Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
RECURSOS Y
MOMENTOS ESTRATEGIAS MATERIALES
EDUCATIVOS
Saluda amablemente a los estudiantes y se recuerda con ellos las
actividades trabajadas en la sesión anterior.
Se les plantea las siguientes preguntas: ¿Qué hemos leído la clase
anterior? ¿Cómo se sienten cuando leen un texto? ¿Qué hacemos
INICIO para comprenderlo?
Se les comunica el propósito de la sesión: Hoy leerán y
comprenderán un cuento para recopilar historias orales de Lluvia de ideas
personajes de nuestra comunidad.
Se acuerda con los estudiantes las normas de convivencia que le
ayudarán a trabajar y aprender mejor.
ANTES DE LA LECTURA
Se les reparte la lectura y se les pide que observen en silencio el texto.
Después se les pregunta: ¿Para qué van a leer el texto? ¿De qué
tratará? ¿Cómo lo sabremos? ¿Qué se presenta en esta parte del
cuento? ¿Cuál es el título?
Se anota sus respuestas en la pizarra, a fin de que puedan confrontarlas Ficha lectura
durante y después de la lectura
DURANTE LA LECTURA
Se les pide a los estudiantes que realicen una lectura individual y
silenciosa
Después realizan la lectura en cadena, permitiendo que participen
todos los niños del aula.
Se les realiza preguntas de anticipación de la historia.
DESPUÉS DE LA LECTURA
Se les pide que si hay palabras que no las entienden la encierren o la
subrayen, para buscar su significado en el texto.
Dialoga con los niños sobre el lugar donde ocurre, promoviendo la Plumones
reflexión sobre los hechos, los personajes que intervienen y las
DESARROLLO
acciones que realizan.
Se les pregunta: ¿Qué le regalo el payaso al cura?¿Paraqué usaba el
disfraz el cura?¿Qué números artísticos ensayan en la escuela?¿Quién
era Chaplin?¿Qué quería Maruja pedirle al cura?¿Para quién lo Ficha de
quería?¿Cómo se sintió Pedro al recibir las reliquias?¿Qué quiere decir trabajo
reliquias?¿En qué consistía el cortapelo?¿Que regalos recibió el
shanti?¿Qué tenía que hacer Maruja?¿Escribe las expresiones que
Maruja pensaba escribir para iniciar su tema? Finalmente Maruja dejo
el tema y se fue a jugar,¿Tu haz hecho alguna vez lo mismo que
Maruja?
Se les pide que resuelvan las actividades propuestas en la ficha de
trabajo con la orientación de la profesora.
En grupo clase
Propicia la metacognición a través de estas preguntas: ¿Qué leímos?,
CIERRE ¿Qué hicimos para identificar la información?
Se recuerda junto con los estudiantes los pasos que siguieron para Diálogo
lograr la comprensión del texto.
De qué nos servirá lo aprendido? ¿Qué mensaje nos transmiten? ¿Qué
dificultades encontraste para comprender el texto?.
_______________________________________
_______________________________________
9. ¿Qué tenía que hacer Maruja? Escribe las expresiones que Maruja
pensaba escribir para iniciar su tema?
_______________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
10. Dibuja lo que más te gusto.