabulario y
el registro usado se adecúan a la situación
comunicativa, con el fin de mejorarlo.
Propósito Planificar y redactar una noticia sobre la contaminación ambiental en su
comunidad.
Evidencia Escribe una noticia.

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables

Enfoque ambiental -Los estudiantes evalúan los impactos y costos ambientales de las acciones y
actividades cotidianas, y buscan actuar en beneficio de todas las personas, así
como de los sistemas, instituciones y medios compartidos de los que todos
dependemos.
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
Meta de aprendizaje: 5°: Escribe noticias sobre temas de su interés, utilizando diversas fuentes de
información. Revisa su escrito para mejorarlo, asegurando su claridad, uso de conectores
Habilidades para la y concordancia.
vida 6°: Escribe noticias sobre distintos temas de su interés, utilizando diversas
fuentes de información evaluando su mejora y garantizando su sentido, claridad,
cohesión, coherencia y uso de vocabulario variado.

 PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?

Elaborar la sesión  Fichas adaptadas de la actividad.


Ficha de aprendizaje  Cuaderno u hojas de reúso.
Imágenes y anexos impresos
 Lapicero, lápiz, colores, etc.

MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO ---------------------------------------- Tiempo aproximado: 20

Se saluda de manera cordial a los estudiantes y se agradece al Señor Jesús por este hermoso día que
nos regala. A continuación dialogamos sobre la clase anterior de
Comunicación donde leímos noticias , identificamos la estructura de
una noticia y comprendimos el propósito de este texto.
Para recordar tal información realizamos algunas preguntas que
aperturen el diálogo:
 ¿De qué trató la noticia que leímos en la clase anterior?
 ¿Qué nos llamó la atención de ésta?
 ¿Cuáles son las partes de una noticia?¿Qué
características debe tener el titular?
¿Será necesario hacer una planificación para redactar una noticia?
 Se presenta el propósito de la clase de hoy:

Hoy planificaremos y redactaremos una noticia sobre la contaminación ambiental en nuestra


comunidad.

Recordamos las siguientes recomendaciones:


 Escuchar y respetar la opinión de los demás.
 Ser solidarios al trabajar en equipo.
 Tener nuestros materiales de trabajo listos y en orden.

DESARROLLO ------------------------------ Tiempo aproximado: 60

 Recordamos con los estudiantes información básica de las noticias.


LA NOTICIA PERIODÍSTICA
1. LA NOTICIA
Es la información de acontecimientos actuales y de interés público.
2. CARACTERÍSTICAS DE LA NOTICIA
A) ACTUALIDAD : Los hechos que se informan tienen que ser recientes o actuales.
B) VERACIDAD : La información debe ser objetiva y real. El periodista no debe exagerar ni falsear los
acontecimientos.
C) NOVEDAD: La noticia debe ser novedosa y original para captar la atención del lector.
D) INTERÉS : Los temas deben ser de interés público y deben satisfacer la necesidad de información
de la ciudadanía.
E) BREVEDAD : La noticia breve y ágil facilita la lectura.
3. ESTRUCTURA O PARTES DE LA NOTICIA
Lugar contaminado:

__________
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
__________
__________
También recordamos lo trabajado en el
área de Personal Social los problemas _____
que hemos identificado en nuestra comunidad.
Esto nos ayudará a ponerle el tutular a nuestra noticia y poder desarrollarla.

PLANIFICACIÓN ---------------------------------------------------------
 Indicamos que dialoguen entre ellos sobre cómo realizar su noticia.
¿Qué escribiré?, ¿sobré qué tratará? ¿Para qué escribiré?

Una notica sobre la contaminación en nuestra Para que el lector reflexione sobre los efectos o
comunidad. consecuencias de nuestro actuar y pueda tomar nuevas
decisiones que impacte de manera positiva a nuestra
comunidad.
 Explicar la importancia de tener en cuenta las partes de la noticia y seguir una secuencia para
su escritura.
TEXTUALIZACIÓN ----------------------------------------------------

 Prepara una noticia para ser narrada. No olvides tomar en cuenta las siguientes sugerencias.
 Escoge la noticia que te interese narrar.
 Expón con claridad ¿qué pasó?, ¿dónde sucedió el acontecimiento?,
¿Quiénes estuvieron incluidos en el suceso?, ¿cuándo ocurrió?, ¿cómo sucedió?, ¿por qué ocurrió?
 Pon especial atención en la entonación de la voz.
 Da el énfasis de acuerdo a las situaciones que relates.
 Enlaza las ideas hasta llegar al cierre de la noticia.
 Escribe la noticia que seleccionaste. Léela en clase.
 Los estudiantes escriben el borrador de su noticia, si desean, pueden agregar una imagen que
ayude a explicar mejor su noticia.
REVISIÓN -----------------------------------------------------------

Una vez que el estudiante tiene su primer borrador se pide releer la primera parte del texto y
pregunta:
 ¿Se entiende?¿Qué le falta? ¿Se ha omitido o se repite una palabra o una idea?
 ¿Las ideas están en orden?¿Las ideas se relacionan unas con otras?¿Se ha usado el punto
para separar ideas completas?¿Qué se puede hacer para mejorar el texto?
 ¿El lenguaje es el adecuado a los destinatarios? ¿La estructura de la noticia es la correcta?
Los estudiantes traerán sus borradores de su noticia, para la siguiente sesión y sea revisado por
sus compañeros.

CIERRE ---------------------------------- Tiempo aproximado: 20

Metacognición:
Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
Evalúa tus aprendizajes teniendo en cuenta los criterios:
Criterios Sí No Explico cómo lo logré
Planifiqué la estructura de mi noticia
Seguí las indicaciones o sugerencias en la
redacción de mi noticia.
Elaboré mi noticia siguiendo la estructura.
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

LISTA DE COTEJO
GRADO Y
DOCENTE FECHA
SECCIÓN
CRITERIOS
Planifica la estructura Seguí las indicaciones Elabora su
de su noticia o sugerencias en la noticia
redacción de mi siguiendo la
ESTUDIANTES
noticia teniendo en estructura.
cuenta su intención.

Sí No Sí No SÍ NO

También podría gustarte