Está en la página 1de 3

PLAN HIPO ENERGÉTICO (HIPERCALÓRICO)

● El niño se nivela
● cuidar sus datos bioquímicos

PLAN HIPER ENERGÉTICO (HIPERCALÓRICO)


● le puedes prescribir un suplemento pero se lo restas a la dieta y ya complementas con comida
○ condiciones hipermetabólicas, déficit corporal de 20%
○ ¿priorizar el suplemento? no pero considerarlo y restar sus macros en el
requerimiento
● aumento gradual > 200-300 kcal día
○ ¿qué tan gradual? a tolerancia del paciente, puede ser por semana
○ ¿es más fácil que aumente por vía intravenosa?
● No caldo ni gelatinas
● Acompañar con fisioterapia

MODIFICADO EN CONTENIDO DE HC
Bajos HC
● EPOC: sus medicamentos elevan sus niveles de glucosa
● Diabetes: depende de su tratamiento (utiliza insulina, ejercicio, etc)
● carga glucémica
● Estricto: ¿20 g de HC en todo el día?

MODIFICADO EN PROTEÍNAS
● no menos de 0.8 g * kg de peso
● diálisis: 1.2 - 1.5
● sin diálisis: .6 -.7
● su cantidad depende de la función hepática y renal
● se tienen que revisar las calorías no proteínas para que el paciente no utilice la proteína como
energía y utilice la proteína para su función
● el nitrógeno te indica si necesita más energía no proteica, si es menor tiene que elevar las cnp,
el punto es q no utilice la proteína como energía
○ valor constante de nitrógeno: 6.25
● ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA: buscar que evacue y que la evacuación no sea de colores
raros
○ dieta hiperproteíca (no se ha comprobado)
○ el amoniaco no se convierte en urea y va directo al cerebro provocando encefalopatía
hepática
○ proteína vegetal
● con cirrosis pueden tolerar 1.15 g * kg
○ ¿Cómo se corrige el peso por edema? existen fórmulas
○ riela, autor de riñon
● para problemas renales con dialisis
● siempre peso corregido

MODIFICADOS EN LÍPIDOS
siempre bajo
● baja en lípidos saturados y colesterol
○ dislipidemias y problemas cardiovasculares
○ reducir sacarosa pq se convierte directamente en triglicéridos
○ preferir hc c fibra
○ no aoa, grasas trans
○ bajo grasas saturadas, subo insaturadas
○ dieta dash
○ misma cantidad de lípidos (20 - 30%), cambia la distribución de lípidos
● sin colecistoquinéticos (red en lip)
○ bajas grasas en general (15 - 25%)
○ problemas en vesícula biliar, conductos biliares, pancreatitis, cálculos biliares, cirugía
de vesícula, etc.
○ no alimentos colecistoquinéticos

MODIFICADOS EN CONTENIDO DE SODIO


● Mantener la hidratación
● impedir la retención de lípidos
● coadyuvar el manejo de enfermedades (HTA, edema, ascitis, etc.)
● checar cuánto hace pipí
○ si hace poquita pipi prob está reteniendo líquidos
● 2400 - 2500 mg sodio al día general
● 2000 mg riesgo de HTA
● 1600 mg a pacientes con hipertensión
● NOM 030
● diuréticos se llevan los electrolitos
● checar el sodio de los antiácidos
● plan hiposódico – antes de labs, contro, algo en particular, no son cotidianos
● 1 cdita de sal = 6 g

● Convertir sal a sodio se multiplica por 0.4


● Convertir sodio a sal se multiplica por 2.54
○ gramos de sal en 3300 mg de sodio: 3300 * 2.54 = 8.4 g
○ mg de sodio en 2 g de sal: 2000 * 0.4 = 800 mg
○ g de sal en 3100 mg de sodio: 310 * 2.54 = 7.874 g
○ mg de sodio en ⅓ cdta de sal: 2 * 0.4 = 800 mg sodio
■ 6g de sal en una cdita
○ px c/ dieta hiposódica leve (1800 mg) su dieta aporta 700 mg de sodio, cuanta sal se
le prescribe? 1800 - 700 = 1100 mg * 2.54 = 2.794 g de sal

MODIFICADOS EN CONTENIDO DE HIERRO (RICO EN HIERRO)


● Anemias nutricionales – si se corrige con la dieta
○ microcítica (déficit de hierro)
○ macrocítica (déficit de folato o vit. B12)
● 1.5 más de hierro
● blanquear alimentos para eliminar los oxalatos
● Compuestos que ayudan a la absorción de hierro: Vit. C
● Compuestos inhibidores de la absorción de hierro: quelantes (mineral modificado)
○ Fitatos: se deben cocinar
○ Oxalatos: blanquear (hervir 10 seg. y pasar a agua fría)
○ Taninos: té, café, vinos

PLAN DE ALIMENTACIÓN ASTRINGENTE


● Para evitar la pérdida de líquidos a través de las heces
● Diarrea – es un síntoma
● evitar alimentos laxantes y que provocan distensión
● si se le puede dar fibra soluble y se reduce la insoluble
● alcoholes azucarados: manitol, polioles
● SRO: sueros
● Intolerancia permanente al gluten (trigo): intolerancia al gluten del trigo
● Condición celiaca (Dieta sin TACC): intolerancia a otros glutens tmb – trigo, avena, centeno
y cebada

MODIFICADO EN FIBRA
● diarrea – fibra soluble
● estreñimiento – fibra insoluble

También podría gustarte