Está en la página 1de 1

EMBARAZADA

Indicadores antropométricos
1. Talla → solo al inicio por la lordosis
2. IMC pregestacional (peso habitual y pre-cocepcional)
3. Incremento de peso
4. IMC/Edad Gestacional
5. Perímetro braquial y pantorrilla → NO VALIDO, pero sirve para descartar edemas
→ IMC pre gestacional y gestacional (IOM 2009) (MINSAL 2019)

Incremento de Peso

Peso Actual ( gr )−Peso Pregestacional( gr )


SG−11
estado incremento de incremento de embarazo
nutricional peso total peso semanal múltiple
inicial durante toda (gr / semana) (kg/mes)
la gestación desde 2°
(kg) trimestre
Bajo peso 12 a 15 400 a 600 -
Normal 10 a 13 330 a 430 17 – 15
Sobrepeso 7 a 10 230 a 330 14 – 23
Obesidad 6a7 200 a 230 11 – 19
*modificación MINSAL 20019
DNI

- Grupo Etario Ejemplo: adulta embarazada de 24 años,


- Edad primigesta de 33 + 3 SG, con EN pre-
- Antecedentes obstétricos → pariedad, SG gestacional normal y actual de obesidad según
- EN pre-gestacional IMC/EG, con excesivo incremento de peso de
- EN actual IMC/EG 500 g/s, con antecedentes de diabetes
- Incremento peso semanal y clasificación gestacional y anemia.
- Antecedentes clínicos de relevancia nutricional

También podría gustarte