Está en la página 1de 4

Universidad de Panamá

Centro Regional Universitario de Coclé

Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad

Licenciatura en Administración de Empresas

Simulación de Negocios

Integrantes

Christian Delgado

Anthony Pan Yau

Profesora

Antonia Madrid

Fecha de Entrega

Martes 25 de octubre de 2022


ENTREVISTA A PEQUEÑO EMPRESARIO (BUHONERO)

1.- Observar el entorno descriptivo donde se desarrolla el emprendimiento.

R: El local es la Distribuidora 22 esta ubicado en Santa librada calle principal, después


del Seguro Social alado de la casa de empeño antes de la panadería baguette diagonal
a la ferretería Angel. Está a orilla de calle cerca de la Policlínica de Santa Librada. A
pesar de ser un poco chico el local.

2.- Historia y evolución del emprendimiento (razones de inicio)

R: La Historia es que viene de su familia, es porque sus padres siempre han tenido un
pequeño negocio y, además, el siempre he tenido bastante claro que prefería tener mi
propio negocio. Llevaba desde la Universidad dándole vueltas a lo de trabajar por mi
cuenta y así lo hice.

3.- Evolución de los valores

© Paciencia

© Perseverancia

© Responsabilidad

© Pasion

Honestidad

Tolerancia

4.- Construcción del capital de trabajo

R: El capital de trabajo que inició del emprendimiento $25,000 dólares para hacer
efectiva la distribuidora en San Miguelito Panamá.

5.- Aprovisionamiento de materiales (inventario y calculo permanente de sus

mercancías y relación con sus mayoristas)

R: En los inventarios o stock siempre se mantiene una buena cantidad de mercancías y


ellos utilizan el siguiente estrategia: que se trata de disponerse las existencias extras
para hacer frente a cualquier imprevisto relacionado con los cambios en la demanda o
retrasos de los proveedores. Implica mayores costes de almacenaje y elimina cualquier
posibilidad de desabastecimiento. Eso sí, requiere un control más riguroso de todo el
proceso de aprovisionamiento, producción y comercialización, ya que un excesivo
tiempo en las instalaciones puede derivar en pérdidas de calidad y en un deterioro del
stock almacenado.

La relación con los proveedores es muy constante y amplio ya que este tipo de negocio
se requiere de gran inventario.

6.- Cómo llevan sus finanzas (planificación y organización de sus recursos

monetarios)

R: no tiene una planificación de sus finanzas completa , es decir todas las cuentas ya
sea gastos del comercio, salario de los trabajadores, compras de mercancías son
manejadas a través de Excel que lo administra el administrador.

7.- Si el local es propio o arrendado

R: es local propio ya el terreno era familiar .

8.- Como atienden los locales: solos o en familia

R: tiene 4 colaboradores y lo demás son la familia, ya que si tengo alguna diligencia


que hacer, dejaría a mis hijos para que cuiden al local, también ayudan en momento de
alta marea de clientes.

9.- Si poseen auto, casas u otras propiedades

R: Si tienen otras propiedades cómo un carro,, también un local ubicado en pueblo


nuevo Panamá

10.- Experiencia durante la pandemia y revuelta de julio.

R: mi experiencia durante la pandemia es que hubo un impacto en mi distribuidora en


un comienzo, dice Kevin, al comienzo de la pandemia después de que el ministerio de
salud anuncio la cuarentena, en ese mismo tiempo hubo una incrementación casi el
triple de clientes en el negocio, porque si las personas no abastecían comidas ante de
la restricción podría quedar sin alimento. Pues ese mes fue la que hubo mas cliente
durante todo el ciclo de la pandemia.

en el caso de la manifestación, ahí si ha afectado la venta en mi negocio del señor


kevin, porque esa vez la mayoría de la gente salieron a la calle a protestar y pues
solamente obtuvimos la mitad del ingreso comparando con los días normales. Pero
gracias a Dios que las protestas solo fue por un mes y así volvemos a la normalidad.

También podría gustarte